comunicado de prensa: camara aprueba medida para el uso de la bicicleta

2
MANUEL NATAL ALBELO REPRESENTANTE POR ACUMULACIÓN CÁMARA DE REREPRESENTANTES DE PUERTO RICO COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUD Y PARA LA RETENCIÓN Y FOMENTO DEL NUEVO TALENTO PUERTORRIQUEÑO PRESIDENTE COMUNICADO DE PRENSA Cámara aprueba medida para estudiar la viabilidad de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte de los trabajadores Capitolio (30 de abril de 2014) – La Cámara de Representantes aprobó en su pasada sesión una medida que ordena a la Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro del Servicio Público a estudiar la viabilidad de crear alternativas noveles para promover el uso de la bicicleta como medio de desplazamiento desde el domicilio al trabajo. La medida de la autoría de los representantes Manuel Natal Albelo, José Báez Rivera, Ramón Luis Cruz Burgos, Carlos Vargas Ferrer y Enrique “Quiquito” Meléndez Ortiz también ordena el crear un estudio exhaustivo sobre la posible creación de un horario flexible en el sector público para los empleados que utilicen como transporte principal la bicicleta y estudiar la viabilidad de conceder incentivos económicos. “El objetivo de esta investigación es buscar la forma de incentivar a los trabajadores para que acudan a sus centros de trabajo en medios de transporte alternos, incluyendo la bicicleta”, señaló Natal Albelo. La Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro del Servicio Público tiene 120 días para rendir un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones. El uso desmesurado de vehículos en Puerto Rico representa un gasto sustancial para los trabajadores por los altos costos del combustible. Por otra parte, la Cámara de Representantes aprobó también una resolución que ordena a la Comisión de Seguridad Pública y para el Desarrollo de Iniciativas contra el Crimen y la Corrupción realizar

Upload: natalalbelo

Post on 10-May-2017

223 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado de Prensa: Camara Aprueba Medida Para El Uso de La Bicicleta

MANUEL NATAL ALBELOREPRESENTANTE POR ACUMULACIÓN

CÁMARA DE REREPRESENTANTES DE PUERTO RICO

COMISIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUD Y PARA LA RETENCIÓN Y FOMENTO DEL NUEVO TALENTO PUERTORRIQUEÑO

PRESIDENTE

COMUNICADO DE PRENSA

Cámara aprueba medida para estudiar la viabilidad de promover el uso de la bicicleta como medio de transporte de los trabajadores

 Capitolio (30 de abril de 2014) – La Cámara de Representantes aprobó en su pasada

sesión una medida que ordena a la Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro del Servicio Público a estudiar la viabilidad de crear alternativas noveles para promover el uso de la bicicleta como medio de desplazamiento desde el domicilio al trabajo.

La medida de la autoría de los representantes Manuel Natal Albelo, José Báez Rivera, Ramón Luis Cruz Burgos, Carlos Vargas Ferrer y Enrique “Quiquito” Meléndez Ortiz también ordena el crear un estudio exhaustivo sobre la posible creación de un horario flexible en el sector público para los empleados que utilicen como transporte principal la bicicleta y estudiar la viabilidad de conceder incentivos económicos.

“El objetivo de esta investigación es buscar la forma de incentivar a los trabajadores para que acudan a sus centros de trabajo en medios de transporte alternos, incluyendo la bicicleta”, señaló Natal Albelo.

La Comisión de Asuntos Laborales y Sistemas de Retiro del Servicio Público tiene 120 días para rendir un informe con sus hallazgos, conclusiones y recomendaciones. El uso desmesurado de vehículos en Puerto Rico representa un gasto sustancial para los trabajadores por los altos costos del combustible.

Por otra parte, la Cámara de Representantes aprobó también una resolución que ordena a la Comisión de Seguridad Pública y para el Desarrollo de Iniciativas contra el Crimen y la Corrupción realizar una investigación sobre el cumplimiento de la campaña de educación a la ciudadanía respecto a la Carta de Derechos del Ciclista y Obligaciones del Conductor.

La medida que es de la autoría del grupo de representantes establece un término de 120 días para que sea presentado el informe.  

# # #

Contacto para la prensa: Edgardo Sanabria Mariani, M.A. (R-22)[email protected]