conceptos básicos para el estudio de la teología l3

Upload: chusbello

Post on 10-Oct-2015

31 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Edicion

    es Crist

    iandad

    PDF creado el: Thursday 27 March, 2014

    Ttulo: Conceptos bsicos para el estudio de la TeologaAutor: Mateo Seco, Lucas F.ISBN: 978-84-7057-565-5Fecha: 2010Pginas: 544Encuadernacin: Rstica

    Este libro est concebido como una ayuda para quienes se adentran en el estudio y laexplicacin de las ciencias teolgicas.Estudiar y dar clase de teologa es una tarea que compromete a la persona entera y,desde el punto de vista intelectual, exige un gran esfuerzo. Adems del esfuerzo porcaptar los conceptos propiamente teolgicos, se requiere conocer con precisinmuchos otros conceptos que, por su naturaleza, pertenecen a otras reas del saberen las que son estudiados formalmente. Si toda ciencia necesita de conocimientostratados en toros lugares, esto sucede de forma particularmente frecuente en losestudios teolgicos. La teologa es considerada ciencia suprema precisamente por ir alfundamento y razn de todas las cosas.La estructura de este libro, pensada para quienes se adentran en la aventurateolgica, es bien sencilla: primero se habla de qu es la teologa y de su unidad.Conviene insistir es esto ya desde el principio: la teologa es un saber unitario. Antesque un conocimiento especializado, la teologa es visin universal sobre le misterio deDios revelado en Cristo. No se puede ser buen telogo, si junto, a la especializacin en una determinada cuestin o rea no se tienen inters por el resto de las cuestionesde las reas de estudio, y si no se poseen los conocimientos esenciales de ellas.Tras esta primera parte, se ofrece una presentacin de la lgica que da unidad al plande los estudios teolgicos tal y como corresponde al Primer Ciclo.Finalmente, y como un prontuario, se ofrece un elenco de los conceptos ms usadosen los diversos tratados teolgicos, especialmente los conceptos filosficos, anotandocon frecuencia en qu sentido preciso son utilizados en los diversos tratados deteologa.

    ndice:

    Prlogop.11Introduccinp.15Historia del concepto de teologap.15La teologa es fe que busca comprenderp.17La teologa es ciencia de la fep.18La vocacin del telogop.19La eclesialidad del trabajo teolgicop.20Teologa y filosofap.21El telogo como humanistap.22La unidad de la teologap.23Los conocimientos filosficosp.25El plan de estudios teolgicosp.26

    VOCESActo/Potenciap.33Actos humanosp.40Agnosticismop.45Almap.50Analogap.54Analoga de la fep.59

    http://www.edicionescristiandad.es | [email protected] | Pgina 1/3

  • Edicion

    es Crist

    iandad

    PDF creado el: Thursday 27 March, 2014

    Analoga psicolgicap.62Apetitosp.64Aseidadp.68Atesmop.72Atributosp.77Azarp.81Bienp.85Bienaventuranzap.90Cantidad/Cualidadp.95Categorasp.99Causas/Causalidadp.103Certeza/Evidenciap.109Cienciap.114Comuninp.119Concienciap.124Conocimiento de Diosp.131Contemplacinp.136Contingencia/Necesidadp.139Creacin/Criaturap.143Culpabilidadp.151Desmop.155Deseo naturalp.160Determinismop.166Diferencia/Distincinp.171Emanacinp.171Empirismop.181Epistemologap.187Escatologap.193Esenciap.196Espritu/Espiritualidadp.201ticap.206Evolucionismop.213Fidesmop.219Finp.222Generacinp.226Gnosticismop.229Hbitop.234Hedonismop.238Hermenuticap.244Hilemorfismo/Cuerpop.250Hypstasisp.255Homousios (Consustancial)p.258Indiferentismop.260Induccin/deduccinp.264Inefabilidadp.270Inerranciap.272Infalibilidadp.274Infinitudp.277Inmanentep.283Inspiracinp.286Inteligenciap.291Intencinp.298Justiciap.303Krigmap.307Leyp.311Libertadp.317Maniquesmop.322Mente/Cerebrop.327Mrito/demritop.333Metafsicap.337Metempsicosisp.343

    http://www.edicionescristiandad.es | [email protected] | Pgina 2/3

  • Edicion

    es Crist

    iandad

    PDF creado el: Thursday 27 March, 2014

    Milenarismop.345Movimientop.349Nihilismop.359Obediencia (potencia)p.359Omnipotenciap.364Ontologismop.369Ousap.374Pantesmop.378Participacinp.384Pecadop.388Penap.394Personap.399Principiop.407Procesinp.410Proporcionalismo/Consecuencialismop.413Providenciap.420Racionalismop.425Relacinp.430Religinp.434Resurreccin p.440Revelacinp.446Sentidop.451Serp.458Sexualidadp.465Signo/Smbolop.471Sobrenatural/Preternaturalp.476Subsistenciap.480Sujeto/Supuestop.484Tiempo/Eternidadp.488Trascendenciap.494Trascendentalesp.499Universalesp.505Verdadp.510Vidap.514Voluntadp.519Voluntarismop.526ndice de conceptos y trminosp.531

    Precio: 25,00

    http://www.edicionescristiandad.es | [email protected] | Pgina 3/3