con punto de acuerdo, relativo a la emisiÓn de un plan...

4
CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LA EMISIÓN DE UN PLAN DE AUSTERIDAD QUE PERMITA REDUCIR LOS GASTOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, SUSCRITA POR EL DIPUTADO JESÚS SESMA SUÁREZ E INTEGRANTES DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PVEM Quien suscribe, diputado Jesús Sesma Suárez, en nombre de los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, de la LXIII Legislatura del honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 58, 59 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, sometemos a la consideración de esta soberanía la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, al tenor de la siguiente: Exposición de Motivos Los primeros días del presente año el país ha vivido diversas protestas y manifestaciones en las calles que aunque han afectado la vida cotidiana de muchos mexicanos, así como la actividad económica de diversos sectores, resultan más que comprensibles. El detonante de estos eventos ha sido el alza en los precios de las gasolinas y el diésel, medida que resultaba ineludible frente a la convergencia de diversas circunstancias económicas adversas que hacían imposible mantener un esquema de subsidios como el que hasta 2016 venía aplicándose, sin embargo, en el fondo, lo que la sociedad ha puesto de manifiesto es su hartazgo frente a las muestras de dispendio, irracionalidad e ineficiencia en la aplicación de los recursos públicos, las cuales, lamentablemente, han estado presentes en gobiernos de todos los signos políticos y de todos los niveles, por lo cual resulta urgente tomar medidas en materia de austeridad presupuestaria a través de las cuales los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, perciban que es el gobierno y no ellos quienes realmente se aprietan el cinturón con las restricciones presupuestales. En este sentido, diversos organismos constitucionalmente autónomos y el Senado de la República han anunciado ya diversas acciones en busca de reducir los gastos que se desprenden del ejercicio del poder público, a fin de generar ahorros mediante un ajuste en las erogaciones en diferentes rubros. Por ejemplo, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció a mediados de la semana pasada, la reducción y cancelación de gastos como: apoyos a telefonía celular, la suspensión de la construcción de dos torres de lo que será su nueva sede; reducción de salarios; revisión del uso de vehículos oficiales, entre otras. De igual forma, el Senado de la República, el día jueves de esa misma semana, comunicó una serie de medidas que buscan reducir el monto de los recursos económicos que gasta anualmente a través de un Programa de Austeridad y Disciplina Presupuestaria que implica el incremento cero de plazas y de adquisición de vehículos nuevos; reducción de más del diez por ciento en servicios profesionales, digitalización, telefonía, comunicación social, combustible, gastos de viaje, entre otros. En ese contexto, cabe recordar que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde hace un año propuso a esta Cámara de Diputados dos acciones que, además de su intención de ser ambientalmente responsables, significarían una reducción de gastos como son: la compra de botellas de agua y papelería. En cuanto al uso racional de papel, sustituyéndolo por medios electrónicos, estimamos que la Cámara de Diputados podría generar un ahorro de casi 51 millones de pesos cada año. En lo relativo a la compra de botellas de agua, de acuerdo a la información de la Dirección General de Materiales y Servicios, durante la LXII Legislatura, se erogaron poco más de 4.5 millones de pesos en la compra de agua en diferentes presentaciones, con un gasto diario promedio de 5 mil 502 pesos.

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LA EMISIÓN DE UN PLAN …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/01/... · 1/17/2017  · ayuda a reducir los efectos del calentamiento global,

CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LA EMISIÓN DE UN PLAN DE AUSTERIDAD QUE PERMITA REDUCIR LOS GASTOS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA

UNIÓN, SUSCRITA POR EL DIPUTADO JESÚS SESMA SUÁREZ E INTEGRANTES DEL GRUPO

PARLAMENTARIO DEL PVEM

Quien suscribe, diputado Jesús Sesma Suárez, en nombre de los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, de la LXIII Legislatura del honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 58, 59 y 60 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, sometemos a la consideración de esta soberanía la presente proposición con punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, al tenor de la siguiente:

Exposición de Motivos

Los primeros días del presente año el país ha vivido diversas protestas y manifestaciones en las calles que aunque han afectado la vida cotidiana de muchos mexicanos, así como la actividad económica de diversos sectores, resultan más que comprensibles.

El detonante de estos eventos ha sido el alza en los precios de las gasolinas y el diésel, medida que resultaba ineludible frente a la convergencia de diversas circunstancias económicas adversas que hacían imposible mantener un esquema de subsidios como el que hasta 2016 venía aplicándose, sin embargo, en el fondo, lo que la sociedad ha puesto de manifiesto es su hartazgo frente a las muestras de dispendio, irracionalidad e ineficiencia en la aplicación de los recursos públicos, las cuales, lamentablemente, han estado presentes en gobiernos de todos los signos políticos y de todos los niveles, por lo cual resulta urgente tomar medidas en materia de austeridad presupuestaria a través de las cuales los ciudadanos, especialmente los más vulnerables, perciban que es el gobierno y no ellos quienes realmente se aprietan el cinturón con las restricciones presupuestales.

En este sentido, diversos organismos constitucionalmente autónomos y el Senado de la República han anunciado ya diversas acciones en busca de reducir los gastos que se desprenden del ejercicio del poder público, a fin de generar ahorros mediante un ajuste en las erogaciones en diferentes rubros.

Por ejemplo, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció a mediados de la semana pasada, la reducción y cancelación de gastos como: apoyos a telefonía celular, la suspensión de la construcción de dos torres de lo que será su nueva sede; reducción de salarios; revisión del uso de vehículos oficiales, entre otras.

De igual forma, el Senado de la República, el día jueves de esa misma semana, comunicó una serie de medidas que buscan reducir el monto de los recursos económicos que gasta anualmente a través de un Programa de Austeridad y Disciplina Presupuestaria que implica el incremento cero de plazas y de adquisición de vehículos nuevos; reducción de más del diez por ciento en servicios profesionales, digitalización, telefonía, comunicación social, combustible, gastos de viaje, entre otros.

En ese contexto, cabe recordar que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) desde hace un año propuso a esta Cámara de Diputados dos acciones que, además de su intención de ser ambientalmente responsables, significarían una reducción de gastos como son: la compra de botellas de agua y papelería. En cuanto al uso racional de papel, sustituyéndolo por medios electrónicos, estimamos que la Cámara de Diputados podría generar un ahorro de casi 51 millones de pesos cada año.

En lo relativo a la compra de botellas de agua, de acuerdo a la información de la Dirección General de Materiales y Servicios, durante la LXII Legislatura, se erogaron poco más de 4.5 millones de pesos en la compra de agua en diferentes presentaciones, con un gasto diario promedio de 5 mil 502 pesos.

Page 2: CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LA EMISIÓN DE UN PLAN …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/01/... · 1/17/2017  · ayuda a reducir los efectos del calentamiento global,

A continuación, se presenta el desglose del gasto de agua embotellada realizado por la legislatura anterior:

“... La presentación más popular son las botellas de consumo individual de 350 mililitros, en las que se invirtieron 2 millones 625 mil 788 pesos. En total se han adquirido 64 mil 290 cajas con 24 botellas de 350 mililitros; esto representa un millón 542 mil 960 botellas.

Se adquirieron también 253 mil 680 botellas –21 mil 140 cajas– de 1.5 litros con una inversión de 750 mil 330 pesos. En la compra de 76 mil 432 garrafones de agua se gastó un millón 135 mil 891 pesos”.1

Más allá de estos conceptos, recordemos que hay gastos que provocan la indignación de los ciudadanos en tanto que para el imaginario colectivo representan la existencia de privilegios a los cuales la gran mayoría de los mexicanos no tiene acceso, por lo cual en una época de austeridad como la que hoy vive nuestro país deben ser eliminados.

Por cuanto hace al tema de las erogaciones por cobertura de gastos médicos, la información recabada por diversos medios de comunicación señala que para este año la Cámara de Diputados tiene presupuestado gastar 161 millones de pesos por este concepto.

En lo que se refiere a papelería, la Cámara de Diputados eroga anualmente 37 millones de pesos. Mientras que en energía eléctrica se gastan aproximadamente 22 millones de pesos. Por último, en viajes al extranjero la Cámara de Diputados erogó alrededor de 7.5 millones de pesos. Es decir, solamente en estos cinco rubros citados, botellas de agua, papelería, gastos médicos, energía eléctrica y viajes la Cámara de Diputados podría generar ahorros en este 2017 de alrededor de 233 millones de pesos.

Si bien es cierto que la Cámara de Diputados ha realizado diversas acciones para reducir el consumo de energía a través del cambio de lámparas convencionales por lámparas ahorradoras, lo que además de ser una medida que ayuda a reducir los efectos del calentamiento global, también significa un importante ahorro económico en los gastos que se generan por este concepto, aún es posible generar un mayor ahorro si se trabaja en inculcar a los trabajadores una cultura de uso eficiente de la energía eléctrica en las instalaciones del recinto legislativo.

Sin embargo, en el PVEM consideramos que es momento de asumir un mayor compromiso con la sociedad que nos exige reducir los gastos superfluos, prescindibles e innecesarios en la Cámara de Diputados, sin que ello signifique afectar el desempeño de los trabajos parlamentarios.

Así, la reducción o, en su caso, cancelación de gastos como viáticos, vales de gasolina, edición de libros, viajes al extranjero, entrega de tarjetas de peaje carretero, papelería membretada, telefonía celular, seguro de gastos médicos mayores y de vida, comunicación social, pago de renta de los vehículos oficiales, reducción del personal de seguridad para los legisladores, por citar algunos, se entendería, sin duda alguna, como un mensaje de solidaridad con los ciudadanos que representamos.

Si bien las restricciones presupuestales han sido necesarias desde el año pasado para hacer frente al difícil panorama económico que se vive a nivel internacional, lo cierto es que 2017 parece ser el año más complicado en ese sentido, además de que el alza en el precio de las gasolinas y el diésel tiene un impacto directo en el bolsillo de muchos mexicanos, más allá de que se ha explicado reiteradamente que el costo del transporte es sólo uno de los múltiples componentes del precio final de un producto.

Derivado de lo anterior, en el PVEM reconocemos que la sociedad mexicana atraviesa un momento complicado y de incertidumbre que la ha llevado a manifestar reiteradamente su descontento porque percibe que carga con la mayor parte de los impactos consecuencia de las restricciones presupuestales del sector público. Por ello tenemos

Page 3: CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LA EMISIÓN DE UN PLAN …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/01/... · 1/17/2017  · ayuda a reducir los efectos del calentamiento global,

la convicción de que todos los órganos del Estado estamos obligados a sumar esfuerzos para generar ahorros que pudieran ser reorientados hacia sectores prioritarios y la Cámara de Diputados no puede ser la excepción.

Con base en ello, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México propone a los órganos de gobierno de esta Cámara emprender diversas acciones que conformen un plan de austeridad que permitan ahorrar recursos de los que ya se tienen presupuestados para el presente ejercicio fiscal y destinarlos al apoyo de los grupos sociales en situación de vulnerabilidad que pudieran haberse visto afectados por las restricciones presupuestales en este 2017.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, sometemos a la consideración de esta honorable asamblea, la siguiente proposición con

Puntos de Acuerdo

Primero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a emitir un acuerdo para la reducción de viajes al extranjero de diputadas y diputados que permita reducir al mínimo los gastos por concepto de boletos de avión, hospedaje y viáticos.

Segundo. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a emitir un acuerdo que permita reducir significativamente el presupuesto asignado para comunicación social.

Tercero. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a emitir un acuerdo para la cancelación de gastos prescindibles, innecesarios o que no afectan el cumplimiento de los fines y labores parlamentarias como vales de gasolina para diputadas y diputados, telefonía celular, papelería membretada, alimentos y servicio de meseros para las comisiones, seguros de gastos médicos mayores para legisladores y funcionarios, tarjeta de peaje carretero y el pago de renta de vehículos oficiales.

Cuarto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al secretario general de la Cámara de Diputados para que, a través de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, proponga un plan que permita reducir significativamente la compra de papelería y botellas de agua, así como reducir el consumo de energía eléctrica en las instalaciones del recinto legislativo.

Quinto. La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a generar un mecanismo que permita rendir un informe al pleno de los ahorros generados por las medidas de austeridad emprendidas a fin de darles seguimiento y emitir un acuerdo a través del cual esos recursos económicos puedan destinarse a programas en apoyo de los grupos sociales de mayor vulnerabilidad.

Nota

1 Véase. Informe Dirección General de Recursos Materiales y Servicios. 2015.

http://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Transparencia/Informacion-Finaciera

Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Comisión Permanente, a 17 de enero de 2017.

Page 4: CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A LA EMISIÓN DE UN PLAN …sil.gobernacion.gob.mx/Archivos/Documentos/2017/01/... · 1/17/2017  · ayuda a reducir los efectos del calentamiento global,

Diputados: Jesús Sesma Suárez (rúbrica), Arturo Álvarez Angli, Jorge Álvarez López, Rosa Alicia Álvarez Piñones, José Antonio Arévalo González, Alma Lucía Arzaluz Alonso, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, María Ávila Serna, Omar Noé Bernardino Vargas, Paloma Canales Suárez, Jesús Ricardo Canavati Tafich, Juan Manuel Celis Aguirre, Lorena Corona Valdés, José Alberto Couttolenc Buentello, Sharon María Teresa Cuenca Ayala, Sasil Dora Luz de León Villard, Daniela de los Santos Torres, Andrés Fernández del Valle Laisequilla, Evelyng Soraya Flores Carranza, Sara Paola Galico Félix Díaz, José de Jesús Galindo Rosas, Jorgina Gaxiola Lezama, Sofía González Torres, Yaret Adriana Guevara Jiménez, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Javier Octavio Herrera Borunda, Jesús Gerardo Izquierdo Rojas, Lía Limón García, Mario Machuca Sánchez, Cesáreo Jorge Márquez Alvarado, Virgilio Mendoza Amezcua, Cándido Ochoa Rojas, Emilio Enrique Salazar Farías, José Refugio Sandoval Rodríguez, Adriana Sarur Torre, Miguel Ángel Sedas Castro, Édgar Spinoso Carrera, Wendolin Toledo Aceves, Francisco Alberto Torres Rivas, Diego Valente Valera Fuentes, Claudia Villanueva Huerta, Enrique Zamora Morlet.