comunicado sobre la reforma interna

1
Centro de Estudiantes de Medicina Universidad Católica Estimada comunidad, En marzo del presente año se dio inicio al proceso de Reforma Interna, motivado por la Consejera Superior y la FEUC y apoyado por el Consejo de Federación. Este tenía por objetivo ser el puntapié inicial para la discusión sobre gobierno universitario en la UC y constaría de ciertas etapas: discusión por territorios, levantamiento de mociones, reducción de mociones, votación por territorios y presentación del documento final al Rector. Una vez publicadas las 12 mociones, cada territorio debía elegir la forma en que votaría y para el documento final los resultados serían ponderados. El Consejo de Delegados de Medicina determinó que en la Escuela se realizaría un plebiscito de carácter consultivo, para luego acordar nuestra postura. Para llevarlo a cabo, la FEUC dispuso de una plataforma virtual - que varias carreras utilizarían - que facilitaba la recolección de votos. El jueves 21 de junio la plataforma de votación sufrió una sobrecarga anormal e inesperada de tráfico y el servidor cerró el sitio sin generar copia de los datos. El día viernes 22 alrededor de las 14:00 hrs se realizó una reunión de carácter urgente en la oficina FEUC del campus San Joaquín, a la que fue citado CEMUC pero sin indicarnos en qué consistía o cuál sería la tabla de dicho encuentro. Por la tarde se envió un comunicado al Consejo de Federación en el que se explicaba lo ocurrido, momento en el que por primera vez en nuestro territorio nos enteramos de lo que sucedía, a pesar de que éramos una de las carreras que utilizaba la plataforma. Entendiendo que se aproximaba el período de vacaciones o evaluaciones para los distintos cursos es que junto al Consejo de Delegados determinamos que a principios del segundo semestre decidiríamos qué hacer. Consideramos que hoy el proceso está en una etapa diferente. Hay carreras que votaron el primer semestre a través de plebiscitos o en sus respectivos Consejos, en cambio otras recién estamos determinando el curso de acción. Si bien lamentamos mucho los hechos que ocurrieron, nos parece al menos negligente de parte de la Federación la forma en que se ha llevado la comunicación del estado del proceso, incluso errando en la situación que vive nuestra carrera en el último pasquín repartido como informativo del estado de la Reforma, ya que nuestra carrera aún no vota oficialmente las mociones de la Reforma. Además, nos parece cuestionable que la votación en los distintos territorios se lleve a cabo de forma diferida, en distintos contextos temporales, conociendo los resultados de otros territorios y sobre todo cuando hoy la Reforma no está posicionada en el debate público. Del mismo modo, que sólo algunas carreras hayan tenido que repetir la votación genera que los resultados finales del proceso no sean tan representativos como hubiésemos deseado. Sin embargo, por sobre todo valoramos el fin que hay tras la Reforma Interna y consideramos muy importante que la comunidad se manifieste. Es por esto que a partir de este domingo 12 hasta el jueves 16 de agosto votaremos por curso vía encuesta online las 12 mociones de Reforma Interna , para que el día viernes 17 podamos determinar durante un Consejo Extraordinario cuál será la postura final de nuestro territorio para llevar al pleno de Federación. Los invitamos a ser agentes activos en la construcción de la Universidad y a participar a través de su voto. Consejo de Delegados 2012 Directiva CEMUC 2012

Upload: cemuc-2012

Post on 07-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Comunicado sobre la Reforma Interna del Consejo de Delegados y la Directiva del CEMUC.

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado sobre la Reforma Interna

Centro de Estudiantes de Medicina Universidad Católica

www.cemuc.cl

Estimada comunidad, En marzo del presente año se dio inicio al proceso de Reforma Interna, motivado por la Consejera Superior y la FEUC y apoyado por el Consejo de Federación. Este tenía por objetivo ser el puntapié inicial para la discusión sobre gobierno universitario en la UC y constaría de ciertas etapas: discusión por territorios, levantamiento de mociones, reducción de mociones, votación por territorios y presentación del documento final al Rector. Una vez publicadas las 12 mociones, cada territorio debía elegir la forma en que votaría y para el documento final los resultados serían ponderados. El Consejo de Delegados de Medicina determinó que en la Escuela se realizaría un plebiscito de carácter consultivo, para luego acordar nuestra postura. Para llevarlo a cabo, la FEUC dispuso de una plataforma virtual - que varias carreras utilizarían - que facilitaba la recolección de votos. El jueves 21 de junio la plataforma de votación sufrió una sobrecarga anormal e inesperada de tráfico y el servidor cerró el sitio sin generar copia de los datos. El día viernes 22 alrededor de las 14:00 hrs se realizó una reunión de carácter urgente en la oficina FEUC del campus San Joaquín, a la que fue citado CEMUC pero sin indicarnos en qué consistía o cuál sería la tabla de dicho encuentro. Por la tarde se envió un comunicado al Consejo de Federación en el que se explicaba lo ocurrido, momento en el que por primera vez en nuestro territorio nos enteramos de lo que sucedía, a pesar de que éramos una de las carreras que utilizaba la plataforma. Entendiendo que se aproximaba el período de vacaciones o evaluaciones para los distintos cursos es que junto al Consejo de Delegados determinamos que a principios del segundo semestre decidiríamos qué hacer. Consideramos que hoy el proceso está en una etapa diferente. Hay carreras que votaron el primer semestre a través de plebiscitos o en sus respectivos Consejos, en cambio otras recién estamos determinando el curso de acción. Si bien lamentamos mucho los hechos que ocurrieron, nos parece al menos negligente de parte de la Federación la forma en que se ha llevado la comunicación del estado del proceso, incluso errando en la situación que vive nuestra carrera en el último pasquín repartido como informativo del estado de la Reforma, ya que nuestra carrera aún no vota oficialmente las mociones de la Reforma. Además, nos parece cuestionable que la votación en los distintos territorios se lleve a cabo de forma diferida, en distintos contextos temporales, conociendo los resultados de otros territorios y sobre todo cuando hoy la Reforma no está posicionada en el debate público. Del mismo modo, que sólo algunas carreras hayan tenido que repetir la votación genera que los resultados finales del proceso no sean tan representativos como hubiésemos deseado. Sin embargo, por sobre todo valoramos el fin que hay tras la Reforma Interna y consideramos muy importante que la comunidad se manifieste. Es por esto que a partir de este domingo 12 hasta el jueves 16 de agosto votaremos por curso vía encuesta online las 12 mociones de Reforma Interna, para que el día viernes 17 podamos determinar durante un Consejo Extraordinario cuál será la postura final de nuestro territorio para llevar al pleno de Federación. Los invitamos a ser agentes activos en la construcción de la Universidad y a participar a través de su voto.

Consejo de Delegados 2012 Directiva CEMUC 2012