concepto y fuentes del derecho electoral

3
CONCEPTO DE DERECHO ELECTORAL Se define al derecho electoral como el conjunto de normas, instituciones, procedimientos y principios fisiológico- jurídico que regula el ejercicio de la prerrogativa ciudadana referente a la renovación periódica de algunos titulares de los órganos de gobierno. El magistrado José Luis de la Peza Muñoz Cano entiende por derecho electoral: “Aquella rama del derecho público que estudia las disposiciones normativas de carácter orgánico y de procedimientos que establecen las reglas y fijan los procedimientos d naturaleza jurídica fundamental y reglamentaria, mediantes los cuales se prevén los órganos y cargos públicos representativos, así como el conjunto de normas positivas (constitucionales, legales y reglamentarias), actos administrativos (formales y materiales) y resoluciones judiciales, que regulan y

Upload: davidf33

Post on 22-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

breve analisis del concepto y de las fuentes del derecho electoral

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto y Fuentes Del Derecho Electoral

CONCEPTO DE DERECHO ELECTORAL

Se define al derecho electoral como el conjunto de normas, instituciones, procedimientos y principios fisiológico-jurídico que regula el ejercicio de la prerrogativa ciudadana referente a la renovación periódica de algunos titulares de los órganos de gobierno.

El magistrado José Luis de la Peza Muñoz Cano entiende por derecho electoral:

“Aquella rama del derecho público que estudia las disposiciones normativas de carácter orgánico y de procedimientos que establecen las reglas y fijan los procedimientos d naturaleza jurídica fundamental y reglamentaria, mediantes los cuales se prevén los órganos y cargos públicos representativos, así como el conjunto de normas positivas (constitucionales, legales y reglamentarias), actos administrativos (formales y materiales) y resoluciones judiciales, que regulan y

Page 2: Concepto y Fuentes Del Derecho Electoral

garantizan tanto los procesos electivos como el derecho subjetivo público de los ciudadanos a influir activa y pasivamente en los mismos”.1

FUENTES DEL DERECHO ELECTORAL EN MEXICO.

Los aspectos referentes al derecho electoral eran estudiados dentro del campo del derecho constitucional, por la razón evidente de que es en la constitución en donde se encuentran regulados las instituciones referentes al ejercicio democrático-electoral, pero debido a la complejidad que esta actividad ha desarrollado en los tiempos modernos se hizo necesaria la formación de una nueva especialidad jurídica, el derecho electoral y su parte adjetiva, el derecho procesal electoral.

Las fuentes del derecho electoral son las situaciones reales, las formas o el lugar de donde este surge, en sus diversas manifestaciones de doctrina, legislación, resolución jurisdiccional y jurisprudencia. Las principales fuentes son:

FUENTES REALES : Son los problemas sociojurídicos o situaciones de la realidad que generan la creación del derecho; acontecimientos y hechos que provocan, la necesidad de nuevas reflexiones doctrinarias, nueva legislación y nuevas resoluciones jurisdiccionales. Son los problemas reales que nos inducen a reflexionar y crear normas jurídicas.

FUENTES FORMALES : Son las formas o procesos mediante los cuales se crea el derecho electoral. Son fuentes formales de esta especialidad, el proceso de investigación jurídica, el proceso legislativo, el proceso jurisprudencial y el proceso jurisdiccional. El proceso de investigación jurídica crea la doctrina y con la doctrina se crea el conocimiento científico del derecho. La doctrina en materia electoral debe generarse mediante el proceso de la investigación jurídica.El proceso legislativo, crea y modifica la legislación en todas sus modalidades. El proceso jurisprudencial genera la jurisprudencia en la materia. El proceso jurisdiccional es la forma mediante la cual se generan la resoluciones jurisdiccionales.

FUENTES HISTÓRICAS : Son los documentos y precedentes que se requieren para la creación del derecho. En las fuentes más históricas más importantes del derecho electoral destacamos los libros, los archivos, los artículos, las leyes derogadas, la jurisprudencia superada, las resoluciones jurisdiccionales impugnadas y revocadas, los informes técnicos jurídicos etc.2

1 http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/hisder/cont/18/pr/pr18.pdf2 http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/hisder/cont/18/pr/pr18.pdf

Page 3: Concepto y Fuentes Del Derecho Electoral