concepto deseguridad

3
CONCEPTO DE  SEGURIDAD El término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este concepto que proviene del latín securitas hace foco en la característica de seguro, es decir, realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos . Una cosa segura es algo firme, cierto e indubitable . La seguridad, por lo tanto, puede considerarse como unacerteza. Lee todo en: oncepto de seguridad ! "efinici#n, $ignificado % &ué es http:''definic ion.de'seguri dad'(i)zz*hz+L "-v E)isten muchos tipos de seguridad, tantos como actividades pueda realizar el ser humano. En este artículo citaremos tan s#lo algunos conceptos en los que se utiliza el término haciendo referencia a un desarrollo seguro de una determinad a actividad. La denominada seguridad alimentaria hace hincapié en la disponibilidad  % el acceso a los productos alimenticios tanto en cantidad como en calidad. Esta seguridad de tipo alimentaria s#lo se cumple cuando todos los individuos dispon en a todo momento de alimentos inocuos % nutritivos para satisfacer sus requerimientos en materia de nutrici#n. Lee todo en: oncepto de seguridad ! "efinici#n, $ignificado % &ué es http:''definic ion.de'seguri dad'(i)zz*hz+/ "01 La seguridad jurídica est2 valorado como un principio que se enmarca en el campo del derecho  % que se as ocia a escala mundial con la certeza de co nocer lo que se prevé como prohi3ido respecto de uno en relaci#n al resto % de ellos para con un mismo individuo. En el automovilismo, se ha3la del coche de seguridad o safety car para hacer referencia al  vehículo cu%a funci#n es neutralizar la carrera, con el o31etivo de agrupar a l os participantes ante un accidente grave o por causas meteorol#gicas. -or otra parte, el cinturón de seguridad es un arnés dise4ado para su1etar al ocupante de un vehículo en caso de que ocurra una colisi#n. $e considera que se trata del sistema de seguridad pasiva m2s efectivo que e)iste ho% en día. Lee todo en: oncepto de seguridad ! "efinici#n, $ignificado % &ué es http:''definic ion.de'seguri dad'(i)zz*hz+& E5A El término seguridad laboral tiene que ver con las condiciones en las que los empleados tra3a1an. "e acuerdo a la le% de cada Estado, e)isten una serie de requisitos que los empleadores de3en cump lir a fin de ofrecer esta3ilidad, equili3rio % prevenci#n a sus empleados, a fin de que ningún accidente acontecido en el trabajo pueda terminar en una tragedia. Una de las acepciones del término es el que se utiliza en informática , un concepto moderno pero sumamente importante para conservar los ordenadores % equipos relacionados en 3uen estado. La seguridad informática permite asegurarse que los recursos del sistema se utilizan de la manera en la que se espera % que quienes puedan acceder a la informaci#n que en él se encuentran sean las personas acreditadas para hacerlo. En inform2tica se ha3la de dos tipos de seguridades, la física 63arreras físicas que impiden el paso al sistema de cualquier persona no acreditada. $e realiza a través de aplicaciones % procedimient os específicos que tienen el o31eto de 3loquear el acceso a dichos individuos7 % la lógica 6las formas en las que se desempe4a este tipo de seguridad es a través de encriptaci#n

Upload: loengrith-rosales

Post on 10-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SEGURIDAD DE NACION

TRANSCRIPT

Page 1: CONCEPTO DESEGURIDAD

7/18/2019 CONCEPTO DESEGURIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-deseguridad 1/3

CONCEPTO DE  SEGURIDADEl término seguridad posee múltiples usos. A grandes rasgos, puede afirmarse que este

concepto que proviene del latín securitas hace foco en la característica de seguro, es decir,

realza la propiedad de algo donde no se registran peligros, daños ni riesgos. Una cosa

segura es algo firme, cierto e indubitable. La seguridad, por lo tanto, puede considerarse

como unacerteza.

Lee todo en: oncepto de seguridad ! "efinici#n, $ignificado % &ué

es http:''definicion.de'seguridad'(i)zz*hz+L"-v 

E)isten muchos tipos de seguridad, tantos como actividades pueda realizar el ser humano. Eneste artículo citaremos tan s#lo algunos conceptos en los que se utiliza el término haciendoreferencia a un desarrollo seguro de una determinada actividad.La denominada seguridad alimentaria hace hincapié en la disponibilidad  % el acceso alos productos alimenticios tanto en cantidad como en calidad. Esta seguridad de tipoalimentaria s#lo se cumple cuando todos los individuos disponen a todo momento de alimentos

inocuos % nutritivos para satisfacer sus requerimientos en materia de nutrici#n.

Lee todo en: oncepto de seguridad ! "efinici#n, $ignificado % &ué

es http:''definicion.de'seguridad'(i)zz*hz+/"01

La seguridad jurídica est2 valorado como un principio que se enmarca en el campodel derecho  % que se asocia a escala mundial con la certeza de conocer lo que se prevé comoprohi3ido respecto de uno en relaci#n al resto % de ellos para con un mismo individuo.En el automovilismo, se ha3la del coche de seguridad o safety car para hacer referencia al

 vehículo cu%a funci#n es neutralizar la carrera, con el o31etivo de agrupar a los participantesante un accidente grave o por causas meteorol#gicas.

-or otra parte, el cinturón de seguridad es un arnés dise4ado para su1etar al ocupante deun vehículo en caso de que ocurra una colisi#n. $e considera que se trata del sistema deseguridad pasiva m2s efectivo que e)iste ho% en día.

Lee todo en: oncepto de seguridad ! "efinici#n, $ignificado % &ué

es http:''definicion.de'seguridad'(i)zz*hz+&E5A 

El término seguridad laboral tiene que ver con las condiciones en las que los empleadostra3a1an. "e acuerdo a la le% de cada Estado, e)isten una serie de requisitos que losempleadores de3en cumplir a fin de ofrecer esta3ilidad, equili3rio % prevenci#n a susempleados, a fin de que ningún accidente acontecido en el trabajo pueda terminar en una

tragedia.Una de las acepciones del término es el que se utiliza en informática, un concepto modernopero sumamente importante para conservar los ordenadores % equipos relacionados en 3uenestado. La seguridad informática permite asegurarse que los recursos del sistema seutilizan de la manera en la que se espera % que quienes puedan acceder a la informaci#n que enél se encuentran sean las personas acreditadas para hacerlo.En inform2tica se ha3la de dos tipos de seguridades, la física 63arreras físicas que impiden elpaso al sistema de cualquier persona no acreditada. $e realiza a través de aplicaciones %procedimientos específicos que tienen el o31eto de 3loquear el acceso a dichos individuos7 % lalógica 6las formas en las que se desempe4a este tipo de seguridad es a través de encriptaci#n

Page 2: CONCEPTO DESEGURIDAD

7/18/2019 CONCEPTO DESEGURIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-deseguridad 2/3

de c#digos, de modo que no puedan ser leídos o traducidos por los intrusos que pudieran so3repasar las 3arreras físicas, c#digos de autenticaci#n % antivirus o pared de fuego, en el caso deusar un sistema operativo como 8indo5s7. A la hora de ela3orar un dise4o, %a sea de p2gina

 5e3 o de espacio en la red de cualquier tener en cuenta ambos tipos de seguridad esfundamental.a3e aclarar que en la seguridad inform2tica e)isten ciertos conceptos que es necesario

conocer % que tienen que ver con ella, estos son: hacker y cracker.Un hac9er es un individuo que se encuentra 3uscando siempre la forma de vulnerar las 3arreras de seguridad de los sistemas de informaci#n a fin de o3tener algún tipo deinformaci#n confidencial. El o31etivo fundamental del verdadero hac9er es aprender ysatisfacer su curiosidad y  creatividad, no 3usca hacer da4o. $u af2n es crear, no destruir.Es un verdadero gee9 6alguien o3sesionado % enamorado de la tecnología en general % de lainform2tica en particular7.Un crac9er es aquel que tiene capacidades seme1antes a la de un hac9er pero que las utilizacon objetivos maliciosos. La raz#n de toda su investigaci#n es destruir sistemas, 3orrar oro3ar datos % hacer da4o por el solo hecho de divertirse.-or último, ca3e resaltar que la seguridad puede hacer referencia a la defensa nacional.Estas son las políticas que dise4an cada Estado a fin de impedir o enfrentar eventualesoperaciones militares impulsadas por otros países. La seguridad nacional suele estar

 vinculada a las fuerzas armadas % al armamento."icho todo esto, s#lo resta agregar que en cualuier ámbito cuando se ha3la de seguridad seest2 haciendo referencia a las condiciones en las que se desarrolla una actividad:las prevenciones que se han tenido en cuenta en caso de complicaciones, las acciones que serealizar2n en caso de desastre % fundamentalmente, de qué forma se tra3a1ar2 para

 3rindar euilibrio y tranuilidad en dicho entorno.

Lee todo en: oncepto de seguridad ! "efinici#n, $ignificado % &ué

es http:''definicion.de'seguridad'(i)zz*hz+U"90

SEGURIDAD DE INSTALACIONES BASICAS

 Para las instalaciones militares, empresas privadas y públicas, es necesarioposeer la Seguridad y Protección de las mismas, identificando, antes que nada,las amenazas, a laque podamos ser objetos, para luego analizarlas y finalmente calificar los riesgos.Estos nos permite tener un visión clara del tipo de seguridad dedebemos implementar en empresas, y que debenexistir en las instalaciones militares. Si bien es cie rto , que el riesgo siempreesta r presente en cua lquie r ac ti vidad, en m e n o r o m a y o r g r a d o ,e s t o n o s e p u e d e e l i m i n a r , p e r o s i s ep u e d e m i n i m i z a r , disminuyendo as! la amenaza que lo pueda ocasionar.Concepto de: Seguridad, Instalaciones, InstalacionesBásicas, Instalaciones Estratégicas, Servicios y Estado. Seguridad:E s l a g a r a n t ! a d a d a a l i n d i v i d u o d e q u e s e p e r s o n a , s u s b ie n e s y sus derec"os no sern objeto de ataques violentos y que si#stos se llegasen a producir, le sern asegurados, protegidos y reparados por la sociedad y el Estado.Instalaciones:

Page 3: CONCEPTO DESEGURIDAD

7/18/2019 CONCEPTO DESEGURIDAD

http://slidepdf.com/reader/full/concepto-deseguridad 3/3

se relaciona con el acto de instalar, que supone colocar, arreglar odisponer determinados elementos para que funcionen o que cumplan ciertosobjetivos.Instalaciones Básicas:Son el conjunto de sistemas que proporcionan y conducen el suministro de los

elementos primordiales para el funcionamiento de cualquier organismo y para lasupervivencia de sus "abitantes.Instalaciones estratégicas:$a función primaria de cualquier edificación es brindar seguridad mxima aquienes lo "abitan o trabajan en ella. $a mayor!a de losproyectosde protecc ión de insta lac iones "an s ido d ise%ados espec ia lm en te pa ra cump li r con los requerimientos y necesidades de seguridadde una determinada instalación y muy pocos de ellos son en realidad productos de&venta general&.Servicios y Estado:Ent idades u ó rganos púb l i cos o p r i vados conpersona l i dad jur!dica creados por 'onstitución o por ley, para dar satisfacción en forma regular yco nt in ua a cie rt a ca teg or !a de ne ce si da de s dein te r# s ge ne ra l, bi en en fo rm a di re ct a, mediante concesionario o atrav#s de cualquier otro medio legal con sujeción a un r#gimen de (erec"o Públicoo Privado, según corresponda.Estudio de la seguridad Definición:El Estudio de la Seguridad comprende procesos en los que se examinanfac to res favorab les y adversos de un s i s tema, se iden t i f i can lasamenazas , ana l i zan y ca l i f i can los r i esgosy se admi ten recomendac iones , ten iendo en cuen ta e l c os to y )o beneficio para aplicar esta inversión. El riesgo siempre est presente encualquier actividad y no se le puede eliminar, pero si minimizar,disminuyendo as! la amenaza que lo pueda ocasionar.

Seguridad Y Proteccion De Instalaciones