concepto de la teoría arquitectónica

10
CONCEPTO DE TEORIA En sus orígenes el término correspondía al de contemplación. La palabra deriva del griego theorein, "observar". Para Aristóteles teoría es un modo de praxis El hombre teórico es el hombre superior. En la actualidad se refiere a la construcción intelectual que resulta del trabajo filosófico o del trabajo científico o de la unión de ellos. Puede entenderse de muchas diversas maneras: Como mera descripción de la realidad Como una forma de explicación de los hechos, como simbolismo operacional y como referencia de las cosas mismas. Los seres humanos construyen teorías para así explicar, predecir y dominar diferentes fenómenos Nos sirven para responder a preguntas sobre cómo y porqué suceden las cosas, qué se espera que ocurra, y cómo se puede influir en lo que suceda. Una teoría Hace generalizaciones acerca de Observaciones Aportan una visión sistemática de los fenómenos Son predicativas y explicativas. Consiste en un conjunto coherente e interrelacionado de ideas

Upload: marce-figueroa

Post on 02-Jul-2015

2.514 views

Category:

Career


0 download

DESCRIPTION

Concepto de la teoría arquitectónica.

TRANSCRIPT

Page 1: Concepto de la teoría arquitectónica

CONCEPTO DE TEORIA

• En sus orígenes el término correspondía al de contemplación. La palabra deriva del griego theorein, "observar".

• Para Aristóteles teoría es un modo de praxis El hombre teórico es el hombre superior.• En la actualidad se refiere a la construcción intelectual que resulta del trabajo filosófico o del

trabajo científico o de la unión de ellos.

• Puede entenderse de muchas diversas maneras: Como mera descripción de la realidad Como una forma de explicación de los hechos, como simbolismo operacional y como referencia de las cosas mismas.

• Los seres humanos construyen teorías para así explicar, predecir y dominar diferentes fenómenos

• Nos sirven para responder a preguntas sobre cómo y porqué suceden las cosas, qué se espera que ocurra, y cómo se puede influir en lo que suceda.

Una teoría

Hace generalizaciones

acerca de Observaciones

Aportan una visión sistemática de los fenómenos

Son predicativas y explicativas.

Consiste en un conjunto

coherente e interrelacionado

de ideas

Page 2: Concepto de la teoría arquitectónica

2

Las hipótesis Indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del

fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones.

“Una teoría es buena si satisface dos requerimientos: debe describir con precisión una extensa clase de observaciones sobre la base de un modelo que contenga sólo unos cuantos elementos arbitrarios, y debe realizar predicciones concretas acerca de los resultados de futuras observaciones«

Stephen Hawking

La teoría es la comprensión

de cómo interactúan

se interrelacionan

se influyen unos a otros

Y cómo cambian con el tiempo los conceptos

escogidos

Page 3: Concepto de la teoría arquitectónica

3

Ejemplos nos ayudaran a entender como funcionan las teorías.

• La teoría de Darwin de la Selección Natural, explica un fenómeno, no predice prácticamente nada y permite intervenciones bastante limitadas.

• Las teorías del sistema solar basadas en la gravitación de Newton no sólo explican si no que también nos permiten predecir dónde estará un planeta en algún día y hora dentro de cincuenta años.

• Las teorías sociales generalmente explican, predicen y permiten intervenir, todas hasta cierto punto, no con una confianza perfecta, pero con la suficiente para ser mucho más útiles que dar palos de ciego, por decirlo así.

La investigación contribuye la teoría• Todas estas teorías han sido posibles gracias a las investigaciones realizadas y las mismas van

dirigidas a obtener diferentes resultados es por eso que para cada uno debe aplicarse un tipo de investigación especifica

Tipos de Investigaciones• Descriptiva• Porque se quiere describir las situaciones eventos o sea como es y como se manifiesta

determinado fenómeno.• Describir es medir. • La mediciones indican como es y como se manifiesta el fenómeno, pero no como se

relacionan las variables medidas.

Page 4: Concepto de la teoría arquitectónica

4

Se mide una serie de características

VARIABLES

Aspectos de la vivienda (numero de cuartos, pisos agua energía paredes etc.

Información sobre los ocupantes ( ingresos, edad, sexo, lugar de nacimiento ocupación religión etc.)

Ejemplo: cuando se hace un censo

Correlacionar el tiempo dedicado a estudiar para un examen

con la calificación obtenida en el mismo.

Ejemplo correlación

Correlaciónales• El propósito de estos estudios es saber como se puede comportar un concepto o variable

conociendo el comportamiento de otras variables relacionadas, o sea intentar predecir el valor aproximado que tendrá un grupo de individuos en una variable, a partir del valor en la variable o variables relacionadas

• Los estudios correlacionales se diferencian de los descriptivos principalmente en que mientras estos últimos miden con precisión las variables individuales, los estudios correlaciónales evalúan el grado de relación entre dos variables

Si estas dos variables están correlacionadas si una varía cuando la otra también varía.

Page 5: Concepto de la teoría arquitectónica

TEORÍA DE LA ARQUITECTURA La investigación de la arquitectura, contribuye a la teoría.

Teniendo en cuenta las generalizaciones hechas sobre las teorías, en arquitectura podemos clasificar los distintos planteamientos que sobre la disciplina se han realizado en dos grandes grupos

1. Los planteamientos que enuncian describen o explican el fenómeno arquitectura.

2. Los planteamientos que ayudan o apoyan el trabajo del diseñador

• La teoría puede enunciar hechos, es decir, descriptiva, o puede explicar los mismos.

• De la Arquitectura además También puede ser apoyo al diseño. O sea que permite intervenir

• Comprende todo los que se muestra en los manuales de los arquitectos legislación, normas y estándares de edificios

instrucciones practicas que, bajo todos los puntos de vista, forman parte de la teoría de la arquitectura, ya que constituyen un requisito para toda discusión teórica.

• La teoría de la arquitectura responde al contexto en que se desarrolla.

• Con este enfoque podemos considerar que la teoría tiene dos fundamentos básicos por un lado los condicionantes filosóficos y por el otro se encuentran los problemas derivados de las

necesidades y exigencias practicas de la arquitectura, problemas de orden constructivo, de materiales, de utilidad, etc.

5

Page 6: Concepto de la teoría arquitectónica

6

Los sistemas de teoría de la arquitectura pueden comprenderse históricamente de forma mas correcta como un conjunto y en su sucesión histórica.

Por ejemplo, que el centro de atención en el siglo XVI se encontraba en el orden arquitectónico, y en los años veinte de nuestro siglo en la construcción de viviendas a gran escala.

Objetivo de la teoría de la Arquitectura

Ayudar en el trabajo del arquitecto y mejorar su producto la calidad de los edificios.

La intención es así la misma que en la tecnología y la producción en general: las teorías comprobadas ayudan a los diseñadores a hacer su trabajo mejor y más eficientemente.

La teoría de la arquitectura es imprescindible como fundamento para el arquitecto en ejercicio, si este quiere tener claridad respecto a los principios con que trabaja. Para dilucidar la propia situación es necesario, o al menos útil, sa­ber como otros han abordado problemas iguales o análogos. Una arquitectura que no se fundamente en una teoría va camino de la arbitrariedad o se anquilosa.

La teoría de la arquitectura

Consiste en todo el conocimiento que el arquitecto usa en su trabajo, incluyendo la selección del sitio y los materiales de construcción adecuados. Por otra parte, hay consejos sobre cómo diseñar construcciones prácticas, incluso la facilidad de mantenimiento y reparaciones.

La teoría del diseño

Pretende ayudar al diseño, eso no necesariamente precede al diseño. Al contrario, el primer edificio donde se muestra un estilo arquitectónico nuevo suele crearse intuitivamente, sin la ayuda de teoría alguna, simplemente por la habilidad de un arquitecto brillante.

Page 7: Concepto de la teoría arquitectónica

7

Se clasifican como:

Las teorías del diseño arquitectónico se clasifican en dos grupos:

Teorías temáticas

Teorías de síntesis

Además de estas los investigadores han establecido otras teorías como son Las descriptivas.

En la arquitectura podemos agrupar los diferentes planteamientos en dos grandes grupos

Las teorías temáticas:

Buscan el cumplimiento de un fin principal, frecuentemente a costa de otros fines habituales de la construcción. Los edificios que resultan suelen ser obras de arte que se hacen notar y suelen poder usarse como casos ejemplares en la formación de los arquitectos. Por otro lado, el haber hipertrofiado el interés en sólo uno de entre los fines coincidentes muchas veces ha hecho a estos edificios inadecuados a otros efectos, y muchos de ellos ya no sirven para su uso inicialmente pretendido, sino como atracciones turísticas o museos.

Desde el punto de vista de la aplicabilidad han podido ser tratados aisladamente aspectos particulares de la teoría de la arquitectura, como los principios de los ordenes arquitectónicos, la teoría de las proporciones, pero también determinados expresiones de la arquitectura, por ejemplo, villas o portales. La literatura de este tipo constituye una parte importante de la teoría de la arquitectura. El riesgo de aislar aspectos individuales radica frecuentemente en que el contexto teórico se olvida y 1o particular es tomado por el todo. Esto vale, por ejemplo, para los libros nórdicos acerca de los ordenes arquitectónicos.

Las teorías de síntesis arquitectónica: Son ejemplos de teorías que buscan cumplir simultáneamente varios

fines, normalmente todos los fines conocidos.

Page 8: Concepto de la teoría arquitectónica

HISTORIA DE LA TEORIA DE LA ARQUITECTURASe entiende por historia de la teoría de la arquitectura la suma de aquello queha sido formulado expresamente como teoría de la arquitectura: como unahistoria de la reflexión sobre la arquitectura tal como ha sido formulada porescrito.

La totalidad de la teoría de la arquitectura de la Antigüedad aparte deVitrubio se han perdido. Toda arquitectura se basa en principios teóricosque no han de estar necesariamente verbalizados. En lo tecnológico,estos principios son casi del todo comprobables, pero difícilmente lo esIa intencionalidad expresiva subyacente.

8

La teoría de la arquitectura y su relación con otras disciplinas

• Existen estrechas relaciones entre la teoría de la arquitectura y las disciplinas históricas, sobre todo con la arqueología, la historia de la arquitectura y la historia del arte, pero también con la literatura, que puede recoger el ideario de la teoría de la arquitectura.

• La historia del arte influye en la teoría de la arquitectura en tanto trae a la memoria teorías históricas y estas son retomadas por los teóricos.

• En un ámbito cercano a la teoría de la arquitectura se hallan las utopías sociales y de Estado, materias particularmente interesantes en las que las ideas sociales pueden manifestarse en formas arquitectónicas. La mas importante es, sin embargo, la arqueología, que desde el Renacimiento forma parte de la teoría de la arquitectura.

Page 9: Concepto de la teoría arquitectónica

•Hasta el clasicismo los descubrimientos arqueológicos no eran publicados por un interés puramente anticuario, sino que se otorgaba a estos la categoría de modelos normativos los que servían de punto de partida para un desarrollo orientado hacia las nuevas necesidades.

•La historia de la arquitectura, sobre todo en el siglo XIX, llego a ser un instrumento para los conceptos de la teoría de la arquitectura. Fergusson y Choisy fueron probablemente los representantes más extremos de una reglamentación intelectual de la arquitectura.

9

• La teoría de la arquitectura es imprescindible como fundamento para el arquitecto en ejercicio, si este quiere tener claridad respecto a los principios con que trabaja.

• Para dilucidar la propia situación es necesario, o al menos útil, saber como otros han abordado problemas iguales o análogos.

• Una arquitectura que no se fundamente en una teoría va camino de la arbitrariedad o se anquilosa.

Page 10: Concepto de la teoría arquitectónica

Relación entre teoría y praxis

10

Debe ser posible comprobar la teoría de la arquitectura en la arquitectura real.

Existe una relación palpable entre la buena arquitectura y la fundamentación teórica, tanto así que arquitectos como Palladio en el Renacimiento y Frank Lloyd Wright en el siglo XX, acompañaron a su producción arquitectónica de una obra teórica a través de las cuales sus obras pueden ser entendidas adecuadamente