concepto de discriminación

Upload: enrique-cansl

Post on 06-Jul-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Concepto de Discriminación

    1/1

    Concepto de discriminación

    Discriminar es separar, diferenciar o excluir a alguna persona, o tratarla como un ser

    inferior, o privarle de derechos, por ciertas características físicas, por sus ideas, por sureligión, por su cultura, por su orientación sexual, por su posición económica, u otros

    motivos aparentes. Este menosprecio hacia el considerado “diferente” afecta su dignidad

    humana, y lo somete a maltratos y abusos. Una forma positiva de discriminación seríadiferenciar los grupos o personas con mayores carencias, con el fin de ayudarlos.

    eneralmente la discriminación es negativa, y nace en pre!uicios o !uicios sin fundamento,"ue se emiten sobre las personas. #os pre!uicios generali$ados hacia ciertos grupos hacen

    nacer los estereotipos como “los gitanos son sucios” “los negros son poco inteligentes” “los

     !udíos son avaros” etc%tera. #os estereotipos y pre!uicios son siempre mentirosos, pues para

    opinar sobre alguien se deben tener pruebas, y menos a&n, se debe generali$ar.

    #as personas somos todas iguales en esencia, y diferentes en accidentes, lo "ue debería

    contribuir a hacernos m's fuertes, para enri"uecernos los unos con los otros, y los m's

    favorecidos en algunos aspectos, ayudar a los "ue necesitan, por e!emplo, en materiaeconómica.

    #a Declaración Universal de los Derechos (umanos, de )*+, surgida luego del flagelo del

    na$ismo, "ue discriminó a "uienes no pertenecían a la ra$a aria de un modo tan dram'tico

    "ue los condenó a la muerte, proclamó en su artículo -, la igualdad de todos ante la ley, y elderecho a "ue %sta los prote!a contra toda discriminación.

    En )*- la /onvención 0nternacional sobre Eliminación de toda forma de Discriminación

    1acial, suscripta en 2ueva 3or4 impide las distinciones fundadas en ra$a, lina!e, color,

    etnia o nacionalidad.

    5ambi%n impide la discriminación por ra$a, idioma, color, sexo, religión, posicióneconómica, nacimiento o condición social, la /onvención 6mericana sobre Derechos

    (umanos del a7o )**.

    En )*-* surgió la /onvención de la 6samblea de las 2aciones Unidas, para la eliminación

    de todas las formas de discriminación de la mu!er.

    http://deconceptos.com/general/caracteristicashttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/religionhttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/orientacionhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humanahttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humanahttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/derechos-humanoshttp://deconceptos.com/lengua/articulohttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/la-igualdadhttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/convencionhttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/internacionalhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/nacionalidadhttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/religionhttp://deconceptos.com/ciencias-naturales/orientacionhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humanahttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humanahttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/derechos-humanoshttp://deconceptos.com/lengua/articulohttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/la-igualdadhttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/convencionhttp://deconceptos.com/ciencias-sociales/internacionalhttp://deconceptos.com/ciencias-juridicas/nacionalidadhttp://deconceptos.com/general/caracteristicas