concepto sent nacion

Upload: skinhugo

Post on 07-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Concepto Sent Nacion

    1/2

    Loredo Flores Víctor Hugo 02-002-0303

    Estudios sociales e históricos II

    Conceptos de los sentimientos de la nación.

    Los Sentimientos son, propuestas a modo de puntos para inspirar las bases de la Constitución de lo que era

    sentir de la nación. Hablar de intolerancia, obvenciones y falsas creencias, fue evidente en ese texto por lo tan

    hablaremos de estos tres conceptos.

    En lo personal me parece injustificable que se haya condenado la libertad de culto en una nación donde exis

    diversidad en cultura. !l"o nombrado tolerancia reli"iosa que no respete la dimensión p#blica de la reli"ión result

    en opresión de la libertad reli"iosa, la extensión de la fe estuvo ciertamente en el centro de la pol$mica.

    En estos tiempos en la parte que habla %sin tolerancia de otra&, sabemos que la intolerancia reli"iosa tiene

    si"nificado llevando un sentido hacia una discriminación de las personas por causas reli"iosas, las cuales

    prohibición de ejercer un determinado culto es una oposición hacia los se"uidores de una reli"ión particul

    oponiendo as directamente la i"ualdad de las personas ante la ley y el derecho a la libertad reli"iosa establecida en

    artculo '( de la constitución.

    En ese entonces la intolerancia reli"iosa no ase"uraba el derecho a la libertad reli"iosa en su m)xima extensi

    como lo es ahora, por tanto, fue en toda circunstancia una medida carente de sentido, e injusta, para

    establecimiento de un orden adecuado bajo un Estado de derecho, en donde esta afirmación %*ue la +eli"ión catól

    sea la #nica, sin tolerancia de otra& es contraria a al"unos artculos de la constitución como el menciona

    anteriormente en donde nos indica que vivimos en otros tiempos y este pensar se ha modificado al pasar el tiempos

    Cabe entender que la forma de afectar la economa del pueblo con las obvenciones o donativos requeridos a es

    clero reli"ioso por la corona espaola para obtener fondos para la "uerra se fue incrementando en medida. -e tmanera que los #nicos afectados por este acontecimiento eran el pueblo a los cuales entiendo que se les exi"an m

    bonos aportados a la i"lesia en beneficio de la corona. En la actualidad cuando en la "lesia Católica se usa la palab

    %die/mo&, no se le da el sentido bblico ori"inario 0d$cima parte1, sino que se entiende como una aportaci

    voluntaria de las personas para hacer frente a las necesidades económicas de toda la comunidad eclesial.

    Sin embar"o, en la pr)ctica, esta aportación para hacer frente a las necesidades materiales de la "lesia

    catalo"ada insuficiente y en muchos casos puramente simbólica. 2or lo "eneral, las fuentes principales de

    economa eclesi)stica son dos3 la limosna que los parroquianos dan espont)neamente durante los actos lit#r"icos y

    que est) li"ada a la recepción de ciertos sacramentos. 4odo esto exi"e una adecuada planeación acerca de la mane

    de recaudar y distribuir los fondos eliminando lo m)s posible toda apariencia de lucro.

    La defensa del do"ma se deja en manos de la jerarqua eclesi)stica ordinaria, sin recurso a la nquisición que

    dedicaba a condenar opiniones e ideas polticas, censurando y prohibiendo. Este tipo de actos por la inquisici

    fueron condenados con acusaciones falsas de hereja y carentes de sentido, hacia determinadas personas que el

    consideraban como enemi"os actuando a favor de intereses polticos que formaban parte de la intervenc

    extranjera. La labor del Santo 5ficio de la nquisición dejó una profunda huella en la memoria de la humanida

  • 8/19/2019 Concepto Sent Nacion

    2/2

    tanto por la crueldad de la persecución reli"iosa desencadenada, como ideas polticas, contrapuestas a

    establecidas. -ebido a este tipo de actos, fue mencionado en el cuarto sentimiento de la nación la parte que dice %

    debe arrancar toda planta que dios no planto& dando a entender que existan creencias reli"iosas falsas las cuales

    eran necesarias como el caso del Santo 5ficio, debido a la estructura de dominación del imperio espaol y a

    suficiencia do"m)tica de la "lesia Católica donde la finalidad de la corona era hacer s#bditos a todos los ind"ena

    para que pa"aran su tributo y el de la i"lesia era cristiani/arlos para ponerlos en va de la salvación. La actividad d

    Santo 5ficio de la inquisición no era casti"ar y perse"uir herejas sino a todo aquello que apareca como nuevo

    distinto como la idea de la tolerancia.

    2or lo tanto para definir estos conceptos en esta $poca3

    • ntolerancia3 Expresar una opinión arries"ada ante un p#blico recibiendo una acusación falsa donde la id

    expresada no va li"ada a un fundamento sólido de la misma, causando "randes malentendidos contribuyen

    a incrementar el desconcierto de creencias culturales del pueblo, obli"ando a limitar la libertad de este.

    • 5bvenciones3 n"resos requeridos de la corona espaola a la i"lesia católica con el fin de acumular rique/

    en beneficio propio para "astos extraordinarios producidos por la "uerra, la corrupción y decaden

    económica de Espaa.

    • 6alsas creencias3 Santo 5ficio de la inquisición difamador de hereja al pueblo que se levantaba en arm

     para reclamar los derechos soberanos en asuntos polticos y reli"iosos.