concepto de política y vida cotidiana

Upload: isabel-falcon

Post on 26-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    1/17

    CONCEPTO DE POLTICA Y VIDA COTIDIANA

    Esther Fragoso Fernndez

    Resumen

    Es incorrecto pensar que la poltica nos es ajena, que por mas ideales que se

    tengan slo compete a los que estn en el gobierno y que la gente comn y

    corriente no puede hacer nada para cambiar las cosas, de tal modo que solo hay

    que preocuparse por lo propio, como si lo que sucediese en la poltica atae

    solo a los polticos. ara aclarar esto, se busca a tra!"s de esta re#le$in anali%ardi#erentes signi#icados y mbitos de aquello a lo que se llama poltica, es una

    indagacin del concepto de poltica y su interaccin con otras acti!idades en las

    que el hombre se circunscribe, ubicada en el rea de la #iloso#a poltica, mbito

    de las ideologas como !aloraciones de las ideas polticas y la re#le$in de sus

    consecuencias en los grupos sociales.

    Abstract

    &t is incorrect to thin' that the politics is to other people because his ideals only

    concern (hose are in the go!ernment and that )ordinary) people cannot ma'e

    anything to change the things, in this (ay it is necessary to (orry about )the

    o(n) problems, as i# (hat happens in the politics concerns only to the politicians.

    *o clari#y this, it is loo'ed #or through this re#lection to analy%e di##erent

    meanings and en!ironments #rom (hat calls politics, it is an inquiry o# politics+s

    concept and their interaction (ith other acti!ities in that the man is bounded,

    located in the area o# the political philosophy, en!ironment o# the ideologies li'e

    http://www.lasallep.edu.mx/xihmai2/htm/3.htm#_ftn1http://www.lasallep.edu.mx/xihmai2/htm/3.htm#_ftn1
  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    2/17

    !aluations o# the political ideas and the re#lection o# his consequences in the

    social groups.

    Maestra en Educacin Familiar !r la "ni#ersidad Panamericana$ Licenciada en Fil!s!%&a !r la "ni#ersidadNaci!nal Autn!ma de M'(ic!) D!cente*In#esti+ad!ra de la "ni#ersidad La ,allePac-uca) e%ra+!s!.lasalle)edu)m(

    DEFINICIONES DE POLITICA

    El termino poltica es polis"mico por lo cual es necesario determinar el

    signi#icado en cada uno de sus usos.

    Etimolgicamente la palabra poltica pro!iene del latnpoliticusadjeti!o de

    poltico del griegopoltiks, de los ciudadanos depolits ciudadano y

    deplis ciudad -/0E1, 2334 p 5526, es decir, politica es aquello que

    in!olucra a los ciudadanos y los asuntos pblicos.

    or otra parte, la de#inicin nominal se entiende como gobierno, gua, direccin,

    mandato -789:;

  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    3/17

    * &"en %odo de #ortarse' #or e$tensin, arte o traza con !"e se cond"ce

    "n as"nto o se e%#lean los %edios #ara alcanzar "n fin deter%inado'

    orientaciones o directrices !"e rigen la act"acin de "na #ersona o

    entidad en "n ca%#o deter%inado+

    7a de#inicin e$tensi!a, seala que es lo perteneciente a la doctrina poltica

    urbano, cort"s con reser!a, dcese de quien inter!iene en las cosas del gobierno y

    negocios del Estado -Aiccionario de la real academia

    espaolahttpBCCdiccionario.terra.com.peCcgiDbinCb.pl6.

    oltica en t"rminos generales hace alusin al grupo de acti!idades cali#icadascomo polticas es decir acciones humanas que se re#ieren a las cosas del Estado,

    de ah, que tambi"n se le seale como doctrina o ciencia del Estado.

  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    4/17

    gubernamentales, las di#erentes #ormas de gobierno, la estructura gubernamental,

    los #ines polticos.

    E:7;F&/G AE7 F:GFE*: AE :7H*&F8

    En surgimiento de la poltica lo ubicamos en recia con la polis, ciudad

    autnoma y soberana, cuyo cuadro institucional est caracteri%ado por una

    magistratura, por un consejo y por una asamblea de ciudadanos -politai6

    -?:??&:, 4@@5 p 423@6

    ElProtgorasde latn considera el concepto de poltica como el saber

    concebido en #uncin de #ines prcticosItrata de de#inir la esencia de las

    !irtudes c!icas #undamentales que presentan el conocimiento del bien como la

    esencia de toda !irtud -c#r. J8EE9 4@K3 p ==L6, por lo tanto #ungir como

    dirigente del Estado corresponde al #ilso#o, es una tarea de quien posee el

    conocimiento del bien, o sea, el #undamento del principio que erige una sociedadhumana y al cual ha de dirigirse todo e$istir humano. or lo que en este mismo

    dilogo, 4@ 86 y latn se re#iere a la technpoltica como la

    bsqueda de una objeti!idad rigurosa y por lo mismo, un saber no propio de las

    masas, sino un saber #ilos#ico supremo.

    ara 8ristteles el ser humano es un ser racional y un ser social, binomio que se

    apropia de la #uncin comunicadora de la palabra como #undamental para

    e$presar lo que ser justo o injusto en la sociedad, lo que es !alioso o no entre los

    hombres, lo que es daino o bueno para el bien comn, conceptos que se irn

  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    5/17

    desarrollando en cada ser desde la #amilia hasta su insercin en la ciudad. -c#r.

    89&

  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    6/17

    se mitiga en 9oma a ra% de la ley de las P&& tablas que garanti%a la igualdad

    poltica entre patricios y plebeyos-c#r. 78;9EG* E9?&E9 23356

    En el momento en que la autoridad del clero toma #uer%a, la connotacin depoltica se !incula a la "tica y ser interpretada por *omas de 8quino, desde una

    !isin teolgica partiendo de los supuestos del cristianismo -c#r.

    8*8*8?988, httpCC.(((.lapolitica.institucionespoliticas6

    ara *omas de 8quino, el Estado es un despliegue de la esencia social del

    hombre. 8 la ra% de 8ristteles dedsoon politiknOanimal polticoD que incluye

    la #amilia, aldea y polis, *omas agrega el reino a#irma que en la sociedadnatural, el hombre nace inde#enso Oen comparacin con otros animalesD,

    debilidad que se soluciona a tra!"s de la ra%n con la que cuenta el ser humano.

    ero ella, no le basta sino requiere de los dems, de manera que est destinado

    por su naturale%a a !i!ir en sociedad, lugar donde ha de reali%arse. Es as, que el

    hombre ya no slo buscar su propio bien, sino, el bien comn, aquel que

    pertenece a todos -c#r.*omas de 8quino, 4@@56, quedando planteado as uno delos problemas centrales de la #iloso#a polticaB la relacin entre lo particular y lo

    uni!ersal, el indi!iduo y la comunidad -c#r Ari 9ub"n 23336

    *odo lo contrario a la posicin de 0aquia!elo, que separa la poltica de la moral,

    la poltica deba ser independiente, por que tiene sus propias leyes autosu#iciente

    y autrquica -se basta para e$plicarse a s misma6 y es Oa#irma 0aquia!eloD

    causa primera, ya que genera otras es#eras, como la social y la econmica -c#r.&89:78 7E:G89A:, httpBCC(((.teora Opoltica.shtml6. 8s nace el

    concepto moderno de Estado Dcon una !isin jerarqui%adaD como la principal

    #orma de organi%acin poltica.

  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    7/17

  • 7/25/2019 Concepto de Poltica y Vida Cotidiana

    8/17

    En la actualidad la poltica se ha acercado a los seres sociales, el hombre la

    concibe cada !e% mas, como algo que le concierne, que le !a con#ormando en

    cierto sentido y por lo tanto hay que sistemati%arla, hay que in!estigarla, hay que

    crearla .

    8FEF&:GE< AE 7: S;E 78 :7H*&F8 E