comunidad virtual y las herramientas

6
CURSO: Tecnologías para la colaboración Estudiante: Vianey Barajas Arreola Actividad integradora: Una comunidad virtual y las herramientas que usa Objetivo: Ejemplificar el trabajo y las herramientas que se emplean en las comunidades virtuales

Upload: vianey-barajas

Post on 12-Jun-2015

165 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunidad virtual y las herramientas

CURSO: Tecnologías para la colaboración

Estudiante: Vianey Barajas Arreola

Actividad integradora: Una comunidad virtual y las herramientas que usa

Objetivo: Ejemplificar el trabajo y las herramientas que se emplean en las comunidades virtuales

Page 2: Comunidad virtual y las herramientas

INTRODUCCIÓN:

Con base al documento Las nuevas formas de relacionarnos con las comunidades virtuales (Cabero Almenara, 2007) donde se exponen las ventajas de las comunidades virtuales - se incluyen como pilares para el curso: “Tecnologías para la colaboración”- con el fin de proponer una Comunidad Virtual dirigida a un grupo de estudiantes de la Escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte

-Sincronismos y asincronismo- Facilitación de la comunicación-Flexibilidad-Facilitación de transferir conocimientos-Interactividad ilimitada-Comunicación sin sitio concreto

-Libertad de pensamiento

Comunidad virtual para el aprendizaje

Descripción de la comunidad Ejemplo con las herramientas a usar

La CV en su tipo de trabajo será orientada con : Comunicación textual y gráfica

Comunicación multidireccional

Sociabilidad e interacción

Colaboración

Desarrollo en procesos de aprendizaje en programas diseñados al efecto (Blog)

La experimentación de herramientas de aprendizaje colaborativo

Experimentación y evaluación de Web

Entornos basados en la Web para agruparlos y compartir documentos, recursos, etcétera.

La interacción humana como

Blog para un grupo de estudiantes que cursan el quinto ciclo en la escuela Preparatoria Regional Tonalá Norte.

El Blog está orientado a una comunidad que cursa la Unidad de Aprendizaje Estilo y Corrección.

Estudiantes adscritos al programa están 38 de los cuales activos son 35.

Los estudiantes tienen acceso a internet principalmente lo hacen por teléfonos móviles, sólo el 20 % accede desde monitores.La escuela cuenta con laboratorios de Cómputo a los cuales pueden acceder sólo si se programa su visita, y también desde la biblioteca, aunque allí solo hay cinco monitores ocasionalmente

Las herramientas para la creación, distribución y exhibición del blog, basadas en (Bligoo, 2010) son:Blogger in draft: Da acceso a herramientas de google para de crear páginas, subir videos tener plantillas y la posibilidad de modificarlas.Herramientas para webmaster de Google: Esta herramienta es la que te permite indexar en el directorio de este buscador tu blog junto con tu feed rss para que tu blog y tus entradas tengan un mejor posicionamiento en este buscador.

Google Analitys: Para medir el tráfico de tu blog y diseñar estrategias para llegar a más gente, por ejemplo países desde donde te visitan, páginas que desde las que te vinculan entre otros.

Page 3: Comunidad virtual y las herramientas

lo señala (Pazos, PérezGarcias, & Salinas) este sentimiento de comunidad es esencial en la vida de las comunidades virtuales porque van más allá de tener conexión, es indispensable la interacción humana a través deOrdenadores.

conectados a internet.

Utilizan un mismo espacio para compartir valores, lenguaje, experiencias y propósitos comunes.

Google Adsense: Para generar recursos, poder tener ingresos decorosos se requiere de mucho trabajo y dedicación y dependiendo del tráfico que generes en tu blog podrás obtenerincentivos.

Feedburnner: Feed Rss es fundamental para que tus entradas tengan un mayor impacto en la blogfera y aunque por defecto blogger ya tiene una dirección para tu feed” feedburnner trae varias opciones muy útiles para sacar el mayor provecho.

Youtube: Para llegar a grandes ligas es mejor crear un canal en youtube con el mismo nombre para que la gente te siga.

Google Blogs Search: herramienta que rastrea e indexa información entre millones de blogs ofreciendo la posibilidad de buscar datos dentro de estos datos.

Para usar las nuevas tecnologías en el ámbito educativo mediante la distribución de materiales en espacios virtuales relacionados con actividades orientadas a experiencias relacionadas con objetivos y competencias definidas en el Programa de Estilo y Corrección (GUADALAJARA, 2011) y la puesta a disposición del colectivo de recursos educativos se creará un entorno de aprendizaje para las comunidades virtuales como se muestra en la siguiente imagen.

Page 4: Comunidad virtual y las herramientas

Pretende ser un espacio donde estudiantes y profesor compartan, intercambien y promuevan actividades educativas mediante:

La experimentación de herramientas de aprendizaje colaborativo.

Page 5: Comunidad virtual y las herramientas

BibliografíaBligoo. (28 de 05 de 2010). Obtenido de

http://manuelgross.bligoo.com/content/view/806584/32-Herramientas-basicas-que-todo-blogger-debe-conocer.html

Cabero Almenara, J. (2007). Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la enseñanza. Revista de tecnología de información y comunicación en educación, 5-38.

GUADALAJARA, U. D. (2011). Programa de la Unidad de Aprendizaje de: Estilo y Corrección –Quinto ciclo–. Obtenido de Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior: http://www.sems.udg.mx/sites/default/files/BGC/BGCUDG_C5_Estilo_y_correccion_160211.pdf

Pazos, M., Pérez Garcias, A., & Salinas, J. (s.f.). COMUNIDADES VIRTUALES: De las listas de discusión a las comunidades de aprendizaje. Obtenido de Universidad de las Islas Baleares: http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/COMUNIDADES%20VIRTUALES-%20De%20las%20listas%20de%20discusi%C3%B3n%20a%20las%20comunidades%20de%20aprendizaje.pdf