conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo

13
Transición de SO - SST Luis Alberto Begambre González I.A. Esp. Candidato a Mg. CONCEPTOS BASICOS MARZO DE 2017 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST)

Upload: luis-alberto-begambre-gonzalez

Post on 09-Apr-2017

31 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Transición de SO - SST

Luis Alberto Begambre GonzálezI.A. Esp. Candidato a Mg.

CONCEPTOS BASICOSMARZO DE 2017

SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO (SST)

Page 2: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SST

Salud. Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. (OMS, 1948)

Enfermedad. “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”. (OMS)

Page 3: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SST

En general, la enfermedad es la alteración del funcionamiento normal de nuestro cuerpo, debida a una causa interna o externa”.

Enfermedad laboral (EL). Es enfermedad laboral la contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar. (Ley 1562 de 2012, Art. 4)

Page 4: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SST

Salud ocupacional (SO). (Denominación anterior)Actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. (OMS)

Page 5: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SST

Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). (Denominación actual)Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. (Ley 1562 de 2012, Art. 1)

Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones.

Page 6: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SST

Programa de Salud Ocupacional (PSO). (Denominación anterior)Consiste en la planeación, organización, ejecución y evaluación de las actividades de Medicina Preventiva, Medicina del Trabajo, Higiene industrial y seguridad industrial, tendientes a preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores en sus ocupaciones y que deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en forma integral e interdisciplinaria. (Res. 2013 de 1986, Art. 2)

Page 7: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SST

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). (Denominación actual)Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar,reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo. (Ley 1562 de 2012, Art. 1)

Page 8: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SST

Accidente de Trabajo (AT). Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzcaen el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte. (Ley 1562 de 2012, Art. 3)

Incidente de Trabajo (IT). Suceso acontecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos. (Res. 1401 de 2007, Art. 3)

Page 9: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SSTEntidad Promotora de Salud (EPS). Son las entidades responsables de la afiliación y el registro de los afiliados y del recaudo de sus cotizaciones, por delegación del Fondo de Solidaridad y Garantía.

Su función es organizar y garantizar, directa o indirectamente, la prestación del Plan Obligatorio de Salud (POS) a los afiliados y girar, dentro de los términos previstos en la presente Ley, la diferencia entre los ingresos por cotizaciones de sus afiliados y el valor de las correspondientes Unidades de Pago por Capitación al Fondo de Solidaridad y Garantía, de que trata el Título III de la Ley 100/1993.

Page 10: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SSTInstitución Prestadora de Servicios de Salud (IPS).Son todas las entidades, asociaciones y/o personas bien sean públicas, privadas o con economía mixta, que hayan sido aprobadas para prestar de forma parcial y/o total los procedimientos que se demanden con ocasión de cumplir con el Plan Obligatorio de Salud (POS); ya sea en el régimen contributivo o en el régimen subsidiado.

Page 11: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SSTAdministradoras de Riesgos Laborales (ARL).Son aquellas entidades legalmente constituidas contratadas obligatoriamente por la empresa, según el Sistema General de Riesgos Laborales, encargadas de prevenir, proteger y atender a los trabajadores contra todo riesgos profesional que puede haber en un ambiente laboral, es decir, contra todo tipo de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Laborales (ATEL).

Page 12: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SSTAdministradoras de Fondos de Pensiones (AFP).Son instituciones financieras de carácter previsional, vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, cuyo objeto exclusivo es la administración y manejo de fondos y planes de pensiones del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad y de fondos de cesantía.

Page 13: Conceptos Básicos de Seguridad y Salud en el Trabajo

GENERALIDADES DE SSTAdministradoras de Fondos de Pensiones (AFP).Son sociedades de servicios financieros, vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, constituidas con el objeto social exclusivo de administrar fondos de pensiones obligatorias, fondos de cesantía y fondos de pensiones voluntarias.

Los fondos de pensiones del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) son administrados por las sociedades AFP cuya creación se autoriza por ley (Ley 100 de 1993, Art. 90).