comunicado a la opinión pública. el fútbol: más allá de la cancha de juego

5
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA EL FÚTBOL: MÁS ALLÁ DE LA CANCHA DE JUEGO Qué paradoja, mientras miles de niñas y niños aprenden a través del fútbol el diálogo, la convivencia, la resolución pacífica de conflictos; otros se valen de una camiseta para justificar sus conductas delictivas. Frente a los recientes hechos de violencia en el país entre hinchas de diferentes equipos de fútbol, queremos manifestar que no hay nada que justifique estas acciones. Rechazamos a todo aquel que la promueve y condenamos a los que valiéndose de pretextos futbolísticos dicen combatir a sus oponentes con agresiones verbales, físicas y hasta con la vida. Las doce organizaciones que conformamos la Red Fútbol y Paz, hemos encontrado en el fútbol un instrumento de transformación, de inclusión social, y generador de nuevas oportunidades. Cerca de 20.000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y sus familias en Colombia que se han beneficiado de nuestras intervenciones desde hace más de cinco años, no ven en el fútbol un campo de batalla sino una alternativa pedagógica al uso creativo del tiempo libre. A través de la metodología de fútbol por la paz fomentamos la reconstrucción del tejido social, la educación en valores, el desarrollo de competencias ciudadanas y de habilidades para la vida, buscando así un crecimiento personal, un desarrollo comunitario y mejorar la salud física y mental de muchas personas.

Upload: futbol-con-corazon-fcc

Post on 30-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicado de prensa emitido por las Fundaciones integrantes y los amigos de la Red Fútbol y Paz: BID, PNUD, Banco Mundial y GIZ; sobre los últimos hechos de violencia de hinchas en el Fútbol colombiano.

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicado a la opinión Pública. El Fútbol: Más allá de la cancha de juego

COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA

EL FÚTBOL: MÁS ALLÁ DE LA CANCHA DE JUEGO

Qué paradoja, mientras miles de niñas y niños aprenden a través del fútbol el

diálogo, la convivencia, la resolución pacífica de conflictos; otros se valen de

una camiseta para justificar sus conductas delictivas.

Frente a los recientes hechos de violencia en el país entre hinchas de

diferentes equipos de fútbol, queremos manifestar que no hay nada que

justifique estas acciones. Rechazamos a todo aquel que la promueve y

condenamos a los que valiéndose de pretextos futbolísticos dicen combatir a

sus oponentes con agresiones verbales, físicas y hasta con la vida.

Las doce organizaciones que conformamos la Red Fútbol y Paz, hemos

encontrado en el fútbol un instrumento de transformación, de inclusión social, y

generador de nuevas oportunidades. Cerca de 20.000 niños, niñas,

adolescentes, jóvenes y sus familias en Colombia que se han beneficiado de

nuestras intervenciones desde hace más de cinco años, no ven en el fútbol un

campo de batalla sino una alternativa pedagógica al uso creativo del tiempo

libre. A través de la metodología de fútbol por la paz fomentamos la

reconstrucción del tejido social, la educación en valores, el desarrollo de

competencias ciudadanas y de habilidades para la vida, buscando así un

crecimiento personal, un desarrollo comunitario y mejorar la salud física y

mental de muchas personas.

Page 2: Comunicado a la opinión Pública. El Fútbol: Más allá de la cancha de juego

Más allá de la cancha de juego, el fútbol es el motor que nos convoca para la

formación en cultura de paz. Es nuestro aliado para encontrarnos, aprender en

la diferencia, respetar al oponente, dimensionar el valor de las reglas y de los

acuerdos de convivencia. Por eso el fútbol es nuestro instrumento de

educación, de cambio y de transformación social. Esa es nuestra apuesta.

A propósito de los actos de violencia sobre hinchas, por el sólo hecho de portar

una u otra camiseta trabajaremos por ampliar la acción de los múltiples

proyectos que hoy existen en Colombia y que ven en el futbol una estrategia

pedagógica y de cultura ciudadana para formar y transformar a quienes lo

practican y la vida de las comunidades donde esto ocurre.

Por ello las organizaciones que conformamos la Red Futbol y Paz queremos

aportar en esta búsqueda nacional con las siguientes propuestas.

1. Visibilizar desde los medios de comunicación y la sociedad los modelos

que emplean el fútbol como estrategia pedagógica al servicio de la paz y

la reconciliación.

2. Promover un pacto en el lenguaje del periodismo deportivo que

contribuya al respeto por el adversario, el juego limpio y la reconciliación

más allá de la cancha de juego.

3. Motivar a cada equipo del futbol profesional y a sus futbolistas para que

se promuevan en redes y medios de comunicación junto con sus

adversarios, en campañas o en reuniones sociales, mostrando así el

impacto positivo del fútbol en la sociedad.

Page 3: Comunicado a la opinión Pública. El Fútbol: Más allá de la cancha de juego

4. Impulsar talleres de reflexión en las escuelas de fútbol de todo el país

sobre estos temas y el valor cultural, pedagógico y transformador del

fútbol al servicio de la paz. Y,

5. Apoyar el trabajo de las barras para su autorregulación y su liderazgo,

realizando experiencias conjuntas entre barras de diferentes equipos

con proyectos más allá de la cancha de juego.

En la ciudad de Cali, realizaremos en IV Encuentro Nacional de la Red Fútbol y

Paz, para compartir las experiencias en prevención de violencia a través del

fútbol, realizando un Foro sobre la promoción de la convivencia utilizando el

fútbol como herramienta, y un torneo con niños, niñas y adolescentes con la

metodología de Futbol por la paz. Extendemos nuestra invitación para que nos

acompañen y conozcan como el fútbol pueden aportar a la transformación

social.

Las Fundaciones y organizaciones de la Red Futbol y Paz, condenamos estos

hechos que nos entristecen pero levantamos las banderas de quienes vemos

en el fútbol una herramienta en pro de la generación de paz, de reconciliación y

de nuevas oportunidades de vida para los niños, niñas y adolescentes de

Colombia.

Page 4: Comunicado a la opinión Pública. El Fútbol: Más allá de la cancha de juego

Firmantes Red Futbol y Paz:

Fundación Colombianitos Asociación Con-texto Urbano

Fundación Formula Sonrisas Fundación Puerto Bahía

Fundación Talento Corinto Fundación Carvajal

Fundación Tiempo de Juego Fundación Alpina

Fundación Sidoc Fundación Crecer Jugando

Fundación World Coach Fundación Futbol con Corazón

Amigos de la Red:

Banco Mundial- BIRF Banco Interamericano de Desarrollo – BID

Page 5: Comunicado a la opinión Pública. El Fútbol: Más allá de la cancha de juego

PNUD GIZ Información adicional en el correo electrónico: [email protected] o la página web: www.redfutbolypaz.org