comunicacionessademi en pdf

163
PLURIPATOLÓGICOS Comunicaciones Orales ( I ) Salón Plenario, viernes 27, 10.45 h. 1

Upload: javier-rodriguez-vera

Post on 18-Nov-2014

1.301 views

Category:

Health & Medicine


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicacionessademi en pdf

PLURIPATOLÓGICOSComunicaciones Orales

( I )

Salón Plenario, viernes 27, 10.45 h.

1

Page 2: Comunicacionessademi en pdf

2

Page 3: Comunicacionessademi en pdf

14.- ERRORES DE MEDICACIÓN E INCUMPLIMIENTO TERAPÉUTICOEN ANCIANOS PLURIPATOLÓGICOS.

Autores:Bosco Barón Franco, Luis Carlos Fernández Lisón, Tomás Martínez García, PilarRodríguez Ortega, Juana García Moreno, Alberto Escalera Zalvide, Emilio Pujol de laLlave.

Objetivos:1) Detectar y describir los errores de medicación en pacientes ancianos (>65 años) y poli-medicados (>5 fármacos).2) Conocer la adherencia al tratamiento de estos pacientes.

Material y métodos:Estudio observacional, descriptivo mediante cuestionario telefónico realizado al paciente oal cuidador responsable de su medicación. Población de estudio: muestra de pacientesancianos y polimedicados de alta en seguimiento por una Unidad de ContinuidadAsistencial adscrita a medicina interna en los dos meses anteriores al corte del estudio. Elmuestreo fue intencionado, acotado por la disponibilidad telefónica y de informe de lospacientes. El análisis estadístico descriptivo se llevó a cabo con el programa SPSS®.

Resultados:Se evaluaron un total de 73 pacientes, 35 mujeres (47,9%), con una edad promedio de79.1 años. La media de convivientes fue de 1.60, estando el 56,2% con al menos unomenor de 65 años. El 94,5% de los pacientes tenía apoyo familiar y sólo el 5.5% se encon-traba en residencia. La media de la escala de Gijón fue de 5.15 puntos. El índice de Barthelreflejó una dependencia total en 4%, severa 15%, moderada 6´6%, leve 54´4% e indepen-dencia en 20´2%. A nivel cognitivo existió deterioro severo en 5´5%, moderado en 12´3%,leve en 19´2% y normal en 62%. La media del índice de Charlson fue de 4.86 puntos sien-do los de mayor frecuencia los de insuficiencia cardiaca congestiva, enfermedad vascularperiférica, cardiopatía isquémica y enfermedad pulmonar crónica. El 94.5% de los pacien-tes presentaba problemas de visión y el 42.5% estaba diagnosticado o presentaba sínto-mas de depresión. La media de médicos prescriptores fue de 1.71, y el número de medi-camentos por paciente fue de 9,34 (rango entre 6 y 18). El porcentaje de pacientes en loscuales se detectó algún error fue del 42.5%, media de 1.77 errores por paciente. Los erro-res más frecuentes fueron los de frecuencia de administración incorrecta (29´1%) relacio-nados en la mayoría de los casos con la utilización de inhaladores y la duplicidad terapéu-tica (27´3%) sobre todo por el acumulo de diferentes marcas y genéricos de un mismo prin-cipio activo, sin que esto sea identificado por la persona que administra los medicamentos,seguido de omisión del medicamento (23´6%) y dosis incorrecta (12´7%). Las consecuen-cias de los errores, aunque difícil de cuantificar por su complejidad, fueron mayoritariamen-te errores que alcanzaron al paciente pero no les causó daño. En cuanto a la adherenciase detectó un 43.8% de pacientes no cumplidores siendo este incumplimiento esporádicoen un 68.8% y secuencial en un 31.2%.

3

Page 4: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:1) Existe un alto número de errores en la medicación en pacientes ancianos polimedica-dos, que suponen una importante problemática al paciente, profesional y económica anuestro sistema sanitario.2) Aunque no hemos podido demostrar en esta encuesta consecuencias serias, es proba-ble que existan. 3) En estos pacientes, el uso de prescripción por principio activo puede generar mayoryatrogenia y errores con consecuencias graves.4) Existe una alta tasa de incumplidores entre estos pacientes, que requerirá un abordajediferente al actual.

4

Page 5: Comunicacionessademi en pdf

13.- ANÁLISIS DEL ALTA DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS.

AutoresA. Ruiz Cantero, I. da Rocha Costa, I. Jiménez Carrillo, R. Navarro de la Cruz, F. SalgadoOrdóñez, V. Díaz Morant, A. Lara Fernández. Servicio de Medicina Interna. MIR deMedicina de Familia. Hospital de la Serranía. (Ronda. Málaga).

ObjetivoAnalizar los pacientes dados de alta que cumplan criterios de pluripatológico.

Material y métodos:Se estudian los informes de alta del Servicio de Medicina Interna desde 01/09/04 hasta31/12/04. Se considera paciente Pluripatológico al que cumple criterios según la definicióndel mismo del Proceso Asistencial Integrado de la Consejería de Salud de la Junta deAndalucía. Variables de estudio: edad, sexo, días de estancia, categoría clínica, pruebascomplementarias realizadas, fármacos al alta y éxitus. Se realiza cálculo de medias, rangoy desviación estándar, porcentajes e intervalos de confianza (IC) del 95%, comparación demedias mediante prueba de t de Student y de proporciones por ji-cuadrado.

ResultadosDe un total de 479 altas, 166 (34,65%, IC 30,49-39,00%) cumplen criterios de pluripatoló-gico. La edad media, 73,48 ± 10,61 años (17-93). Hombres, 105 (63,25%, IC 55,71-70,33%) y mujeres, 61 (36,74%, IC 29,66-44,28%), con edades medias respectivas de72,46 ± 12,40 y 75,23 ± 6,17. Estancia media de 10,42 ± 7,43. Hombres, 10,32 ± 6,87 ymujeres 10,57 ± 8,37.Presentaban criterios de dos categorías clínicas el 66,86% (IC 59,43-73,71%); de trescategorías 25,90% (IC 19,67-32,97%); y, cuatro o más 7,22% (IC 3,97-11,96%). La cate-goría clínica más frecuente fue la limitación crónica al flujo aéreo (44,57%, IC 37,14-52,20%), seguida de insuficiencia cardíaca (42,16%, IC 34,82-49,78%), cardiopatía isqué-mica (31,32%, IC 24,61-38,68%), enfermedad neurológica (21,08%, IC 15,38-27,78%) einsuficiencia renal crónica (20,48%, IC 14,85-27,12%). En los hombres: limitación crónicaal flujo aéreo (53,33%, IC 43,76-62,72%), insuficiencia cardíaca (39,04%, IC 30,07-48,61%), cardiopatía isquémica (35,23%, IC 26,55-44,72%), enfermedad neurológica(19,04%, IC 12,38-27,40%), enfermedad oncológica (19,04%, IC 12,38-27,40%) e insufi-ciencia renal crónica (18,09%, IC 11,59-26,33%). En las mujeres: insuficiencia cardíaca(47,54%, IC 35,26-60,04%), limitación crónica al flujo aéreo (29,50%, IC 19,10-41,81%),diabetes mellitus (27,86%, IC 17,72-40,06%), cardiopatía isquémica (24,59%, IC 15,02-36,51%), insuficiencia renal crónica (24,59%, IC 15,02-36,51%) y enfermedad neurológica(24,59%, IC 15,02-36,51%).No existen diferencias significativas en cuanto a insuficiencia cardíaca, cardiopatía isqué-mica, enfermedad neurológica e insuficiencia renal crónica. Si existen diferencias en loshombres en cuanto a limitación crónica del flujo aéreo (p=0,002907) y enfermedad onco-lógica (p=0,027374) y, en las mujeres, diabetes mellitus (0,002017).

5

Page 6: Comunicacionessademi en pdf

Las pruebas complementarias más frecuentemente realizadas fueron: analítica (95,18%),radiografías (84,93%), ECG (59,63%), ecografía abdominal (30,72%), ecocardiografía(27,71%) y TAC (24,09%). En los hombres: analítica (95,23%), radiografías (82,85%), ECG (58,09%), ecografía abdo-minal (33,33%), ecocardiografía (26,66%) y TAC (25,71%).En las mujeres: analítica (95,08%), radiografías (88,52%), ECG (63,93%), ecocardiografía(29,50%), ecografía abdominal (26,22%) y TAC (21,31%). No existiendo diferencias esta-dísticamente significativas entre ambos sexos.La media de fármacos al alta fue de 7,24 ± 3,36 (0-15). Hombres, 7,21 ± 3.28 y mujeres,7.30 ± 3.51 (p=0,868412).El éxitus se produjo en 21 casos (12,7%). Hombres (8,4%) y mujeres (4.2%), p= 0,571744.

Conclusiones1.- Los pluripatológicos representan sobre un 30-35% de las altas, con una edad mediasuperior a los 70 años, estancia media de más de 10 días, prescripción de fármacos mayorde 7 y éxitus del 12%.2.- En el caso de los hombres: es más frecuente la pluripatología, la limitación crónica alflujo aéreo y la enfermedad oncológica. 3.- La edad media de las mujeres es ligeramente superior y más frecuente la diabetesmellitus.4.- No existen diferencias por sexo, en la estancia media, realización de pruebas comple-mentarias, fármacos al alta, éxitus y en las categorías clínicas de insuficiencia cardíaca,cardiopatía isquémica, enfermedad neurológica e insuficiencia renal crónica.

6

Page 7: Comunicacionessademi en pdf

1.- VALIDACIÓN DE LA DEFINICIÓN DE PACIENTE PLURIPATOLÓGICO.

Autores:J. M. Pérez Díaz, M. Martín Pérez, M. C. Ramos Cantos, M. Guil García, E. Nuño Álvarezy C. M. San Román Terán.

Objetivos:Averiguar la variabilidad de los profesionales que utilizan la definición que la guía para elProceso de Atención Integral (PAI) del Paciente Pluripatológico1 propone basada en la pre-sencia de dos o más categorías de un grupo de siete posibilidades, y que ha generadodudas en los estudios con estos pacientes.

Material y métodos:De modo ciego tres observadores independientes clasifican, desde los Informes de Alta,272 pacientes ingresados consecutivamente en 2.005 en nuestro Servicio, en base a lasinstrucciones citadas. Se analiza el grado de concordancia entre observadores medianteel cálculo del Índice Kappa. Se define por consenso el “patrón oro” y se repiten los estu-dios de concordancia.

Resultados:Se encontró una tasa de pacientes Pluripatológicos de 32,7%, 33,1% y 34,2%. La mediade edad de los pacientes fue de 68, 2 años, siendo para los filiados como Pluripatológicosde 72,8, 73,4 y 74,3 años frente a 65,0, 65,9 y 65,7 años del resto. El Índice Kappa entreobservadores fue de 0,62, 0,64 y 0,77. Una vez decidido el “patrón oro” el Índice Kappa decada observador fue de 0.77, 0,75 y 0,81.

Discusión:Un tercio de los pacientes dados de alta de nuestro Servicio en el periodo indicado respon-dió a la definición de Pluripatológicos establecida en el PAI. Estos pacientes se sitúan enel grupo de mayor edad. La concordancia entre observadores fue buena (Kappa entre 0,61y 0,81) pero no excelente 2, así como la concordancia de estos con el “patrón oro” decidi-do, por lo que pensamos que se hace recomendable realizar un esfuerzo de corrección yaclaración de los indicadores de la definición del proceso.

7

Page 8: Comunicacionessademi en pdf

5.- CARACTERÍSTICAS Y CONSUMOS DE LOS PLURIPATOLÓGICOS DE LA UNIDADDE CONTINUIDAD ASISTENCIAL DEL ÁREA VALME CON EL PLANDE ASISTENCIA COMPARTIDA ACTIVADO DURANTE EL AÑO 2.004.

Autores:R. J. López Alonso, M. Beltrán Robles, J. Cuesta Gaviño, E. De Villar Conde, E. GómezCamacho.

Objetivos:Exponer algunos datos acerca de las características clínicas y consumos de episodiosasistenciales de los pacientes pluripatológicos (PP) seguidos en la Unidad de ContinuidadAsistencial (UCA) del Área Valme en los que se activó el Plan de Asistencia Compartida(PAC) durante el año 2.004.

Material y métodos:La UCA trabaja con una historia clínica informatizada con soporte Access. Desde el año2.002 elaboramos un informe anual de actividad de la unidad a partir de la explotación delos datos contenidos en ella. Del informe del año 2.004 se extraen y muestran datos queconsideramos de interés referidos al grupo de pacientes PP. La calificación como tales larealiza el médico responsable del paciente a su inclusión en el programa, de acuerdo conlos criterios de PP recogidos en el Proceso del mismo nombre.

Resultados:- Durante el año 2.004 atendimos en la UCA un total de 2.760 pacientes, de los que 741estaban clasificados como PP. Los datos que se muestran a continuación se refieren a estegrupo de 741 PP. - La edad media es de 79 años, y hay un 56% de mujeres.- El número medio de diagnósticos recogidos por paciente fue de 5.10. - Agrupados por sistemas y aparatos, estos diagnósticos se distribuyen en: 31% cardioló-gicos, 14% neurológicos, 9% endocrinológicos, 7% respiratorios, 6% metabólico-nutricio-nales, 3% nefrológicos, 3% digestivos, 3% hematológicos, 3% relativos a cateteres-son-das-estomas, 3% tumorales, 3% vasculares periféricos, 2% hepáticos, 2% reumatológicos,y 11% otros. - Los PP, atendiendo a la patología preponderante (dentro de su pluripatología aquella quedomina y marca su curso clínico), los clasificamos en: 31% cardiológicos, 24% neurológi-cos, 9% respiratorios, 8% diabéticos sistémicos, 7% tumorales, 2% cirróticos, y 19% otros. - La mortalidad anual fue del 24%. - Respecto a los consumos de recursos asistenciales, generaron: 586 altas hospitalarias,1.557 consultas de alta resolución-unidad de día, 1.831 episodios telefónicos, y 141 inter-consultas de otros servicios. Expresado por paciente y año suponen: 0.79 altas, 2.10 con-sultas, 2.47 teléfonos, y 0.19 interconsultas.

8

Page 9: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:- Desde hace más de una década, la UCA viene atendiendo a pacientes frágiles (no sólo

PP) en un esfuerzo continuo de adaptación a sus necesidades asistenciales. Así se hanido desarrollando una serie de instrumentos y herramientas que se han mostrado de enor-me utilidad y eficiencia (teléfono de libre acceso, unidad de día y consulta con formato dealta resolución, sectorización, equipo médico-enfermera responsable, relación fluida conAtención Primaria, talleres de cuidadores...). - La necesidad de disponer de una historia clínica actualizada a tiempo real y de inmedia-ta accesibilidad, hizo que se desarrollase una base de datos donde se contiene toda lainformación clínica del paciente desde que este se integra en la Unidad. La explotación delos datos contenidos en ella nos está permitiendo conocer aspectos relevantes acerca delas características clínicas y consumos asistenciales de estos pacientes.

Conclusiones:- La población de pacientes PP asocian una alta comorbilidad, en nuestro caso una mediade más de 5 diagnósticos relevantes por paciente. Las enfermedades cardíacas constitu-yen no sólo el grupo de diagnósticos más frecuentes, sino también las más determinantesen su curso clínico.- La complejidad y fragilidad clínica de estos pacientes PP hace necesario disponer de unaserie de dispositivos complementarios a la hospitalización clásica, que en nuestra expe-riencia se han mostrado de enorme utilidad y eficiencia como ya se ha demostrado enotras comunicaciones y publicaciones.

9

Page 10: Comunicacionessademi en pdf

3.- ANÁLISIS DE LA CUMPLIMENTACIÓN DE DERIVACIÓNDE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS DESDE ATENCIÓN PRIMARIA.

Autores:E. Bayoll Serradilla, C. Buiza Gandullo, A. Rodríguez Hurtado, R. López Alonso, A.RomeroAlonso.

Objetivos:La Unidad de Continuidad Asistencial, UCA, es un intento de adaptación del hospital a undeterminado tipo de paciente que cumple el perfil de pluripatológico, frágil y con dos crite-rios establecidos: estudio diagnóstico finalizado y situación de síntomas continuos y rea-gudizaciones frecuentes.La filosofía de la Unidad es potenciar la continuidad tanto clínicacomo de cuidados de este tipo de pacientes compartiendo su tutela de forma coordinadacon A.P. En este contexto, la relación interniveles juega un papel primordial y la Unidad dispone deuna serie de instrumentos para facilitar y favorecer el flujo de pacientes. Uno de esos mecanismos de activación consensuado con A.P. es el P-111 en el que serefleja información sobre filiación, antecedentes personales, motivo de la consulta y situa-ción actual. El objetivo de nuestro estudio es analizar el grado de cumplimentación del for-mato de derivación consensuado con los profesionales de Atención Primaria de pacientespluripatológicos de la UCA.

Material y métodos:Estudio observacional trasversal en el que se realizó una recogida prospectiva de deriva-ciones a través de documento escrito desde A.P. en los meses de enero, febrero y marzode 2005. Para ello se elaboró una base de datos con los siguientes items:1) Datos de filia-ción: nombre, apellidos, teléfono, domicilio, MAP, EAP. Se consideró válida con la cumpli-mentación de cuatro de los datos. 2) Antecedentes personales. 3) Motivo de la consulta. 4)Situación clínica actual. 5) Tratamiento actualizado. 6) Valoración Enfermera.Posteriormente se aplicó el paquete estadístico SPSS 11.5

Resultados:Se analizaron 66 documentos de derivación con los siguientes resultados: *Formato utili-zado: P-111 en el 78,78%. *Datos de filiación completo en un 96,96%. *Antecedentes per-sonales en un 66,6%. *Motivo de la consulta : 93,9%. * Tratamiento actualizado no apare-ce en un 87,8 %. *Valoración enfermera aportada en un 33,4%.

Discusión:Debido a las características del tipo de pacientes que incluímos (pacientes con varios cui-dadores, cuidadores mayores y frágiles como el propio paciente, institucionalizados,etc.) elcompartir información es fundamental para aportar calidad y continuidad a la atención ycuidados que se les ofrece. Sabemos que contamos con inconvenientes como el no com-partir base de datos o la posibilidad de comentar pacientes de forma telefónica. El alto por-centaje de falta de cumplimentación da pie a intervenir para mejorar la comunicación a tra-vés del documento escrito consensuado P-111.

10

Page 11: Comunicacionessademi en pdf

9.- DUPLICIDAD DE CONSULTA EN PACIENTES CRÓNICOS Y PLURIPATOLÓGICOS.

Autores:S. Alcaraz García, J. C. Anglada Pintado, C. García-Figueras Mateos, S. Niño Bernal, A.Ruiz Arias, M. J. Del Castillo Palma, P. Gallego Puerto. Sección de Medicina Interna.Hospital de Jerez.

Objetivos:El aumento de la esperanza de vida da lugar a un incremento de pacientes crónicos pluri-patológicos que son asistidos en diversas consultas de especialidades con una multiplica-ción innecesaria de actos médicos. La duplicidad de consultas conlleva repetición de prue-bas diagnósticas, riesgo de errores en el tratamiento y saturación de las mismas con elconsiguiente aumento de las listas de espera. La capacidad integradora del internista lepermite la mayoría de las veces atender a estos pacientes de forma global favoreciendo lautilización eficiente de los recursos. El objetivo, por lo tanto, es realizar una estimación delos pacientes que, además de ser atendidos en la consulta de M Interna, reciben segui-miento en otras consultas médicas por patologías incluidas en el campo de actuación delinternista.

Material y métodos:Estudio descriptivo. Se realizó una encuesta protocolizada a los pacientes atendidos ennuestra consulta entre el 1 de noviembre y el 15 diciembre de 2004 y posteriormente secontrastaron los datos mediante la historia clínica y la agenda informática de consultas. Seincluyeron en la hoja de recogida: a) datos epidemiológicos del paciente, b) nº de citas encada consulta médica durante los dos últimos años, c) patologías que motivan el segui-miento en otras consultas del Servicio, y d) procedimientos diagnósticos y/o terapéuticosen los dos últimos años que precisaron la intervención directa de los especialistas.

Resultados:Se atendieron en la consulta de M Interna 478 pacientes, de los cuales 65 (13,5 %) asistí-an además periódicamente a otras consultas médicas condicionando un total de 294 actosmédicos en el período de estudio. La edad media fue 66,8 años. La distribución por espe-cialidades fue:1) Cardiología: 34 pacientes y 127 actos médicos (1,86/paciente/año). HTA (n=22),Insuficiencia cardiaca (n=20), cardiopatía isquémica (n=13), arritmias (n=12) y derramepericárdico (n=1). 16 pacientes no precisaron ningún procedimiento que requiriera la inter-vención del cardiólogo. A los 18 restantes se realizaron 20 ecocardiografías, 6 estudiosHolter, 3 ergometrías una coronariografía y un implante de MP. De los 127 actos médicos96 (75,5 %) fueron consultas que podrían haber sido atendidas por el internista. 2) Endocrinología: 17 pacientes con un total de 59 consultas (1,73/paciente/año). Diabetesmellitus tipo 2 (n=12), disfunción tiroidea (n=7), obesidad (n=5) e hiperparatiroidismo pri-mario (n=1). 15 pacientes no precisaron ningún procedimiento y a los 2 restantes se lespracticó una ecografía cervical y una gammagrafía tiroidea que no precisan intervencióndel endocrinólogo. Las 59 consultas podrían haber sido atendidas por el internista. 3) Neumología: 13 pacientes, 34 actos médicos (1,30/paciente/año). EPOC (n=11) y sín-drome obesidad-hipoventilación (n=2). 9 paciente no necesitaron ningún procedimientoque requiriera la intervención del neumólogo. A otros 3 se les practicaron 3 pruebas fun-cionales respiratorias y a otro una polisomnografía. 26 consultas (76,4 % del total de actosmédicos) podrían haber sido atendidas por el internista.

11

Page 12: Comunicacionessademi en pdf

4) Reumatología: 10 pacientes generaron 20 actos médicos (1/paciente/año). Artrosis(n=4), fibromialgia (n=3), osteoporosis (n= 2), artritis microcristalina (n=1), artritis reumatoi-de (n=1), polimialgia reumática (n=1). No se precisó ningún procedimiento especial.5) Digestivo: 9 pacientes generaron 28 actos médicos (1,55/paciente/año). Hepatopatíacrónica vírica o nutricional (n=3), poliposis colónica (n=3) y enfermedad péptica (n=3). Serealizaron 7 colonoscopias, una endoscopia digestiva alta. Las restantes 20 consultaspodrían haber sido atendidas por el internista.6) Neurología: 6 pacientes y 14 actos médicos (1,16/paciente/año). Enfermedad cerebro-vascular (n=3), cefaleas (n=1), epilepsia (n=1), demencia (n=1), parkinsonismo (n=1). Losprocedimientos realizados ( 5 RMN y 1 EEG) no precisan intervención del neurólogo porlo que las 14 consultas podrían haber sido atendidas por el internista.7) Nefrología: 4 pacientes con un total 12 consultas (1,5/paciente/año). IRC leve (n=4),HTA esencial (n=2) no precisando procedimientos especiales.

Discusión:En resumen de los 294 actos médicos realizados por las distintas especialidades 251 (85,3%) podrían haber sido resueltas en la consulta de medicina interna donde también se aten-día al paciente. Dado que los datos analizados correspondían a los pacientes vistos duran-te un periodo de 6 semanas y teniendo en cuenta que la consulta de Medicina Interna fun-ciona durante unas 48 semanas con una media de 2 citas/paciente/año podrían estimarseen 502 las consultas realizadas en especialidades médicas anualmente que podían haber-se resuelto por medicina interna.

Conclusiones:De acuerdo a estos resultados creemos que existe un porcentaje importante de consultas“duplicadas”que podrían ser asumidas por el internista dado el carácter multidisciplinariode nuestra especialidad. Con ello se conseguiría optimizar los recursos sanitarios y dismi-nuir el riesgo de errores terapéuticos.

12

Page 13: Comunicacionessademi en pdf

PLURIPATOLÓGICOSComunicaciones Orales

( II )

Salón Plenario, viernes 27, 16.00 h.

13

Page 14: Comunicacionessademi en pdf

14

Page 15: Comunicacionessademi en pdf

8.- PARTICIPACIÓN Y SATISFACCIÓN DE LOS MÉDICOS DE FAMILIAEN LOS PROGRAMAS DE COLABORACIÓN CON MEDICINA INTERNA.

Autores:N. Ramírez, E. Espejo, M. Casani, M. Bernabeu-Wittel, J. S. García-Morillo, M. OlleroBaturone. Unidad Clínica de Atención Médica Integral (UCAMI), Servicio de MedicinaInterna. Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).

Objetivos:Conocer el grado de satisfacción y participación de los médicos de familia en los progra-mas de colaboración de internistas y médicos de familia en el marco del proceso “Atencióna Pacientes Pluripatológicos”.

Material y métodos:Estudio descriptivo en base a cuestionario especifico, anónimo y autocumplimentado y pre-viamente validado a la totalidad de médicos de familia (n: 70) pertenecientes a nueveCentros de Salud con más de un año de participación en dichos programas.

Resultados: Índice de respuesta 62 médicos (89,85%). Perfil profesional: Edad 46,8 + 6,8 años, 61, 3%varones. Tiempo trabajado en Atención primaria 18 + 6,5 años. Demanda clínica mediadiaria 48 + 10 pacientes. Formación MIR 27,4%. Tutor de residente 25,8%. Participaciónen algún curso o congreso en el último año 85,5%. Presentación de comunicación o publi-cación en el último año 31,1%. Participación: el 100% conocían el programa, el 87,1 %habían participado frecuentemente, 9,7% esporádicamente y 3,2% nunca. Tiempo de par-ticipación 2,93 + 1,51 años. El 80,3% habían programado ingresos hospitalarios en el últi-mo año, 88,7 estudios ambulatorios, 86, 9% consultas puntuales. El 100 % habían acudi-do alguna vez a las sesiones conjuntas y el 90,3% casi siempre, siendo el promedio de3,93 + 1,5 sesiones en el último trimestre. El método de contacto más frecuente fue lasesión clínica (71,1%), teléfono (27,7 %) y comunicación escrita (2,2%). Satisfacción: satis-fecho o muy satisfecho globalmente 98,4 %, con los ingresos programados 88,3%, con losestudios programados 93,5%, con las consultas puntuales 98,4%, con las sesiones con-juntas 91,9%. El 75,8 % consideró al internista muy accesible y 24,2 % accesible. El 98,4consideró que sus pacientes estaban muy satisfechos o satisfechos con el programa ypuntuaron en 4,53 la contribución del programa a la continuidad asistencial (escala 1-5).

Conclusiones:Los médicos de familias adscritos a los programa de colaboración mencionados manifies-tan un alto nivel de participación y satisfacción, siendo la relación presencial (sesiones clí-nicas) la más utilizada y la consultoría clínica la más valorada.

15

Page 16: Comunicacionessademi en pdf

6.- CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES PLURIPATOLÓGICOSEN UNA POBLACIÓN GENERAL.

Autores:M. Rincón Gómez (1), M. Bernabeu Wittel (1), J. S. García Morillo (1), M. A. Ortiz Camúñez(2), L. de Paz Aguilar (3), V. Yerro Páez (3), A. Codina-Lanaspa (3), M. Ollero-Baturone (1),J. A. Cuello-Contreras (1).

(1) Servicio de Medicina Interna, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío.(2) Distrito de Atención Primaria Aljarafe.(3) Distrito de Atención Primaria de Sevilla.

Objetivos:Conocer las características demográficas y clínicas de una cohorte multicéntrica depacientes pluripatológicos (PP).

Material y métodos:Estudio transversal multicéntrico de identificación activa de PP en 4 centros de salud (3urbanos y 1 periurbano). Tras la preselección e inclusión definitiva en la cohorte de aque-llos que cumplían los criterios predefinidos por la Consejería de Salud, se analizaron lascaracterísticas demográficas, número y tipo de categorías definitorias, de forma global ypor Centros. Las diferencias se determinaron mediante el test de ANOVA y post hoc, laChi2 y de Fisher. El dintel de significación estadística se estableció para una p<0,05.

Resultados:Se incluyeron 868 PP (51,4 % varones), con una edad media de 74,92±10,79 años, y unamedia de categorías por paciente de 2,47±0,62. La categoría más prevalente fue la A (Enf.Cardiológicas, 66,8% de los pacientes), seguida de la F (Diabetes con repercusión / Enf.vascular periférica, 61,3%), la B (Enf. reumatológicas o nefrológicas, 38,5%), y la C (Enf.Respiratoria, 36,1%); siendo menos frecuentes la E (Enf. neurológicas, 22,4 %), la G (Enfonco-hematológicas, 17,4%), y la D (Enf. digestivas, 4,6 %). Tanto la edad media, como elsexo y al número de categorías por paciente fueron muy similares en los cuatro centros.Tampoco se objetivaron diferencias en la distribución de las diferentes categorías definito-rias.

Conclusiones:Los PP constituyen una población de edad avanzada, con un protagonismo clínico de lasenfermedades cardiovasculares y menor representación de las categorías definitoriasonco-hematológicas ó digestivas.

16

Page 17: Comunicacionessademi en pdf

4.- ANÁLISIS DE LA ADECUACIÓN DE VISITASA UNA UNIDAD DE DÍA DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOSBASÁNDOSE EN LA INICIATIVA DEL CUIDADOR FAMILIAR.

Autores:A. Rodríguez Hurtado, R. López Alonso, E. Bayoll Serradilla, C. Romero Alonso, C. BuizaGandullo, E. De Villar Conde, J. Cuesta Gaviño.

Objetivos:La UCA (unidad continuidad asistencial) atiende a pacientes con el perfil de pluripatológi-co (atendiendo a la definición del proceso), frágil y con situación de síntomas continuos yreagudizaciones frecuentes. El objetivo de la unidad es fomentar la continuidad tanto clíni-ca como de cuidados. Para ello, la unidad cuenta con una serie de herramientas para laatención del paciente en régimen extrahospitalario como son la unidad de día, programatelefónico, visitas centro de salud... Una de las peculiaridades de la unidad de día es laposibilidad de citar a los pacientes directamente a criterio de los cuidadores familiares. Elobjetivo de la comunicación es "Medir el grado de adecuación de las visitas de pacientesvistos en la unidad de día a petición de su cuidador habitual".

Material y métodos:Estudio descriptivo prospectivo en el que se analizaron las 163 consultas de pacientes cita-dos en la unidad de día en el periodo comprendido entre el 15 / Nov / 04 y el 15 / 01 / 05.Se creó una base de datos en la que se incluyó quien solicita la cita (familiar, profesiona-les...), de qué forma se solicita (teléfono, interconsulta...), el contenido de la cita y el des-tino del paciente tras su paso por la unidad de día. Un grupo de profesionales formado pormédicos y enfermeros de la unidad establecieron por consenso los criterios de adecuación,considerando adecuadas todas aquellas consultas en las que se cumplieron al menos unode los siguientes requisitos: 1. Requieren ingreso directo. 2. Requieren cambios sustanciales en el tratamiento. 3. Requieren realización de procedimientos como paracentesis, toracocentesis, escarecto-mias... 4. Requieren realización de pruebas complementarias (Rx-analítica).

Resultados:1) 29.6% de las citas (n:48) fueron a petición de su cuidador habitual. 2) 44.1% de las citas (n:72) fueron a iniciativa de los profesionales de la unidad. 3) 21.4% de las citas (n:35) fueron a petición de A. Primaria. 4) 4.9% de las citas (n:8) fueron a peticion de otras especialidades. El porcentaje de adecuación de pacientes citados por criterio de su cuidador familiar fuedel 83% (n:40) aplicándose los criterios de adecuación anteriormente descritos. Se espe-cificarán los porcentajes de cada uno de los criterios.

17

Page 18: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:No se ha encontrado revisión sistemática sobre adecuación de consultas a una unidad dedía de las características de la nuestra pero los profesionales de la unidad consideramosalto el grado de adecuación (83.3) y fiable la información transmitida por los cuidadoresfamiliares. Del estudio hemos obtenido un resultado en principio negativo ya que consideramos bajoel porcetanje de pacientes citados en la unidad de día a petición de A. Primaria a pesar dela relación directa y continuada que mantenemos a través de sesiones conjuntas y contac-to telefónico.

Conclusiones:1. Los cuidadores familiares son una figura a tener en cuenta a la hora de detectar signosde alarma y en consecuencia prevenir reagudizaciones generalmente frecuentes en elpaciente pluripatológico.2. Debemos mejorar el programa de relación con A.Primaria por una posible infrautilizaciónde nuestra unidad por su parte.

18

Page 19: Comunicacionessademi en pdf

PLURIPATOLÓGICOSComunicaciones Poster

Sala Cristina, viernes 27, 12.15 h.

19

Page 20: Comunicacionessademi en pdf

20

Page 21: Comunicacionessademi en pdf

2.- "OLA DE FRÍO, GRIPE Y PACIENTES ANCIANOS POLIPATOLÓGICOS":UN MES DE ENERO QUE DURÓ OCHO SEMANAS Y MEDIA.

Autores:Antonia Márquez, Manuel Requena, José Trujillo, Gaspar Duro, Remedios García, GemaGutiérrez, Belén Martín.

Objetivos:Los pacientes ancianos con patologías crónicas evolucionadas son más vulnerables. Elfrío intenso y la epidemia de gripe pueden propiciar la descompensación de estas patolo-gías, aumentando la frecuentación en urgencias hospitalarias y el número de ingresos. Elobjetivo del estudio es decribir el conjunto de actuaciones que se han planificado en nues-tro Servicio de Medicina Interna para responder a este aumento de demanda de atenciónhospitalaria durante enero de 2005, coincidiendo con una ola de frío y con el pico epidé-mico de la gripe.

Material y métodos:Diseño: Estudio clínico prospectivo, evaluativo y de gestión.Pacientes: 190 pacientes ancianos atendidos en enero de 2005 por el Servicio de MedicinaInterna a través de dos tipos de dispositivos, iniciativas de respuesta rápida, instauradosde forma transitoria, durante este periodo de tiempo. Los dos dispositivos que se han ins-taurado son: 1) Unidad de hospitalización breve (<72 h). La asistencia la realizaron 4 FEAsde M. Interna contratados en régimen de guardia para este fin. Podían ser ingresados enesta Unidad los pacientes polipatológicos con descompensación de una patología crónica.El objetivo era "estabilizar" al paciente y darlo de alta remitido para un control ambulatorioprecoz (en no más de 3 días) en el otro dispositivo creado. 2) Consulta tipo alta resolucióncon acto único. Destinada a revisión del paciente que había sido dado de alta desdeUrgencias (donde había sido valorado por M. Interna) o desde la Unidad de hospitalizaciónbreve para reajustar tratamiento o, si era necesario, decidir el ingreso del paciente en camade hospitalización convencional.

Resultados:- Se atendieron en los dos dispositivos creados 190 pacientes (80 en la Unidad de hospi-talización breve y 110 en la Consulta de alta resolución de acto único).- El diagnóstico principal fue: Insuficiencia respiratoria crónica agudizada (62 %), insufi-ciencia cardiaca descompensada (25 %), infección de vías respiratorias bajas (13 %).- La estancia media durante el mes de enero en la Unidad de hospitalización breve fue de2,05 días(la global del Servicio fue de 10,5 días) y la mortalidad del 5,45 % -10 pacientes-(la global del Servicio durante el mes de enero fue del 17,44 %)- El número de reingresos fue de 12 pacientes: 6 desde la Unidad de hospitalización brevey 6 desde la Consulta de alta resolución.- Cabe destacar también que la estancia media en el Servicio de M.Interna en enero de2005 fue de 10,5 días frente a 11,5 días en enero de 2004 (diferencia estadísticamente sig-nificativa, p<0,05).- Mediante encuesta telefónica se constató que un 89 % de los pacientes atendidos esta-ban satisfechos.

21

Page 22: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:En enero de 2005 se han sumado en nuestra área una ola de frío intenso (con temperatu-ras significativamente más bajas que en la misma época del año pasado) y el pico de inci-dencia de la epidemia de gripe (que el año anterior había ocurrido en noviembre). El SSPAtiene ya previsto un plan de alta frecuentación para este tipo de circunstancias en el queparticipan hospitales y Centros de Salud. Las iniciativa puesta en marcha este enero, conlos dispositivos que hemos comentado, supone un nuevo aporte a este plan de alta fre-cuentación.

Conclusiones:- Pudieron ser incluidos en este plan un número no despreciable de pacientes: 5% de lospacientes ingresados durante enero lo hicieron en la Unidad de hospitalización breve.- Los pacientes a los que se destinó el plan son los que más se pueden ver perjudicadospor una hospitalización prolongada (ancianos polipatológicos).- Sólo el 6 % de estos pacientes tuvo que ser reingresado en un régimen convencional.- Los pacientes atendidos mediante este sistema se mostraron satisfechos.- La estancia global del Servicio de M. Interna disminuyó en 1 día con respecto al año ante-rior, posiblemente por la mejor distribución de los pacientes al ingreso, la continuidad pre-coz asegurada tras el alta, la mayor dotación de recursos humanos y la mayor colabora-ción con Atención Primaria.

22

Page 23: Comunicacionessademi en pdf

7.- PREVALENCIA DE PACIENTES PLURIPATOLÓGICOSEN UNA POBLACIÓN GENERAL URBANA Y PERIURBANA.

Autores:M. Rincón Gómez (1), M. Bernabeu Wittel (1), J. S. García-Morillo (1), M. A. Ortiz Camúñez(2), L. de Paz Aguilar (3), V. Yerro Páez (3), A. Codina Lanaspa (3), M. Ollero-Baturone (1),J. A. Cuello Contreras (1).

(1) Servicio de Medicina Interna, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío.(2) Distrito de Atención Primaria Aljarafe.(3) Distrito de Atención Primaria de Sevilla.

Objetivos:La definición de 'paciente pluripatológico' (PP-Consejería de Salud, 2002) pretende definirun grupo de pacientes con importante limitación funcional y consumo de recursos. Sinembargo su prevalencia real en la población general se desconoce. El objetivo de esteestudio es conocer la prevalencia de PP en la población general.

Material y métodos:Estudio transversal multicéntrico de identificación activa de PP en 4 centros de salud (3urbanos y 1 periurbano). Preliminarmente se excluyeron los cupos con uso significativa-mente inferior de la aplicación informática (por debajo del percentil 5 con respecto a lamediana de la variable nº problemas abiertos / nº usuarios del cupo), estableciéndose final-mente la población global del estudio por Base de Datos de Usuarios (BDU) en 67.330 ciu-dadanos. Se preseleccionaron todos los pacientes incluidos en el proceso “pluripatológi-co”, con >2 programas, ó con >2 problemas abiertos en la aplicación informática, incluyén-dose finalmente en la cohorte PP aquellos que cumplían los criterios predefinidos, trasentrevista clínica con el M. Familia responsable. Posteriormente se calculó la prevalenciaglobal, por Centro de Salud, y por cupo. Las diferencias se determinaron mediante el testde la Chi2 y de Fisher. El dintel de significación estadística se estableció para una p<0,05.

Resultados:Se incluyeron 868 pacientes (prevalencia de 1,3%[0,213,04]). Por centros se identificaron338 en el Centro III (16906 usuarios, 12 médicos, prevalencia 2% [1,143,04]), seguido de272 en el Centro II (18769 usuarios, 13 médicos, prevalencia 1,47% [0,212,47]), 162 en elcentro I (15790 usuarios, 10 médicos de atención primaria prevalencia 1,03% [0,311,80]),y 96 en el centro IV (11237 pacientes, 7 médicos, prevalencia 0,85% [0,291,65]). La pre-valencia comparativa fue mayor en Centro III con respecto a los Centros IV (p<0,0001) y I(p=0,002). En los 42 cupos incluidos, la prevalencia varió de forma significativa entre aque-llos con prevalencias más altas (3,04 del Centro III, 2,64 del Centro III, 2,47 del Centro II)y bajas (0,21 del Centro II, 0,29 del Centro IV, 0,31 del Centro I).

Conclusiones:Los PP suponen en torno el 1,3% de la población general, con importantes diferenciasentre Centros y Cupos, que pueden orientar a variaciones demográficas entre zonas y avariabilidad en la vigilancia activa por parte del profesional sanitario.

23

Page 24: Comunicacionessademi en pdf

10.- ESTUDIO COMPARATIVO DE PLURIPATOLÓGICOSCON EL RESTO DE PACIENTES.

Autores:A. Ruiz Cantero, J. Patiño Saucedo, A. I. Uribe Ramírez, F. J. Vallejo Rodríguez, M. GodoyGuerrero, M. I. Grana Costa, R. Moya Benedicto.

Objetivos:Comparar los pacientes dados de alta que cumplan criterios de pluripatológico (PL) con elresto de pacientes (NPL).

Material y métodos:Se estudian los informes de alta del Servicio de Medicina Interna desde 01/09/04 hasta31/12/04. Se considera paciente Pluripatológico al que cumple criterios según la definicióndel mismo del Proceso Asistencial Integrado de la Consejería de Salud de la Junta deAndalucía. Variables de estudio: edad, sexo, días de estancia, pruebas complementariasrealizadas, fármacos al alta y éxitus. Se realiza cálculo de medias, rango y desviaciónestándar, porcentajes e intervalos de confianza (IC) del 95%, comparación de mediasmediante prueba de t de Student y de proporciones por ji-cuadrado.

Resultados:De un total de 479 altas, 166 (34,65%, IC 30,49-39,00%) cumplen criterios de PL. La edadmedia 73,48 ± 10,61 años (17-93). El grupo NPL, 313 (65,34%, IC 60,99-69,50%), conedad media de 63,87 ± 17,19 (14-94). Estancia media, de los PL 10,42 ± 7,43 y de NPL9,09 ± 8. De las pruebas complementarias más frecuentemente utilizadas, en los pacientes PL serealizó analítica en el 95,18% de los casos; radiografías, 84,93%; ECG, 59,63%; ecografíaabdominal, 30,72%; ecocardiografía, 27,71%; y TAC al 24,09% de casos. En los NPL, ana-lítica al 93,92%; radiografías, 83,38%; ECG, 55,59%; TAC, 31,30%; ecografía abdominal,29,39%; y ecocardiografía al 23,96% de pacientes. Sin diferencias estadísticamente signi-ficativas. La prescripción de fármacos al alta, en PL media de 7,24 ± 3,36 y en NPL, media de 4,56± 2,78 (p=0,0000). Se produjo éxitus, en los PL en 21 casos (12,7%) y en NPL, 25 casos(7,9%), p=0,99263.

Conclusiones:1.- Los pacientes pluripatológicos representan un tercio de los pacientes atendidos, sien-do superior la edad media, estancia media y fármacos prescritos al alta, que el resto depacientes. 2.- No existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las pruebas comple-mentarias más frecuentemente realizadas y mortalidad, con el grupo de pacientes no plu-ripatológicos.

24

Page 25: Comunicacionessademi en pdf

11.- LOS PLANES ASISTENCIALES COMPARTIDOS (PACS),LOS ENFERMOS POLIPATOLÓGICOS, Y LOS ANCIANOS FRÁGILES:“UNA MEDICINA HORIZONTAL”. LOS CASOS Y LA GESTIÓN.

Autores:N. Marín Gámez, Mª J. Godoy Chiclana (1), M. Amaro (2), H. Gálvez Gálvez, M. De LaFuente (3), J. Mª Jover Casas (4), y Fco. José Jódar Morente.

(1) Due-enlace.(2) Trabajadora social.(3) Rehabilitadora.(4) Subdirector médico. Centro. Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén. SAS. SSPA.

Objetivos:Evaluación preliminar de los Planes Asistenciales Compartidos(PACs).

Material y métodos:Estudio evaluativo, clínico y de gestión sobre una cohorte prospectiva y abierta: los 100 pri-meros casos, los primeros 100 días (dic. 04 - marzo 05). Pacientes elegibles: polipatológi-cos según criterio SAS- ingresados en un servicio público de Medicina Interna, unidad deagudos, de ámbito provincial del norte andaluz. Edad media 78, rango: 43-91; el 88% fue-ron pacientes geriátricos. Sexo: 58 mujeres, 42 hombres. Polipatología: media de 5. 3 dis-funciones orgánicas, y 7.8 fármacos/enfermo. Un 34% sufrían deterioro cognitivo en gradovariable. Participantes: los enfermos en quienes se activaron medidas compartidas(PACs). Estadística descriptiva.

Resultados:Balance (acumulativo) del programa PACs. Fueron planificadas 83 altas, y en 78 casos seactivó el PAC. El 52% de los casos lo fue a domicilio, con diferentes recursos de apoyo ored de garantía (51 DUE-enlace, 21 Trabajador Social, 11 alguna intervención de RHB). Lamayoría necesitó 2 ó más apoyos socio-sanitarios. El 16% requirió algún tipo convalecen-cia en centro de media estancia. Un paciente ingresó en residencia, pero cinco casossiguen abiertos y, muy probablemente, sea este su destino adecuado (estimado: 6%). Másdel 95% de los familiares del programa mostraron satisfacción con el mismo modeloestructurado encuesta SAS. En 22 casos, bien por decisión del paciente, su familia, o elpropio facultativo responsable, no se activó PAC alguno, y siguieron una continuidad están-dar.

Discusión:- Los frecuentes ingresos hospitalarios, la demanda de diferentes consultas, el efectosobre los cuidadores, los escasos recursos familiares, la discapacidad o la institucionaliza-ción, son efectos comunes entre estos pacientes. - Con los ancianos con enfermedades avanzadas y escasa reserva, los objetivos rara vezson curativos. Más a menudo han de centrarse en mejorar la calidad de vida y aliviar elsufrimiento humano, paliar síntomas, rehabilitar la capacidad de autonomía aún disponibley apoyar a las abrumadas familias o cuidadores.

25

Page 26: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:Una estrategia de Medicina Horizontal o Compartida, con activación de estrategias trans-disciplinares, planificación precoz del alta, y garantía de continuidad asistencial puede seruna respuesta adecuada, pero necesitamos comparar los resultados de esta cohorte conlos de aquellos pacientes atendidos según el modelo tradicional antes de hacer recomen-daciones específicas.

26

Page 27: Comunicacionessademi en pdf

12.- ESTUDIO NUTRICIONAL DE PACIENTES CRÓNICOS Y PLURIPATOLÓGICOSEN LA UNIDAD DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL (UCA)DEL HOSPITAL VÁZQUEZ DÍAZ.

Autores: T. Martínez, F. Barón, P. Ortega, J. García.

Objetivos:Determinar el estado nutricional de pacientes crónicos y pluripatológicos en un hospital decrónicos.

Material y métodos:Pacientes ingresdos del 15 de abril al 15 de junio del 2004 en la UCA hospital VázquezDíaz. Se recogen variables generales (edad y género), variables del proceso (nº de enti-dades, índice de Barthel, test de Pfeiffer) y las antropométricas (talla, peso, perímetro mus-cular braquial -PMB-, pliegue cutáneo tricipital -PCT-). Se define pluripatológico al pacien-te crónico que tenga dos o más procesos de las categorías clínicas incluidas en el proce-so asistencial de la Consejería de Salud. Se define desnutrido cuando los valores del PMBo PCT sean inferiores a los valores del percentil 5 de una población anciana y sana(Esquius et al . Parámetros antropométricos de referencia de la población sana. Med Clin(Bar) 1993;100: 692-698. Se define demente cuando en el test de Pfeiffer se obtenga unapuntuación de más de 5 fallos. Se define dependiente cuando tenga un índice de Barthelinferior a 60. Se realizan los porcentajes para las varialvbes cualitativas y la media y des-viación típica para las cuantitativas; se efectúan los estadísticos de significación en funcióndel tipo de variable.

Resultados:Fueron estudiados 61 pacientes, de los cuales 28 (46%) eran mujeres, y la edad media erade 80 años (DT 10 años). Los pacientes pluripatológicos constituían el 77%. Del total depacientes estudiados el 10 % eran dependientes y el 51% eran dementes. El 23% de losenfermos estaban desnutridos a expensas de la desnutrición proteica (80% de los desnu-tridos).

Conclusiones:Constatamos la existencia de la alta prevalencia de desnutrición en pacientes crónicos ypluripatológicos de forma similar a la prevalencia en un hospital de agudos.

27

Page 28: Comunicacionessademi en pdf

15.- PROGRAMA DE MEJORA EN LOS TIEMPOSDE ASISTENCIA A PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS EN UNIDAD DE DÍA.

Autores:C. Buiza Gandullo, A. Rodríguez Hurtado, E. Bayoll Serradilla, M. Vilches Lozano, A.Romero Alonso .

Objetivos:En la Unidad de Continuidad Asistencial los pacientes que atendemos responden al perfilde pluripatológicos en situación de fragilidad clínica y con gran dependencia de cuidados.La atención a estos pacientes implica una actuación integral y multidisciplinar; dada su altavulnerabilidad los desplazamientos y los tiempos de espera son un factor atener en cuen-ta, por ello nos planteamos dentro de la Unidad una linea prioritaria que analizara la situa-ción y ofreciera propuestas de mejora.El objetivo de nuestro estudio es analizar los tiempos de asistencia en una Unidad de Díade pacientes pluripatológicos trás la implantación de intervenciones de mejora.

Material y métodos:Análisis descriptivo retrospectivo donde se analizan los tiempos de asistencia durante dosperiodos (antes y después de la aplicación de un plan de mejora). Las intervenciones ins-tauradas fueron:1) Prever con anterioridad pruebas complementarias.2) Adecuar las citas de unidad de dia a la actividad con pacientes hospitalizados.3) Distribuir el horario de citas en base al motivo de la consulta.4) Protocolizar pase de sala.5) Optimizar el uso de transporte sanitario.6) Fomentar la utilización del programa telefónico y el envío del informe de asistencia enlas siguientes 24 h.

Resultados: 1er Periodo: enero - febrero 2004. 156 pacientes atendidos en unidad de dia.Tiempo medio de asistencia: 119 min.Intervalos de actividad: 9 h. - 11,30 h.: 69% / 11,30 h. - 13 h.: 30%.2º Periodo: noviembre - enero 2005. 163 pacientes atendidos.Tiempo medio de asistencia 84,4 min.Intervalos de activiad:9 h. - 11,30 h.: 56,4% / 11,30h-13h.: 43,5%.

Discusión:La intervención organizada entre profesionales y la optimización de recursos disponiblesdisminuye los tiempos de asistencia e imprime agilidad al proceso al de atención al pacien-te. Por otra parte este proyecto ha tenido buena acepteción por parte del equipo tanto delpersonal médico como de enfermeria para ponerlo en marcha, todo ello repercute en uncompromiso de mejora respecto al trato y atención prestada a nuestros pacientes.

Conclusiones:Tras la implantación de intervenciones de mejora : 1) Se observa una disminución en el tiempo de asistencia de 35 min. 2) Conseguimos una distribución del pico de máxima actividad asistencial en dos interva-los homogéneos.

28

Page 29: Comunicacionessademi en pdf

SISTÉMICAS

Comunicaciones Orales

Sala Plateros, viernes 27, 10.45 h.

29

Page 30: Comunicacionessademi en pdf

30

Page 31: Comunicacionessademi en pdf

11.- CORRELACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN VENTRICULAR DERECHA MEDIDAPOR DOS TÉCNICAS ISOTÓPICAS CON PARÁMETROS CLÍNICOS,BIOQUÍMICOS Y ECOCARDIOGRÁFICOS EN UNA POBLACIÓNCON HIPERTENSIÓN PULMONAR IDIOPÁTICA O ASOCIADAA ENFERMEDADES AUTOINMUNES.

Autores:C. Ocaña Medina, F. J. García Hernández, R. González León, R. Garrido Rasco, C. GómezNavarro (1), A. Aranda Dios (1), A. Martínez Martínez (1), J. Sánchez Román.

Unidad de Hipertensión Pulmonar.(1) Unidad de Colagenosis y Serv de Cardiología.Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).

Objetivos:Comparar la fracción de eyección del VD (FEVD) obtenida por ventriculografía de 1º paso,y por ventriculografía en equilibrio, y correlacionarla con distintos parámetros clínicos, bio-químicos y ecocardiográficos.

Material y métodos:Estudio prospectivo de 15 casos de una serie de 25 pacientes con Hipertensión arterial pul-monar idiopática o asociada a enfermedades sistémicas autoinmunes. Se realizó, con unadiferencia máxima de dos semanas, un ecocardiograma completo midiendo múltiples pará-metros, test de los 6 minutos y, en la misma sesión, determinación de BNP y ventriculogra-fía isotópica de primer paso y en equilibrio.

Resultados:La población en estudio presentaba una media de edad de 47 años [31-51] y presión sis-tólica pulmonar una mediana de 89 mmHg. [56-100]. En la tabla 1 se muestra el grado decorrelación de la FEVD obtenida por ambas pruebas isotópicas con las distintas variables.Vemos cómo existen correlaciones tanto positivas como negativas con los distintos pará-metros según se relacionen proporcional o inversamente con la FEVD.

Discusión:La función ventricular derecha resulta fundamental en la evaluación de los pacientes conhipertensión pulmonar(HTP), dado que es un factor pronóstico de primera magnitud. Sinembargo, no existe una única prueba no invasiva que se considere como patrón oro, dadala complejidad funcional y anatómica del ventrículo derecho (VD). La ventriculografía iso-tópica de primer paso del VD, con sus limitaciones, resulta una herramienta fiable y exten-dida tanto en la práctica clínica, como en la literatura médica. La ventriculografía en equi-librio está muy extendida en el estudio del ventrículo izquierdo, siendo muy infrecuente suuso en el estudio derecho. Con este trabajo comprobamos su validez aplicada a la valora-ción de la repercusión de la hipertensión pulmonar sobre la función del ventrículo derecho.

31

Page 32: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:Observamos cómo en nuestra serie las variables ecocardiográficas, bioquímicas y clínicasde función del ventrículo derecho se correlacionan mejor con la FEVD obtenida por ventri-culografía en equilibrio, que con la habitual técnica de primer paso.

32

Page 33: Comunicacionessademi en pdf

10.- CORRELACIÓN ENTRE EL ÍNDICE TEI Y PARÁMETROS FUNCIONALES,BIOQUÍMICOS Y ECOCARDIOGRÁFICOSEN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PULMONAR.

Autores:C. Ocaña Medina, F. J. García Hernandez, R. Garrido Rasco, R. González León, A. ArandaDios (1), C. Gómez Navarro (1), A. Martínez Martínez (1), J. Sanchéz Román.

Unidad de Hipertensión Pulmonar(1) Unidad de Colagenosis y Serv de Cardiología.Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).

Objetivos:Analizar la correlación entre el índice TEI con distintos parámetros ecocardiográficos, bio-químicos y clínicos de función ventricular derecha.

Material y métodos:Estudio prospectivo, en el que se incluyeron 25 pacientes con Hipertensión pulmonar idio-pática asociada a enfermedades sistémicas (diagnosticados por cateterismo derecho): 23mujeres y 2 varones con mediana de edad 47 (32-59) años y presión pulmonar 85 (57-97)mmHg. Se correlacionaron el índice TEI, (calculado a partir de los tiempos de contracciónisovolumétrica y relajación, dividido por el tiempo de eyección), con diferentes parámetrosecocardiográficos (fracción de acortamiento del VD, área de aurícula derecha, índice deexcentricidad, excursión del anillo tricuspídeo, tiempo de aceleración flujo pulmonar,VTItsvd, y ratio Vmáx de insuficiencia tricuspídea/ VTItsvd); así como test de caminar delos 6 minutos y determinación BNP en 16 de estos enfermos con Êuna proximidad tempo-ral de 48 horas en la realización de las determinaciones.

Resultados:En la tabla 1 se muestra el grado de correlación obtenido entre las distintas variables.Observamos correlaciones tanto positivas como negativas con el índice Tei. Se asocia alárea auricular derechay al BNP, mostrando buena correlación con la razón Vmáx/VTItsvd,parámetro en estudio para la estimación no invasiva de la resistencia vascular pulmonar. No alcanzó en nuestro estudio significación estadística con el M tricuspídeo ni con la frac-ción de acortamiento.

33

Page 34: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:La disfunción ventricular derecha implica mal pronóstico en los pacientes con HipertensiónArterial Pulmonar (HAP). La ecocardiografía nos permite el cálculo y la monitorización dela presión pulmonar, siendo necesaria la validación de nuevos parámetros ecocardiográfi-cos que estimen (de manera no invasiva) la función del ventrículo derecho (VD). Entreestos cabe destacar el índice de performance miocárdico o indice Tei, el movimiento en Mdel anillo tricúspide, valoración del VTI del tracto de salida VD (TSVD), entre otros.

Conclusiones:El índice Tei, en los pacientes con HTP, se correlaciona con parámetros funcionales (T6m)y bioquímicos (BNP) y no con la fracción de acortamiento ni con el desplazamiento del ani-llo tricuspídeo.

34

Page 35: Comunicacionessademi en pdf

3.- CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y CLÍNICASDEL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y DEL SÍNDROMEANTIFOSFOLIPÍDICO PRIMARIO. EXPERIENCIA DEL REGISTROLESAF.

Autores:Carolina Díaz Cobos, María Teresa Camps, Luisa Micó, Carmen Gil, Antonio FernándezNebro, María Victoria Irigoyen, Manuel de Haro, Norberto Ortego Centeno, José LuisCalleja Rubio, Enrique Raya, Antonio Naranjo, Íñigo Rua, Blanca Hernández Cruz, Maríade los Ángeles Aguirre, Juan Carlos Bureo, Agustín Colodro, Miguel Ángel Frutos, CarmenHidalgo Tenorio, Juan Jiménez-Alonso, José María Sabio, Ana María Lazo, Elena Cuesta,Ignacio Martín, Sara Benito, Francisco Medrano, Juan Andrés Mota, Pilar Giner, JoséJavier Pérez Venegas, Claudia Alejandra Pereda, María Ángeles Belmonte, IvánCusácovich, Francisco Ramírez, Javier Carbone, Adela Rodríguez, Mariela Irene Grana,Miguel Ángel González Gay, Francisco Rivera, Francisco Martos, Federación Española deLupus y Enrique de Ramón, en nombre del Registro español de Lupus EritematosoSistémico y Síndrome Antifosfolipídico Primario a través de Internet.

Objetivos:Describir las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes incluídos en elregistro español de Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y Síndrome AntifosfolipídicoPrimario (SAP) a través de internet durante los primeros dos años de su puesta en funcio-namiento (2003-2004).

Material y métodos:El registrolesaf es un registro español de pacientes afectos de LES y SAP a través de inter-net donde los médicos y los responsables de asociaciones de pacientes pueden introducirinformación como usuarios, los cuales pueden incluir pacientes a través de la web,www.registrolesaf.com. Los datos obligatorios son las siglas del paciente, fecha de naci-miento, fecha de diagnóstico, sexo, situación vital y la enfermedad. También pueden regis-trase los criterios de clasificación de cada una de las dos enfermedades.

Resultados:Hasta este momento, 53 usurarios médicos y 15 usuarios responsables de asociacioneshan incluído 1.726 pacientes, de los que 1.535 padecían LES y 191 SAP, pertenecientes a22 provincias y 12 comunidades autónomas. Las características sociodemográficas de lospacientes con LES y SAF 14.2, el tiempo de14.2 años y 46.6 fueron las siguientes: edadmedia, 44.9 3.9 años y la relación7.5 años y 58 evolución de la enfermedad de 12.0mujer/hombre de 10.2 y 18, respectivamente. Entre los pacientes con LES que teníanregistrada la información sobre los criterios de clasificación, presentaban eritema malar el60%, lupus dicoide el 15%, fotosensibilidad el 58%, aftas mucosas el 51%, poliartritis el75%, serositis el 30%, afectación renal el 39%, lesión neuropsiquiátrica el 10%, manifes-taciones hematológicas el 75%, alteraciones inmunológicas el 83%, y anticuerpos antinu-cleares el 97%. Por su parte, entre los pacientes con SAF que tenían registrada la infor-mación, presentaban fenómenos trombóticos el 90%, patología obtétrica, del feto, o delrecién nacido, el 43%, y anticuerpos antifosfolipídicos el 100%.

35

Page 36: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:El registrolesaf es un sistema de registro de pacientes con LES y SAF fácil, barato y pro-siblemente válido, en la medida en que los datos recogidos no difieren excesivamente delos que se han comunicado en otras grandes series nacionales e internacionales.

36

Page 37: Comunicacionessademi en pdf

4.- PREVALENCIA DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLÍPIDOSEN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE.

Autores:A. Muñoz Morente, S. Villalobos Sánchez, N. Macías Vega, M. A. Barón Ramos, N. MuñozRoca, C. Díaz Cobos, E. De Ramón Garrido, M. T. Camps García.

Objetivos:Estudiar la prevalencia de anticuerpos antifosfolípidos (aPL) en pacientes con EsclerosisMúltiple (EM) y determinar sí hay diferencias entre los pacientes aPL positivos y aPL nega-tivos.

Material y métodos:Se incluyen 100 pacientes diagnosticados de EM (criterios de Poser) y seguidos prospec-tivamente por el servicio de neurología. Las variables estudiadas fueron la edad, sexo,tiempo de evolución, manifestaciones clínicas, radiológicas y el índice de progresión de laenfermedad. A todos los pacientes se les realizó anticuerpos anticardiolipina,anticoagulan-te lúpico y anticuerpos antinucleares.

Resultados:La prevalencia de aPL en nuestros pacientes con EM fue del 8%. Los pacientes aPL posi-tivos a diferencia de los aPL negativos, comenzaron más tarde la enfermedad [36+32,5 vs28+22 (P=0,010)], presentaron con mayor frecuencia ausencia de bandas oligoclonales enel LCR (P <0,0001), la enfermedad progresó más lentamente (P=0,032)y con mayor fre-cuencia fueron diagnosticados al comienzo de su enfermedad de EM Probable (P<0,0001).No hubo diferencias en las manifestaciones clínicas ni radilogicas entre ambosgrupos.Tres de los ocho pacientes diagnosticados al comienzo de sus síntomas neurológi-cos de EM fueron diagnosticados posteriormente de Sindrome Antifosfolípido.

Discusión:La prevalencia de aPL en la EM varía desde un 5% a 29% según las series. Algunos auto-res encuentran en este subgrupo de pacientes diferencias en el curso clínico de la enfer-medad, siendo más frecuente la neuropatía óptica isquémica y la mielopatía transversa.Sin embargo para otros los pacientes con EM y aPL positivos tienen un curso similar a losaPL negativos. Nosotros no hemos encontrado diferencias clínicas entre ambos grupos.

Conclusiones:La prevalencia de aPL en nuestra población está dentro de lo descrito y quizás su realiza-ción esté indicada en los pacientes diagnosticados de EM probable y que presenten ban-das oligoclonales negativas.

37

Page 38: Comunicacionessademi en pdf

8.- DETECCIÓN DE HIPERTENSIÓN PULMONAR MEDIANTE ECOCARDIOGRAMAEN UNA SERIE DE PACIENTES ANDALUCESCON ESCLERODERMIA: DATOS INICIALES.

Autores:Rocío González León, Francisco José García Hernández, Celia Ocaña Medina, RocíoGarrido Rasco, Francisco López Pardo (1), Mª José Rodríguez Puras (1), Ángel MartínezMartínez (1), Julio Sánchez Román.

Unidad de Hipertensión Pulmonar.Unidad de Colagenosis, del Servicio de Medicina Interna.(1) Servicio de Cardiología.Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).

Objetivos:Conocer la prevalencia de HTP entre los pacientes con ES controlados en nuestra Unidad,y valorar los posibles factores relacionados.

Material y métodos:Estudio sistemático, desde enero de 2003, de todos los pacientes con ES no diagnostica-dos de HTP y controlados en una Unidad especializada, mediante revisión de su historiaclínica y realización de ecocardiograma. La presión arterial pulmonar sistólica (PAPs) seconsideró aumentada cuando su valor fue superior a 35 mm de Hg; la elevación se consi-deró leve-moderada si su valor oscilaba entre 36 y 49 mm de Hg, e importante si era supe-rior a 50 mm de Hg. Análisis estadístico mediante test ÷2, y test exacto de Fisher cuandoestuvo indicado. Se consideró significativo un valor de p < 0,05.

Resultados:Hasta el momento, se completó el protocolo de estudio en 33 pacientes (28 mujeres, edadmedia 54,8 ± 15,4 años) de 62 en los que se ha iniciado. El tiempo medio de evolución era9,9 ± 9,3 años. La enfermedad era limitada en 17 pacientes, y difusa en 16. Existía algúngrado de fibrosis pulmonar en los estudios radiológicos de 9 pacientes (27,3%), aunquesólo 2 tenían una capacidad vital forzada (CVF) inferior al 60%. Se detectó aumento de laPAPs en 9 casos (27,3%), 4 con enfermedad limitada y 5 con difusa. La elevación era leve-moderada en 4 pacientes e importante en 5. Tras analizar la posible relación de la eleva-ción de la PAPs con variables sociodemográficas, clínicas, inmunológicas y ecocardiográ-ficas, se encontró relación significativa sólo con la disfunción diastólica del ventrículoizquierdo (p = 0,025), y tendente a la significación con una edad superior a 60 años frentea una edad inferior (p = 0,057), con una CVF inferior al 60% frente a valores superiores (p= 0,091), y con la existencia frente a la ausencia de disnea (p = 0,097).

38

Page 39: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:La hipertensión pulmonar (HTP) es una de las complicaciones más graves de la esclero-dermia (ES). Los pacientes con ES representan un grupo de riesgo de primer orden parael desarrollo de HTP. Su prevalencia no se conoce con exactitud, y podría estar sobreva-lorada en las distintas series publicadas, en las que oscila entre el 10 y el 38,6 %.

Conclusiones:1. Encontramos una prevalencia alta de elevación de la PAPs medida por ecocardiogramaen nuestra serie de pacientes con ES. 2. A partir del análisis inicial de nuestra serie, creemos que el screening de HTP en la ES,que actualmente se acepta que debe ser indiscriminado y anual, podría ser dirigido máseficientemente por criterios clínicos. 3. Desconocemos el significado de la relación encontrada entre aumento de la PAPs y ladisfunción diastólica del VI, que no hemos encontrado descrita previamente.

39

Page 40: Comunicacionessademi en pdf

1.- UVEÍTIS INTERMEDIA PRIMARIA (PARS PLANITIS). REVISIÓN DE 24 CASOS.

Autores:R. Garrido Rasco, F. J. García Hernández, C. Ocaña Medina, M. E. Mantrana Bermejo, T.Rueda Rueda, C. Pulido Aguilera, F. González Escribano, J. Sánchez Román. Unidad deColagenosis y Servicios de Oftalmología y de Inmunología. Hospital Universitario Virgendel Rocío (Sevilla).

Objetivos:Estudiar las características clínicas de una serie de 24 pacientes afectos de uveítis inter-media idiopática (pars planitis).

Material y métodos:Revisión retrospectiva de 24 casos estudiados entre 1992 y 2004 en una serie de 226pacientes con uveítis. Exclusión de patología asociada: sarcoidosis, enf.de Lyme, sífilis, T.canis y enf. sistémicas), de acuerdo con un protocolo preestablecido. Las Variables anali-zadas fueron: edad de presentación, sexo, AV (inicial/final), complicaciones, tratamientosempleados, asociación con moléculas HLA y desarrollo de esclerosis múltiple (EM). Elgrupo control (para HLA) fue de 200 donantes voluntarios sanos de médula ósea. Paraclase I se empleó técnica de microlinfotoxicidad. Para clase II, técnica PCR-SSOP; ceba-dores y sondas del XII Taller Internacional de Histocompatibilidad (locus DRB1*).

Resultados:La frecuencia observada fue de un 4,6 % del total de uveítis. El tiempo medio de segui-miento fue de 7 años (DS 4; límites 2-13 años). La proporción V/M fue de 1. En el 70,8 %de los casos la afectación fue bilateral. La edad media de presentación fue de 21,42 años(límites 5-53). La AV inicial fue de 0,41 y la final de 0,81 (p=0.001). La AV inicial fue <20/40en 62.5% de los casos. La AV final fue = 20/40 en 75% de los casos. La gravedad no serelacionó con el sexo ni con la edad de los pacientes. Tampoco se observó asociaciónentre la enfermedad y determinadas moléculas HLA. La frecuencia de EM fue de 4,2 %.Las complicaciones más frecuentes fueron edema macular quístico (52%), edema de papi-la (32%) y vasculitis (21%). Se empleó tratamiento esteroideo en 100 % de casos, inmu-nosupresores en 66,7% y vitrectomía en el 8,4%.

Discusión:La uveítis intermedia idiopática es un subgrupo de uveítis intermedia de etiología desco-nocida caracterizado por exudados en la “pars plana” o retina periférica, celularidad envítreo anterior, neovascularización en la base del vítreo y una edad de comienzo tempra-na, habitualmente por debajo de 35 años. Un número variable (entre 3 y 20% desarrollanEM). Tanto el diagnóstico como el manejo terapéutico de estos pacientes son complejospero se ven favorecido por la existencia de unidades conjuntas en las que colaboren oftal-mólogos, inmunólogos e internistas.

40

Page 41: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:1.- Con tratamientos apropiados el pronóstico visual de la pars planitis es bueno a pesarde partir de AV iniciales pobres.2.- Observamos una tasa de complicaciones baja (comparada con otras series publica-das).3.-No comprobamos asociación entre la aparición de pars planitis con ninguna especifici-dad HLA (clase I o clase II). Especialmente, la descrita previamente con HLA DR15.4.- La asociación observada con EM es baja.

41

Page 42: Comunicacionessademi en pdf

SISTÉMICASComunicaciones Poster

Sala Cristina, sábado 28, 12.15 h.

42

Page 43: Comunicacionessademi en pdf

43

Page 44: Comunicacionessademi en pdf

2.- PERFIL CLÍNICO DE NUESTROS PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSOSISTÉMICO DE INICIO EN PACIENTES MENORES DE 20 AÑOS.

Autores:S. Benito, E. Molano, I. Martín, F. Cuesta, E. Pujol.

Objetivos:Analizar la frecuencia y el perfil clínico de los pacientes con LES y debut en edad inferiora 20 años de la cohorte de pacientes diagnosticados de LES y en seguimiento en la con-sulta de enfermedades sistémicas y autoinmunes.

Material y métodos:Revisión de historias clínicas de un total de 81 pacientes con LES de dicha consulta, en unperiodo de tiempo comprendido entre 1996-2005. Análisis de datos mediante estadísticadescriptiva simple.

Resultados:1.- Total de casos menores de 20 años: 10 pacientes a 12,5 % de la cohorte total de LES. 2.- Sexo: 100% mujeres. Edad media al diagnóstico: 15.5 años. 3.- Sólo 1 de ellos tenía antecedente familiar de Enf. Autoinmune (lupus discoide).4.- 50% de los pacientes (5/10) tenían coexistencia con otra Enf. Autoinmune: 2 tiroiditis deHashimoto, 1 Psoriasis , 1 Sd Sjögren 2º y 1 SAF 2º. 5.- La presentación clínica del debut fue: Fiebre 3/10, Fotosensibilidad 2/10, Rash malar5/10, Renal 2/10, Articular 6/10, Aftas 3/10, Paniculitis 1/10, Raynaud 1/10, Otras lesionescutáneas 1/10, Manifestaciones pulmonares (pleuritis) 1/10, Alteraciones hematológicas4/10 , Adenopatías 1/10 y afectación SNC 1/10. 6.- El número de brotes total de los 10 pacientes= 47, con un nº medio de brotes porpaciente de 4.7 (considerando leves 22, moderados 11 y graves 4). 7.- El número de ingresos durante la evolución de los 10 pacientes fue de 20 con unamedia de 2.5 ingresos/paciente.8.- Las manifestaciones clínicas más frecuentes en los brotes fueron: aftas orales 40%,cutáneas 80%, articulares 70%, fiebre 60%, afectación renal 20%, astenia 100%, alteracio-nes hematológicas 80%, pulmonar 10%, pericardio 10%, manifestaciones del SNC 20%,adenopatías periféricas 10%. 9.- De los 47 brotes, en 36 de ellos supusieron un cambio de tratamiento , en los restan-tes se registraron manifestaciones leves.

44

Page 45: Comunicacionessademi en pdf

10.- El perfil inmunológico:100% de los pacientes eran ANA + a títulos altos en algúnmomento de la evolución. El patrón predominante: homogéneo 30%, moteado 30% yambos 40%. El 70% no positivizaron DNA. Anti-ENAs: Sm + 30%, Ro+ 30%, La + 30%,RNP+ 10%. Durante los brotes existía tendencia al consumo de complemento en un 70%de los casos. En un 40% existía Anticardiolipina + (IgG en el 90% de ellos), mientras queanticoagulante lúpico y b2-GP11 + en sólo 1 caso del total. 11.- Los tratamientos más frecuentes empleados fueron: Corticoides ( >15mg/24h)= 90%de los pacientes con una media de 29 meses de duración. Azatioprina 60% con una mediade 37.8 meses. Antipalúdicos 80% con media de 42.6 meses, Ciclofosfamida en pulsosmensuales en 30% con media de 12.2 meses, Ciclosporina 20% con media de 11.5 meses,Metotrexate 10% con media de 24m y AAS en el 60%. Sólo 2 pacientes han requerido ttocon Ig y 3 Anticoagulación oral en algún momento de su evolución. 12.- Los efectos secundarios registradoso: Sd Cushing 30%, folicilitis corticoidea 10%, leu-copenia 2ª Cf 10%, estrías cortiocideas 30%, hepatotoxicidad 2ª AZA 10% e hiperglucemia2º esteroides 10%. 13.- Complicaciones crónicas detectadas: 1 caso de DM tipo 2 con ingresos por CAD y 1paniculitis calcificante. El grado de lesión orgánica irreversible tras la evolución en nuestraserie, medido por el índice SLICC/ACR fue de un valor medio de 0.1 14.- La cumplimentación del tto ha sido en 2 casos regular y en el resto buena, con unseguimiento del 100%.

Conclusiones:1. En la experiencia de nuestra consulta, los pacientes diagnosticados de LES en edadjuvenil, presentan al igual que se observa en otras series, presentación y comportamientomás agresivo, detectándose mayor frecuencia de afectación renal y SNC, comparado conel resto de población lúpica. 2. Sin embargo, su inicio más agresivo y precoz no ha repercutido en el daño orgánico irre-versible de nuestros pacientes, gracias a un manejo eficaz e intenso de los brotes.

45

Page 46: Comunicacionessademi en pdf

6.- POLIARTRITIS-DERMATOSIS POST CIRUGÍA BARIÁTRICA .

AutoresP. Rozas Moreno, M. Palma Moya, R. Reyes García, M. N. Benticuaga Martínez, M.Quesada Charneco, J. L. Callejas Rubio, D. Fernández García.

Objetivos:Poner de manifiesto el síndrome del Asa Ciega como causa del binomio poliartritis-derma-tosis así como mostrar que es una complicación que aún puede aparecer con los nuevosprocedimientos quirúrgicos empleados en la cirugía de la obesidad.

Material y métodos:Revisión de dos casos clínicos de Cirugía Bariátrica. Caso 1 : Paciente de 39 años intervenida mediante By-Pass gástrico tipo Scopinaro; (pesoprecirugía 102 Kgr, a los 2 años 56.5 kgr ). A los 3 meses comienza con episodios autoli-mitados de fiebre, exantema y poliartralgias/ -itis de 2-3 días de duración. Analítica gene-ral normal, VSG 1ª hr: 29mm, PCR 0.6-6.4 mgr/dl, ANA 1/160 granular, Anti DNA , ENASy FR (-), Mantoux 15 mm, hemocultivos y baciloscopia en orina (-). TAC toraco-abdominalnormal, Gamagrafia ósea: compatible con proceso inflamatorio a nivel de varias articula-ciones de diferentes tamaños, Tránsito intestinal: sin relleno del asa anastomótica. Caso 2 : Paciente intervenida mediante técnica de Scopinaro a los 24 años de edad. Pesoprecirugía 168.5 Kgr, al año: 93 Kgr. Presentó anemia ferropénica de etiología mixta (poli-menorrea, malabsortiva) que requirió de terapia férrica intravenosa. A los 5 años de la inter-vención presenta cuadro de poliartralgias, poliartritis y lesiones cutáneas vesículo-pustulo-sas de carácter recidivante de 5-7 días de duración (2-3 episodios en 1,5 años). PCR 2.5mgr/dl, VSG 41 mm a la 1ª hr, FR: 5. Tránsito: Bezoar.

Resultados:En el primer caso el tratamiento inicial con metronidazol y salazopirina consiguió el controlde la clínica mientras que en el segundo la terapia sintomática con Aines y corticoterapiafue suficiente.

Discusión:La obesidad mórbida conlleva una elevada morbi-mortalidad. El tratamiento quirúrgico dela misma supone por el momento la opción terapéutica de elección tras el fracaso de lasmedidas convencionales (dieta y fármacos). La seguridad de las técnicas quirúrgicas hasido recientemente objeto de controversia. El Sd. artritis- dermatosis como manifestaciónclínica del síndrome de Asa Ciega era una complicación relativamente frecuente enpacientes intervenidos mediante procedimientos quirúrgicos más antiguos. El desarrollo delas nuevas técnicas tipo By-Pass Gástrico (Scopinaro) supuso la creencia de que este tipode complicaciones disminuirían notablemente su incidencia e incluso desaparecerían.

Conclusiones:La aparición del Sd. Del Asa Ciega es una complicación que no se puede descartar en lospacientes intervenidos mediante By- Pass Gástrico tipo Scopinaro, por lo que la presenciade poliartritis y dermatosis en este tipo de pacientes nos debe hacer pensar en este cua-dro como posible etiología de las mismas independientemente del tiempo de evolución dela cirugía.

46

Page 47: Comunicacionessademi en pdf

9.- UTILIDAD DE RITUXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTESCON ENFERMEDADES SISTÉMICAS AUTOINMUNES.EXPERIENCIA DE UNA UNIDAD ESPECIALIZADA.

Autores:Francisco José García Hernández, Celia Ocaña Medina, Rocío Garrido Rasco, RocíoGonzález León, Julio Sánchez Román.

Objetivos:Evaluar nuestra experiencia con rituximab en el tratamiento de pacientes con enfermeda-des autoinmunes sistémicas resistentes a otras opciones terapéuticas.

Material y métodos:Se trató a 12 pacientes: 7 con lupus eritematoso sistémico -LES- (4 mujeres y 3 varones,edad media 30 años), 4 con granulomatosis de Wegener -GW- (1 mujer y 3 varones, edadmedia 42 años), y 1 con conectivopatía de superposición (esclerodermia, polimiositis y púr-pura trombopénica autoinmune, mujer, 22 años). Estudio prospectivo descriptivo no con-trolado.Se administró rituximab (375 mg/m2 de superficie corporal) las semanas 1, 2, 3 y 4; ciclo-fosfamida, 750 mg iv las semanas 1 y 3; y deflazacort a dosis variable (inicio a 60-90mg/día, con dosis mantenida entre 1 y 3 meses y posterior reducción progresiva hastasupresión tras 1 a 3 meses más). Se revisó a los pacientes mensualmente, según proto-colo preestablecido. Se definió la eficacia del tratamiento en función de las manifestacio-nes para las que se indicó y la evolución de la puntuación de los índices de actividad (SLE-DAI para el LES, y BVAS/WG para la GW).

Resultados:El tiempo medio de seguimiento desde el inicio del tratamiento con rituximab fue 5,1 mesesentre los pacientes con LES (en 6 pacientes, mientras el otro se trató 32 meses atrás), y3,7 meses entre los que tenían GW. Los pacientes con LES se trataron por nefritis en los 7 casos (persistente -3-, recurrente -3-, o de inicio -1-), asociada a serositis en 2 (poliserositis intensa en 1, y ascitis intensarefractaria con vasculitis peritoneal como indicación principal en otro). Todos se habían tra-tado ya con glucocorticoides (GC) y ciclofosfamida (CF), 6 con micofenolato de mofetilo(MM), 1 con gammaglobulinas (GG) y 1 con azatioprina. Se comprobó respuesta comple-ta de la nefritis en 3 pacientes, pero sólo fue persistente en 1 y hubo recurrencia precoz nonefrótica en 2; se produjo una remisión parcial en 1 paciente, el curso de la nefritis no sealteró en 2 (a pesar de repetirse en un caso el tratamiento con rituximab), y se registró unempeoramiento intenso que desembocó definitivamente en hemodiálisis en 1. La respues-ta de la serositis fue excelente en los 2 casos. Los pacientes con GW se trataron por afección pulmonar (2), afección neurológica (1),estenosis subglótica (1), y lesiones cutáneas tipo pioderma gangrenoso (1). Todos se habí-an tratado con GC, 3 con CF y 1 con ciclosporina (CP). La respuesta fue favorable sólo enun paciente, con afección pulmonar grave. En 2 casos (estenosis subglótica y lesiones tipopioderma) no se modificó la evolución, y el último (con afección pulmonar y del sistemanervioso central) falleció antes de finalizar el tratamiento.

47

Page 48: Comunicacionessademi en pdf

La paciente con conectivopatía de superposición que fue tratada por plaquetopenia autoin-mune se había tratado previamente con GC, danazol, GG, CF y CP. La respuesta fue exce-lente. Se monitorizaron los niveles de inmunoglobulinas, como indicador de la función delos linfocitos B. Se detectó disminución de una o todas las clases de inmunoglobulinas en6 de los 9 pacientes con datos de seguimiento disponibles, aunque en uno no se disponíade los niveles basales. En lo referente a reacciones adversas, se registró una colitis gravecuyo origen no se filió, y un fallecimiento súbito cuya causa tampoco se aclaró.

Discusión:Las enfermedades autoinmunes sistémicas constituyen en ocasiones un reto muy comple-jo en el terreno terapéutico. Los nuevos tratamientos biológicos poseen una alta especifi-cidad en su actuación de puntos concretos de la respuesta autoinmunitaria, asociados porello a una baja toxicidad, que permiten incrementar las posibilidades de tratamiento con lasque contábamos hasta ahora.

Conclusiones:En nuestra experiencia, como en la de otros autores, rituximab puede ser útil en el trata-miento de determinados pacientes con enfermedades sistémicas autoinmunes. Queda pordefinir su papel real dentro del arsenal terapéutico y cuál sería el perfil ideal del pacientecandidato al tratamiento.

48

Page 49: Comunicacionessademi en pdf

MISCELÁNEAComunicaciones Orales

Sala Plateros, viernes 27, 16.00 h.

49

Page 50: Comunicacionessademi en pdf

50

Page 51: Comunicacionessademi en pdf

13.- DEFICIENCIA DE YODO EN LA ZONA NORTE DEL CAMPO DE GIBRALTAR.

Autor:D. Sánchez de Mora, E. Arrimadas, A. Fernández Nista, M. Íñigo, F. Escobar, G. Morreale.

Objetivos:Introducción: el internista consultor que atiende esta zona ha observado una alta prevalen-cia de trastornos relacionados con el déficit de yodo (TDI), no existiendo estudios epide-miológicos previos.Objetivos: determinar la existencia de una menor ingesta de yodo en los municipios deJimena de la Frontera (10.000 h) y Castellar de la Frontera (3.000 h) en relación a losmunicipios costeros de La Línea y San Roque.

Material y métodos:La O.M.S. establece que el mejor método para determinar la ingesta de yodo es la cuan-

tificación de yodo en orina, mediante la realización de sencillos ajustes matemáticos. Porello, se obtienen aleatoriamente un total de 551 muestras de orina en los centros de saludy consultorios locales de los cuatro municipios señalados en proporción a su población.Las muestras son congeladas y enviadas al Laboratorio de yodo y hormonas tiroideas delConsejo Superior de Investigaciones Científicas donde se cuantifica la concentración deyodo.

Resultados:Se obtiene una menor concentración de yodo en orina en las muestras procedentes deCastellar de la Frontera y Jimena de la Frontera en relación a la de La Línea y San Roque.Mediante el análisis de la mediana de las concentraciones de yodo se determina el déficiten la ingesta diaria del mismo. El déficit de yodo es clasificado (según los criterios de laOMS) como leve si la mediana de la yodiuria de la muestra es < 100 microgr/L, déficitmoderado si la mediana de la yoduria de la muestra es < 50 microgr/L y grave si es < 25microgr/L.

Conclusiones:1) Se ha comprobado que existe una deficiencia moderada en la ingesta de yodo quepuede explicar la alta prevalencia de TDY encontrados.2) Es necesario realizar profilaxis de los TDY mediante el consumo de sal yodada en gene-ral y suplementos de yodo en determinados grupos de riesgo. 3) Es conveniente la disponibilidad de la técnica de determinación de yodo en orina enáreas de alta prevalencia de TDY.

51

Page 52: Comunicacionessademi en pdf

8.- PERFIL DE LOS PACIENTES CON EPOC REAGUDIZADAQUE SE INGRESAN EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNADE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Autores:M. N. Benticuaga Martínez, D. Fernández García, A. Ruiz Sancho, D. Vinuesa García, M.de la Higuera López Frías, P. J. Rozas Moreno, F. J. Gómez Jiménez, F. J. Miras Parra, J.M. de la Higuera Torres-Puchol.

Objetivos:Describir el tipo de paciente con reagudización de EPOC que es atendido en las salas deMedicina Interna (MI): su perfil epidemiológico, patologías concomitantes y severidad de laEPOC.

Material y métodos:Realizamos una estudio retrospectivo revisando las historias clínicas de todos los enfer-mos encamados en nuestra sala de MI con diagnóstico de EPOC reagudizado en un perio-do de seis meses. Recogimos variables epidemiológicas (edad, sexo), hábito tabáquico,severidad de la EPOC, motivo de descompensación, existencia de patologías de base einsuficiencia cardiaca descompensada concomitante. Los datos se trataron con el progra-ma estadístico SPSS 12.0.

Resultados:El número total de pacientes fue de 44, siendo hombres el 88,9%. La edad media fue de72,11 años, siendo solamente menores de 60 años el 11,1% de los pacientes. Eran fuma-dores activos el 28,9 % con un consumo medio de 435,08 paquetes/año, exfumadores el57,8% con abandono del hábito tabáquico hacía 6 años de promedio. El 13,3% de lospacientes afirmaban no haber fumado nunca. El diagnóstico de EPOC se había realizadopor término medio 7,7 años antes, con un máximo de 13 años y un mínimo de 1 año, sien-do según parámetros espirométricos durante el ingreso EPOC grave el 89,3% y modera-da el 10,7%. Tenían oxigenoterapia domiciliaria el 51% de ellos y la media de ingresos enel año previo fue de 0,82, con al menos un ingreso por exacerbación de la EPOC el 42,2%de ellos. En cuanto al motivo de la descompensación, el 22,2 % fueron diagnosticados deneumonía y el 71,1% cumplían los criterios de Anthonissen para diagnóstico de infecciónrespiratoria. El 100% tenían al menos tres patologías de base, siendo las más frecuentesHTA (26,6%), cardiopatía isquémica (17.8%) e insuficiencia cardiaca congestiva (13,3 %).Durante el ingreso presentaron clínica de insuficiencia cardiaca congestiva hasta el 46,7%de ellos.

Discusión:La Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica tiene una muy alta prevalencia en nuestromedio, siendo la descompensación de la misma una causa frecuente de consultas en losServicios de Urgencia y motivando un alto número de ingresos, repartidos entre las salasde Respiratorio y Medicina Interna. En ocasiones el motivo de derivación a una u otra uni-dad es controvertido, si bien la existencia de pluripatología de base es uno de los argu-mentos de más peso para su seguimiento en MI.

52

Page 53: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:Los pacientes con EPOC agudizado atendidos en nuestro servicio suelen ser de edadavanzada, con estadios avanzados de su patología crónica, frecuentes ingresos previos ycon múltiples patologías de base. El motivo de la descompensación suele ser infeccioso yun número importante presentan clínica de insuficiencia cardiaca descompensada duran-te dicha descompensación.

53

Page 54: Comunicacionessademi en pdf

11.- DEFICIENCIA SUBCLÍNICA DE COBALAMINA:UTILIDAD CLÍNICA DE LA DETERMINACIÓN DE HOMOCISTEINA SERICA.

Autores:J. Jiménez Arjona, S. Niño Bernal, S. Garzón López, J. Maraver Delgado, J. C. AngladaPintado, M. Cayón Blanco, P. Gallego Puerto.

Objetivos:La “deficiencia subclínica de cobalamina” (DSC), estado asintomático en el que puededemostrarse un déficit metabólico en ausencia de datos hematológicos y/o neurológicossugestivos, es una situación de creciente interés, con una frecuencia 10 veces superior ala deficiencia clínica (DC). Este estado puede ser desenmascarado mediante la determi-nación de los niveles séricos de Homocisteina (Hcy). Por otro lado, es sobradamente cono-cido el papel de la hiperhomocisteinemia como factor de riesgo protrombótico. Objetivo:analizar la prevalencia de DSC en mayores de 50 años ingresados en la unidad de medi-cina interna, determinar la utilidad de la determinación sistemática de los niveles séricosde Hcy en esta población y estudiar la correlación entre estos niveles y la presencia depatología arteriovenosa y/o déficits neuropsiquiátricos.

Material y métodos:Se incluyeron de forma prospectiva y consecutiva todos los pacientes mayores de 50 añosingresados en la Unidad de Medicina Interna durante un mes. A todos ellos se les realizóuna historia clínica detallada y exploración física minuciosa. Se recogieron con especialatención la presencia de eventos tromboembólicos, deterioro cognitivo (minimental), alte-raciones neurológicas y síntomas depresivos. Además de la analítica rutinaria se determi-naron los niveles séricos de vitamina B12, ac. Fólico y Hcy. De los 98 pacientes incluidos,tan sólo 74 fueron analizables.

Resultados:De los 74 pacientes (43 mujeres y 31 hombres) con una edad media 73 años, tan sólo 4(5,4%) mostraron niveles de B12 < 200 pg/ml, presentando todos ellos niveles incremen-tados de Hcy. Otros 25 pacientes (33,8%) tenían niveles de B12 en el rango bajo de la nor-malidad (200-400 pg/ml), pudiendo demostrarse la existencia de un verdadero déficit meta-bólico en el 64% de ellos, por presentar niveles altos de Hcy, no atribuible a otra causa. Los pacientes fueron clasificados en 2 grupos según los niveles de Hcy. Se adjunta tabla:

HTA DM Cardiopat E TrombHcy N 42.8% 33.7% 33.3% 11.9%Hcy > 31.2% 40.6% 59.4% 21.8%

DNeur Depr Minim B12Hcy N 4.76% 16.6% 28+/-6 598+/-293 Hcy > 25.0% 18.7% 26+/-7 470+/-358

54

Page 55: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:La prevalencia de la DSC es desconocida en la población general, incrementándose deforma importante con la edad. Como en otras series, basar la investigación del déficit devitamina B12 tan sólo en niveles de b12 <200 pg/ml dejaría sin diagnosticar a un alto por-centaje de pacientes (21,6%). Aunque la DSC se ha definido como un estado asintomáti-co, algunos autores han encontrado deterioro en las pruebas neurofisológicas de estospacientes, y es difícil discernir la implicación de esta deficiencia en el deterioro neurológi-co y cognitivo, muchas veces “atribuido a la edad”.

Conclusiones:1. La alta prevalencia de la DSC aconseja la utilización de un test metabólico adicional ala simple determinación de vitamina B12 sérica. En este sentido al Hcy parece útil. 2. La hiperhomocisteinemia parece asociarse a una mayor presencia de cardiopatía, pato-logía vascular, deterioro neurológico y síntomas depresivos, si bien la serie es demasiadocorta. 3. La DSC puede ser una causa frecuente y corregible de hiperhomocisteinemia, cuyocorrecto diagnóstico y tratamiento podría minimizar en parte los efectos perniciosos de laesta última.

55

Page 56: Comunicacionessademi en pdf

MISCELÁNEAComunicaciones Poster

Sala Cristina, viernes 27, 12.15 h.

56

Page 57: Comunicacionessademi en pdf

57

Page 58: Comunicacionessademi en pdf

1.- ANÁLISIS DE LOS INGRESOS DE PACIENTES CON DEMENCIA.

Autores:Mª del Mar Pageo Giménez, Ana Mª Lazo Torres, Emerita Cambronero Navarro, PilarChamorro García, Amparo Losilla Maldonado, Felipe Díez, José Cristóbal Caparrós Ponce.

Objetivos:El envejecimiento de la población está condicionando un incremento de en la prevalenciade pacientes con demencia. Describimos los principales procesos que motivan ingreso depacientes con demencia en nuestro medio.

Material y métodos:Análisis de las historias clínicas de todos los pacientes con diagnóstico de demencia queingresaron en la Unidad de Geriatría del Servicio de Medicina Interna del Hospital CruzRoja.

Resultados:Ingresaron un total de 64 pacientes con diagnóstico previo de demencia, 41 mujeres(64,06%) y 23 varones (35,94%), con edad media de 83,36 años. La demencia vascular fue la más frecuente (43,75%), seguida de la demencia tipoAlzheimer (35,94%). El ingreso por proceso infeccioso fue el más frecuente (51,58%),sobre todo la infección respiratoria (29,7%), seguido de los problemas neurológicos(21,87%), destacando los accidentes cerebrovasculares (15,62%). Seguían tratamientoespecífico un 42,2% de los pacientes, siendo la antiagregación el tratamiento más utiliza-do (34,38%). El número medio de diagnósticos al alta exceptuando el motivo de ingreso y la demenciafue de 4,42. Se observó que estos pacientes presentaban una gran incapacidad psicofísi-ca, sobre todo las mujeres. El destino al alta fue el domicilio en el 71,87% de los casos.

Discusión:En la población estudiada durante este periodo de tiempo, destacar sobre todo que eranpacientes con grandes incapacidades, que consumen muchos recursos sanitarios y que apesar de dicha incapacidad, su destino principal al alta sigue siendo el domicilio.También destacar que el porcentaje de pacientes con tratamiento específico puede consi-derarse bajo, pero ésto se puede explicar en parte por el gran deterioro que presentan.

Conclusiones:- El motivo de ingreso más frecuente en pacientes con demencia fue la infección, sobretodo de origen respiratorio.- La demencia vascular fue la más fecuente la población estudiada. - Seguían tratamiento específico para la demencia menos de la mitad de los pacientes. - Los pacientes eran grandes incapacitados y su destino al alta fue el domicilio en la mayo-ría de los casos.

58

Page 59: Comunicacionessademi en pdf

2.- PREVALENCIA DE DEMENCIA AVANZADAEN LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOSDEPENDIENTES DE UN ÁREA HOSPITALARIA DE SEVILLA.

Autores:Alberto Romero Alonso, Ángel Rodríguez Hurtado, Elia Bayoll Serradilla, Carmen BuizaGandullo, Ernesto De Villar Conde.

Objetivos:Conocer la prevalencia de pacientes con demencia avanzada en la población que vive enresidencias de ancianos y pertenecen al área hospitalaria de Valme (Sevilla).

Material y métodos:Se utilizaron como criterios de demencia avanzada la presencia durante el último mes deausencia de reconocimiento de familiares y la dependencia total para todas las actividadesbásicas de la vida diaria. Se utilizó un censo de residencias de ancianos que recoge a todas las residencias queremiten pacientes a nuestra unidad (actualizado: marzo-2005). De las 33 residencias delárea se tomó una muestra (18 residencias) para realizar el estudio. Mediante encuesta telefónica con los cuidadores de las residencias se solicitó un listadode los pacientes que cumplieran dichos criterios así como el número total de residentes enel momento de la evaluación.

Resultados:Respondieron a la encuesta 13 residencias de un total de 18 (72,2 %). La prevalencia dedemencia avanzada en la población de las residencias fue 96 de un total de 367 residen-tes (26,1%). La prevalencia individual para cada residencia osciló entre un 11,7% y un66,6%, con una media de 29,9% (DE 18,1) y una mediana de 21,6%.

Discusión:La evaluación de los criterios de demencia avanzada se realizó en cada residencia por unobservador distinto, ello puede haber introducido sesgos en la estimación, aunque la sim-plicidad de su uso minimiza tal riesgo.

Conclusiones:La prevalencia de demencia avanzada en las residencias es elevada. Dado el carácterpaliativo de esta fase, sería necesario disponer de una ayuda para la toma de decisionesen el manejo de las complicaciones, que fuese común a todos los médicos que atienden apacientes de un mismo área. El formato podría ser una guía de práctica clínica basada enla evidencia.

59

Page 60: Comunicacionessademi en pdf

4.- VALORACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA:CAUSAS DE BAJA INGESTA DE LA DIETATRITURADA EN PACIENTES HOSPITALIZADOSCON ÍNDICE DE KATZ GRADO E-G

Autores:Eva Pérez González, Carmen Torres Yuste, Rafael León García-Donas, Carmen GonzálezMateo.

Objetivos:1. Justificación: Estudio transversal a doble ciego realizado en pacientes ingresados queresponden al perfil de paciente frágil, pluripatológico, con estudio diagnóstico finalizado yreagudizaciones frecuentes (Índice de Katz grado E-G). El presente trabajo cuantifica laingesta de los pacientes sucritos a la dieta triturada e identifica las causas de baja inges-ta. Nuestra dieta triturada hospitalaria consta de tres tarrinas: un puré casero, un trituradode fórmula (ABA) y un puré de frutas. El cuidador, que es el que administra la dieta, igno-ra qué tarrina corresponde al preparado comercial (nutricionalmente completo) y cual per-tenece al puré casero (incompleto y con contenido proteico apenas considerable).2. Objetivos: Valorar cuantitativa y cualitativamente la ingesta de las dietas con texturamodificada (trituradas). Manifestar las causas de baja ingesta. Cuantificar qué porcentajede la bandeja se consume cuando se afirma que el paciente “no come”. Valorar el gradode aceptación de los distintos preparados.

Material y métodos:- Se realizaron 83 cortes durante un intervalo de tres meses (noviembre, diciembre y eneroen el año 2005).- El total de bandejas inspeccionadas asciende a 154.- Definición del muestreo: los días de recogida de datos se supeditaron a la viabilidad dela carga asistencial del turno rotatorio del personal de enfermería. - En la totalidad de los casos, la comida era administrada por una figura externa (familiaro personal auxiliar).- La revisión de las bandejas y los registros fueron anotados por el mismo observador. Losporcentajes de consumo se recogieron en cuartiles correspondiendo un consumo del100% a la bandeja completa; 75% a ¾ de la bandeja; 50% a la mitad de la bandeja y 25%a ¼ de la bandeja.

Resultados:Generales: En el 16 % de los casos la ingesta fue cero. Los pacientes que comieron fue-ron el 84% restante. Un 27% consumieron todo. Las causas de baja ingesta (57% de loscasos), excluyendo a los pacientes que o bien no comieron nada o bien consumieron latotalidad de la bandeja fueron: Inapetencia 50%, No le gusta 27% y Plenitud 13%. El restode las causas (10%) se repartieron entre: mal estado general, disfagia, sustitución de ladieta por suplemento nutricional, náuseas, consumo de comida procedente de casa y fac-tores psicológicos. Porcentaje de consumo cuando existe baja ingesta: cuando los pacientes presentabaninapetencia consumían un 61% de la bandeja, si no les gustaba un 65% y si plenitud un66%.

60

Page 61: Comunicacionessademi en pdf

No existieron diferencias significativas entre el consumo del puré casero y el trituradocomercial (9%) en estas tres principales causas (Inapetencia, No le gusta y Plenitud). Del conjunto del muestreo, cuando se consumía el 100% de una de las tarrinas de la otrase consumía un promedio del 82%, no dependiendo del tipo de preparado que fuera (case-ro o comercial).En el 16% de los casos se consumió un sólo preparado, siendo similares los porcentajesde consumo del otro, indistintamente para el puré casero o el comercial (85% puré comer-cial y 83% casero)

Discusión:Según la Valoración del estado nutricional en personas ancianas a su ingreso hospitalariopublicado en Nutrición Hospitalaria en 2004, los pacientes mayores de 65 años que ingre-san en el hospital presentan desnutrición en el 40-60% de los casos, siendo además elrango de edad que presenta estancias hospitalarias más largas.Más del 50 por ciento detodas las edades que se encuentran ingresadas en los hospitales de países desarrolladospresenta desnutrición clínica: Libro Blanco de la Desnutrición Clínica en España marzo2005. Por lo que creemos que es necesario elaborar estudios que valoren la ingesta realde los pacientes, así como la composición de los preparados que se les ofertan para evi-tar las repercusiones inherentes de la malnutrición.

Conclusiones:- En el 73% de los casos o no se comía o aparecía baja ingesta. - Los pacientes aceptaban indistintamente un preparado u otro. - Las causas más frecuentes de baja ingesta son inapetencia, no le gusta y plenitud. - En un 5% de los pacientes no se había valorado adecuadamente la prescripción de ladieta (presentaban disfagia). - Se evidencia que la tarrina que se come mejor es aquella que se ofrece en primer lugar.- Por ello, pensamos que es muy importante ofertar en primer lugar un preparado nutricio-nalmente completo a estos pacientes que comen poco. - La motivación del cuidador es un elemento relevante a tener en cuenta en la ingesta deestos pacientes, para lo cual el apoyo por parte del personal sanitario es indispensable.

61

Page 62: Comunicacionessademi en pdf

5.- SÍNDROME CONSTITUCIONALEN UNA CONSULTA DE ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICA.

Autores:M. J. Romero Jiménez, J. L. Ramos Clemente, A. Benavente Fernández, M. A. PérezRamos, Y. Abu el Wafa, M. Del Castillo Madrigal, E. Ramírez, E. García González, A.Barrios Merino. Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Elena (Huelva).

Objetivos:El síndrome constitucional tradicionalmente ha sido objeto de estudio a través de ingresohospitalario. El acceso rápido a consultas de medicina especializada, la valoración por uninternista y la posibilidad de un estudio preferente puede permitir el manejo de pacientescon síndrome constitucional de forma ambulatoria en los casos en que la situación clínicadel paciente lo permita. El objetivo de este trabajo es analizar los pacientes atendidos en Consulta de OrientaciónDiagnóstica con síndrome constitucional. Evaluar el tiempo de demora a la consulta y laresolución de la misma.

Material y métodos:Hemos analizado todos los pacientes atendidos por primera vez en la Consulta deOrientación Diagnóstica y Terapéutica del Hospital Infanta Elena entre mayo de 2004 yfebrero de 2005, seleccionando los pacientes con síndrome constitucional.La Consulta de Orientación Diagnóstica y Terapéutica del Hospital Infanta Elena es unaconsulta de Medicina interna especializada que atiende un alto número de pacientes nue-vos con el fin de dar una respuesta rápida a la demanda de Atención Primaria, polivalentepara valorar, diagnosticar y tratar cualquier tipo de patología médica, integral para evitar lautilización de múltiples consultas a un paciente con varias patologías y resolutiva derivan-do los pacientes con patología crónica o severa una vez orientados al especialista quecorresponda y devolviendo el paciente a Atención Primaria con diagnóstico y tratamientoadecuado en caso contrario. Contamos con un sistema citación telefónica para los casos preferentes con demora de 24-48 h. El acceso telefónico durante todo el horario de la consulta permite además de la cita-ción preferente, la consulta de casos clínicos sin que estos generen una derivación delpaciente. Definiciones: Síndrome constitucional: aquellos pacientes con pérdida de peso involuntaria superior al5% de su peso corporal. Tiempo de demora: tiempo transcurrido entre la fecha de solicitud de derivación por elMédico de Atención Primaria, reflejado en el documento de derivación (P111), y fecha dela visita en nuestra consulta.Tiempo de resolución: tiempo transcurrido entre la primera visita y fecha del alta de la con-sulta que coincide con la fecha en la que se envía informe al paciente con copia al Médicode Atención Primaria o a otra especialidad.

62

Page 63: Comunicacionessademi en pdf

Resultados:Durante los 10 meses de estudio se atendieron 824 pacientes nuevos, de los cuales 88 el10,7% fueron derivados por síndrome constitucional. Una vez estudiados 22 pacientes, el27,8% se diagnosticaron de neoplasia. Solamente 3, el 3,4% precisaron ingreso durante elestudio. En la tabla 1 se representan las causas de síndrome constitucional atendidas en la consul-ta, siendo por orden de frecuencia: neoplasia, síndrome depresivo, pluripatología, pendien-te de completar estudio, adenitis reactiva, neumonía de lenta resolución y otros. En la tabla2 se representan los distintos tipos de neoplasia agrupados por su localización anatómica. En la tabla 3 se describen los tiempos de demora y de resolución de todos los pacientesatendidos en la consulta independientemente de la causa de derivación. No están inclui-dos los tiempos de demora telefónica que se han mantenido en 24-48h para los casos pre-ferentes.

TABLA 1 Causas de síndrome constitucional atendidos en la CODT del HIE. Nº (%).

Neoplasia 24 (28%).Síndrome depresivo 17 (19%).Pluripatología 9 (10%).Pendiente 9 (10%).Adenitis reactiva 5 (5%). Neumonía lenta resolución3 (3,4%). Otros (fármacos, hipotiroidismo, colon irritable, fiebre Q, quiste ovárico, Litiasis mandibu-lar21(24%).

CODT: Consulta de Orientación Diagnóstica. HIE: Hospital Infanta Elena.

TABLA 2 Tipo de Neoplasia Nº (%). Tracto Gastrointestinal 6. Pulmón 5. Páncreas 2. Hígado 2. Vejiga 1. Próstata 1.Parótida 1. Hipófisis 1. Linfoma 1. Metástasis de 1º desconocido 1. Melanoma 1.

Condroma 1.

63

Page 64: Comunicacionessademi en pdf

TABLA 3 Días Demora Resolución < 15 d. 295 (35,8%)294 (35,7%) < 30 d. 558 (71,3%)385 (46,7%) < 60 d. 754 (91,5%)505 (61%)

Discusión:El síndrome constitucional ha sido estudiado tradicionalmente a través del ingreso hospi-talario, en unas ocasiones por la situación clínica del paciente, pero en muchas otras porel acceso a pruebas de forma rápida. La puerta de entrada de estos pacientes ha sido laurgencia hospitalaria debido a la demora de una consulta especializada. El estudio del síndrome constitucional no podría hacerse de forma ambulatoria si no con-tásemos con un sistema de acceso rápido a la consulta, la valoración de un especialistacon una visión multidisciplinar y una prioridad en la realización de pruebas complementa-rias. El internista juega un papel fundamental a la hora de enfrentarse a cualquier situaciónmédica. Por su formación multidisciplinar está capacitado para atender gran parte de lapatología médica con un valor añadido al realizar una valoración integral del paciente. Unaconsulta de Medicina Interna con un acceso rápido a la misma y con acceso de forma pre-ferente a pruebas complementarias en los casos necesarios permite el estudio de formaambulatoria del síndrome constitucional en los casos en los que la situación clínica delpaciente lo permita. El estudio ambulatorio permite comodidad para el paciente que innecesariamente eraingresado para realización de pruebas y beneficio para el sistema sanitario por la optimi-zación de recursos al evitar ingresos no justificados.

Conclusiones:- El 10% de los pacientes atendidos en la Consulta de Orientación Diagnóstica del HospitalInfanta Elena fueron derivados por síndrome constitucional y/o sospecha de neoplasia.- El 28% de los pacientes atendidos en esta consulta por síndrome constitucional y/o sos-pecha de neoplasia se confirmaron como neoplasias tras su valoración. - El 91% de los pacientes atendidos en la consulta tuvieron una demora inferior a 60 díaspara los casos normales y de 24-48h para los casos preferentes. - La Consulta de Orientación Diagnóstica es un marco aceptable para el estudio de pacien-tes con síndrome constitucional que precisan un enfoque multidisciplinar.

64

Page 65: Comunicacionessademi en pdf

9.- MIELOMA MÚLTIPLE EN MEDICINA INTERNA. REVISIÓN DE CINCO AÑOS.

Autores:J. Jiménez Arjona, R. Saldaña Moreno, C. García-Figueras Mateo, M. Cayón Blanco, A.Reguera, S. Alcaraz García, A. Michán Doña.

Objetivos:El mieloma múltiple es el prototipo de gammapatía monoclonal maligna caracterizado porinfiltración de células plasmáticas en médula ósea que segregan un componente monoclo-nal en suero y/o en orina junto con citocinas que producen lesiones óseas. Su incidenciases de 3-5 casos/100.000 habitantes/año. Representa 1% de todas la neoplasias y el 10%de las hemopatías malignas. El objetivo es revisar los casos de mieloma múltiples detectados en una planta de medici-na interna en su diagnóstico inicial, enumerando la forma de presentación, sintomatología,la presencia de lesiones óseas o plasmocitomas asociados, la variabilidad de tipos de mie-lomas estudiados y el tratamiento instaurado.

Material y métodos:Estudio retrospectivos de los pacientes valorados en nuestro hospital y que han sido ingre-sados en una sala de Medicina Interna bien al diagnóstico o en algunas complicacionesdurante el periodo de 5 años. Se realizó una búsqueda de los síntomas que motivaron suingreso, la edad, sexo, los hallazgos analíticos (en relación con la presencia de anemia,hipercalcemia, insuficiencia renal), lesiones óseas, la existencia de plasmocitomas, tiposde mielomas, tratamientos realizados y fallecimientos.

Resultados:En total se revisaron 55 pacientes con mieloma múltiple, la edad media era 60 +/- 10,6años, 56,37% eran mujeres. Los síntomas guías que motivaron su consulta fueron doloróseo en 43,63% casos, 14,54% anemia; 11,9% fracturas patológicas; 1,8% síndrome febril;1,8% disnea y en 12,72% dos o más de los síntomas señalados u otros diferentes. En78,18% casos se detectaba anemia a su ingreso. En 20% casos se evidenciaba deteriorode la función renal y en 63% presentaban hiperrcalcemia (53,84% de los cuales teníaninsuficiencia renal), 14,54% con diabetes mellitus y 27,27% hipertensos. La presencia de plasmocitoma se evidenció en 14 pacientes (25,45% de los casos) conlocalizaciones diversas: 11 de localización ósea y en dos casos en partes blandas. Las lesiones óseas se presentaron en 65,45%: 16,7 % en cráneo, 10,90% en columna ver-tebral, 5,55% en fémur, 5,55% en cadera y 55,5% casos tenían más de una localización. Los tipos de mielomas encontrados fueron: IgA:11 (20%); IgG: 26 (47,27%); cadenas lige-ras: 16 (29,58%); mieloma no secretor: 1 (1,81%); IgM: 1% (1,81). Las combinaciones detratamiento realizada fueron en 22 casos VAD(40%); 8 (14,5%) melfalán más prednisona,16 (29%) VBMCP/VBAD. En 36 (65,45%) pacientes se realizó trasplante de médula óseacomo tratamiento de consolidación 31 (86,11%) autotrasplante. Pudimos constatar 21casos de fallecimiento a lo largo del estudio y en 13 pacientes se produjo pérdida del segui-miento.

65

Page 66: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:La forma de presentación de los mielomas múltiples es variada y muchas veces se super-pone a sintomatología frecuente en pacientes que ingresan en una planta de medicinainterna por otros motivos. Si bien con la cuantificación de proteínas y realización de un pro-teinograma podemos sospechar dicha etiología, existen otros casos que en menor propor-ción ya que son menos frecuentes (cadenas ligeras o no secretor), no encontraremos picomonoclonal que nos sugiera dicho proceso. Es frecuente la presentación de dolores óseosen la población anciana como síntoma acompañante de signos degenerativos óseos y a lavez también es el síntoma más frecuente de presentación de un mieloma.

Conclusiones:En la literatura se describe la mayor incidencia de presentación a los 60 a 70 años, sin dife-rencias de distribución por sexos, siendo el síntoma guía principal dolores óseos. En nues-tro estudio coincide la edad media de presentación, si bien existe un 13 % más de afecta-ción en mujeres. Así mismo la forma de presentación por tipos de mielomas coincide connuestra serie siendo en primer lugar de tipo IgG 47,27 %; IgA un 20%; cadenas ligeras27,27%; y en 1,81% en caso de mieloma no secretor IgG.Las localizaciones de plasmocitomas extramedulares suelen localizarse con mayor fre-cuencia en vías respiratorias superiores y cavidad oral, en nuestro caso se presentó endiversas localizaciones óseas siendo la localización extramedular en órbita. Cabe consideración con respecto a los dos tipos de mieloma de menor incidencia: el mie-loma no secretor, representa el 1% al 5% de todos los mielomas y en él falta la proteínamonoclonal detectable en suero y orina existiendo plasmocitosis medular y habitualmentelesiones líticas con menor afectación renal y en segundo lugar el mieloma de Bence-Jonesque supone el 10-15% de todos los mielomas, acontece en personas más jovenes y seasocia con mayor frecuencia a hipercalcemia y afectación renal. Finalmente, creemos que es desde la hospitalización en una planta de medicina internadonde debería realizarse el despitaje de dicho proceso con la finalidad de obtener mayo-res resultados diagnósticos.

66

Page 67: Comunicacionessademi en pdf

10.- DESCRIPCIÓN DE CRITERIOS DE VALORACIÓN DENSITOMÉTRICAEN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Autores:D. Fernández García, P. Rozas, D. Vinuesa García, M. Benticuaga Martínez, M. Palma, I.Aguilar Cruz, A. Bedmar, F. Escobar Jiménez.

Objetivos:Introducción: La Densitometría ósea mediante DXA tiene una creciente demanda en lapráctica clínica actual y constituye el elemento diagnóstico esencial en la osteoporosis.Diversas Guías de Práctica Clínica y Revisiones Sistemáticas han establecido sus indica-ciones actuales, sin embargo la aplicación de estas recomendaciones en la práctica clíni-ca no son adecuadamente conocidas.Objetivo: Analizar el perfil clínico de los pacientes que acuden a la Unidad deDensitometría ósea del Hospital Universitario San Cecilio de Granada.

Material y métodos:Estudiamos a 345 pacientes que fueron remitidos de forma consecutiva para realizarseuna DXA. Se determinó la DMO por DXA (Hologic QDR 4500) en columna lumbar (CL) ycuello femoral (CF), y en todos los casos se completó un cuestionario protocolizado(Historia Clínica SEIOMM).

Resultados:345 pacientes de raza caucásica, (9% varones, 77% mujeres postmenopáusicas, 14% pre-menopáusicas), edad media 56. Las indicaciones registradas fueron: menopausia más fac-tores de riesgo (43%), osteopenia más fractura radiológica (20%), enfermedades que afec-tan el metabolismo óseo (13%). El 56,2% fue remitido por Servicio de Reumatología y el20% desde el Servicio de Endocrinología. No estaban diagnosticados previamente deosteoporosis el 60,3%, de estos el diagnóstico de osteoporosis se confirmó en el 16% y el47% cumplían criterios de osteopenia. Del grupo de los pacientes con diagnóstico previode osteoporosis el 60,6% estaban tratados con suplementos de calcio, el 45% con vitami-na D, alendronato 21,1%, raloxifeno 12,8%, THS 7,3%, risedronato 6,4%, calcitonina 2,8%.

Conclusiones:En nuestro medio mujeres postmenopáusicas procedentes de los Servicios deEndocrinología y Reumatología son las principales candidatas a Densitometría ósea. Lautilización de la DXA en el escenario clínico se ajusta en gran medida a las nuevas reco-mendaciones de las Guías de Práctica Clínica.

67

Page 68: Comunicacionessademi en pdf

12.- EFECTO DE LA COADMINISTRACIÓN DE LEVOFLOXACINO ENLOS VALORES DE INR DURANTE LA TERAPIA CON WARFARINA.

Autores:Adoración Valiente Méndez, Belén Escolano Fernández, Manuel Camacho Fernández,Rocío Ingelmo Madruga, Rafael Ruiberriz de Torres Sánchez, José Mª Rubio Rubio.

Objetivos:Evaluar si Levofloxacino está asociado con el exceso de anticoagulación durante la tera-pia con Warfarina.

Material y métodos:Se describen 4 pacientes con una media de edad de 76 años (entre 63-85 años),3 hom-bres y 1 mujer, que recibían una terapia fija con warfarina. Se les prescribió levofloxacinoen el tratamiento de una neumonía adquirida en la comunidad.

Resultados:Todos los pacientes recibían terapia anticoagulante por una fibrilación auricular, con unarazón internacional normalizada (INR) establecida 2-3, con controles en los meses previosdentro del rango. No tenían prescrito tratamiento que pudiera interaccionar con warfarina,y la función renal era normal en todos ellos. En un plazo mínimo de 48 horas, tras comen-zar tratamiento con levofloxacino, experimentaron un aumento del INR de 6.1,7.3,3.8 y 3.7.Ningún paciente presentó sangrado activo. Tras la administración de vitamina K y sustitu-ción de levofloxacino, se reestablecieron los valores de INR.

Discusión:La warfarina constituye la base para el tratamiento anticoagulante oral. Su principal incon-veniente reside en la tendencia a la interacción con otros fármacos, destacando los anti-bióticos, y entre ellos el grupo de las quinolonas. Está descrita la capacidad de ofloxacinoy ciprofloxacino para interaccionar, prolongando el INR mediante un mecanismo probablede inhibición enzimática del metabolismo de la warfarina. Levofloxacino, está consideradoun fármaco seguro en su uso combinado con warfarina, al no alterar de forma relevante sufarmacocinética.

Conclusiones:Es importante reconocer que la coadministración de levofloxacino y warfarina puede pro-longar los valores de INR. Sería conveniente monitorizar estos valores durante y tras el tra-tamiento combinado de ambos fármacos.

68

Page 69: Comunicacionessademi en pdf

14.- PERFIL DE FALLECIDOS EN UN HOSPITAL DE CRÓNICOS.

Autores:Alberto Escalera Zalvide, Bosco Barón Franco, Tomás Martínez García, Pilar RodríguezOrtega, Juana García Moreno, Emilio Pujol de la Llave.

Objetivos:1) Conocer las causas más frecuentes de mortalidad entre estos pacientes y la proceden-cia de los mismos.2) Establecer un perfil clínico de los enfermos fallecidos.3) Analizar la comorbilidad.

Material y métodos:Revisión de un total de 75 historias clínicas de finados entre noviembre de 2004 y marzode 2005, realizando recogida de datos siguiendo protocolo diseñado por el Servicio deMedicina Interna que han sido analizados con procesamiento estadístico con SPSS12.

Resultados:La media de edad de los fallecidos fue de 79,23 años (46-97), siendo el 56% mujeres. Laestancia media hasta el exitus es de 16,22 días y el número medio de reingresos en nues-tro centro fue de 2,62. En 32 casos se supo la supervivencia desde el diagnóstico de laenfermedad de base que condicionó la muerte, con una media de 9,14 años. El 70,3% fue-ron derivados desde urgencias y el 18,4% procedían de nuestra Consulta Externa. El 43,9% presentaba dependencia grave-total en el índice de Barthel y un 21,2% eran inde-pendientes. El 45,5% no demostró deterioro cognitivo en el cuestionario de Pfeiffer y el34,8% presentaba un deterioro moderado-severo. La comorbilidad más importante fue laEPOC (50,7%), la diabetes mellitus y la insuficiencia cardiaca congestiva (ambas 44%),HTA 61,3%, cardiopatía isquémica y la enfermedad vascular cerebral (29,3%), insuficien-cia renal crónica 21,3%, fibrilación auricular crónica 25,3%, úlceras por presión 24%, des-nutrición 28% y un 24% de neoplasias (41,7% tratados sólo con cirugía). Aunque sólo 6casos de los exitus analizados padecía una hepatopatía crónica, de ellos 4 tenían signosde hipertensión portal. El riesgo medio de fallecimiento en un año medido por el índice deCharlson fue de 3,93. Todos los enfermos contaban con dispositivo vascular periféricodurante el ingreso en el que aconteció la muerte, un 66,7% era portador de sonda vesicaly un 24,3% contaba con sonda nasogástrica, de entre los que el 80% presentaban datosde desnutrición. Las causas de muerte más frecuentes fueron insuficiencia cardiaca-falloventricular izquierdo (causa fundamental en el 41,3%, contribuyó al desenlace en 9,2%),shock séptico (28%, 10,7%), siendo la adquisición comunitaria en el 77,1%. En 18 casosen los que se presumió causa infecciosa de la muerte se aislaron gérmenes en distintosfocos, destacando Aspergillus fumigatus en 5 ocasiones. De 46 de las historias revisadaspudimos obtener algunos parámetros orientativos sobre el estado nutricional del enfermo.La media del nivel de proteínas en plasma fue de 6,3 g/dl, con colesterol medio en sangrede 150,5 mg/dl y albúmina plasmática media de 2679,35 mg/dl.

69

Page 70: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:1) En nuestro centro la patología cardiocirculatoria es responsable de la mayoría de losfallecimientos y contribuye de forma decisiva al fatal desenlace en un porcentaje no des-preciable de los casos.2) La patología infecciosa supone una causa importante de mortalidad en pacientes mayo-res pluripatológicos.3) La gran dependencia para ABVD y el deterioro cognitivo en otros casos condiciona laadopción de procedimientos invasivos que pueden implicar un mayor riesgo de yatrogenia.4) En nuestro hospital existe un alto índice de comorbilidad entre los fallecidos pese a loque la edad media a la hora de la muerte se situa próxima a los 80 años.5) Es frecuente la presencia de algún grado de desnutrición calórico proteica en este tipode enfermos, correlacionándose con alto índice de hipoalbuminemia.

70

Page 71: Comunicacionessademi en pdf

15.- INDUSTRIA FARMACÉUTICA E INFORMACIÓN MÉDICA:¿AMIGOS O ENEMIGOS?

Autores:F. J. Rodríguez Vera, N. Vieira, C. Santos.

Objetivos: Cuantificar y valorar de forma objetiva la información proporcionada, en forma de artículosmédicos, por los Delegados de Información Médica (DIM) a los médicos del Servicio deMedicina de nuestro Hospital.

Material y métodos: Evaluamos los artículos de prensa médica proporcionados por los DIM entre mayo de 2004y enero de 2005 durante la visita médica . Excluimos la literatura elaborada por los labora-torios por la posibilidad de sesgos. Estudiamos tasa de artículos/visita, tema abordado, forma de publicación, factor de impac-to de la revista de publicación medido por el Science Citation Index (SCI) y tiempo trans-currido desde la publicación.

Resultados: En el periodo evaluado recibimos 515 visitas de DIM, que proporcionaron 21 artículos quecumplieron los criterios de inclusión en el estudio. La tasa artículos/visita fue 1/24,5. Eltema más abordado fue terapéutica, resultando los antihipertensivos y las estatinas los fár-macos más estudiados. El tipo de artículo más frecuente fue ensayo clínico (57%) segui-do de revisiones de conjunto (38%). El factor de impacto medio de las publicaciones fuede 4,75. El tiempo medio transcurrido desde la publicación de los estudios fue de 3,5 años.

Discusión: Entre las dimensiones del item “formación médica” que es llevado a cabo los DIM, juntocon el patrocinio de cursos y congresos, se encuentra la actualización periódica de losconocimientos médicos en forma de administración de artículos, bien solicitados por losmédicos o proporcionados espontáneamente por los delegados. Este último parámetro esel evaluado en nuestro estudio. Encontramos que los artículos proporcionados son esca-sos y poco actualizados, aunque proceden de publicaciones con alto factor de impacto ytienen elevada calidad científica. No realizamos análisis metodológicos de los artículospara evaluar la posibilidad de sesgos.

Conclusiones:a) La visita médica tradicional resulta de escasa rentabilidad en cuanto a la provisión deliteratura médica actualizada. b) La formación médica en la visita tendrá eventualmente interés para proporcionar datosfarmacoeconómicos y presentaciones comerciales de los diferentes principios activos. c) Los artículos administrados por los DIM no sustituyen a la actualización del conocimien-to científico a través de la lectura periódica de las diferentes publicaciones médicas.

71

Page 72: Comunicacionessademi en pdf

16.- ESTUDIO SOBRE EL NIVEL DE INFORMACIÓN CLÍNICAEN PACIENTES HOSPITALIZADOS.

Autores:B. Cervantes Bonet, J. A. Montes Romero, F. J. Gamir Ruiz, V. Rodríguez Martínez, P. AtazLópez, N. Marín Gámez.

Objetivos:Conocer el nivel de información clínica de pacientes hospitalizados, ya que es un derechode los pacientes recogido en la ley 41/2002 y sin información no puede ver Autonomía.Analizar si existen diferencias entre la información recibida según la edad de los pacien-tes.

Material y métodos:Realizamos un estudio descriptivo transversal, elaboramos una encuesta que fue respon-dida por 157 pacientes elegidos al azar ingresados en un hospital de agudos. La encues-ta consta de dos apartados, uno que recoge los datos sociodemográficos de los pacientesy otro con 14 preguntas de respuesta libre para conocer la información que tenían lospacientes sobre los datos identificativos del médico responsable (nombre y especialidad),diagnóstico, tratamiento, efectos secundarios del tratamiento y pronóstico.

Resultados:El 34.4% de los pacientes conocían el nombre del médico, el 50.9% la especialidad a laque pertenecía, el 51.6% habían sido informados del diagnóstico, el 15.3% sobre los efec-tos secundarios del tratamiento y el 33.8% sobre el pronóstico. Observamos que la infor-mación variaba en función de la edad y analizamos los resultados por subgrupos de edad:menores de 20 años, de 20-65 años y mayores de 65 años. Los pacientes mejor informa-dos fueron aquellos con edades comprendidas entre 20-65 años, excepto en el apartadopronóstico, siendo los menores de 20 años los pacientes que disponían de una mayorinformación.

Conclusiones:La información en temas clave (diagnóstico, pronóstico, efectos del tratamiento) así comoen temas que tienen que ver con la propia relación terapéutica (nombre y especialidad del médico) no está al alcance de los pacientes del estudio. Casi la mitad de la muestratotal carece de los instrumentos necesarios para ejercer su autonomía, y si lo hacen, sebasarán total o parcialmente en una información insuficiente.

72

Page 73: Comunicacionessademi en pdf

17.- VARIABLES RELACIONADAS CON LA TERMINABILIDADEN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA.

Autores:F. F. Carmona, E. Ruiz, R. Gámiz, G. Pelayo, D. Gutiérrez, A. Mogollo, A. Mangas, A.Macías.

Introducción:El Hospital Universitario Puerta del Mar se considera de tercer nivel y de referencia paradeterminadas especialidades a nivel provincial. El número de ingresos supera los dos milanualmente en el Servicio de Medicina Interna y se estima que fallecen aproximadamenteun 10% de estos pacientes.

Objetivos:Analizar características epidemiológicas, presentación clínica, patologías asociadas ycausa de éxitus de los pacientes fallecidos en un Servicio de Medicina Interna.

Material y métodos:Se revisaron las historias clínicas de todos los fallecidos en el servicio de medicina inter-na del Hospital Universitario Puerta del Mar entre el 1 de enero de 2003 y el 31 de diciem-bre de 2004. Se analizan las siguientes variables: edad, sexo, síntoma al ingreso, diagnós-tico al ingreso, porcentaje de pacientes oncológicos y no oncológicos, existencia de pluri-patología de base, días de estancia y causa de éxitus.

Resultados:Del total de éxitus (447 sobre unos 4.500 ingresos), se obtuvieron los siguientes resulta-dos:- Edad media: 72 años.- Sexo: varón 58%, mujer 42%.- Síntoma y diagnóstico más frecuente al ingreso: disnea. Infección respiratoria.- Porcentaje de pacientes no oncológicos: no oncológicos 50%, oncológicos 50%.- Pluripatología de base: dos o más patologías de base 82%.- Días de estancia (media): 12 días.- Causa del éxitus: patología respiratoria.

Conclusiones: 1- La mortalidad en nuestro servicio es similar a la reflejada en otras series de la literatu-ra. 2- La patología respiratoria constituye el motivo de atención más frecuente siendo ademásla primera causa de éxitus.3- La proporción de pacientes no oncológicos es similar a la de oncológicos.4- El 82% de los pacientes estudiados presentan pluripatología de base, con la consiguien-te complejidad en el manejo, tanto en pacientes oncológicos como no oncológicos.

73

Page 74: Comunicacionessademi en pdf

VASCULARComunicaciones Orales

Salón Plenario, viernes 27, 16.00 h.

74

Page 75: Comunicacionessademi en pdf

75

Page 76: Comunicacionessademi en pdf

1.- ESTUDIO MULTICENTRICO ESPAÑOL DE FACTORES DE RIESGOY PROFILAXIS DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSAEN PACIENTES MÉDICOS AMBULATORIOS. RESULTADOS PRELIMINARES.

Autores:F. J. Medrano, C. Alonso (1), A. Romero (1), C. González-Becerra, J. M. Santos (2), E. DeVillar (1), J. M. Varela, M. González de la Puente, E. Calderón, Marín (1) en nombre delgrupo IMPLAN-PRETEMED. Servicio de Medicina Interna, H. U. Virgen del Rocío.

(1) Servicio de Medicina Interna, H.U. Virgen de Valme.(2) C.S. San Pablo. Red Temática de Investigación Cooperativa en MBE (FIS-G03/90).Soporte técnico: Dynamic S.A. y Sanofi-Aventis.

Objetivos:La enfermedad tromboembólica venosa (ETE) constituye la causa de muerte evitable másfrecuente en el medio hospitalario. Se ha demostrado que la profilaxis con heparina de bajopeso molecular (HBPM) disminuye su incidencia en pacientes hospitalizados con patologí-as médicas. Sin embargo, se desconoce cual es el riesgo en pacientes ambulatorios confactores de riesgo médico para esta enfermedad. Actualmente hay disponible una guíabasada en la evidencia de profilaxis de la ETE en pacientes médicos (Guía PRETEMED),que permite de forma explícita el cálculo del riego global de cada paciente cuando concu-rren varios factores de riesgo. Los OBJETIVOS del presente estudio fueron: (i) conocer laestratificación del riesgo global de ETE en pacientes ambulatorios atendidos domiciliaria-mente por patología médica; (ii) evaluar en este subgrupo de pacientes la indicación detromboprofilaxis con HBPM .

Material y métodos:Diseño: estudio observacional prospectivo de ámbito nacional (1-3-04 a 30-3-05). Metodología: se realizó un muestreo aleatorio simple de centros de salud (CS) del sistemanacional de salud. En cada CS seleccionado se incluyó un médico de atención primaria(AP) que realizando visitas domiciliarias aceptara participar en el estudio.Criterios de inclusión: pacientes consecutivos con patología médica atendidos en su domi-cilio por médicos de AP que aceptaran participar en el estudio.Criterios de exclusión: (i) contraindicación para anticoagulación; (ii) profilaxis de ETE porpatología quirúrgica; (iii) anticoagulación al inicio del estudio.Intervención: evaluación mediante encuesta estandarizada de (i) factores de riesgo no qui-rúrgicos de ETE; (ii) cálculo del riesgo ajustado (RA) de ETE según la Guía PRETEMED(suma ponderada de factores de riesgo indicativa de alto riesgo para valores de RA = 4 yde riesgo intermedio-bajo para RA < 4); (iii) indicación de tromboprofilaxis con HBPM.

76

Page 77: Comunicacionessademi en pdf

Resultados:En el estudio participaron 577 médicos de AP pertenecientes a CS de 49 de las 52 provin-cias españolas. Se incluyeron un total de 2003 pacientes (45% ?, edad media 68,2 ± 13,7años, rango 15-100 años). De ellos presentaban alto riesgo de ETE (RA= 4) 1841 casos(94,5%). Los factores de riesgo más frecuentes fueron:Procesos médicos: EPOC (29,2%), insuficiencia cardiaca (26%), neoplasia (13,5%), pare-sia de MMII (16,8%), AVC (10,6%), infección aguda grave (10,3%). Manipulaciones locales: ETE previa (10%), férula-vendaje (18,2%).Factores constitucionales: edad > 60 (79,6%), obesidad (44,4%), tabaquismo (21,1%),encamamiento > 4 días (61,4%) La indicación de tromboprofilaxis con HBPM se realizóglobalmente en 1806 (92,6%) de los 1949 pacientes evaluables.

Discusión:El presente estudio describe por primera vez en nuestro país el perfil de riesgo y la profi-laxis de ETE en pacientes ambulatorios con patología médica atendidos domiciliariamen-te en AP. La indicación de trombroprofilaxis posiblemente esta sesgada por el efecto deintervención inherente al estudio.

Conclusiones:1. En España los pacientes con patología médica atendidos domiciliariamente en atenciónprimaria tienen una elevada prevalencia de factores de riesgo de ETE. 2. En el presente estudio se demuestra que la utilización de la tromboprofilaxis con HBPMes frecuente en este grupo de pacientes tras la difusión de una guía específica.

77

Page 78: Comunicacionessademi en pdf

38.- ESTUDIO MULTICÉNTRICO ESPAÑOL DE PROFILAXISDE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSAEN PACIENTES MÉDICOS HOSPITALIZADOS. RESULTADOS PRELIMINARES.

Autores:F. J. Medrano , C. Alonso (1), A. Romero (1), C. González Becerra, J. M. Santos (2), E.de Villar (1), R. García Contreras, Marín (1), E. Calderón, M. A. González de la Puente ennombre del grupo IMPLAN-PRETEMED.

Servicio de Medicina Interna, H.U. Virgen del Rocío.(1) Servicio de Medicina Interna, H.U. Virgen de Valme.(2) C.S. San Pablo. Red Temática de Investigación Cooperativa en MBE (FIS-G03/90).Soporte técnico: Dynamic S.A. y Sanofi-Aventis.

Objetivos:La enfermedad tromboembólica venosa (ETE) constituye la causa de muerte evitable másfrecuente en el medio hospitalario. Se ha demostrado que la profilaxis con heparina de bajopeso molecular (HBPM) disminuye su incidencia en pacientes hospitalizados con patologí-as médicas. En la mayoría de los pacientes médicos ingresados concurren varios factoresde riesgo, aunque la manera de cuantificar el riesgo acumulado de esta asociación de fac-tores es aún desconocida. Recientemente hemos desarrollado una guía de profilaxis de laETE en pacientes médicos basada en la evidencia (Guía PRETEMED), que permite deforma explícita el cálculo del riesgo global de cada paciente cuando concurren varios fac-tores de riesgo. Los objetivos del presente estudio fueron: (i) conocer en nuestro país latasa de indicación de tromboprofilaxis con HBPM en pacientes hospitalizados por patolo-gía médica en riesgo de ETE tras la disponibilidad de una guía que actúa como recorda-torio; (ii) evaluar en este subgrupo de pacientes la seguridad de una aproximación siste-mática a la profilaxis de la ETE.

Material y métodos:Diseño: estudio de cohortes de ámbito nacional (febrero a noviembre de 2004). Metodología: se realizó un muestreo aleatorio simple de centros hospitalarios del sistemanacional de salud en el que se incluyeron hospitales de 1º, 2º y 3er nivel con la participa-ción de 1-3 investigadores por centro.Criterios de inclusión: pacientes con patología médica hospitalizados en riesgo de ETE,atendidos de forma consecutiva por cada investigador y que aceptaran participar en elestudio.Criterios de exclusión: (i) contraindicación para anticoagulación; (ii) profilaxis de ETE porpatología quirúrgica; (iii) anticoagulación al inicio del estudio. Intervención: evaluación mediante encuesta estandarizada de (i) factores de riesgo no qui-rúrgicos de ETE; (ii) cálculo del riesgo ajustado (RA) de ETE según la Guía PRETEMED(suma ponderada de factores de riesgo indicativa de alto riesgo para valores de RA = 4 yde riesgo intermedio-bajo para RA < 4); (iii) indicación de tromboprofilaxis con HBPM; (iv)tasa de complicaciones y eventos clínicos al mes del ingreso.

78

Page 79: Comunicacionessademi en pdf

Resultados:En el estudio participaron 54 investigadores pertenecientes a 38 hospitales de la red públi-ca española de 11 comunidades autónomas. Se incluyeron un total de 504 pacientes(51,6% ?, edad media 75,7 ± 32,6 años, rango 17-100 años). De ellos presentaban altoriesgo de ETE según la escala de la guía (RA = 4) 476 casos (94,4%). Los factores de ries-go más frecuentes fueron: - Procesos médicos: infección aguda grave (39,5%), insuficiencia cardiaca (34,5%), EPOC(32, 7%), neoplasia (13,9%), AVC (12,1%). - Factores locales: catéter venoso central (8,3%), TVP previa (5,8%). - Factores constitucionales: edad > 60 (90,1%), encamamiento > 4 días (73,8%), obesidad(34,3%), tabaquismo (18,1%). La indicación de tromboprofilaxis con HBPM se realizó globalmente en 486 (96,4%) de los504 pacientes, siendo en pacientes de alto riesgo (RA ? 4) del 98,1% y en pacientes deintermedio-bajo riesgo (RA < 4) del 67,9%. Durante el seguimiento se registraron 5 casosde hemorragia mayor (1%), 56 casos hemorragia menor (11,1%) y 6 casos de ETE (1,2%)con un solo tromboembolismo pulmonar.

Discusión:En el presente estudio se describe por primera vez en nuestro país el uso y adecuación dela tromboprofilaxis con HBPM en pacientes hospitalizados por patología médica en riesgode ETE.

Conclusiones:1. En España se establece de forma rutinaria profilaxis con HBPM en pacientes médicoshospitalizados con riesgo de ETE, sin objetivarse una clara adecuación entre la indicacióny el umbral de riesgo establecido por una guía de práctica clínica actualizada.2. La frecuente utilización de tromboprofilaxis en pacientes médicos hospitalizados de ries-go explica la baja tasa de eventos tromboembólicos observada en el presente estudio, conuna escasa incidencia de efectos adversos mayores.

79

Page 80: Comunicacionessademi en pdf

5.- HIPERPOTASEMIA INDUCIDA POR ESPIRONOLACTONAEN LA INSUFICIENCIA CARDIACA: ANÁLISIS DE 20 CASOS.

Autores:R. Quirós López, S. Domingo González, J. García Alegría, M. D. Martín Escalante, F.Martos Pérez, F. Torres Calvo (1).

Área de Medicina, Unidad de Medicina Interna.(1) Unidad de Cardiología. Hospital Costa del Sol (Marbella).

Objetivos:Analizar las hiperpotasemias inducidas por espironolactona en pacientes con insuficienciacardíaca (IC) y evaluar el grado de adecuación del uso de este medicamento en base a loscriterios de inclusión-exclusion del estudio RALES.

Material y métodos:Revisión del CMBD de todos los pacientes ingresados por hiperpotasemia (CIE-9-MC276.7) e IC en un Hospital General de 320 camas desde el 1/09/1999 hasta el 1/01/2004.Análisis de las siguientes variables: edad, género, función renal previa, uso de fármacos,función ventricular, clase funcional, dosis de espironolactona, y evolución clínica.

Resultados:Desde septiembre de 1999 ingresaron un total de 20 ingresos por hiperpotasemia (K séri-co >5.5 mEq/l) inducida por espironolactona en enfermos con IC. En los 5 años previos sehabían tenido 4 ingresos por la misma causa. La edad media de los pacientes (H: 8, M: 12)fue de 76.7 años. Con respecto a la toma de fármacos además de espironolactona, 9tomaban digital (45%), 16 IECAS (80%), 14 furosemida (70%) y 5 beta-bloqueantes (25%).El nivel medio de creatinina al ingreso hospitalario fue de 2,61; al alta dicho nivel era de1,72. La fracción de eyección del ventrículo izquierdo era >50% en 11 pacientes (55%),entre 50 y el 35% en 5 sujetos (25%) y <35% en 3 pacientes (15%). La clase NYHA pre-via al ingreso correspondía a un valor medio de 2.56, un 37.5% presentaba un grado < 2.Sicomparamos el grado de adecuación de la indicación del uso de espironolactona con res-pecto al estudio RALES (FEVI<35%, NYHA>III, uso de IECAs y diuréticos, ICC previa)destaca el que tan sólo 1 paciente reunía el total de las indicaciones, 8 pacientes un 80%,6 pacientes un 60%, y 4 un 40%. Por último, respecto a la evolución, 20 pacientes presen-taron un curso clínico favorable y tan sólo 1 paciente falleció a causa de la hiperpotasemia.

Conclusiones:El número de ingresos por hiperpotasemia graves inducidas por espironolactona enpacientes con IC ha aumentado de forma notoria a partir de la publicación del estudioRALES. En nuestro ámbito existe un escaso grado de adecuación para el uso de espiro-nolactona en la IC en base a los criterios de inclusión-exclusión y recomendaciones deseguimiento, lo que podría justificar el aumento de casos de hiperpotasemia asociada aeste fármaco.

80

Page 81: Comunicacionessademi en pdf

34.- NIVELES SÉRICOS DE URATOS Y EXCRECIÓN URINARIA DE ÁCIDO ÚRICOEN SUJETOS CON SÍNDROME METABÓLICO.

Autores:Alejandro López Suárez, Javier Elvira González, Antonio Bascuñana Quirell, Joan RosalObrador, Alfredo Michán Doña, José Escribano Serrano, Encarnación Benítez.

Objetivos:La hiperuricemia es una de las alteraciones características del síndrome metabólico (SM),aunque no incluida como criterio diagnóstico. No se conoce con exactitud el mecanismoresponsable de la elevación del urato sérico (US) en el SM. Se pretende establecer si lossujetos con SM presentan niveles de US significativamente más elevados que aquellos sinSM y, de ser así, determinar si los mayores niveles se deben a infraexcreción renal o asobreproducción. En segundo lugar, establecer si el US en el SM se asocia de forma inde-pendiente con el índice HOMA.

Material y métodos:Estudio transversal, descriptivo, sin intervención farmacológica, sobre 141 sujetos (NCEP-ATPIII: 105 con SM y 36 sin SM). Se comparan los niveles de US entre sujetos con y sinSM, y se analiza si el origen de la elevación del US se debe a infraexcreción renal o sobre-producción. Para cuantificar la excreción renal se calculan el aclaramiento del AU y la frac-ción excretada del AU filtrado. Se determinan las variables independientemente asociadasa los niveles de US.

Resultados:El grupo con SM presentó niveles de US significativamente más elevado (5,6+1,6 vs4,6+1,7 mg/dl, p=0,002), y menor excreción urinaria (aclaramiento de ácido úrico3,60+2,41 vs 4,65+3,04 ml/min/m2, p=0,049; fracción excretada del ácido úrico filtrado7,15+4,72 vs 9,81+6,78%, p=0,045). Las variables asociadas con los niveles de US fueronel sexo (varón 6,1+1,6 vs mujer 4,9+1,6 mg/dl, p<0,000), el alcohol (bebedores 6,1+1,8 vsno bebedores 5,2+1,6 mg/dl, p<0,01), y el SM (presente 5,6+1,6 vs ausente 4,6+1,7 mg/dl,p<0,002). En el análisis multivariante solo el sexo y el SM se asociaron independientemen-te con los niveles de US.

81

Page 82: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:El carácter independiente de la asociación entre US e insulinorresistencia (IR) no ha sidodemostrado en todos los estudios. Por otra parte, el mecanismo responsable de la eleva-ción de US asociada a la IR no se conoce con exactitud. Unos estudios demuestran unadisminución de la excreción renal de AU, otros sobreproducción. Los niveles elevados deUS entre sujetos con SM del presente estudio se debieron a la asociación significativa eindependiente del US con los triglicéridos y el perímetro abdominal, y no con el HOMA. Losresultados muestran que el mecanismo predominante de la elevación del US es la infre-aexcreción renal, lo cual ha sido relacionado con la IR. El índice HOMA podría infraestimar,en el presente estudio, el nivel de insulinorresistencia.

Conclusiones:El presente estudio muestra unos niveles de US significativamente más elevados entresujetos con SM debido a infraexcreción renal. No se observó asociación significativa delUS con el índice HOMA.

82

Page 83: Comunicacionessademi en pdf

28.- LA FUNCIÓN ENDOTELIAL POSTPRANDIAL SE VE INFLUIDAPOR LA RESISTENCIA A LA INSULINA ANTE CAMBIOSEN EL CONTENIDO GRASO DE LA ALIMENTACIÓN.

Autores:B. Cortés, A. Gallego Lozano, P. Pérez-Martínez, J. Delgado, F. Fuentes, F. Pérez-Jiménez, J. López Miranda.

Objetivos:Evaluar si la resistencia a la insulina determina el efecto de la ingesta de tres dietas condiferente composición grasa sobre la función endotelial en la situación postprandial.

Material y métodos:Veinte varones sanos fueron sometidos a tres períodos de intervención dietética de 4semanas de duración, en un diseño randomizado y cruzado. La composición de las tresdietas administradas fue: Dieta rica en ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) proceden-te de aceite de oliva:<10% ácidos grasos saturados (SAFA), 24% -la);-linolénico, MUFA,4% ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) (0,4% ácido -la); Dieta rica en PUFADieta ricaen SAFA (22% SAFA, 12% MUFA, 4% PUFA, 0.4% de origen vegetal (N3) (<-la). Al finalde 10% SAT, 12% MUFA, 8%PUFA, 2% cada período de intervención dietética, se some-tieron a una sobrecarga de grasa con 1 gr de grasa/Kg de peso (65% grasa), de composi-ción igual a la del período de intervención dietética. La función endotelial microvascular semidió mediante Láser Doppler en las horas 0, 2, 4, 6 y 8 tras la sobrecarga. La resistenciaa la insulina en estado basal se determinó mediante el índice Quantitive Insulin SensivityCheck Index (QUICKI) (1/log(Insulina)*log(glucosa)), clasificando a los pacientes en dosgrupos en función de este índice.

Resultados:En los sujetos con mayor resistencia a la insulina, la ingesta de una dieta rica en N3 indu-jo una mayor disfunción endotelial respecto a las de la dieta rica en SAFA (p=0,041) y larica en MUFA (p=0,036). Por el contrario, el grupo con menor resistencia a la insulina pre-sentó una mejor respuesta vasodilatadora dependiente de endotelio tras la sobrecarga conN3, significativa respecto a la de SAFA (p=0,048).

Conclusiones:La disfunción endotelial postprandial está influenciada por la resistencia a la insulina, demanera que actúa modulando las variaciones en la función endotelial prostprandial inter-accionando con el tipo de grasa de la dieta.

83

Page 84: Comunicacionessademi en pdf

39.- ¿CÓMO ELEGIR BUENAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA (GPCs) SOBRE ICTUS?

Autores:Mª Asunción Navarro Puerto, Óscar Guzmán Ruiz, Antonio Reyes Domínguez, FranciscoMoniche Alvarez, Iñaki Gutiérrez Ibarluzea, Rocío Gómez Herreros, Ignacio Marín León.

Objetivos:Analizar la calidad de las GPCs sobre ictus españolas e internacionales en cuanto a su for-mato y elaboración.

Material y métodos:Estudio descriptivo y técnicas de investigación cualitativa. Sujetos de estudio: GPCs nacio-nales e internacionales sobre ictus establecido (excluimos AIT y AVC hemorrágico).Búsqueda sistemática de guías en bases de datos medicas, de guías y de Sociedades delas especialidades. La búsqueda de guías nacionales se completa con contacto directo conposibles productores. Se incluyeron todas las guías identificadas y recuperadas, editadasdel 2000 al 2005, en inglés, francés, italiano, portugués y castellano. Cuatro evaluadoresanalizaron de forma independiente la estructura y elaboración de las guías usando crite-rios del CPP y AGREE respectivamente. Se realizó un análisis interobservador para cadauna de las escalas y cuestionarios utilizados.

Resultados:Analizamos un total de 59 guías (42 internacionales y 17 nacionales). Respecto a la ela-boración de las guías, la mayor puntuación es para las áreas “Alcance y Objetivo”, y“Claridad y Presentación”. Las áreas peor puntuadas son “Participación de los implicados”,“Rigor en la elaboración” y “Aplicabilidad”. La mayoría de las guías reciben la calificaciónde “no recomendadas” por los evaluadores. En cuanto al formato, la mayoría de las guíasnacionales, tienen un alcance local o regional, y las internacionales, nacional o internacio-nal. La mayoría están dirigidas a atención secundaria y no se actualizan.

Discusión:Las escalas utilizadas son instrumentos estandarizados, aunque su valoración es subjeti-va. Se hace análisis de consistencia entre los evaluadores.

Conclusiones:1. La calidad de las GPCs sobre el manejo del ictus, en general, no alcanza la calidad míni-ma exigible.2. La utilización de guías exige una selección cuidadosa.

84

Page 85: Comunicacionessademi en pdf

29.- ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA VENOSA EN PACIENTESMAYORES DE 80 AÑOS.

Autores:M. Cayón Blanco, P. Gallego Puerto, S. Niño Bernal, C. García-Figueras Mateos, A. RuizArias, L. Cabeza Letrán, A. Reguera García.

Objetivos:Describir las características de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en lospacientes con edades iguales o superiores a 80 años e identificar posibles aspectos dife-renciadores del resto de la población geriátrica.

Material y métodos:Estudio prospectivo sobre 106 pacientes mayores de 65 años que ingresaron en laSección de Medicina Interna del Hospital del SAS de Jerez de la Frontera con diagnósticode ETV (período de estudio: julio 2001 marzo 2005). El análisis estadístico se realizómediante el paquete informático SPSS 11.0, utilizando la prueba de Chi-cuadrado y el testexacto de Fisher, para la comparación de proporciones y las pruebas “t” de Student y U deMann-Whitney para la comparación de las variables cuantitativas.

Resultados:29 pacientes (27% de la muestra) fueron mayores de 80 años. Sus características clínicasy analíticas se compararon con las del grupo formado por 77 pacientes con edades com-prendidas entre 65 y 79 años. Predominio significativo del sexo femenino entre los másancianos (59% vs 35%, p = 0,028). El 31% de los sujetos de este grupo no tuvo ningúnfactor de riesgo conocido para ETV al momento del diagnóstico. La inmovilización prolon-gada y el cáncer fueron los factores predisponentes más comunes tanto en los casos demayor edad (38% y 21% respectivamente), como en los menos añosos (32% para inmo-vilización y 23% para neoplasias). No existieron diferencias entre el número y la frecuen-cia de los diferentes factores de riesgo entre ambas poblaciones. La forma de presenta-ción de la ETV como embolismo pulmonar (EP) sin evidencia de trombosis venosa profun-da (TVP) fue más observada de forma significativa, en los mayores de 80 años (17% vs3%, p = 0,023). El tiempo medio de consulta fue superior en los casos de más edad: media+/- desviación estándar = 8,9 +/- 1,6 vs 4,5 +/- 1,1 días, (p = 0,034). No hubo diferenciaentre los síntomas de ambos grupos salvo en el dolor en miembros en los casos de TVP,que estuvo ausente en el 39% de los más ancianos por el 12% de los controles (p = 0,013).Existió homogeneidad de todos los parámetros analíticos analizados.

Discusión:En nuestra serie, al igual que en otras, hubo predominio del sexo femenino en la poblaciónde mayor edad y, en estos, aproximadamente un tercio de los casos no tuvo ningún factorde riesgo conocido. El mayor porcentaje de sujetos con ausencia de dolor entre los másancianos podría justificar el mayor retraso en la consulta observado entre los casos de TVPde este grupo respecto al de los más jóvenes. Destacamos la homogeneidad de factoresde riesgo entre ambas poblaciones.

85

Page 86: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:Las características epidemiológicas y analíticas de la ETV en los pacientes muy ancianosvarían levemente con respecto a las del resto de la población geriátrica. Resaltamos elmayor porcentaje de EP sin TVP como manifestación de la ETV en los más ancianos. Laausencia de dolor de forma significativamente más frecuente en los sujetos octogenarioscon TVP implicaría un mayor esfuerzo y dificultad en la detección de esta entidad en estospacientes lo que conllevaría un mayor retraso diagnóstico y terapéutico.

86

Page 87: Comunicacionessademi en pdf

42.- ESTUDIO DE SIETE POLIMORFISMOS DE GENESQUE REGULAN EL METABOLISMO LIPÍDICO,EL ESTRÉS OXIDATIVO, LA TROMBOFILIAY LOS NIVELES DE HOMOCISTEINAEN LOS TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.

Autores:V. Alfaro Lara, R. Aparicio Santos, D. Nieto Martín, P. Stiefel García Junco, M. L. MirandaGuisado, E. Pamies Andreu, O. Muñiz Grijalvo, J. Villar Ortiz, J. Carneado de la Fuente.Unidad de HTA y Lípidos. Servicio de Medicina Interna. HHUU Virgen del Rocío (Sevilla).

Objetivos:Introducción: Los trastornos hipertensivos del embarazo son enfermedades multifactoria-les, en las que intervienen tanto factores genéticos como ambientales. Los posibles genescandidatos afectarían fundamentalmente a parámetros que tienen que ver con el grado deestrés oxidativo, los niveles lipídicos y/o resistencia a la insulina, y los factores pro/anti-trombóticos. Existen diversos estudios analizando polimorfismos concretos con resultados dispa-res, y tamaños muestrales escasos. La posibilidad de realizar metaanálisis se ve merma-da teniendo en cuenta que la prevalencia de las diferentes mutaciones varían entre dife-rentes etnias y que se han comunicado resultados contradictorios en diferentes zonas geo-gráficas. El objetivo de nuestro estudio fue analizar un número amplio de dichos polimorfismos, enuna muestra elevada de mujeres embarazados y en un único centro.

Material y métodos:Hemos estudiado a 584 mujeres durante el 3º trimestre del embarazo. De ellas 184 teníanuna preeclampsia, 266 un trastorno hipertensivo no proteinurico y 134 eran gestantessanas. Mediante PCR se determinó el polimorfismo genético A/G del Factor V de Leiden,los 4G5G y A(-844)G del PAI-1, el G20210A de la protrombina, el A/G de la p22 Fox, el TCde la THFMR, y por último se genotiparon los distintos polimorfismos de la ApolipoproteinaE.

Resultados:No existieron diferencias estadísticamente significativas entre las diferentes categoríasestudiadas en lo relativo a los polimorfismos de los genes del factor V Leiden, de la pro-trombina, del PAI-1, de la P22fox y de la THFMR. Sin embargo la prevalencia de los geno-tipos de riesgo E3/E4 y E4/E4 de la apolipoproteína E fue significativamente mayor en laspacientes con preeclampsia o hipertensión no proteinúrica del tercer trimestre que entre lasgestantes sanas.

87

Page 88: Comunicacionessademi en pdf

16.- UTILIDAD DE LA MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN ARTERIAL AMBULATORIAEN UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNA.

Autores:B.Cortés Rodríguez, A. Lozano, L. Núñez Martínez, M. Montero Pérez-Barquero, J.Ampuero Ampuero.

Objetivos:Evaluar patrones de comportamiento nocturno de la presión arterial, mediante monitoriza-ción de presión arterial ambulatoria (MAPA) y su relación con variables del estudio.Analizar las características basales, factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y cálculo deRCV en una muestra de pacientes diagnosticados de hipertensión arterial en seguimientoen una consulta de Medicina Interna.

Material y métodos:Estudio descriptivo transversal, seleccionando de forma secuencial 54 pacientes diagnos-ticados de hipertensión arterial (HTA) según criterios de la OMS (TAS>=140 y/o TAD>=90mmHg), en seguimiento en las consultas externas de Medicina Interna de nuestro hospi-tal, a los que se les solicita una MAPA. Se registraron: Motivo de la MAPA, género, edad,índice de masa corporal (IMC), perímetro abdominal, años de evolución de HTA, enferme-dad cardiovascular, lesión de órgano diana, FRCV (diabetes mellitus, tabaquismo, dislipe-mia), antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular precoz, tratamiento antihiper-tensivo. A cada paciente se le realizó una MAPA de 24 horas de duración mediante el sis-tema Space Labs® Mod 90207 (USA). El cálculo del RCV global de cada paciente se rea-lizó utilizando tablas de la OMS/ISH. Se realizó un análisis descriptivo y bivariante median-te la T de Student o Chi-cuadrado según las variables fueran cuanti o cualitativas median-te el paquete estadístico SPSS 10.0E.

Resultados:Nuestra muestra consta de 38 mujeres (70,4%) y 16 hombres (29,6%), con una edadmedia de 57,2 años y 6,03 años de evolución de la HTA. El índice de masa medio fue de29,99 Kg/m2 y 97,87 cm de perímetro abdominal medio. El 66,6% seguía tratamiento conal menos 2 fármacos hipotensores y hasta el 13% recibía 4 o más medicamentos. El moti-vo de realización del MAPA fue la valoración de la eficacia del tratamiento en un 56%. Sedetectaron un 14,3% fumadores, 22,4% diabéticos y 41% diagnosticados de dislipemia. El16% se encontraba en situación de prevención secundaria de ECV y un 4% presentabalesión de órgano diana. En cuanto a distintos patrones de comportamiento nocturno de lapresión arterial, el 46,2% de nuestra población eran no reductores durante el descanso(30,8% non-Dipper y 15,4% Riser o elevadores). Con estos datos, el RCV calculado fueelevado o muy elevado en un 44% de la muestra. En el análisis bivariante solamente lamayor edad se relacionó con non-Dipper.

Conclusiones:La muestra de nuestro estudio presenta un porcentaje alto de no reductores durante eldescanso nocturno más evidente en los pacientes de mayor edad. Casi la mitad de lospacientes presentan un elevado o muy elevado riesgo vascular calculado. Todo ello obligaa tomar decisiones de adaptación horaria y optimización del tratamiento antihipertensivopor lo que creemos de utilidad la realización de MAPA en esta población de pacientes.

88

Page 89: Comunicacionessademi en pdf

VASCULAR

Sala Cristina, sábado 28, 12.15 h.

89

Page 90: Comunicacionessademi en pdf

90

Page 91: Comunicacionessademi en pdf

2.- CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EVOLUTIVAS, PERFIL LIPÍDICO,HOMOCISTEINA Y CITOQUINAS PRO INFLAMATORIASEN UNA COHORTE DE PACIENTESCON TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.

Autores:R. Aparicio Santos, D. Nieto Martín, V. Alfaro Lara, M. L. Miranda Guisado, P. Stiefel GarcíaJunco, E. Pamies Andreu, O. Muñiz Grijalvo, J. Villar Ortiz y J. Carneado de la Fuente.

Objetivos:La hipertensión arterial (HTA) es la complicación médica más frecuente del embarazo,pudiendo afectar hasta a un 10% de las gestantes. Constituye la causa más importante demorbi-mortalidad materno-fetal. Es probable que la etiología sea multifactorial e impliquefactores genéticos y ambientales. El estrés oxidativo, la resistencia a la insulina y la res-puesta inflamatoria, entre otros, se consideran hoy factores implicados en su fisiopatolo-gía.Los objetivos de nuestro estudio son: - Analizar las diferencias clínico-biológicas en una cohorte de gestantes con trastornoshipertensivos del embarazo en comparación con un grupo control. -Estudiar si existen cambios entre los grupos por medio de un control postgestacional.

Material y métodos:Hemos estudiado un grupo de 313 gestantes, de las cuales 38 eran normotensas, 84 hiper-tensas gestacionales, 88 hipertensas crónicas y 103 desarrollaron preeclampsia. Se reali-zó historia clínica completa, con exploración física exhaustiva, determinación de perfil bio-químico completo, homocisteína y distintos parámetros inflamatorios, gestacional y post-gestacional. Se registró en el control postgestacional, la semana de terminación de la ges-tación y el peso fetal.

Resultados:Las gestantes con hipertensión crónica presentaban mayor incidencia de antecedentesfamiliares para HTA, así como antecedentes personales para HTA gestacional. Entre losresultados bioquímicos, destaca una elevación, de los triglicéridos plasmáticos, ácido úricoy la homocisteína en la gestantes con preeclampsia estadísticamente significativa(p<0.001). En las gestantes con preeclampsia la finalización de la gestación fue más pre-coz, siendo el peso fetal superior en las gestantes con HTA crónica, ambos resultadosestadísticamente significativos. La administración de AAS 100 mg como profilaxis secun-daria fue significativamente superior en el grupo de las gestantes con HTA crónica.

Conclusiones:La elevación del ácido úrico en la preeclampsia podría constituir un factor predictor de lamisma. El uso de AAS 100 mg en las hipertensas crónicas puede ser la causa de una fina-lización más tardía y mayor peso fetal, en comparación con los otros grupos.

91

Page 92: Comunicacionessademi en pdf

4.- FACTORES ASOCIADOS AL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICAEN EL MANEJO DEL ICTUS. PERSPECTIVAS DEL PROFESIONAL .

Autores:A. Morillo García, M. J. Pérez Lozano, E. Calderón Sandubete, J. A. Guerra Hoyos, J. M.Santos Lozano, J. Medrano Ortega, M. A. González de la Puente.

Objetivos:Conocer factores asociados al uso de guías de práctica en el ámbito local desde la pers-pectiva del profesional sanitario centrándonos en una patología con un elevado impactosocio-sanitario como es el ictus.

Material y métodos:Estudio descriptivo transversal a través de metodología cualitativa empleando la técnica degrupo focal. Ámbito: Área Sanitaria de la provincia de Sevilla. Se realizaron 6 grupos foca-les formado por 8-10 participantes, segmentados según categoría profesional, especiali-dad médica y área sanitaria que atienden. Las dimensiones de análisis fueron aspectosrelacionados con: manejo del Ictus; calidad y atención sanitaria; aspectos organizativos ycaracterísticas de las áreas sanitarias y dificultades encontradas para incorporar cambiosen la práctica, nuevos conocimientos y uso de GPC. Se realizó un análisis de contenidovalorando aspectos principales de consenso/disenso intra e inter-grupos y análisis compa-rativo por categorías.

Resultados:Las limitaciones intrínsecas de las guías, su especial utilidad ante posibles conflictos lega-les y el consenso, la evidencia y la autoridad de los expertos como variables que las hacenmás prestigiosas son comentados por todos los participantes. También coinciden en laenumeración de publicaciones de consulta habitual y en la superioridad en muchos de loscasos, de la experiencia profesional sobre las guías. Las diferencias surgen en los aspec-tos organizativos, donde se destaca una evidente falta de coordinación en el manejo delictus entre la Atención Especializada (AE) y la Primaria (AP), así como una desigual acce-sibilidad y disponibilidad de recursos.

Discusión:Las Guías de Práctica Clínica (GPC) ocupan un papel central entre las estrategias demejora en la toma de decisiones, pero su implementación se acompaña de inconvenientescomo escasa sistematización y coordinación de recursos, proliferación de guías y falta deactualización de las mismas, redundancia en los temas tratados y sesgos en su metodolo-gía. Las GPC pueden ser más efectivas si tienen en cuenta las circunstancias locales, sondifundidas con intervenciones educativas y son implementadas utilizando 'refuerzos' basa-dos en escenarios clínicos específicos.

Conclusiones:Los resultados encontrados sugieren la necesidad de elaborar una herramienta de diag-nóstico de barreras hacia las GPC de utilidad en el desarrollo de estrategias facilitadorasdel cambio en la práctica clínica a nivel local.

92

Page 93: Comunicacionessademi en pdf

6.- CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTESEN SEGUIMIENTO EN UNA CONSULTA DE INSUFICIENCIA CARDIACA.

Autores:F. Moreno Martínez, J. Aguilar García, F. Torres Calvo, J. M. Sánchez Rivas, I. Escot Cabezas,R. Quirós López. Hospital Costa del Sol (Marbella).

Objetivos:Conocer las características epidemiológicas de los pacientes controlados en una consulta de ICde nuestro hospital.

Material y métodos:Estudio descriptivo transversal. Análisis de los primeros 100 pacientes citados en la consulta deIC en el año 2004 que cumplían los siguientes criterios: diagnóstico de IC y/o disfunción sistó-lica significativa, definida por una Fracción de Eyección (FEVI) <0.45.

Resultados:El 67% de los pacientes fueron varones. La edad media fue de 66 + 12 años. El 56% eran > 65años y el 11% > 80 años. Eran hipertensos el 53%, diabéticos el 33%, dislipémicos el 35% yfumadores/exfumadores el 50%. Habían presentado un IAM previo el 32% de los pacientes. El31% se encontraban en fibrilación auricular. En el 72% se había documentado en alguna oca-sión una FEVI < 0.45. Entre otras comorbilidades destacan: hábito enólico en un 22%, EPOCen un 25%, obesidad (con IMC >30) en un 28% y enfermedad cerebrovascular y/o arteriopatíaperiférica en un 18%. Respecto al tipo de cardiopatía el 59% de los casos fueron diagnostica-dos de cardiopatía isquémica y/o hipertensiva, el 23% de miocardiopatía dilatada idiopática oenólica y el 12% de valvulopatía reumática y/o degenerativa.

Conclusiones:1. Más de la mitad de los pacientes eran varones mayores de 65 años.2. El grado de comorbilidad era elevado.3. El tipo de cardiopatía más prevalente era la cardiopatía isquémica hipertensiva.

93

Page 94: Comunicacionessademi en pdf

7.- RENTABILIDAD DE LA TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSAEN UN GRUPO DE PACIENTES HIPERTENSOS DE RECIENTE COMIENZO.

Autores:Dolores Nieto Martín, Verónica Alfaro Lara, Reyes Aparicio Santos, José Villar Ortiz, PabloStiefel García Junco, Encarnación Pamies Andreu, María Luisa Miranda Guisado, Ovidio MuñizGrijalvo y Joaquín Carneado de la Fuente.

Objetivos:La alta incidencia de anomalías glucídicas asociadas a la hipertensión arterial (HTA) y la impor-tante repercusión vascular que esta asociación conlleva, nos obliga a una mejor categorizaciónde estas alteraciones. El objetivo de este estudio es analizar la rentabilidad diagnóstica de rea-lizar una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) en hipertensos de reciente comienzo.

Material y métodos:Se estudiaron 270 hipertensos (56% eran varones) de reciente comienzo o con diagnóstico deHTA en un periodo no superior a seis meses y sin tratamiento farmacológico. Junto al estudioclínico habitual, a todos ellos se les practicó una PTOG en ayunas con 75 gr de glucosa, se cal-culó el índice de HOMA y se efectuó un estudio lipídico. Los pacientes fueron clasificados,siguiendo los criterios de la American Diabetes Association (ADA), en: sin alteraciones glucídi-cas (SAG): glucemia en ayunas menor de 110 mg/dl y a los 120 minutos tras la sobrecargamenor de 140 mg/dl, pacientes con anomalías de la glucemia en ayunas (AGA): glucemia basalmayor o igual de 110 y menor de 126 mg/dl y a los 120 minutos menor de 140 mg/dl, pacientescon intolerancia a la glucosa (IOG): glucemia en ayunas menor o igual de 110 mg/dl y a los 120minutos mayor de 140 mg/dl y menor o igual a 200 mg/dl, y pacientes con DM tipo 2: glucemiaen ayunas mayor o igual de 126 mg/dl y/o a los 120 minutos mayor de 200 mg/dl.

Resultados:El 38,5% presentaban alteraciones glucídicas, siendo la intolerancia oral a la glucosa (IOG) laanomalía más frecuente (22,2%), seguida de la diabetes tipo 2 (DM2) que fue del 12.2% y delas anomalías de la glucemia en ayunas (A.G.A) que fue del 4,1%. El perfil lipídico fue más ate-rogénico en los pacientes con IOG y DM2, y los pacientes con A.G.A. tenían un índice de HOMAsignificativamente más elevado. No hubo diferencias significativas en cuanto a los valores depresión arterial o índice de masa corporal.

Conclusiones:La alta incidencia de anomalías glucídicas encontradas en nuestro estudio en pacientes hiper-tensos plantea la necesidad de efectuar en estos pacientes una PTOG, dado que podrían bene-ficiarse del establecimiento de estrategias adecuadas para detener el deterioro vascular de loshipertensos con DM2 y retrasar el desarrollo de DM2 en los pacientes con IOG.

94

Page 95: Comunicacionessademi en pdf

8.- EFECTIVIDAD DE UNA INTERVENCIÓN MULTIFACTORIALPARA IMPLANTAR UNA GUÍA CLÍNICA SOBRE ANGINA INESTABLE.UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO POR GRUPOS.

Autores:Alberto Romero,Carlos Alonso, Ignacio Marín, Enrique Calderón, Eduardo Briones,Ernesto de Villar.

Objetivos:Comparar la efectividad de la implantación de una guía sobre angina inestable medianteuna estrategia multifactorial reuniones formativas interactivas, y procesos de consensolocal), frente a una estrategia pasiva de diseminación (sesión didáctica típica) realizadasobre grupos de médicos.

Material y métodos:Lugar: tres hospitales universitarios de Sevilla.Participantes: 153 especialistas de Cardiología y Medicina Interna y sus pacientes ingre-sados por episodios de angina inestable en 1998 y 99.Diseño: Ensayo clínico aleatorizado por grupos con análisis antes-después. Desenlaces medidos: adecuación con las recomendaciones de la guía sobre uso de coro-nariografía, prueba de estrés, evaluación de fracción de eyección y uso de fármacos.

Resultados:La estrategia multifactorial de implantación produjo una mejoría absoluta en la adecuacióndel uso de la coronariografía y prueba de estrés de un 10,9% (IC al 95%: 0,85 a 21,1), p= 0,03. No hubo diferencias entre las dos estrategias para mejorar la evaluación de la frac-ción de eyección, mejoría absoluta del 1% (IC al 95%: -15,9 a 18,1). No hubo diferenciasrespecto a la prescripción de fármacos.

Discusión:Fortalezas: este estudio es el primero realizado en España sobre implantación de guías,con una metodología rigurosa. Se midió adecuación y no sólo porcentaje de uso. Limitaciones: los grupos de médicos no eran similares basalmente para el resultado prima-rio. Algunos investigadores participaron en el estudio también como clínicos, por ello huboque asignar los grupos donde ellos trabajaban al brazo intervención.

Conclusiones:Nuestros resultados muestran que una intervención sobre la unidades clínicas, consisten-te en sesiones educativas interactivas y procesos de consenso local, mejoran la adecua-ción de uso de la coronariografía y la prueba de estrés. La intervención no sirvió para mejo-rar la prescripción de fármacos.

95

Page 96: Comunicacionessademi en pdf

9.- RELACIÓN ENTRE ARTERIOESCLEROSIS Y LIPEMIA POSTPRANDIALEN PACIENTES DIABÉTICOS TIPO 2.

Autores:A. Hidalgo, I. Aguilar, E. Molero, R. Ivannova, G. Ortega, P. Valdivielso y P. GónzalezSantos. Servicio Medicina Interna (Unidad de Lípidos). Hospital Virgen de la Victoria(Málaga).

Objetivos:Analizar la relación entre la magnitud de la lipemia postprandial y la arteriosclerosis en unapoblación diabética tipo 2.

Material y métodos:Estudio transversal, en el que se han incluido pacientes diabéticos no insulindependienteprocedentes de distintos centros de salud de Málaga. Se administró un desayuno graso(50 gr. De grasa) determinando el perfil lipídico basal y a las 4 horas postprandiales.Además se midió el ITB mediante ecografía doppler, considerando patológico un ITB< o =0,90 y >1,3. Así mismo, se realizó el cuestionario de Edimburgo a todos los pacientes. Elstatus clínico divide a los pacientes en estadío normal (asintomáticos y con ITB normal),subclínico (asintomáticos y con ITB =0,9) y clínico (que presentan ya alguna manifestaciónclínica de aterosclerosis). Análisis estadístico SPSS 11.0.

Resultados:Se han analizado un total de 119 pacientes diabéticos tipo 2, 61 hombres (51,3%) y 58mujeres (48,7%), con una edad media de 59 años y un tiempo de evolución media de ladiabetes de 6 años con un buen control metabólico (media de HB A1c 6,8%). Los pacien-tes que tienen un status normal presentan una media de HDL postprandiales 44 mg/dl (p= 0,04), Tg postprandiales 164 mg/dl (p 0,052) y TG basales 130 mg/dl (p 0,069); con sta-tus subclínico presentan una media de HDL postprandiales 37 mg/dl (p = 0,04), Tg pos-tprandiales 189 mg/dl (p 0,052) y TG basales 163 mg/dl (p 0,069); y con status clínico pre-sentan una media de HDL postprandiales 41 mg/dl (p = 0,04), Tg postprandiales 214 mg/dl(p 0,052) y TG basales 153 mg/dl (p 0,069).

Conclusiones:Existe asociación entre diversas variables lipídicas tanto basales como postprandiales conla arteriosclerosis, en especial de triglicéridos y HDL colesterol. Sin embargo, sólo los tri-glicéridos y la HDL postprandial alcanzaron significación estadística, lo que sugiere unaalteración en el manejo de lipemia postprandial de estos pacientes.

96

Page 97: Comunicacionessademi en pdf

10.- IMPORTANCIA DE LA DISTRIBUCIÓN GRASAENTRE OBESOS HIPERTENSOS Y NORMOTENSOS.

Autores:Dolores Nieto Martín, Reyes Aparicio Santos, Verónica Alfaro Lara, Blanca Vargas Serrano,Herminia Romero, José Villar Ortiz y Ovidio Muñiz Grijalvo.

Objetivos:Amplios datos experimentales y clínicos vinculan la hipertensión del paciente obeso a unaretención de volumen secundaria a una menor excreción urinaria de sodio. En esta disfun-ción renal influyen cambios estructurales en el riñón por infiltración grasa, aumento de laactividad del sistema renina-angiotensina y del sistema nervioso simpático, hipercortisole-mia, y sobre todo, resistencia a la insulina. La obesidad central se correlaciona mejor conla resistencia a la insulina y la hipertensión que la glúteo-femoral. La grasa visceral, muydiferente del tejido adiposo de otros compartimentos incrementa la susceptibilidad genéti-ca a los componentes del síndrome metabólico.

Material y métodos:Estudiamos 42 pacientes de 30 a 50 años de edad, no diabéticos y sin antecedentes deenfermedad vascular con índice de masa corporal (IMC) entre 30 y 40 Kg/m2,de los que22 eran hipertensos y 20 normotensos. La distribución por compartimentos del la grasaabdominal se estudió por TAC y la valoración de la grasa corporal total se hizo por densi-tometría por absorción de rayos X de energía dual (DEXA).

Resultados:Los obesos hipertensos presentan, sin diferencias en el IMC y con una significativamentemenor cantidad de grasa corporal total, un mayor porcentaje de grasa visceral y menor degrasa subcutánea superficial (p<0.05) que los obesos normotensos.

Conclusiones:La distribución de grasa por compartimentos visceral y subcutáneo discrimina a los obe-sos hipertensos frente a los obesos normotensos.

97

Page 98: Comunicacionessademi en pdf

12.- EL TIPO DE ALIMENTACIÓN Y EL FENOTIPO DEL TAMAÑO DE LAS LDLDETERMINA LAS MODIFICACIONES EN LA RESISTENCIAA LA OXIDACIÓN DE DICHAS PARTÍCULAS.

Autores:E. Galán Dorado, P. Gómez Luna, B. Cortés Rodríguez, N. Delgado Casado, J. RuanoRuiz, R. A. Fernández de la Puebla, F. Pérez Jiménez, J. López Miranda. Unidad deLípidos y Arteriosclerosis. Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba).

Objetivos:Nuestro objetivo es evaluar el efecto de diferentes modelos de alimentación sobre la oxi-dación in vitro de la partícula LDL en función del tamaño de dicha partícula (fenotipo A: diá-metro de la partícula inferior a 25.5 nm) y fenotipo B (diámetro de la partícula LDL inferiora 25.5 nm) en personas sanas.

Material y métodos:Se seleccionaron noventa y siete voluntarios sanos que fueron sometidos a tres fases dealimentación, de 4 semanas de duración cada una. En la primera fase consumieron un ele-vado porcentaje de grasa saturada (38% grasa total, 20% saturada) y seguidamente se lesadministró de forma aleatorizada y cruzada una fase rica en carbohidratos (CHO: 30%grasa, <10% saturada, 55% carbohidratos) y otra de tipo mediterráneo, rica en aceite deoliva (38% grasa, 22% grasa monoinsaturada). Al final de cada periodo se determinó lasusceptibilidad a la oxidación de la partícula LDL in vitro, así como el diámetro de dichapartícula mediante electroforesis en gel de bisacrilamida con gradiente del 2.5-16%.

Resultados:Las personas portadoras del fenotipo A presentaron un mayor tiempo de latencia tras elconsumo de la alimentación CHO y mediterránea frente a las personas portadoras delfenotipo B (p<0.05). Por el contrario, dicho efecto no se observó tras el consumo de la ali-mentación rica en grasa saturada.

Conclusiones:El fenotipo A de la partícula LDL se asoció con una menor susceptibilidad a la oxidación invitro tras el consumo de la alimentación CHO y la alimentación mediterránea en personassanas.

98

Page 99: Comunicacionessademi en pdf

13.- LA ACTIVACIÓN DE NF-kB EN CÉLULAS MONONUCLEARESDE VOLUNTARIOS SANOS DISMINUYE TRAS LA INGESTA CRÓNICADE UNA DIETA RICA EN ACEITE DE OLIVA VIRGEN.

Autores:M. E. Sánchez García, C. Bellido, L. Blanco Colio, J. Egido, I. Pérez, R. A. Fernández dela Puebla, J. López Miranda, F. Pérez Jiménez.

Objetivos:Determinar el efecto de la ingesta prolongada de tres dietas con distinta composición grasasobre la activación de NF-kB en estado basal, en células mononucleares de sangre peri-férica de personas sanas.

Material y métodos:Se seleccionaron 16 hombres sanos normolipémicos, con el genotipo de apoE E3/E3.Todos los voluntarios fueron sometidos a tres periodos de intervención dietética de cuatrosemanas de duración cada una. La composición de las dietas fue: una dieta rica en grasasaturada (SAT) con 38% de grasa (22% SAT, 12% monoinsaturada, 4% poliinsaturada y0.4 ácido linolénico), una dieta rica en grasa monoinsaturada (MONO) a expensas de acei-te de oliva virgen con 38% de grasa (<10% SAT, 24% MONO, 4% poliinsaturada y 0.4ácido linolénico); y una dieta rica en hidratos de carbono (CHO) y en n-3 de origen vege-tal compuesta por <30% de grasa (<10% SAT, 12% MONO, 8% poliinsaturada y 2% ácidolinolénico). La administración de las dietas se realizó de forma aleatorizada y cruzada. Alfinal de cada periodo tras 12 horas de ayuno, se les realizó una extracción sanguínea y seaislaron las células mononucleares mediante gradiente de Ficoll. NF-kB se determinó enlas proteínas nucleares de estas células mediante el ensayo de geles de retardo (EMSA).

Resultados:La ingesta crónica de una dieta rica en grasa SAT produjo un incremento en la activaciónde NF-kB de 2.37 veces superior, que el obtenido tras la ingesta crónica de la dieta rica enMONO (P< 0.05). No hubo diferencias significativas entre la dieta rica en CHO y n-3 y ladieta rica en grasa SAT.

Conclusiones:Nuestros datos indican que la ingesta prolongada de una dieta rica en aceite de oliva vir-gen, disminuyen la activación vascular, sugiriendo un papel protector frente a la arterios-clerosis.

99

Page 100: Comunicacionessademi en pdf

14.- ESTUDIO DE LOS INDICADORES DE CALIDAD EN INSUFICIENCIA CARDIACAEN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA.

Autores:P. Cano Lliteras, C. Rubio Sánchez, M. Montero Pérez-Barquero, J. A. Ortiz Minuesa, R.Martínez Fernández. Servicio de M. Interna. Hospital Reina Sofía. (Córdoba).

Objetivos:Estudiar los indicadores de calidad en insuficiencia cardiaca a través del examen de losinformes clínicos de alta de enfermos hospitalizados en un servicio de Medicina Interna.

Material y métodos:Se revisaron todos los informes clínicos de alta de enfermos ingresados en nuestro servi-cio por insuficiencia cardiaca en el periodo de tiempo comprendido entre el 15 de noviem-bre de 2004 y el 15 de marzo de 2005. Se recogieron diferentes parámetros propuestoscomo indicadores de calidad en insuficiencia cardiaca a nivel internacional (JCC,AHA/ACC, proyecto ACOVE) y se compararon los resultados con los obtenidos tras laintervención en el estudio multicéntrico realizado a nivel nacional por el Grupo de Trabajode insuficiencia cardiaca de la SEMI, en el que había participado nuestro servicio.

Resultados:Se examinaron 166 informes en los que figuraba la insuficiencia cardiaca como diagnósti-co principal al alta en el periodo de estudio. La edad media de los enfermos era de 79.27años y un 56 eran mujeres. Nuestros resultados fueron los siguientes (aportamos entreparéntesis los resultados tras la intervención comunicados por el grupo de trabajo de IC dela SEMI en 2002, como referencia): ecocardiograma 15.7% (61.6 %), monitorización delpeso 0.6% (31.5%), consejo de cese del tabaco 33% (30.2%), IECA o ARA II (71.1%(78.4%), Beta-Bloqueantes 17% (10.4%), anticoagulación en FA 62.4% (61.4%), segui-miento por especialista 34.3% (94.3%).

Discusión:En nuestro grupo de enfermos, los porcentajes de realización de ecocardiograma, conse-jo de monitorización del peso y seguimiento ambulatorio por especialista fueron muy bajosy significativamente inferiores a los del estudio con los que se comparaba. La prescripciónde beta-bloqueantes, aunque equiparable a la observada previamente, fue reducida, lo quepuede estar en relación con las potenciales contraindicaciones que presentan los enfermosde edad avanzada, como son los de nuestro estudio.

Conclusiones:La identificación de indicadores de calidad en insuficiencia cardiaca y los estudios de inter-vención educacional sobre dichos parámetros para reducir el número de reingresos, handemostrado su eficacia. Sin embargo, parece necesaria una estrategia de intervencióneducacional periódica para que exista una mejora continua y mantenida de estas medidas.

100

Page 101: Comunicacionessademi en pdf

15.- LOS NIVELES DE INTERLEUKINA 6 AUMENTAEN EL POSTPRANDIO DE FORMA INDEPENDIENTEAL TIPO DE GRASA CONSUMIDA EN VOLUNTARIOS SANOS.

J. Delgado Lista, E. Muñoz Romero, A. Lozano, C. Marín, J. A.. Paniagua , F. PérezJiménez, J. López Miranda. Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. Hospital UniversitarioReina Sofía.

Objetivos:Estudiar el efecto de la ingesta de tres dietas con distinto contenido en grasa sobre las con-centraciones basales de Interleuquina-6 (IL-6) y su incremento en el postprandio.

Material y métodos:Se seleccionaron 20 hombres sanos normolipémicos con el genotipo de apoE E3/E3, quefueron sometidos a tres periodos de intervención dietética de forma aleatorizada y cruza-da de cuatro semanas de duración cada uno. La composición de las dietas fue: una dietarica en grasa saturada (SAT) con 38% de grasa (22% SAT, 12% monoinsaturada, 4%poliinsaturada y 0.4 ácido linolénico), una dieta rica en grasa monoinsaturada (MONO) aexpensas de aceite de oliva virgen con 38% de grasa (<10% SAT, 24% MONO, 4% poliin-saturada y 0.4 ácido linolénico); y una dieta rica en hidratos de carbono (CHO) y en n-3 deorigen vegetal compuesta por <30% de grasa (<10% SAT, 12% MONO, 8% poliinsaturaday 2% ácido linolénico). Al final de cada periodo, todos los voluntarios fueron sometidos aun estudio de lipemia postprandial. Tras 12 horas de ayuno, se les administró una comidagrasa de composición igual a la que venían consumiendo en cada periodo de intervencióndietética, compuesta por 1 gramo de grasa/kg peso, 7 mg de colesterol/kg peso y 40 equi-valentes de retinol/kg de peso, con la siguiente distribución calórica: 60% grasa, 15% pro-teínas y 25% de carbohidratos. Se realizaron extracciones en los tiempos 0 y 3, y se sepa-ró el plasma mediante centrifugación. Se cuantificaron los niveles de IL-6 con un kit comer-cial (R&Dsystems) de ELISA, y los lípidos plasmáticos por métodos enzimáticos.

Resultados:No se observaron diferencias en el estado basal al analizar los niveles plasmáticos de IL-6 tras el consumo de las tres dietas. Por el contrario, en la hora 3 de la ingesta, se obser-vóun aumento significativo en los niveles de IL-6 respecto al basal: 2.32 veces tras la dieta

rica en aceite de oliva (p=0.03); 2.97 veces tras la dieta rica en grasa saturada (p=0.02) y3.40 veces tras la dieta rica en CHO y en n-3 de origen vegetal (p=0.001). Este incremen-to se correlacionó con los niveles de triglicéridos totales vehiculizados en las lipoproteínasricas en triglicéridos grandes y pequeñas de origen intestinal, e inversamente con los nive-les de HDL.

Conclusiones:Los niveles postprandiales elevados de IL-6 sugieren que tras la ingesta de grasa se pro-duce un estado proinflamatorio que se correlaciona con el incremento de las partículasricas en triglicéridos de origen intestinal.

101

Page 102: Comunicacionessademi en pdf

17.- LOS NIVELES DE LÍPIDOS PLASMÁTICOS EN RESPUESTA AL TIPOY CANTIDAD DE GRASA DE LA DIETA SE VEN INFLUIDOSPOR EL POLIMORFISMO -491A/T DE LA REGIÓN PROMOTORA DE LA APO E.

Autores:I. Pérez, R. Moreno, B. Cortés, A. Lozano, E. Galán, J. Ruano, F. Fuentes, J. López-Miranda, F. Pérez-Jiménez. Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis Hospital UniversitarioReina Sofía (Córdoba).

Objetivos:Determinar si el polimorfismo -491A/T situado en la región promotora de la apolipoprotei-na E, afecta a los niveles lipídicos en respuesta a cambios en el tipo y cantidad de grasade la dieta en personas sanas.

Material y métodos:76 hombres y mujeres normolipémicos apoE 3/3 (36 con el gentotipo -491AA, 33 con elgenotipo -491AT y 7 con el genotipo -491TT) fueron sometidos a tres fases de alimenta-ción de 4 semanas de duración cada una. En la primera fase consumieron un elevado por-centaje de grasa saturada (SAT) (38% grasa total, 20% saturada, 47% carbohidratos) yseguidamente se les administró de forma randomizada y cruzada una dieta rica en carbo-hidratos (CHO) (30% grasa, <10% saturada, 55% carbohidratos) y otra dieta Mediterránea(MED), rica en aceite de oliva (38% grasa, 22% monoinsaturados 47% carbohidratos). Alfinal de cada periodo se determinaron las concentraciones plasmáticas de colesterol total,LDL-C, HDL-C, apoB, apoA-I, triglicéridos y el tamaño de la LDL.

Resultados:Las personas con el genotipo -491TT presentan una mayor concentración plasmática deTGs, y un menor tamaño de las partículas de LDL en comparación con los individuos por-tadores del alelo -491A, independientemente de la dieta. El aumento en los niveles de TGsse correlacionó con un descenso en el tamaño de las partículas LDL(r=-0.296, p=0.017).Además, observamos una interacción genotipo-dieta para la concentración plasmática deTGs. Así, la sustitución de la dieta MED por las dietas SAT y CHO incrementó la concen-tración plasmática de los TGs en las personas con el genotipo TT, pero no en los portado-res del alelo -491A.

Conclusiones:El polimorfismo -491A/T, situado en la región promotora de la apolipoproteina E podríaexplicar, al menos en parte, la enorme variabilidad observada en la respuesta individual ala dieta.

102

Page 103: Comunicacionessademi en pdf

18.- USO DE LA ANTIAGREGACIÓN CON ASPIRINA EN LA DIABETES TIPO 2COMO PREVENCIÓN PRIMARIA EN LA PROVINCIA DE HUELVA.

Autores:P. Rodríguez, J. García Moreno, B. Barón, T. Martínez, E. Pujol. Servicio de MedicinaInterna Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva).

Objetivos:Con respecto a los últimos estudios sobre la utilización de la antiagregación con aspirinaen la Diabetes, sus indicaciones en prevención primaria, la reducción de la morbimortali-dad y la existencia de estudios en este sentido, que ponen en evidencia una infrautiliza-ción de la misma, queremos conocer la utilización de la misma en Prevención primaria ennuestra provincia.

Material y métodos:Desde una consulta de Medicina Interna ubicada en un Centro periférico de especialida-des (Ambulatorio), denominada “Orientación Diagnóstica y Terapéutica”, donde se evalú-an diariamente un elevado volumen de pacientes nuevos para estudio de cualquier pato-logía del área médica y de toda Huelva y provincia, y en intimo contacto con atención pri-maria nos planteamos dicho trabajo. En nuestra consulta realizamos una exhaustiva histo-ria clínica, en cuya anamnesis incluimos los factores de riesgo cardiovascular, hábitos tóxi-cos, enfermedades previas y tratamientos actuales. De ahí que incluimos en el estudiotodos los pacientes entre sus antecedentes se recoge una Diabetes tipo 2 y si toman o noantiagregación, en Prevención primaria. Así diseñamos un protocolo de recogida de datosen el que incluimos la edad del paciente, el tiempo de evolución de la diabetes, otros fac-tores de riesgo asociados y una medición del perímetro abdominal, peso, talla y resto deparámetros necesarios para determinar según los criterios del NCEP 2002 el denominadoSD. Metabólico. Incluimos también si los pacientes toman o no AAS en el momento delestudio, y sus dosis. Se excluyeron del estudio todos los pacientes tipo 1 y los pacientestipo 2 que habían presentado eventos cardiovasculares o cerebrovasculares, para definirque sólo analizaríamos su uso en prevención primaria.

Resultados:Se han recogido 102 pacientes incluidos en protocolo, como diabéticos tipo 2, en un perio-do de 6 meses. De los cuales 66 hombres y 36 mujeres, con edades medias de 59 años.Los antecedentes familiares de CPI estaban presentes en un 30% de pacientes.Antecedentes de tabaquismo en un 52%, de los cuales el 29% eran fumadores actualmen-te. 96 pacientes de los 102 eran hipertensos (94%), presentaban HDL baja en el momen-to del estudio un 52% de los pacientes, con niveles de triglicéridos >150 en un 58%, tam-bién al inicio del trabajo. Más de un 50 cumplían en el momento del estudio criterios de sín-drome metabólico, de las mujeres el 100% eran obesas (IMC>30%), mientras que en loshombres predominaba el aumento del perímetro abdominal >102 en varones (36/66) un54%. Con respecto a la utilización de AAS del total de nuestros pacientes, el 35% realiza-ban tratamiento con AAS y a dosis de 100 mg al día.

103

Page 104: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:A pesar de las establecidas indicaciones de la antiagregación en los pacientes diabéticos,en la mayoría de los trabajos publicados, son resultados subóptimos, como en nuestro tra-bajo, debido probablemente a la aún infraestimación del riesgo de esta enfermedad y a lapoca tendencia a estratificar los riesgo por los clínicos.

Conclusiones:1. El tratamiento con aspirina a bajas dosis es una de las medidas más eficaces y baratasen prevención cardiovascular de los pacientes diabéticos. Sin embargo se utiliza en unnúmero de pacientes mucho menor del que podría beneficiarse.2. Debemos aunar esfuerzos entre todos, para colaborar conjuntamente con AtenciónPrimaria y fomentar la Prevención primaria de estos pacientes.

104

Page 105: Comunicacionessademi en pdf

19.- EL TAMAÑO Y LA RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN DE LAS LDLEN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR HETEROCIGOTASE VE INFLUIDA POR LA INGESTA DE COLESTEROL.

Autores:N. Delgado, Y. Jiménez, B. Cortés, A. García, J. Ruano, F. Fuentes, F. Pérez Jiménez, J.López-Miranda. Unidad de lípidos y arteriosclerosis. Hospital Universitario Reina Sofía(Córdoba).

Objetivos:Estudiar el efecto del colesterol sobre la resistencia a la oxidación y el tamaño de las par-tículas LDL en pacientes HFH.

Material y métodos:Se seleccionaron 27 pacientes sin manifestaciones clínicas de enfermedad coronaria querecibieron 2 dietas de cuatro semanas de duración cada una, siguiendo un diseño rando-mizado y cruzado. Ambas dietas fueron pobres en grasa y ricas en hidratos de carbono condiferente contenido en colesterol. La dieta 1 pobre en colesterol (150 mg/día) y la dieta 2rica en colesterol (280-300 mg/día). Las LDL del plasma obtenido en ayunas, se sometie-ron a oxidación “in vitro” con Cu2+, y se analizó la fase de latencia. Por último, se determi-nó el tamaño de las partículas LDL obtenidas tras las 2 dietas.

Resultados:El consumo de una dieta pobre en colesterol produjo un incremento significativo en la fasede latencia de las LDL en comparación con la dieta rica en colesterol (47,84 vs 46,01 p<0,05). En cuanto al tamaño de las partículas LDL no se observó ninguna modificación alpasar de la dieta pobre en colesterol a la dieta rica en colesterol.

Conclusiones:Nuestros resultados mostraron que el consumo de colesterol produce un aumento en lasusceptibilidad a la oxidación de las partículas LDL en pacientes con hipercolesterolemiafamiliar heterocigota.

105

Page 106: Comunicacionessademi en pdf

20.- LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA EN RESPUESTAA LA CANTIDAD Y AL TIPO DE GRASA DE LA DIETASE VE INFLUIDA POR EL POLIMORFISMO -219G/TDE LA REGIÓN PROMOTORA DE LA APO E.

Autores:A. Lozano, J. Moreno, J. Ruano, B. Cortés, J. Delgado, R. A. Fernández de la Puebla, J.López-Miranda, F. Pérez-Jiménez. Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis. HospitalUniversitario Reina Sofía (Córdoba).

Objetivos:Determinar si el polimorfismo 219G/T, situado en la región promotora de la apolipoprotei-na E, se asocia con la sensibilidad a la insulina en respuesta a cambios en el tipo y canti-dad de grasa de la dieta en sujetos sanos.

Material y métodos:59 personas sanas (10 GG, 36 GT y 13 TT) fueron sometidos a tres períodos de alimenta-ción de 4 semanas de duración cada uno. En primer lugar, recibieron una dieta rica engrasa saturada (38% grasa, 20% saturada) y seguidamente se les administró de forma ran-domizada y cruzada una dieta rica en hidratos de carbono (HCO) (30% grasa, <10% satu-rada, 55% hidratos de carbono) y una dieta rica en grasa monoinsaturada (MONO) (38%grasa, 22% monoinsaturados). Al final de cada período se determinó la sensibilidad a lainsulina mediante el test de supresión de la insulina con somatotostatina, determinando laglucosa media en la fase de equilibrio (SSPG) y la concentración plasmática de ácidos gra-sos libres no esterificados (AGL).

Resultados:La concentración plasmática de SSPG fue menor (p<0.05) en los sujetos GG en compara-ción con los individuos GT y TT, independientemente de la dieta que consumieron. Seencontró una interacción genotipo-dieta en la concentración plasmática de SSPG y AGL.Así, la sustitución de grasa saturada por las dietas HCO y MONO disminuyó la concentra-ción plasmática de SSPG y AGL en los sujetos GG y GT, pero no en los individuos TT.

Conclusiones:El polimorfismo 219G/T, situado en la región promotora de la apoE, interacciona con ladieta para determinar una mayor resistencia a la insulina en los portadores del alelo G,cuando ingieren una dieta rica en grasa saturada. Además, los portadores del alelo 219Tpresentan una menor sensibilidad a la insulina que los sujetos GG, lo que podría explicar,al menos en parte, el mayor riesgo cardiovascular asociado al alelo -219T.

106

Page 107: Comunicacionessademi en pdf

21.- EL TAMAÑO Y LA RESISTENCIA A LA OXIDACIÓN DE LAS LDLSE VEN MODIFICADOS POR EL POLIMORFISMO G-76ªDEL GEN DE LA APO A-I Y EL TIPO DE GRASA DE LA ALIMENTACIÓN.

Autores:A. Gallego, C. Marín, M. E. Sánchez García, P. Pérez, J. Delgado, R. A. Fernández de laPuebla, J. López Miranda, F. Pérez Jiménez.

Objetivos:Nuestro objetivo es evaluar, en personas sanas, si el tipo de grasa de la alimentación modi-fica la sensibilidad a la oxidación y el tamaño de las partículas LDL en función del polimor-fismo G-76A, en la región promotora del gen de la apo AI.

Material y métodos:Noventa y siete voluntarios sanos (57 GG, 40 GA) fueron sometidos a tres fases de alimen-tación de 4 semanas de duración cada una. En la primera fase consumieron una alimen-tación rica en grasa saturada (38% grasa total, 20% saturada), posteriormente se les admi-nistró de forma aleatorizada y cruzada una alimentación rica en carbohidratos (CHO: 30%grasa, <10% saturada, 55% carbohidratos) y una alimentación tipo mediterránea, rica enaceite de oliva (38% grasa, 22% grasa monoinsaturada). Al final de cada fase se determi-nó el tamaño de la partícula LDL mediante electroforesis en gel de bisacrilamida con gra-diente del 2.5-16% y se llevó a cabo el estudio de resistencia a la oxidación de la LDL invitro. Se identificó el polimorfismo G-76A de los 97 participantes mediante PCR.

Resultados:Las personas portadoras del genotipo GA presentaron mayor susceptibilidad a la oxidación(p<0.05) y menor tamaño de la partícula LDL (p<0.05) en comparación con las personasportadores del genotipo GG, tras la alimentación rica en grasa saturada. Sin embargo, nose observaron diferencias significativas tras la alimentación CHO y mediterránea entreambos genotipos.

Conclusiones:Nuestros datos indican que las personas con el genotipo GA tienen partículas LDL másaterogénicas tras el consumo de alimentaciones ricas en grasa saturada.

107

Page 108: Comunicacionessademi en pdf

23.- USO DE ÁCIDO ACETILSALICÍLICO (AAS) COMO PREVENCIÓN PRIMARIADE EVENTOS CARDIOVASCULARES EN PACIENTES CON DM-2.

Autores:D. Fernández García, P. Rozas, D. Vinuesa García, M. Benticuaga Martínez, A. SebastiánOchoa, A. Bedmar Marchat, I. Aguilar Cruz, F. Escobar Jiménez.

Objetivos:Determinar la prevalencia de la prescripción de AAS en la población con DM-2 que acudeal Servicio de Urgencias (SUE) como prevención primaria de eventos cardiovasculares.

Material y métodos:Seleccionamos a 100 pacientes con DM-2 (edad media 68 años) que acudieron de mane-ra consecutiva al SUE por distintas patologías. Se determinó por entrevista clínica factoresde riesgo cardiovascular asociados y se determinó la concordancia con la últimas reco-mendaciones (ADA 2004).

Resultados:El tiempo medio desde el diagnóstico de la enfermedad fue 10±4 años. El 60 % de lospacientes recibían tratamiento con antidiabéticos orales mientras que el resto estaban conterapia combinada con insulina (20%) ó sólo con esta última (10%).Los factores de riesgoasociados más prevalentes fueron: Obesidad (70%), HTA (60%) y dislipemia (52%).Sólo el45 % de los pacientes fueron tratados con AAS. De estos el 80 % se lo habían prescrito enatención especializada.

Discusión:La DM-2 es una enfermedad de alta prevalencia que lleva asociado un alto riesgo de pato-logía cardiovascular. Así diferentes sociedades científicas han recomendado el uso de AASpara la prevención primaria de dichos eventos. Sin embargo esta tendencia no está sufi-cientemente extendida en la práctica clínica habitual.

Conclusiones:La prevalencia del tratamiento antiagregante en pacientes con DM como prevención pri-maria, no está ampliamente extendido. Deben ser impuestas medidas de concienciaciónen todos los ámbitos médicos.

108

Page 109: Comunicacionessademi en pdf

25.- LOS HOMBRES SANOS PORTADORES DEL ALELO -516TEN EL PROMOTOR DE LA APO B PRESENTANUNA MAYOR RESISTENCIA A LA INSULINA AL INTERACCIONARCON LA GRASA DE LA ALIMENTACIÓN.

Autores:P. Pérez Martínez, A. Gallego, A. Lozano, J. Delgado, F. Fuentes, J. M. Ordovás, J. LópezMiranda, F. Pérez Jiménez.

Objetivos:Estudiar si el polimorfismo -516C/T presente en el promotor de la apoB, que determina elriesgo de enfermedad arteriosclerótica, también influye sobre la sensibilidad a la insulina,en función del tipo de alimentación ingerida.

Material y métodos:Se seleccionaron 59 voluntarios sanos (30 hombres y 29 mujeres), que recibieron trestipos distintos de alimentación, en periodos de 4 semanas cada uno. Comenzaron con unafase rica en grasa saturada (SAT) (38% grasa, 20% SAT) y, seguidamente, se les adminis-tró de forma aleatorizada y cruzada una dieta rica en hidratos de carbono (CHO) (30%grasa, <10% SAT, 55% hidratos de carbono) y una dieta mediterránea, rica en aceite deoliva (MONO) (38% grasa, 22% MONO). Al final de cada periodo se determinó la sensibi-lidad a la insulina mediante el test de supresión con somatostatina, determinando la gluco-sa media en la fase de equilibrio, como medida directa de la sensibilidad periférica a lainsulina. El polimorfismo se determinó por PCR obteniéndose la siguiente distribución alé-lica: 36 -516C/C (19 hombres y 17 mujeres) y 23 -516C/T (11 hombres y 12 mujeres).

Resultados:Los hombres con el genotipo -516C/T presentaron un descenso en los niveles de glucemiamedia, en la fase de equilibrio, tras sustituir la dieta rica en grasa saturada (9.18±1.35mmol/L), con respecto a la dieta CHO (6.31±0.93 mmol/L) y la dieta MONO (6.55±0.74mmol/L) de un 31% y un 28% respectivamente (p=0.040). Por el contrario dicho efecto nose observó en los hombres con el genotipo -516C/C. Tampoco se observaron diferenciasen el grupo de las mujeres (p=0.908).

Discusión:Así, estos datos sugieren que los hombres son más vulnerables al efecto de la dieta cuan-do son portadores del genotipo -516C/T.

Conclusiones:Nuestros datos muestran que los hombres portadores del alelo minoritario -516/T, presen-tan una menor sensibilidad a la insulina tras el consumo de una dieta SAT frente a unadieta CHO o MONO.

109

Page 110: Comunicacionessademi en pdf

26.- EL COLESTEROL DE LA ALIMENTACIÓN INTERACCIONACON EL POLIMORFISMO Y54C DEL GEN ABCG8DETERMINANDO DIFERENTES NIVELES DE PAI-1EN PACIENTES CON HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR.

Autores:A. García, M. J. Gómez, P. Pérez Martínez, E. Sánchez, J. Ruano, R. A. Fernández de laPuebla, J. López Miranda, F. Pérez Jiménez F. Unidad de Lípidos y Arteriosclerosis.Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba).

Objetivos:Estudiar el efecto de los diferentes genotipos derivados del polimorfismo Y54C del genABCG8, sobre los niveles de PAI-1 en pacientes con hipercolesterolemia familiar (HF)heterocigota, así como su interacción con el colesterol de la alimentación.

Material y métodos:29 pacientes (8 G/G, 10 G/A, 11 A/A) sin manifestaciones clínicas de enfermedad corona-ria, recibieron 4 tipos de alimentación de cuatro semanas de duración cada uno, siguien-do un diseño randomizado y cruzado. Todos fueron pobres en grasa y ricos en hidratos decarbono, con diferente contenido en colesterol. Alimentación tipo 1, pobre en colesterol(150 mg/día) y sin suplemento de sitosteroles; tipo 2, rica en colesterol (280-300 mg/día) ysin suplemento de sitosteroles; tipo 3, rica en colesterol (280-300 mg/día) con un suple-mento de 2 gr/día de sitosteroles; y tipo 4, pobre en colesterol (150 mg/ día) y suplemen-tada con 2 gr/día de sitosteroles. Después de cada periodo dietético y en cada uno de lospacientes, se cuantificaron los niveles plasmáticos de PAI-1, mediante ELISA.

Resultados:No se observó ningún efecto del genotipo sobre los niveles de PAI-1 durante los periodosde alimentación pobre en colesterol. Por el contrario, se produjo un incremento de dichosniveles en los pacientes ( 0,05), homocigotos para el alelo G, respecto a los portadores delalelo A (p tras los periodos de dietas ricas en colesterol.

Conclusiones:El consumo de una alimentación rica en colesterol aumenta los niveles de PAI-1 sólo enlos homocigotos para el alelo G del polimorfismo Y54C del gen ABCG8, en personas conhipercolesterolemia familiar heterocigota.

110

Page 111: Comunicacionessademi en pdf

31.- CALIDAD DE RECURSOS DIGITALES EN LÍNEA DIRIGIDOS A PACIENTESSOBRE INSUFICIENCIA CARDIACA. LA CIBERMETRÍACOMO AYUDA A LA ASISTENCIA.

Autores:José Mª Carrión, Ruth Engelhardt, Rocío Gómez, Asunción Navarro, Óscar Guzmán,Antonio Reyes, Enrique Calderón, Ignacio Marín, Teresa Hermosilla.

Objetivos:La Insuficiencia Cardiaca es una enfermedad crónica, con frecuentes descompensacionessecundarias a múltiples causas, muchas de las cuales evitables con un mayor conocimien-to de la enfermedad por el paciente. En la actualidad, Internet es una fuente de informa-ción para un sector cada vez más amplio de ciudadanos. Asimismo, influye en la adquisi-ción de conocimientos por el paciente, no ajustándose siempre a los cánones de calidadexigidos. El objetivo del presente trabajo es evaluar la calidad de las páginas webs sobreInsuficiencia Cardiaca.

Material y métodos:- Búsqueda abierta en Internet de páginas en español sobre insuficiencia cardiaca. - Evaluación de la accesibilidad de las mismas mediante las directrices de Accesibilidad alContenido Web elaboradas por el grupo de trabajo WAI perteneciente al W3C. - Evaluación de la calidad de la información mediante los indicadores de Lluis Codina. - Computación de ambos análisis en una escala ponderada.

Resultados:Se han encontrado 17 páginas sobre Insuficiencia Cardiaca dirigidas a pacientes. Existeuna correlación positiva entre calidad de contenido y accesibilidad. Asimismo, la calidadmedia es baja; los parámetros presentes en las mejores páginas son: autoría reconocida,actualización y aval por Sociedades Científicas y/o profesionales.

Discusión:En la línea de investigaciones precedentes se confirma que existe viabilidad en la calidadde la información. El problema se acrecienta cuando la información que aparece no estácontrastada y avalada por Instituciones, Sociedades Científicas, etc. Esto es muy frecuen-te en los recursos dirigidos a pacientes.

Conclusiones:- Existen herramientas de evaluación de recursos en Internet de fácil uso. - Una escala que evalúa accesibilidad y calidad de información, permite discriminar elmaterial de información para la salud.- Tanto la entrada de información a la web como la recuperación se beneficiarían del usoprotocolizado de estas herramientas.

111

Page 112: Comunicacionessademi en pdf

32.- LA INGESTA AGUDA DE ACEITE DE OLIVA VIRGENCON ALTO CONTENIDO EN POLIFENOLES MEJORAEL PERFIL PROTROMBÓTICO POSTPRANDIALDE PACIENTES HIPERCOLESTEROLÉMICOS.

Autores:J. Ruano, A. Gallego, P. Pérez Martínez, C. Marín, J. A. Paniagua, F. Fuentes, F. PérezJiménez, J. López Miranda.

Objetivos:Se han asociado altas concentraciones de factor VII activado (FVIIa) y de inhibidor 1 delactivador del plasminógeno (PAI-1) con mayor riesgo de enfermedad coronaria. Durante lalipemia postprandial se produce un deterioro en la función endotelial, modificándose lasconcentraciones ambos factores de la coagulación de forma que se adquiere un perfil mástrombogénico. Nos propusimos evaluar si la ingesta de un aceite de oliva virgen con altocontenido en compuestos fenólicos mejora esta disfunción.

Material y métodos:21 pacientes hipercolesterolémicos (16 mujeres postmenopáusicas y 5 hombres) recibie-ron dos desayunos basados en aceite de oliva virgen, de forma randomizada, secuencialy cruzada. Se utilizó el mismo aceite para su preparación, pero en unos de los casos elcontenido en compuestos fenólicos se redujo de 400 partes por millón (ppm) a 80 ppm. Sedeterminaron las concentraciones basales y tras 2 horas de la ingesta de las fraccioneslipídicas, el FVIIa y el PAI-1.

Resultados:Tras el desayuno basado en aceite de oliva con alto contenido en compuestos fenólicos,se observó un menor incremento de FVII (p<0.05) y un mayor descenso en PAI-1 (p<0.05).Se encontró una correlación positiva, tras 2 horas de la ingesta, entre FVIIa y las concen-traciones de triglicéridos (TG) en plasma (r=0.518; p<0.001) y en las partículas ricas en TG(TRL) (r=0.420; p<0.001).

Conclusiones:Un desayuno típico mediterráneo con aceite de oliva virgen rico en polifenoles mejora elperfil hemostático postprandial de pacientes hipercolesterolémicos consiguiendo un perfilmenos trombogénico. Este hecho podría estar mediado por una reducción en el estrés oxi-dativo durante este periodo.

112

Page 113: Comunicacionessademi en pdf

33.- REVISIÓN DE LOS TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONESA PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA .

Autores:Ana María Lazo Torres, Carmen Gálvez Contreras, Felipe Díez García, Antonio ColladoRomacho, María del Mar Pageo Giménez.

Objetivos:Los pacientes que sobreviven a un episodio de cardiopatía isquémica aguda (infarto demiocardio o angina inestable) se benefician de un tratamiento farmacológico combinadoque incluya: antiagregantes, betabloqueantes, estatinas, inhibidores de la enzima conver-tidora de angiotensina,... siendo muy numerosos los estudios que avalan su eficacia. Enestudios previos se ha observado que las tasas de prescripción de estos fármacos sonvariables, pero generalmente bajas. Revisamos los tratamientos de pacientes con cardio-patía isquémica dados de alta de nuestro hospital durante un periodo de 14 meses.

Material y métodos:Estudio descriptivo de 479 pacientes dados de alta de nuestro hospital cuyo principal diag-nóstico al alta fue cardiopatía isquémica aguda (angina inestable o infarto agudo de mio-cardio), y analizamos el tratamiento farmacológico prescrito al alta hospitalaria y los con-sejos dietéticos y de modificaciones del estilo de vida.

Resultados:Se observó el siguiente reparto en porcentaje de prescripciones:- Antiagregantes plaquetarios: 80% pacientes (65,3% AAS).- Beta-bloqueantes: 57,8% pacientes (17,5% atenolol, 16,9% bisoprolol, 13,2% carvedilol).- IECAS/ARA-II: 45,1% pacientes (23,8% captopril, 11,1% enalapril).- Estatinas: 42,2% pacientes (pravastatina 14,4%, atorvastatina 12,9%).- Antagonistas del calcio: 51,4% pacientes (39% amlodipino, 8,4% diltiacem).- Anticoagulación con acenocumarol: 10.9%.- Nitratos: 65,6% pacientes (56,4% nitratos transdermicos).Se realizaron recomendaciones dietéticas al 77,7% de los pacientes, si bien no consta enel informe de alta que se les entregase una dieta orientativa. Se realizaron recomendacio-nes sobre el estilo de vida al 51,1% de los pacientes, del tipo “camine todos los días” o“pierda peso”.

Discusión:A pesar de los numerosos estudios que han demostrado que el empleo de estos fármacosmejora la morbimortalidad de los pacientes con cardiopatía isquémica, existe una infrauti-lización de los mismos.

Conclusiones:- Los grupos farmacológicos más prescritos al alta fueron los antiagregantes y los nitratos.- Es llamativa la baja tasa de prescripción de estatinas, aunque si lo comparamos con tra-bajos previos, dichas tasas han experimentado un aumento. - Se realizaron recomendaciones para dieta y modificación de estilo de vida a un alto por-centaje de pacientes.

113

Page 114: Comunicacionessademi en pdf

35.- UTILIDAD DEL PÉPTIDO NATRIURÉTICO TIPO B (BNP)EN EL MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACAEN EL ÁREA DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL COMARCAL.

Autores:C. Tardío, F. Salgado, L. M. Tamargo, A. Ruiz , M. Godoy, M. Rodríguez (1).

Servicio de Medicina Interna(1) Laboratorio del Hospital de la Serranía.

Objetivos:Primario: validar la determinación en el área de urgencias, del péptido natriurético tipo B(BNP) como método eficaz para el manejo de los pacientes que acuden con insuficienciacardiaca (IC) descompensada, definiendo en virtud a un valor considerado “punto decorte”, grupos de riesgo respecto a mortalidad y reingresos.Secundario: analizar la relación entre niveles de BNP, mortalidad cardiovascular, reingre-sos y frecuentación de urgencias por IC.

Material y métodos:Diseño: estudio prospectivo de casos consecutivos.Criterios de inclusión: todo paciente ingresado en el área de observación de nuestro hos-pital con el diagnóstico de IC grado funcional III a IV NYHA.Criterios de exclusión: síndrome coronario o aórtico agudo, tromboembolismo pulmonar, ocomorbilidad cuya expectativa de vida sea inferior a 6 meses.Periodo de reclutamiento: marzo junio de 2004.Protocolo: se recogía en una ficha datos epidemiológicos y clínicos e intención de ingresoal paciente por parte del médico de urgencias. Se realizaba una única determinación basalde BNP (Analizador Advia Centauro BNP - Laboratorios Bayer). Se estableció un punto decorte de BNP superior a 400 pg/ml para definir a pacientes de alto riesgo. Se revisaron alos pacientes a los 30 y 90 días de la determinación en la consulta externa de cardiología,se valoraron el número de visitas a urgencias y rehospitalizaciones por IC, embolismos,ACVA, síndrome coronario y muerte relacionada durante ese período. También se hizo unseguimiento telefónico a los 12 meses del reclutamiento respecto a la mortalidad.Método estadístico: las variables se analizaron mediante el test de la X2, con la correcciónde Fisher cuando fue necesario y para el análisis de supervivencia se utilizó el método deKaplan-Meier.

114

Page 115: Comunicacionessademi en pdf

Resultados:Se realizaron 51 determinaciones. 19 resultaron inferiores a 100 por lo que fueron exclui-das, otras 9 fueron eliminadas del análisis, (7 por pérdida del paciente y 2 por mortalidadprecoz no relacionada). Se incluyeron un total de 23 pacientes (18 hombres y 5 mujeres);(edad media 76+8.4vs 73+9.5). Los niveles medios de BNP no se relacionaron ni con elgénero, ni con la existencia de fibrilación auricular, comorbilidad, etiología de la insuficien-cia cardiaca, grado de disfunción ventricular o toma de fármacos. En 7 pacientes se obtu-vieron valores de BNP superiores a 400 pg/ml. No se observaron diferencias estadística-mente significativas entre ambos grupos a los 30 y 90 días en lo que respecta a reingre-sos por IC, ACVA, embolismos o síndrome coronario. Fallecieron un total de 5 pacientespor IC, 4 en el grupo de alto riesgo y 1 en el de bajo. 3 (todos del grupo de alto riesgo) lohicieron dentro del periodo de seguimiento activo (1,7 y 72 días) (BNP medio=919+583pg/ml) y 2 pacientes fallecieron de forma tardía (138 y 210 días) (BNP medio=449+218pg/ml). La mediana de supervivencia del grupo de alto riesgo fue de 138 días vs 330 díasen el de bajo (log rank= 0.0026). Tras la evaluación inicial 16 pacientes eran candidatos aingresar por criterios clínicos convencionales, 6 en el grupo de alto riesgo (87.5%) y 10 enel de bajo (62.5%).Tras recibir los resultados de BNP 6 de los 10 pacientes de bajo riesgocandidatos a ingresar se remitieron a domicilio, sólo 1 (16.6%) reingresó por IC a los 34días y 1 falleció a los 210 días por muerte súbita pero no acudió a urgencias durante elperiodo de seguimiento.

Conclusiones:1.- Tenemos que seleccionar mejor a los pacientes a los que se le realiza BNP en nuestromedio para optimizar resultados de esta técnica.2.- En una agudización de IC un nivel de BNP inferior a 400 parece asociarse a baja mor-talidad a medio plazo.3.- El BNP parecer ser una herramienta útil en el área de urgencias para evitar ingresoshospitalarios innecesarios en pacientes con IC, aunque sería necesario realizar estudioscon mayor número de pacientes para corroborar estos resultados.

115

Page 116: Comunicacionessademi en pdf

36.- EVALUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONESDE GUÍAS NACIONALES SOBRE ICTUS.

Autores:O. Guzmán, A. Navarro, A. Reyes, F. Moniche, R. Gómez, I. Gutiérrez, J. Carrión, R.Engelhardt, I. Marín.

Objetivos:Analizar la consistencia de las recomendaciones de guías de práctica clínica (GPCs)nacionales sobre ictus establecido comparándolas con un estándar internacional.

Material y métodos:Revisión sistemática de GPCs nacionales sobre ictus, evaluando las recomendaciones encomparación con un estándar internacional. La abstracción de recomendaciones se reali-zó independientemente por cuatro extractores. Selección del estándar internacional: cada recomendación se comparó con una coetánearecogida en la guía internacional con mayor puntuación AGREE y ligada a una mayor evi-dencia.

Resultados:Se identificaron 14 guías editadas desde 1999. Todas recomendaban antiagregación conAAS, pero sólo el 50% ofrecía alternativas a esta, y únicamente el 35% advertía de suincompatibilidad con la fibrinolisis. Los fibrinolíticos se recomendaban con rigor en un 28%de las guías. Pese a su limitado efecto, un 64% recomendaba anticoagulación en ictus pro-gresivo. Las unidades de ictus eran recomendadas en un 21%. El 80% de las recomendaciones sobre tratamiento no estaban suficientemente justificadas,a diferencia del estándar y un 57.4% fueron específicas, similar al estándar. La relaciónentre recomendación y grado de evidencia variaba según la recomendación (7-70%).

Discusión:El AGREE permite hacer una evaluación sistemática de las guías.

Conclusiones: Las recomendaciones de las guías nacionales sobre ictus son relativamente consistentespero difieren en aspectos importantes del manejo del paciente.

116

Page 117: Comunicacionessademi en pdf

37.- SÍNDROME METABÓLICO (SM) Y ARTERIOSCLEROSIS (AT)EN PACIENTES CON DIABETES TIPO 2 (DM2).

Autores:Ana Hidalgo, Isabel Aguilar, María López, Alfonso Garrido, R. Arnedo Díez de los Rios,Pedro Valdivielso, Pedro González Santos. Servicio de Medicina Interna (Unidad deLípidos). Hospital Virgen de la Victoria (Málaga).

Objetivos:El SM es frecuente en pacientes con AT (Eur Heart J 2004; 25:342) y su presencia enpoblación sin DM2 duplica la probabilidad de desarrollar AT (Diabetes Care 2005; 28:385).Aunque el SM es frecuente en sujetos con DM2 (Diabetes Res Clin Pract 2004; 65:135),se duda de su capacidad predictiva de eventos coronarios en esta población (DiabetesCare 2004; 27:2689). Nuestro objetivo es describir la prevalencia de SM en pacientes conDM2 y su relación con la AT clínica o subclínica.

Material y métodos: Se analizaron 119 pacientes DM2 ambulatorios, 40-70 años, Hb glicada < 8%, tratados condieta o hipoglucemiantes orales. Se definió el SM como tres o más criterios ATP-III (JAMA2001; 285:2486). Se recogieron antecedentes de AT clínica y subclínica, determinada poríndice tobillo/brazo (diagnóstico ITB < 0.9).

Resultados:119 pacientes DM2 (61 hombres, 58 mujeres), edad media de 60 años. La AT estuvo pre-sente en 33 sujetos (28%), de los cuales 20 fueron subclínicos (17%) y 13 clínicos (11%).Setenta y seis pacientes (64%) cumplían criterios de SM, siendo más frecuente en hom-bres (69%) que en mujeres (59%). El SM fue más frecuente en sujetos con AT subclínica(80%) y clínica (69%) que en los individuos sin AT (59%), aunque no alcanzó significación(2 3.19; p = 0.200).

Conclusión:Aunque la prevalencia de SM en nuestra población fue la esperada, no podemos demos-trar que su presencia sea un marcador de enfermedad vascular clínica o subclínica.

117

Page 118: Comunicacionessademi en pdf

41.- CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-BIOLÓGICAS EN UN GRUPO DE 90 GESTANTES CON SÍNDROME HELLP.

Autores:R. Aparicio Santos, D. Nieto Martín, V. Alfaro Lara, M. L. Miranda Guisado, P. Stiefel GarcíaJunco, E. Pamies Andreu, O. Muñiz Grijalvo, J. Villar Ortiz y J. Carneado de la Fuente.

Objetivos:Introducción: El Síndrome HELLP es una forma rara de preeclampsia de presentaciónvariable que asocia un incremento de la morbilidad materna y perinatal. Por ello el objeti-vo de nuestro estudio fue determinar las características clínico y biológicas de los casosasistidos en nuestro hospital.

Material y método:Estudio observacional de todas las pacientes con Síndrome HELLP atendidas en nuestrocentro entre 1999-2004. El diagnóstico se hizo en base a: número de plaquetas igual omenor a 150000, Transaminasas igual o mayor a 40 UI/L y hemólisis en base a anemiaprogresiva, junto con porcentaje significativo de esquistocitos en sangre periférica.Recogimos los antecedentes personales y familiares de hipertensión, la historia obstétricade cada paciente y las cifras de presión arterial. Valoramos la presencia de la sintomatolo-gía “clásica “, así como las complicaciones maternas y fetales.

Resultados:En el periodo estudiado se detectaron 90 casos de síndrome HELLP. La edad materna fuede 30 años (extremos, 41-16), de las cuales el 65,6 % eran primíparas. La edad gestacio-nal al diagnóstico fue de 32,09 semanas (extremos, 20-41). El síntoma más frecuente fuela epigastralgia y el signo la presencia de proteinuria. El síntoma neurológico más frecuen-te fue la cefalea (31,5 %). La coagulación intravascular diseminada se presentó en 37% delos casos. La presencia de hipertensión fue común en todas las pacientes. En el 76,4% delos casos fue necesario practicar una cesárea. El peso medio de los recién nacidos fue de1805 g (350-3800 g). Hubo 18 muertes perinatales y una muerte materna.

Conclusión:Este síndrome es una complicación rara pero potencialmente grave del embarazo que aso-cia un riesgo aumentado de problemas maternos y fetales. Por consiguiente, su manejodebe ser multidisciplinar (Obstetras, médicos especialistas en HTA e intensivistas) y basa-do en un control estricto materno y fetal.

118

Page 119: Comunicacionessademi en pdf

INFECCIONESComunicaciones Orales

Salón Plenario, sábado 28, 09.00 h.

119

Page 120: Comunicacionessademi en pdf

120

Page 121: Comunicacionessademi en pdf

14.- ESTUDIO DE INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.

Autores:A. Ruiz Cantero, C. Tardío Bru, F. J. Prieto Vicente, E. Acebedo Martel, L. Beltrán Martín,F. Salgado Ordóñez, V. Díaz Morant.

Objetivos:Analizar las características de las infecciones del tracto urinario (ITU) y su tratamiento.

Material y métodos:En el contexto del Proyecto de investigación FIS 020682, multicéntrico y sobre estudio dela variabilidad del tratamiento antimicrobiano en ITU del adulto, se seleccionan como suje-tos de estudio a los pacientes atendidos en la Unidad de Urgencias con ITU. Se aleatori-zan 30 días desde 01/11/02 al 30/04/03. Variables de estudio: edad, sexo, tipo de infecciónurinaria (códigos CIE), factores predisponentes, comorbilidad, inmunodeficiencia, alergia aantimicrobianos, tratamiento prescrito, número de dosis al día, días de tratamiento, reali-zación de urocultivo, médico prescriptor e ingreso hospitalario. Se realiza cálculo demedias, rango y desviación estándar, porcentajes y comparación de proporciones median-te ji-cuadrado.

Resultados:El total de casos asistidos fue de 136. Edad media: 51,67 ± 23,29 (14-96). Hombres: 42casos (30,9%), con una edad media de 67,10 ± 16,57 (18-94). Mujeres: 94 casos (69,1%)y edad media de 44,78 ± 22,61 (14-96). Los tipos de ITU son: ITU baja o cistitis 116 casos (85,3%); Pielonefritis aguda, 12 (8,8%);ITU no especificada, 9 (3,7%); sepsis urinaria 2 (1,5%); prostatitis aguda 1 (0,7%). En elcaso de los hombres: ITU baja o cistitis 35 (83.3%); pielonefritis aguda 3 (7,2%); sepsis uri-naria 2 (4,8%); prostatitis aguda 1 (2,4%); ITU no especificada 1 (2,4%). En las mujeres:ITU baja o cistitis 81 (86,2%%); pielonefritis aguda 12 (12,8%); ITU no especificada 4(4,25%). No existen diferencias estadísticamente significativas en cuanto a las ITU baja, pielonefri-tis aguda e ITU no especificada (p=0,666051, p=0,502279, p=0,965293, respectivamente). Tenían factores predisponentes, 56 casos (41,2%). En los hombres, 27 casos (64,3%). Pororden de frecuencia, hipertrofia benigna de próstata (o síndrome prostático no filiado),cateterización urinaria o exploración urológica invasiva en los últimos 7 días, neoplasiamaligna de riñón o vías urinarias (previa o actual), urolitiasis, intervención quirúrgica deriñón o vías urinarias (previa o actual) y diabetes mellitus. En las mujeres, 29 casos(30,85%). Por frecuencia, urolitiasis, diabetes mellitus, ITU recurrente, cateterización, neo-plasia maligna de riñón o vías urinarias. Con significación estadística (p=0,000252).Presentaban comorbilidad 48 casos (35,3%). Hombres, 17 (40,5%), mujeres 31 (33%). Nosignificativa, p=0,397944.

121

Page 122: Comunicacionessademi en pdf

Existía inmunodeficiencia en 10 casos (7,4%). Hombres, 6 (14,3%) y mujeres, 4 (4,3%).Sin significancia estadística p= 0,086341. Alergia a antimicrobianos, 8 casos (5,9%). Losmás frecuentes: penicilina, amoxicilina y estreptomicina. Hombres, 1 (2,4%) y mujeres 7(7,5%). No significación estadística p=0,443911. El tratamiento antimicrobiano prescrito fueempírico en 123 casos (90,4%). Los antimicrobianos más usados fueron: ciprofloxacino, 64(47,1%), fosfomicina, 17 (12,5%), amoxicilina/clavulánico, 15 (11%), cefuroxima, 8 (5,9%)y norfloxacino en 6 casos (4,4%). El número de dosis al día fue: 1 dosis en 21 casos,(15,4%); 2 dosis en 83 (61%) y 3 dosis en 17 (12,5%). El número de días indicados de tra-tamiento: 10 días en 60 casos (44,1%), 7 días en 20 casos (14,7%), 1 día en 9 casos(6,6%) y 2 días en 7 (5,2%). Urocultivo se realizó en 9 casos (6,6%). Ingresaron 14 pacien-tes (10,3%). Hombres 8 (19,04%) y mujeres 6 (6,38%). No significativo (p=0,052369). Lacausa más frecuente de ingreso fue pielonefritis aguda y sepsis urinaria. Los médicos pres-criptores fueron al 50% médicos residentes y médicos de plantilla.

Conclusiones:1.- Las ITUs son más frecuentes en mujeres y presentan una edad media más baja quelos hombres. 2.- Existen más factores predisponentes en los hombres, estando relacionados con la pato-logía prostática y por tanto con una edad media más avanzada. 3.- No existen diferencias por sexo en cuanto a comorbilidad, inmunodeficiencia, alergia aantimicrobianos e ingreso hospitalario. 4.- El tratamiento habitualmente es empírico y con una duración de 10 días. El antimicro-biano más utilizado fue ciprofloxacino. 5.- Las ITUs más frecuentes son ITU baja o cistitis y pielonefritis aguda. Y las causantesde ingreso, pielonefritis aguda y sepsis urinaria.

122

Page 123: Comunicacionessademi en pdf

9.- SEROPREVALENCIA DE LA INFECCIÓNPOR EL VIRUS DEL NILO OCCIDENTALEN LA POBLACIÓN DE SEVILLA.

Autores:M. AguilarGuisado (1), M. Bernabeu Wittel (1), M. Pérez Ruiz de Pipaón (1), M. D. del Toro(2), M. A. Muniain (2), Fernando de Ory (3), J. Aznar (1), J. Pachón (1).

(1) Hospitales Universitarios Virgen del Rocío.(2) Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla).(3) Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos Tercero (Madrid).

Objetivos:La amplia distribución del virus del Nilo Occidental (VNO) en países de nuestro entorno,así como las características geoclimáticas del suroeste de España hacen probable la pre-sencia del VNO en esta área. Sin embargo no se han descrito casos de enfermedad poreste virus en España y se desconoce el grado de exposición de la población. El objetivo,así pues, es conocer la prevalencia de infección por el VNO y los posibles factores de ries-go asociados a ella, en una muestra representativa de la población de la provincia deSevilla.

Material y métodos:Encuesta epidemiológica y análisis de seroprevalencia en voluntarios excluyendo inmuno-deprimidos, con episodio febril en el mes previo, o aquellos con imposibilidad para contes-tar la encuesta. El 2.5% tamaño muestral se estableció para una hipotética seroprevalen-cia de 5 (intervalo de confianza = 99%) en 504 sujetos. La población fue pre-estratificadapor edad (0-14, 15-29, 30-44, 45-64, y >64 años), y lugar de residencia (>50.000 habitan-tes = urbano; 5.000-50.000 = semiurbano; <5.000 = rural). Las variables epidemiológicasanalizadas fueron: sexo, profesión, lugar de residencia, viajes en los últimos 12 meses,actividades al aire libre, contacto con animales y picaduras de insecto/artrópodo en el últi-mo mes. Los títulos de IgG e IgM se determinaron mediante ELISA-IgG y ELISA-IgM porcaptura (MAC-ELISA) (Focus Technologies, Rendon, VA, USA), y confirmación de positi-vos por técnica de reducción en placa (PRNT). Cualquier título de IgG y cualquier título deIgM se consideraron diagnósticos de infección pasada e infección reciente (<12 meses),respectivamente. Las comparaciones entre grupos se realizaron mediante Chi2 y test deFisher, y las correlaciones mediante la Rho de Spearman (nivel de significación si p<0.05).

123

Page 124: Comunicacionessademi en pdf

Resultados:Seis sujetos mostraron títulos IgG frente al VNO (prevalencia de infección pasada = 1,2%),de los cuales 4 se confirmaron por PRNT. Tres mostraron títulos IgM (prevalencia de infec-ción reciente = 0,6%) frente al VNO, de los que ninguno se confirmó por PRNT. Por áreas,la prevalencia de infección pasada más elevada fue en zonas rurales (5,4%), en semiur-banas fue del 1,3%, y en urbanas del 0,6%; correlacionándose la residencia en áreas rura-les con una mayor prevalencia de infección pasada (rho 0,109; p = 0.01). Las tres infeccio-nes recientes se produjeron en áreas urbanas. Por edades la seroprevalencia más eleva-da se produjo en >64años (3,4%) sin alcanzar significación, siendo igual (1,2%) en varo-nes y mujeres. En el análisis multivariante, tener una profesión de riesgo fue la única varia-ble asociada a infección pasada por el VNO (RR 14,9:1,6-135,7).

Conclusiones:Un 1,2% de la población del área estudiada presentó infección pasada por el virus del NiloOccidental, siendo esta prevalencia mayor en áreas rurales. Tener una profesión de ries-go es la única variable epidemiológica asociada a infección pasada por VNO.

124

Page 125: Comunicacionessademi en pdf

4.- ELEVADA PREVALENCIA DE COLONIZACIÓNPOR PNEUMOCYSTIS EN PACIENTES Y PERSONAL SANITARIODE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA GENERAL.

Autores:C. González Becerra, C. de la Horra, M. A. Montes Cano, N. Respaldiza, S. Vidal, V. Friaza,R. Valencia (1), M. Conde (1), J. M. Varela, E. J. Calderón, F. J. Medrano. Servicio deMedicina Interna.

(1) Medicina Preventiva, Hospital U. Virgen del Rocío (Sevilla). Financiación: PI 70/24Consejería de Salud-Junta de Andalucía, PI 03/1743 FIS-europeo y Red Temática deInvestigación Cooperativa en MBE (FIS-G03/90).

Objetivos:La epidemiología de la infección por Pneumocystis jirovecii es aún desconocida. Estudiosrealizados en modelos animales y evidencias epidemiológicas indirectas en el hombre apo-yan la hipótesis de la adquisición activa de la infección por vía aérea durante la edad adul-ta, por lo que cabría plantearse la transmisión nosocomial de este patógeno. El objetivo delpresente estudio fue evaluar la posible presencia de colonización por Pneumocystis (Pc)en pacientes hospitalizados y en el personal sanitario de un Servicio de Medicina InternaGeneral.

Material y métodos:Población: estudio prospectivo (enero 2004 - enero 2005) en el que se incluyeron un totalde 64 pacientes (53% varones, edad media 67,9 ± 17,1 años) y 80 miembros del personalsanitario (25% varones, edad media 44,4 ± 12,9) de tres unidades clínicas generales delServicio de Medicina Interna del H.U. Virgen del Rocío. Se realizó una encuesta clínica-epidemiológica y se obtuvieron muestras de lavado orofaríngeo (LOF). Método: el diagnóstico de colonización por Pc se realizó mediante la identificación de frag-mentos de la región mtLSUrRNA de Pc en muestras de LOF usando una técnica de nes-ted PCR (cebadores pAZ102-E y H y pAZ102-X e Y). La caracterización genotípica de lasmuestras positivas se realizó analizando dos regiones del genoma de Pc: (i) el locusmlLSUrRNA mediante secuenciación directa; (ii) la región DHPS mediante RLPF, técnicaque permite detectar variantes silvestres y variantes con mutaciones asociadas a resisten-cia a sulfamidas.

Resultados:La presencia de DNA de P. jirovecii se identificó en 15/64 (23,4%) de los pacientes y en20/80 (25%) de los miembros del personal sanitario. No hubo diferencias en la prevalen-cia de colonización entre ambos grupos. Ninguno de los sujetos incluidos presentaba infec-ción por VIH. Entre los pacientes colonizados la existencia de patología neoplásica o inmu-nodepresora fue significativamente más frecuente (47% vs 18%, p< 0,05). Todos los miem-bros del personal sanitario colonizados estaban asintomáticos en el momento de su inclu-sión en el estudio, y en ninguno de ellos existían causas subyacentes de inmunodepresión.La distribución de genotipos fue la siguiente: (i) Genotipo mlLSUrRNA (disponible en 26/35casos): 1 (n=16), 2 (n=5), 3 (n=4), mixto (n=1); (ii) Genotipos DHPS (disponible en 9/35casos): variante silvestre (n=5), variantes con mutaciones asociadas a resistencia a sulfa-midas (n=4, dos en pacientes, uno en personal sanitario). La distribución de genotipos fuesimilar entre pacientes y sanitarios.

125

Page 126: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:Los resultados de este estudio apoyan fuertemente la posibilidad de una transmisión noso-comial de Pneumocystis, sugiriendo que el personal sanitario podría desempeñar unimportante papel como reservorio y fuente de transmisión del patógeno en el ecosistemahospitalario. Además, la existencia de mutaciones de resistencia a sulfamidas en lospacientes y el personal sanitario colonizados por el patógeno podría tener un importanteimpacto epidemiológico, por su potencial transmisión nosocomial a pacientes inmumode-primidos susceptibles de desarrollar neumonía por Pc.

Conclusiones:1) Se demuestra por primera vez la existencia de una elevada tasa de colonización porPneumocystis en los pacientes hospitalizados y el personal sanitario de un Servicio deMedicina Interna General. 2) Se ha detectado por primera vez en el medio hospitalario la presencia de mutacionesasociadas a resistencia a sulfamidas en sujetos colonizados por Pc sin neumonía.

126

Page 127: Comunicacionessademi en pdf

11.- OSTEOMIELITIS VERTEBRAL EN UN HOSPITAL GENERAL.PRESENTACIÓN DE 14 CASOS DIAGNOSTICADOS EN 15 MESES.

Autores:I. Reche, F. Díez, A. Lazo, M. C. Gálvez, J. A. Montes, F. J. Gamir, L. León.

Objetivos:Conocer la incidencia, características clínico-microbiológicas, procedimientos diagnósti-cos, tratamiento y resultados del mismo en 14 casos diagnosticados de Osteomielitis ver-tebral (OV) entre enero/04 y marzo/05 en un hospital general con una población atendidade 257.000 habitantes.

Material y métodos:Estudio retrospectivo de todos los casos diagnosticados de OV en el periodo citado. Lasvariables estudiadas fueron: edad, sexo, localización, factores predisponentes, etiología,métodos diagnósticos, tratamiento, resultados y complicaciones.

Resultados:La incidencia de OV fue de 11,2 casos/250.000 h/año. La distribución V/M fue 1:1. La edadmedia fue de 59 años (24-79 años). Los factores predisponentes fueron: diabetes (6casos), infección local (4 casos), manipulación de columna (1 caso), inmunosupresión (2casos) e ingreso hospitalario previo (4 caos). La localización fue cervical (3 casos), dorsal(6 casos), lumbar (4 casos) y múltiple (1 caso). Las OV fueron piogénicas en 11 casos yen 3 tuberculosas. El germen más frecuente fue el staph, aureus ( 3 casos ) y el mycoba-cerium tuberculosis (3 casos). Se consiguió el diagnóstico etiológico por hemocultivos (4de 8 casos), punción-biopsia local (2/6), cirugía (1/1) o cultivos de otras localizaciones(2/3). El antibiótico parenteral usado más frecuente fue la vancomicina (7 casos) y el oralel linezolid (5 casos). Se realizó cirugía en 2 casos. La estancia media de hospitalizaciónfue de 50 días. Todos los pacientes se curaron quedando con secuelas neurológicas seve-ras 4 casos (2 tetraparesias y 2 paraparesias).

Conclusiones:La OV es una enfermedad grave, cuya incidencia está aumentando en gran medida porfactores iatrogénicos. El diagnóstico etiológico es clave en el manejo de la OV aunque eluso y rentabilidad de la punciones/biopsias dirigidas es escaso. El linezolid puede ser unantibiótico de gran utilidad en el tratamiento de las OV.

127

Page 128: Comunicacionessademi en pdf

7.- INFLUENCIA BIFÁSICA DE LOS FACTORES IMPLICADOSEN LA DINÁMICA INMUNOVIROLÓGICATRAS LA INTERRUPCIÓN DEL HAART.

Autores:Natalia Soriano Sarabia, Sonia Molina Pinelo, Sonia Gutiérrez, Miguel Genebat, JorgeVivancos, Ángela Valladares, Manuel Leal.

Objetivos:Analizar la influencia de los factores, incluyendo el volumen tímico como nuevo factor, invo-lucrados en la dinámica inmunovirológica a corto y largo plazo tras la interrupción del tra-tamiento.

Material y métodos:47 pacientes infectados por VIH se incluyeron en un estudio de interrupción prolongada deHAART guiada por el recuento de CD4. Las determinaciones clínicas e inmunovirológicasse realizaron en el momento de la interrupción (basal) y cada 4 semanas desde entonceshasta completar un seguimiento de 48 semanas.Cuantificación de TRECs: PCR cuantitativa.Volumen tímico: TAC de mediastino. Actividad anti-VIH: ensayo linfoproliferativo. Niveles de interleuquina - 7: ELISA.Densidad del correceptor CCR5: citometría de flujo cuantitativa.

Resultados:La magnitud del rebote viral correlacionó de forma directa con el volumen tímico a sema-na 4 tras la interrupción. Los pacientes con mayor actividad anti-VIH tenían menor cargaviral a semana 4 post-interrupción, perdiéndose las diferencias desde la semana 8. Lasmujeres presentaban menor carga viral que los hombres durante todo el seguimiento, apesar de no presentar diferencias en la densidad de CCR5 ni de los niveles de CD4. A par-tir de la semana 24 tras la interrupción, el volumen tímico y los niveles de TREC (directa-mente) y la edad (inversamente), correlacionaron con el recuento de CD4.

Conclusiones:Los diferentes factores implicados en la dinámica vírica y celular post-interrupción tienenuna influencia bifásica, y se le otorga al timo un nuevo papel con potencial importancia clí-nica en el escenario de las interrupciones prolongadas de HAART.

128

Page 129: Comunicacionessademi en pdf

13.- ESTUDIO DE PREVALENCIA DE INFECCIÓNDEL TRACTO URINARIO BAJOY BACTERIURIA ASINTOMÁTICAEN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA.

Autores:David Vinuesa García, Mª Nicolás Benticuaga Martínez, Cristina Tomas, Mª ÁngelesGarcía Jerez, Antonio Diaz Chamorro, Raquel Ríos Fernández, Diego Fernández García,Ismael Aomar Millán y Andrés Ruiz Sancho.

Objetivos:Se trata de conocer el porcentaje de infección del tracto urinario bajo (ITU) bacteriuria asin-tomática (BA) en pacientes hospitalizados por cualquier causa en un servicio de MedicinaInterna de un Hospital Universitario de Tercer Nivel. Asimismo se pretende valorar el modode proceder ante la ITU y la BA en dicho servicio.

Material y métodos:Se trata de un estudio observacional de corte transversal en una población de sujetos hos-pitalizados por cualquier motivo en un servicio de Medicina Interna de un HospitalUniversitario de tercer nivel de la provincia de Granada que en el momento del estudio dis-ponía de 60 camas de hospitalización general. Se ha creado un protocolo para la recogi-da de datos, los cuales han sido procesados y analizados mediante el paquete estadísticoSPSS 12.0. Para el diagnóstico de ITU y BA se siguieron los criterios del la SociedadAmericana de Enfermedades Infecciosas (3).

Resultados:El número total de pacientes fue de 55, 32 eran hombres (58,25%) y 23 mujeres (41,8%).Su edad media era de 72,8 años (máximo de 94 y mínimo de 28). Eran autosuficientespara las actividades básicas de la vida diaria el 47,3%, vivían institucionalizados el 5,5%.El 78,2 % tenían al menos tres patologías de base, siendo diabéticos el 41,8% de ellos.Tenían sondaje urinario el 69,1% con un tiempo medio de sondaje de 12,8 días (M 45, m1). De ellos el sondaje era previo al ingreso en el 9,1% de los casos, sólo 3 pacientes loestaban de forma permanente. Se realizó sedimento urinario de rutina a 44 de los pacien-tes (80%), objetivándose leucocituria en el 35,2% de ellos, hematuria en el 31,5% bacte-riuria en el 55,6% (30). Tenían únicamente bacteriuria asintomática 9 pacientes (16,36%).Presentaron clínica sugerente de ITU 5 de pacientes (9,1%). Tres pacientes tenían dete-rioro cognitivo con incapacidad para referir los síntomas. Fueron diagnosticados de ITU porsedimento y/o clínica a 15 pacientes (27,7%) y sólo a cinco de ellos se les realizó urocul-tivo. De ellos en tres no se aisló microorganismo alguno, en uno se aisló una Serratia y enotro un E. Coli. Estaban con antibioterapia el 83,6%, por ITU el 26,08% y el resto por otrascausas, siendo las más frecuentes infección respiratoria y neumonía. De los 9 pacientescon bacteriuria asintomática estaban todos con antibiótico, pero sólo en tres de ellos laindicación era dicha bacteriuria. El antibiótico más usado para el tratamiento de ITU fue ellevofloxacino (33,3%), seguido de ciprofloxacino (26,7%) y amoxicilina clavulánico en el13,3 %.

129

Page 130: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:La ITU y la BA son procesos comunes y varían las prevalencias según las poblacionesanalizadas (1,2). De acuerdo con las nuevas guías de práctica clínica, sólo se debe inves-tigar sistemáticamente y tratar en mujeres embarazadas, pacientes que van a ser someti-dos a manipulación quirúrgica de la vía urianaria, pacientes con enfermedad renal crónicae individualizar el estudio y el tratamiento en pacientes portadores de sonda urinaria delarga evolución, en el resto de pacientes no se ha demostrado útil (3). Tras los resultadosde nuestro estudio comprobamos que el porcentaje de bacteriuria asintomática es similaral que se describe en la literatura para el tipo de enfermos descritos (3), así como la pre-valencia de ITU. El manejo de la bacteriuria asintomática no se adapta a las nuevas reco-mendaciones bibliográficas según la evidencia científica. En cuanto a la ITU el tratamien-to se adapta a las recomendaciones de la literatura científica siguiendo los criterios clíni-cos y microbiológicos. Tras estos hallazgos sería conveniente revisar nuestros protocolosdiagnósticos y de tratamiento de la BA y de la ITU para adaptarlos a las nuevas recomen-daciones de diagnóstico y tratamiento que se describen en la literatura.

Conclusiones:1) El porcentaje de BA es 16,36% en los pacientes ingresados en un servicio de MedicinaInterna. 2) El manejo de la bacteriuria asintomática no se adapta a las nuevas recomendacionescientíficas. 3) La prevalencia de ITU es del 9'1% en nuestro servicio y los antibióticos más frecuente-mente utilizados son las quinolonas y la amoxicilina clavulánico.

130

Page 131: Comunicacionessademi en pdf

INFECCIONESComunicaciones Poster

Sala Cristina, viernes 27, 12.15 h.

131

Page 132: Comunicacionessademi en pdf

132

Page 133: Comunicacionessademi en pdf

1.- ANÁLISIS DE LOS INGRESOS DE PACIENTES CON PERFIL GERIÁTRICOPOR CAUSA INFECCIOSA.

Autores:Ana María Lazo-Torres, Mª del Mar Pageo Giménez, Emilia López Lirola, Pilar MartínRetortillo, Felipe Díez García, Cristóbal Urrea Mizzi, Lucas Ruiz Peñalba.

Objetivos:La patología infecciosa es un problema que va en aumento en la población anciana “frá-gil”, siendo un motivo frecuente de consulta e ingreso hospitalario. Describimos los princi-pales procesos infecciosos que motivan ingreso hospitalario en nuestro centro.

Material y métodos:Análisis de las historias clínicas de todos los pacientes cuyo motivo de ingreso fue un pro-blema infeccioso en la Unidad de Geriatría del Servicio de Medicina Interna del HospitalCruz Roja de Almería.

Resultados:Ingresaron un total de 55 pacientes por proceso infeccioso, 33 mujeres (60%) y 22 varo-nes (40%), con edad media 82,25 años. La localización principal fue respiratoria, 30 casos(54,55%), seguido de urinaria, 15 casos (27,25%), independientemente del sexo. Se reali-zaron estudios microbiológicos en 26 pacientes (47,27%), con un total de 32 estudios, delos cuales resultaron positivos el 68,75%. El estudio realizado con más frecuencia fue uro-cultivo (56,25%), seguido del cultivo de esputo (15,62%). El microorganismo aislado conmás frecuencia fue Escherichia coli (22,73%), seguido de Staphylococcus aureus(18,18%). Precisaron continuar con antibioterapia en domicilio el 47,25%. El número de diagnósticosmedio al alta exceptuando la infección, fue de 5,31. Se observó que estos pacientes pre-sentaban una gran incapacidad tanto física como psíquica, sobre todo las mujeres. El des-tino al alta fue el domicilio en el 72,73% de los casos.

Discusión:En la población estudiada durante este periodo de tiempo, destacar sobre todo que eranpacientes con grandes incapacidades, que consumen muchos recursos sanitarios y que apesar de dicha incapacidad, su destino principal al alta sigue siendo el domicilio y en casila mitad de los casos para completar allí el tratamiento bajo supervisión por su médico deatención primaria.

Conclusiones:- El problema infeccioso más frecuente es infección respiratoria, aunque en la mujer lainfección urinaria tiene importancia similar. - Se realizaron cultivos sólo a la mitad de los pacientes, siendo el urocultivo el más solici-tado y E. coli el microorganismo aislado con mayor frecuencia. - Los pacientes eran grandes incapacitados y su destino al alta fue el domicilio en la mayo-ría de los casos.

133

Page 134: Comunicacionessademi en pdf

2.- EVOLUCIÓN DE LA RESPUESTA SEROLÓGICAFRENTE A PNEUMOCYSTIS JIROVECIIEN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA.

Autores:V. Friaza, N. Respaldiza, J. Dapena (1), C. de la Horra, M. Montes Cano, I. Mateo, S. Vidal,R. Paramio, I. Wichmann (2), C. González-Becerra, J. M. Varela, F. J. Medrano, E.Calderón. Servicio de Medicina Interna (UCAMI).

(1) Unidad de Fibrosis Quística. (2) Servicio de Inmunología. Hospitales Universitarios Virgen del Rocío (Sevilla). Ministeriode Ciencia y Tecnología SAF 2003-06061 y FIS CP 04/217.

Objetivos:Pocos son los datos que se conocen sobre la historia natural y la epidemiología de la infec-ción por Pneumocystis jirovecii en poblacion general. No obstante, la presencia asintomá-tica de este patógeno ha sido demostrada en pacientes inmunocompetentes, principalmen-te en aquellos que presentan algún tipo de enfermedad pulmonar crónica. Estudios sero-lógicos transversales han demostrado la existencia de anticuerpos frente a P. jirovecii tantoen sujetos sanos como en los pacientes no inmunodeprimidos, ocurriendo la primera expo-sición a este antígeno a edades tempranas. Sin embargo, se desconoce la dinámica de larespuesta humoral específica frente a este microorganismo. Objetivo Evaluar la dinámicade la respuesta de anticuerpos frente a P. jirovecii en pacientes con fibrosis quística (FQ).

Material y métodos:1) Población: estudio de una cohorte en el que se incluyeron 75 pacientes con FQ, segui-dos durante un año en una consulta especializada. De cada paciente se obtuvo una mues-tra de lavado orofaríngeo (LOF) y/o esputo (SP) así como de suero para el estudio de P.jirovecii.2) Métodos: La presencia de P. jirovecii se determinó en las muestras respiratorias median-te Nested-PCR, y mediante técnicas de Western Blot la presencia de anticuerpos frente P.jirovecii en los sueros.

Resultados:Al inicio del estudio se detectó la presencia de P. jirovecii en 14/75 (18,7%) de los pacien-tes con FQ. Durante el seguimiento en un 48 % (36/61) de los pacientes inicialmente nega-tivos por PCR se detectó la presencia del microorganismo. Además mediante Western Blotse detectó al inicio la presencia de anticuerpos frente a pneumocystis en 37/75 (49%) delos pacientes. Durante el seguimiento de los 37 inicialmente positivos 5 se negativizaron yde los 38 negativos 20 se positivizaron y el resto fue persistentemente negativo.

Conclusiones:Los pacientes con FQ tienen un alto grado de exposición a Pneumocystis. La respuestaserológica no es permanente por lo que la presencia de anticuerpos específicos podría serresultado de una exposición repetida al patógeno.

134

Page 135: Comunicacionessademi en pdf

3.- DISTRIBUCIÓN DE GENOTIPOS DE PNEUMOCYSTIS JIROVECIIEN PACIENTES CON DIFERENTES PATOLOGÍAS PULMONARES.

Autores:M. A. Montes Cano, C. de la Horra, J. Dapena, E. Rodríguez Becerra, N. Respaldiza, I.Mateos, A. Arias, S. Vidal, R. Paramio, V. Friaza, J. Martín Juan, J. M. Varela, F. J.Medrano, E. J. Calderón. HH. UU. Virgen del Rocío (Sevilla). Ministerio de Ciencia yTecnología. SAF 2003-06061, Red Temática de Investigación Cooperativa G-03/90 y FISCP 04/217.

Objetivos:Durante los últimos años se ha demostrado la presencia de Pneumocystis jirovecii (Pj) enpacientes inmunocompetentes con diferentes patologías pulmonares crónicas. En laactualidad se desconocen muchos datos sobre la epidemiología de la infección porPneumocystis en relación a la fuente, reservorio y posibles vías de transmisión. Las técni-cas de biología molecular, al permitir caracterizar diferentes genotipos de pneumocystis,constituyen una herramienta útil para el estudio de la epidemiología de este microorganis-mo. Objetivo: Describir la distribución del genotipo mt LSU rRNA en pacientes de nuestroentorno con diferentes patologías pulmonares crónicas.

Material y métodos:Se incluyeron muestras respiratorias de 18 pacientes con neumopatía intersticial (NI), 21con EPOC, 41 fibrosis quística (FQ) y 29 con neumonía por pneumocystis. En todas lasmuestras se realizó el diagnóstico de Pj mediante nested-PCR, utilizando los primerosexternos e internos: pAZ102-E y H, pAZ102-X e Y, respectivamente. Posteriormente se llevó a cabo la caracterización genotípica mediante secuenciacióndirecta de un fragmento de 260 bp del locus mt LSU rRNA de Pj, que permite identificar 6posibles genotipos en base a las mutaciones presentes en las posiciones 85 y 248 dedicho gen.

Resultados: Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla: mt LSU rRNA NIN= 18(%) PcPN= 29(%) EPOCN= 21(%) FQN= 41(%) G1 15 (83.3)* 18(62.1)* 7(33.3) 14(34.1)G2 0 4(13.8) 3(14.3) 7(17.1)G3 3(16.6) 6(20.7) 9(42.8)# 18(43.9) #Mix 0 1(3.4) 2(9.5) 2(4.9)G1; p< 0.05 en NI y PcP vs. EPOC y FQ. G3; p< 0.05 en NI y PcP vs. EPOC y FQ

Conclusiones:Se observa un patrón diferente con predominio del genotipo 1 en NI y PcP frente a un pre-dominio del genotipo 3 en EPOC y FQ. Las causas de estas diferencias no están claraspor lo que son necesarios nuevos estudios para establecer la posible relación entre geno-tipos y enfermedades pulmonares.

135

Page 136: Comunicacionessademi en pdf

5.- INFECCIÓN URINARIA ASOCIADA A SONDAJE VESICAL.

Autores:J. A. Montes Romero, F. J. Gamir Ruiz, B. Cervantes-Bonet, H. Kessel Sardiñas (1), M.Rodríguez Galdeano, V. Rodríguez Martínez. Servicio de Medicina Interna HospitalTorrecárdenas.

(1) Unidad de Geriatría Hospital Torrecárdenas.

Objetivos:Conocer el grado de colonización de la vía urinaria y el tipo de patógenos responsables enpacientes hospitalizados portadores de sonda vesical.

Material y métodos:Realizamos un estudio observacional descriptivo y prospectivo. Se incluyeron pacientesportadores de sonda vesical, elegidos al azar, que ingresaron en el Servicio de MedicinaInterna. Se incluyeron un total de 37 pacientes. Se diseñó una hoja de datos donde serecogían las siguientes variables: sexo, edad, comorbilidad, grado de incapacidad físico ypsíquica (escalas de la Cruz Roja), período de tiempo que el paciente fue portador desonda vesical y el uso previo de antibioterapia. Se realizó un urocultivo para determinar lapresencia de bacteriuria.

Resultados:En los pacientes con urocultivo positivo (grupo 1) el 55,5% eran mujeres frente al 63% enlos pacientes con urocultivo negativo (grupo 2); la edad media fue de 75,78 años en elgrupo 1 y de 79,84 años en el grupo 2; el número de patologías asociadas por paciente fuede 2,5 en el grupo 1 y de 1,7 en el grupo 2; el grado de incapacidad física fue de 3,5 en elgrupo 1, y de 2,37 en el grupo 2; el grado de incapacidad psíquica fue de 1,83 en el grupo1 y de 1,21 en el grupo 2; el tiempo que los pacientes fueron portadores de sonda vesicalfue de 13,83 días en el grupo 1 y de 5,58 días en el grupo 2. El 72% de los pacientes delgrupo 1 habían recibido antibioterapia, y el 74% del grupo 2. El 47,5% de los pacientes pre-sentaron un urocultivo negativo, y los patógenos colonizadores, por orden de frecuencia,eran E. coli en el 15% de los pacientes, Cocos gram positivos en un 12,5%, Enterococosen un 10% y Levaduras en un 10%.

Discusion:Sólo la duración del sondaje vesical se asoció a la aparición de bacteriuria de forma esta-dísticamente significativa (p<0,01). Las enterobacterias siguen siendo los uropatógenosmás frecuentes, aunque existe un aumento de frecuencia en la aparición de otros gérme-nes, relacionados con la manipulación de la vía urinaria y el ambiente hospitalario.

Conclusiones:El factor que más se relaciona con la aparición de bacteriuria es la duración del sondajevesical. Los patógenos responsables son los propios de la infección urinaria nosocomial.

136

Page 137: Comunicacionessademi en pdf

6.- EL VOLUMEN TÍMICO PREDICE LA CAÍDA DE CD4EN PACIENTES INFECTADOS POR VIH SOMETIDOSA INTERRUPCIÓN DE TRATAMIENTO GUIADA POR CD4.

Autores:Sonia Molina Pinelo, Natalia Soriano Sarabia, Miguel Genebat, Sonia Gutiérrez, ÁngelaValladares, Jorge Vivancos, Manuel Leal.

Objetivos:Analizar la capacidad predictiva del volumen tímico en la pérdida de los niveles de CD4,después de una interrupción de tratamiento prolongada, en pacientes infectados por VIHcon un nadir superior a 250 cels/mm3.

Material y métodos:36 pacientes iniciaron un programa de interrupción prolongada de tratamiento cuyos crite-rios de inclusión fueron: 1) niveles de CD4 ³ 500 cels/mm3 en el momento de la interrup-ción; 2) nadir ³ 250 cels/mm3; 3) carga viral inferior a 50 copias/mL durante los últimos 12meses antes de la interrupción. El evento del estudio se definió como un decremento delos niveles de CD4 por debajo de 350 cels/mm3 confirmado en al menos dos puntos con-secutivos del seguimiento. Las curvas de Kaplan-Meier se utilizaron para los análisis deltiempo al evento y el test log-rank para la comparación entre grupos en el análisis univa-riante.

Resultados:Desde julio 2003 hasta enero 2005, el 22% de los pacientes sufrieron una caída de los CD4inferior a 350 cels/mm3. Entre los marcadores de función tímica, sólo el volumen tímicoestaba estadísticamente asociado con el evento estudiado (p=0.04). Sin embargo, no seencontraron diferencias significativas cuando se analizaron los pacientes en función de laedad (p=0.06) ni en función de las células portadoras de TREC (p=0.09). Además, el sexo,la coinfección por el VHC, los niveles de células CD4 y el nadir CD4 no mostraron diferen-cias significativas.

Conclusiones:El volumen tímico predice la pérdida de CD4 en pacientes con nadir de CD4 superior a 250cels/mm3. Además, la edad y los niveles de TREC deben estar también involucrados en elestado de inmunocompetente del paciente.

137

Page 138: Comunicacionessademi en pdf

8.- EFICACIA DE LOPINAVIR / RITONAVIR Y UN ANÁLOGO DE NUCLEÓSIDOA LARGO PLAZO EN PACIENTES INFECTADOS POR EL VIHEN FRACASO VIROLÓGICO PERSISTENTE.

Autores:Miguel Genebat, Sonia Gutiérrez, Sonia Pinelo, Natalia Soriano, Ángela Valladares, JorgeVivancos y Manuel Leal.

Objetivos:Estudiar la eficacia y tolerabilidad de un régimen simplificado de rescate conteniendo lopi-navir/ ritonavir y un análogo de nucleósido a largo plazo, en pacientes infectados por el VIHen situación de fracaso virológico persistente.

Material y métodos:28 pacientes infectados por el VIH con carga viral detectable (> 400 copias/ml) al menosdurante los últimos seis meses bajo TARGA, inician tratamiento de rescate con lopinavir/ritonavir y un análogo de nucleósido. Todos ellos habían sido previamente expuestos a fár-macos antirretrovirales de las 3 familias y mostraron resistencia asociada a mutaciones enlos genes de la proteasa y la transcriptasa inversa. Los pacientes fueron evaluados cada12 semanas hasta la semana 72, analizando la carga viral plasmática, el recuento de CD4y el nivel de lípidos.

Resultados:Tras 48 y 72 semanas de tratamiento, la mediana de carga viral descendió 1,2 log10 y 1,8log10 respectivamente, y el incremento de CD4 fue de 158 cels/ul y 180 cels/ul respecti-vamente. En todos los puntos evaluados durante el seguimiento se alcanzó significaciónestadística para el ascenso de CD4 y el descenso de carga viral. Tras 48 semanas deseguimiento el 44 % de los pacientes alcanzó una carga viral inferior a 50 copias/ml y el55 % mostró una respuesta virológica significativa (descenso de la carga viral < o = 1log10), mientras que el 50 % y 54 % lo alcanzaron respectivamente tras 72 semanas. Estenuevo régimen fue bien tolerado por la mayoría de los pacientes y el nivel lipídico noaumentó a lo largo del seguimiento.

Conclusiones:El tratamiento de rescate simplificado conteniendo lopinavir / ritonavir y un análogo denucleósido es efectivo a largo plazo y bien tolerado en pacientes en situación de fracasovirológico persistente.

138

Page 139: Comunicacionessademi en pdf

10.- EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TARGA)EN UNA COHORTE DE PACIENTES INFECTADOS POR EL VIH.

Autores:B. Cervantes, M. C. Gálvez, F. Díez, A. Collado, A. Lazo, F. J. Gamir, J. A. Montes .

Objetivos:Determinar la efectividad del tratamiento de la infección VIH en una cohorte de pacientesrevisados en una consulta específica. Determinar las variables que se asocian a dichaefectividad.

Material y métodos:Estudio de corte trasversal en una cohorte de 406 pacientes infectados por el VIH. Se defi-nió como criterio de efectividad del TARGA la presencia de una carga viral inferior a 200copias/mL. Otras variables estudiadas fueron: edad, sexo, actividad de riesgo, tipo y tiem-po de TARGA y linfocitos CD4. Las diferentes variables se analizaron con el programaSSPS 11.5 para Windows. Para las variables cuantitativas se usó la t de Student o la U deMann-Witney y para las variables cualitativas la chi cuadrado. El nivel de significación esta-dística fue del 5%.

Resultados:Recibían tratamiento con TARGA 313 de los 406 pacientes (77%). Sólo un 5% de lospacientes sin tratamiento tenían menos de 200 linfocitos CD4/microL. Los tipos de TARGAmás frecuentes fueron la asociación de 2NRTI + 1 NNRTI (34%) y de 2NRTI+2PI (35%).El 70% de los mismos presentaba una carga viral menor de 200 copias/mL y un 8% unacarga viral entre 200 y 1.000 copias/mL. El 81% de los pacientes con TARGA superaba los200 linfocitos CD4/microL. En un estudio univariante las variables asociadas a menor efec-tividad fueron el fracaso a tratamientos previos (p<0,05) y el uso de regímenes que inclu-ían T20 y tres PI (p<0,05). No se observaron diferencias significativas en la efectividad deotros regímenes de TARGA.

Conclusiones:La efectividad del tratamiento antirretroviral en una cohorte de pacientes seguidos en unaconsulta específica es satisfactoria y cercana a la que reflejan los ensayos clínicas. Laefectividad de todos los tratamientos es similar, en todos los casos superior al 67%.

139

Page 140: Comunicacionessademi en pdf

12.- ORGANIZACIÓN MULTIDISCIPLINAR DE LA UNIDADDE MEDICINA TROPICAL EN EL HOSPITAL DE PONIENTE.

Autores:J. Salas (1), A. B. Lozano (1), R. Álvarez Ossorio (2), L. Martínez (3), M. C. Rogado (1), J.Vázquez (5), M. Sánchez (5), T. Cabezas (4), M. A. Molina (4).

(1) Servicios de Medicina Interna.(2) Prevención.(3) Pediatría.(4) Biotecnología del Hospital de Poniente.(5) Equipo de Tuberculosis e 5ITS del Distrito Poniente.

Objetivos:Describir la estructura de la Unidad de Medicina Tropical (UMT) en el Hospital de Poniente,la cual forma parte a su vez de la Red Nacional de Unidades de Medicina Tropical.

Material y métodos:En el año 2004 tuvo lugar la firma del convenio para la constitución de la UMT en el H. dePoniente entre la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la Empresa PúblicaHospital de Poniente y el Instituto de Salud Carlos III. El objeto primordial de la misma esla asistencia especializada a enfermedades importadas por viajeros y por inmigrantes. LaUMT depende orgánicamente del Servicio de Medicina Interna, aunque está integrada porprofesionales de distintos campos y especialidades. Desde el punto de vista de la estruc-tura física, se ha dotado de una consulta específica informatizada, y dotada de todos losmedios necesarios para la atención a este tipo de pacientes.Los profesionales que forman parte de la UMT son especialistas hospitalarios y deAtención Primaria. Entre los primeros se encuentran internistas, un neumólogo, un pedia-tra, un microbiólogo, un hematólogo y un especialista en Medicina Preventiva. Por parte deAtención Primaria, dos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria que trabajan enel Equipo de Tuberculosis y en el Equipo de control de Infecciones de Transmisión Sexualrespectivamente.La consulta está dividida según patologías, atendiéndose tres áreas específicas: la infec-ción por VIH, la tuberculosis y el estudio y tratamiento de pacientes con sospecha o diag-nóstico de parasitosis y otras infecciones propias de sus países de origen. Además del fun-cionamiento programado de las consultas, se establecen reuniones clínicas periódicasentre todos los miembros, así como de forma puntual con otros especialistas en función delos temas a tratar como dermatólogos o urólogos. La coordinación y la puesta en comúnde datos con el resto de centros nacionales que forman parte de la red de UMT se realizamediante correo electrónico y reuniones conjuntas en el Instituto Carlos III. En el apartado de formación, la UMT tiene reservada a sus miembros plazas en todos loscursos relacionados con el tema organizados por el Instituto de Salud Carlos III.

Conclusiones:La UMT es una clara apuesta por una atención especializada y de calidad a un grupo depoblación cada vez más importante en nuestro medio y con unos especiales condicionan-tes socio-sanitarios. Para los profesionales representa además una gran oportunidad parasu formación y desarrollo profesional.

140

Page 141: Comunicacionessademi en pdf

GESTIÓN CLÍNICAComunicaciones Orales

Sala Plateros, sábado 28, 09.00 h.

Moderadores: Carlos San Román y Alfonso Macías Carmona

141

Page 142: Comunicacionessademi en pdf

142

Page 143: Comunicacionessademi en pdf

9.- CALIDAD DE LA INFORMACIÓN DEL INFORME DE ALTA Y CMBDE INFLUENCIA EN LA COMPLEJIDAD Y CARACTERÍSTICASDE LA CASUÍSTICA DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNA.

Autores:F. Díez, C. Gamero, A. Collado, M. V. Lago, A. Lazo, B. Cervantes, A. Barnosi.

Objetivos:Determinar si una mejora de la información proporcionada a la Unidad de DocumentaciónClínica del Hospital en el informe clínico y en el CMBD podría modificar la complejidad ytipo de la casuística de un Servicio de Medicina Interna.

Material y métodos:Estudio cuasi-experimental/de intervención. Se diseñó y realizó un programa de interven-ción basado un curso de formación específico y en la revisión de los informes de altas porun Facultativo del Servicio. La intervención se realizó en las Unidades de Medicina internade tres hospitales diferenciados integrados en un único Complejo Hospitalario. Se valoróla eficacia de la intervención por los posibles cambios de la casuística antes y después dela misma. La variable dependiente principal fue el Peso Medio del Servicio antes y despuésde la intervención. Se estudió asimismo la producción de los 15 GRDs más frecuentesantes y después de dicha intervención. Las diferentes variables se analizaron con el pro-grama SSPS 11.5 para Windows. Para las variables cuantitativas se usaron la t de Studento la U de Mann-Witney y para las variables cualitativas la chi cuadrado. El nivel de signifi-cación estadística fue del 5%.

Resultados:Los Pesos Medios de la casuística de las tres Unidades de Medicina Interna previa a laintervención fueron de 1,82, 1,49 y 1,68. Tras la intervención pasaron a ser de 2,07, 1,89y 1,96 respectivamente. Ello supuso un incremento del 13,7%, 26,8% y 16,6% en cada unade las Unidades (p<0,01). En el mismo periodo el peso del Complejo Hospitalario pasó de1,37 a 1,40 (incremento del 2,2%). Las Unidades de MI fueron las que presentaron unacasuística de mayor complejidad entre los diferentes Servicios de especialidades Médicas,a excepción de Nefrología. La casuística de las tres Unidades de MI se modificó radical-mente, aumentando la frecuencia de los GRDs más complejos y disminuyendo los demenor complejidad. Así el GRD 541 (Peso: 2,47) aumentó un 106%, 141% y 68% en cadauno de los hospitales mientras que el GRD 88 (Peso: 1,21) bajó un 75%, 57% y 45% res-pectivamente.

Conclusiones:La casuística de los hospitales, medida por GRDs, depende en gran medida de la calidadde la información que los clínicos proporcionan a los Servicios de Documentación Clínica.Un programa de formación dirigido específicamente a los facultativos mejora radicalmentela calidad de esta información, lo que se traduce en un cambio importante de la compleji-dad y tipo de casuística, que se aproxima más a la complejidad real de la producción hos-pitalaria de los internistas.

143

Page 144: Comunicacionessademi en pdf

18.- ANÁLISIS DE ADECUACIÓN DE DERIVACIÓN DE LOS PACIENTESATENDIDOS POR PRIMERA VEZ EN UNA CONSULTA DE MEDICINA INTERNADE UN HOSPITAL COMARCAL.

AutoresF. Salgado, F. Vallejo, A. Ruiz , M. Godoy, M. Grana, R. Moya. Servicio de Medicina Internadel Hospital de la Serranía (Ronda. Málaga).

Objetivos:1- Describir las características de los pacientes vistos por primera vez en la consulta deMedicina Interna de nuestro Hospital.2- Analizar las posibles causas de derivación inadecuada a esta consulta, como medidapreliminar para establecer medidas correctoras.

Material y métodos:Diseño: estudio prospectivo de casos consecutivos.Criterios de inclusión: todo paciente derivado como caso nuevo a la consulta de MedicinaInterna del Hospital de la Serranía.Criterios de inadecuación: falta de información en la derivación, existencia de otra consul-ta en la cartera de servicios ofertada para atender la patología del paciente.Periodo de reclutamiento: mayo junio de 2003. Protocolo: Se recogía en una ficha datos epidemiológicos, clínicos, aporte de informe dederivación y complementarias por parte de su médico de Atención Primaria (AP). Se ana-lizó la procedencia, destino, diagnóstico inicial y final, tiempo de diagnóstico y número devisitas precisas.Método estadístico: Las variables se analizaron mediante el test de la X2, con la correc-ción de Fisher cuando fue necesario.

Resultados:Se valoraron 103 pacientes (38 hombres y 65 mujeres); (edad media 56+8.4vs 52+9.5;p=N.S. ). El 82% procedían de AP, seguido del 11% de urgencias y 7% otros especialistas.El 93% aportaba un informe del médico derivador, sólo un 35% aportaba algún tipo decomplementaria. 36 fueron consideradas derivaciones inadecuadas (el 80% por existir otraconsulta en la cartera de servicios). Por patologías la neurológica causaba el 42% de lasderivaciones, seguida de la reumatológica 17%, y 7% Miscelánea. El 53.4% de los pacien-tes fueron diagnosticados tras la primera visita. Este porcentaje aumentó al 86.4% al altade la consulta, con un tiempo medio de 2.6+3.6 meses y 1.5 visitas. El 82% de los pacien-tes fue dado de alta (45% a AP y a 37% otras especialidades), un 10 % de los pacientesse perdieron del seguimiento y un 8% están en seguimiento por MI.

144

Page 145: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:1.- La causa más frecuente de derivación inadecuada es la existencia de una consultaespecífica alternativa.2.- La mayoría de los pacientes vienen sin complementarias básicas.3.- En nuestra área la patología neurológica es la que más derivaciones genera a MI, sien-do adecuadas en la mayoría de los casos.4.- En nuestro hospital la consulta externa de MI funciona como un filtro eficaz para la aten-ción especializada. 5.- Habría que poner en marcha medidas de mejora para reducir las derivaciones inade-cuadas a la consulta externa como difundir de una manera más eficaz la cartera de servi-cios entre los profesionales de AP de nuestra comarca e impulsar la implantación de losprocesos asistenciales más prevalentes en este área como son cefaleas y demencias.

145

Page 146: Comunicacionessademi en pdf

11.- PAPEL DEL INTERNISTA COMO INTERCONSULTOR INTRAHOSPITALARIOEN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Autores:M. N. Benticuaga Martínez, C. Tomás Jiménez, D. Vinuesa García, M. A. García Jerez, D.Fernández García, I. Aomar, D. Sánchez Cano, A. Díaz Chamorro, A. Ruiz Sancho.

Objetivos:Evaluar el número de Interconsultas (IC) realizadas a Medicina Interna (MI), los serviciosde procedencia, el motivo de consulta y el perfil de paciente que atendemos en las mis-mas.

Material y métodos:Realizamos un estudio retrospectivo revisando las IC solicitadas a los dos Servicios de MIde nuestro hospital en un periodo de tres meses (1 de enero a 1 de abril del 2005).Recogimos el carácter de la IC (urgente /normal), servicio de procedencia, tiempo de res-puesta, motivo de consulta, y características básicas del paciente (edad, sexo, pluripatolo-gía entendida como la presencia de 3 o más patologías de base), así como la necesidadde seguimiento por nuestra parte.

Resultados:De ente todas las IC realizadas a MI, se han conseguido recopilar 81 (0,9 por día); 41 deellas urgentes (50,6%). El tiempo medio de respuesta fue de 0,6 días; el 90,2% (37) de lasIC urgentes se contestaron en el mismo día y el 9,7% (4) en las 24 h. siguientes. Las ICnormales se contestaron en un tiempo medio de 0,8 d: el 62,5% (25) en las primeras 24h,17,5% (15) al día siguiente y el 20% restante en un plazo máximo de 5 d (incluyendo perio-dos vacacionales y fin de semana). Las IC fueron solicitadas por S. Quirúrgicos en un53,08% (43): 15 de C. Vascular, 11 de Cirugía General, 11 de Traumatología y 6 deUrología; 21% (17) de S. Médicoquirúrgicos: 10 de Dermatología, 1 de Oftalmología, 1 deORL, 5 de Ginecología y Obstetricia. El 13,5% (11) fueron de S. Médicos 8 de Neurologíay 3 de Cardiología, y el 12,3% (10) de Psiquiatría. El 69,1% de los pacientes eran pluripa-tológicos, con una edad media de 68,3 años (66% eran mayores de 65 años), siendo 38mujeres (46,9%) y 43 hombres (53,1%). El motivo de consulta más frecuente fue la valo-ración y el tratamiento de forma global con un 24,6% (20), seguido de disnea 19,75% (16),alteraciones analíticas casuales 13,5% (11), HTA 13,5 (11), fiebre 4,9% (4), edemas 3,7%(3), deterioro de nivel de conciencia 3,7% (3) y dolor torácico/alteraciones en ECG 3,7%(3). Otras causas menos frecuentes fueron infección de orina para pautar tratamiento (2),adenopatías (2), ascitis (1), oliguria (1), sangrado (1) y expectoración (1). Precisaron segui-miento por nuestra parte el 43,2% (35 pacientes).

Discusión:El papel del Internista en el hospital no se limita a sus áreas de encamación y ConsultaExterna, sino que la figura del Internista Consultor de otros servicios hospitalarios se haconvertido en una práctica frecuente, especialmente para los servicios quirúrgicos y médi-coquirúrgicos. En muchos de los casos es preciso el seguimiento, que se realiza sin nuevapetición de IC, sino de motu propio por el internista. Ante esto, para muchos se plantea lanecesidad del internista consultor asignado de forma permanente a la plantilla de estasespecialidades.

146

Page 147: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:El número de IC realizadas no es despreciable siendo el tiempo de respuesta bastanteaceptable. Son fundamentalmente de S. quirúrgicos y medico-quirúrgicos, y el motivo deconsulta suele ser el de valoración global o patología médica usual en pacientes en sumayoría mayores de 65 años, pluripatológicos, y que van a precisar en un alto porcentajeseguimiento por el Internista.

147

Page 148: Comunicacionessademi en pdf

1.- ADECUACIÓN DE LOS INGRESOS EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTERNAUTILIZANDO LA VERSIÓN PROSPECTIVA DEL AEP(APPROPRIATENESS EVALUATION PROTOCOL): RESULTADOS DE 2004.

Autores:F. J. Rodríguez Vera, N. Vieira, M. J. Grade, L. Arez, Jefe del Servicio Dr. Carlos Santos.

Objetivos:Determinar la magnitud y causas de inadecuación de los ingresos en nuestro Serviciodurante 2004, comparando los resultados con los de 2003 para verificar el impacto de lacreación de unidades de cuidados continuados en 2004.

Material y métodos:Estudio prospectivo aleatorizado estratificado de los pacientes que ingresaron en lascamas 22, 23 y 24 de Medicina I durante 2004. Fueron excluidos los traslados desde otrascamas del Servicio. Analizamos edad media y parámetros clínicos (multingreso, comorbi-lidad medida por el Índice de Charlson y mortalidad), y de gestión (estancia media y ade-cuación del ingreso según los criterios del AEP). Comparación de los resultados con labase de datos de pacientes ingresados en 2003.

Resultados:72 pacientes cumplieron los criterios de inclusión en el estudio. La edad media fue de 70,6años (72,37 en 2003 p=ns). 42% tenía criterios de multingreso (33,1% en 2003). La estan-cia media fue de 7,22 días (8,44 en 2003 ), existiendo una tendencia a la significación esta-dística en estos dos últimos parámetros. La mortalidad fue de 11,3%, similar a la de 2003.La comorbilidad media fue de 4,04 (3,83 en 2003 p=ns). Un 20,8% de los ingresos no cum-plió los criterios de adecuación del AEP (17,7% en 2003). La principal causa de inadecua-ción, igual que en 2003 fue la realización de pruebas diagnósticas o tratamientos quepodrían haber sido realizados de forma ambulatoria.

Discusión:La creación de tres unidades de continuidad asistencia en enero de 2004 posibilitó orien-tar a los pacientes a un nivel asistencial diferente del hospital de cuidados agudos cuandoello fue posible. No obstante, la elevada comorbilidad, el aumento progresivo de poblacióndel área de influencia de nuestro hospital y su elevada tasa de comorbilidad hacen preci-sas nuevas estrategias para continuar aumentando la eficiencia del sistema sanitario.

Conclusiones:La creación de una unidad de cuidados continuados tuvo un efecto positivo sobre la estan-cia media de nuestros pacientes, sin influir en el resto de parámetros estudiados. La principal causa de inadecuación de los ingresos fue la realización de estudios comple-mentarios y/o terapéuticos que podrían haberse llevado a cabo de forma ambulatoria. Lavaloración de la necesidad de medicación intravenosa y la creación de una consulta deatención rápida a los pacientes con pluripatología podrán optimizar la utilización de lascamas hospitalarias.

148

Page 149: Comunicacionessademi en pdf

10.- CONTRIBUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE COLABORACIÓNENTRE INTERNISTAS Y MÉDICOS DE FAMILIAA DIFERENTES PROBLEMAS CLÍNICOS.

Autores:M. Casani, N. Ramírez, E. Espejo, M. Bernabeu Wittel, J. S. García Morillo, M. OlleroBaturone.

Objetivos:Conocer la opinión de los médicos de familia respecto a la contribución de un programa decolaboración entre internistas y médicos de familia que reúne los criterios propuestos porel Plan de Atención Compartida (PAC) del proceso “Atención a Pacientes Pluripatológicos”frente a distintos problemas clínicos y grupos de pacientes.

Material y métodos:Estudio descriptivo en base a cuestionario especifico, anónimo y autocumplimentado y pre-viamente validado a la totalidad de médicos de familia (n: 70) pertenecientes a nueveCentros de Salud con más de un año de participación en dichos programas. Se estableceuna valoración de la contribución con una escala de uno, puntuación mínima, a cinco, pun-tuación máxima.

Resultados:Índice de respuesta 62 médicos (89,85%). Perfil profesional: edad 46,8 + 6,8 años, 61, 3%varones. Tiempo trabajado en atención primaria 18 + 6,5 años. Demanda clínica media dia-ria 48 + 10 pacientes. Formación MIR 27,4%. Tutor de residente 25,8%. Participación enalgún curso o congreso en el último año 85,5%. Presentación de comunicación o publica-ción en el último año 31,1%. Tipo de pacientes: pacientes en fase diagnóstica con proble-mas mal definidos: 4,26+0,870. Pacientes en fase diagnóstica con problemas focalizados:4,08+ 0,838; pluripatológicos: 4,05+ 1,136; pacientes crónicos: 3,75+1,092; enfermedadesraras: 3,75+1,354; conectivopatías: 3,68+1,070; paliativos: 3,13+1,155. Problemas clíni-cos: síndrome constitucional: 4,21+0,89; alteraciones analíticas: 4,07+0,915; dolor osteo-muscular con signos de alarma: 4,00+1,018; dolor abdominal: 3,91+0,784; ictericia3,91+1,127; anemia 3,85+0,979; insuficiencia cardiaca: 3,80+1,111; síndrome febril:3,79+0,959; hemorragia digestiva 3,78 + 1,272; riesgo vascular: 3,65 + 1,261 dolor toráci-co: 3,59+1,206; hepatitis vírica: 3,57+1,222; diarrea 3,43 + 1,191 y demencia 3,20+1,172.

Conclusiones:La valoración de la contribución de los programas de colaboración entre internistas y médi-cos de familia es muy alta en todos los grupos de pacientes y problemas clínicos analiza-dos. Es especialmente valorada la contribución en los pacientes en fase diagnóstica conproblemas mal definidos y en la atención de pacientes pluripatológicos. Los problemas clí-nicos mejor valorados fueron el síndrome constitucional, las alteraciones analíticas y eldolor osteomuscular con signos de alarma.

149

Page 150: Comunicacionessademi en pdf

17.- ESTUDIO DESCRIPTIVO DE INTERCONSULTAS REALIZADASA MEDICINA INTERNA.

Autores:J. L. Brasero, J. de la Vega Sánchez, I. Mejías, C. Asensio, C. Sepúlveda, T. Lamas, A.Leal, R. Pérez Cano.

Objetivos:Estudio descriptivo de las interconsultas realizadas a un Servicio de Medicina Interna, porlos distintos Servicios quirúrgicos/médicos y valorar la respuesta dada y la carga de traba-jo originada.

Material y métodos:Interconsultas realizadas a nuestro Servicio de Medicina Interna B y Sección de Geriatríadurante el segundo semestre del 2003. Las variables analizadas fueron: sexo, edad, ser-vicio de referencia, motivo de consulta, antecedentes personales, pruebas diagnósticasrealizadas por nosotros, diagnóstico médico y nº de revisiones realizadas por nosotros y sicumplían criterios de inclusión en el proceso pluripatológico.

Resultados:Se incluyeron 100 personas, de las que 38 fueron varones y 62 mujeres, con edad mediade 77,35 años ± 30,14 la mediana 79,98 años. Proceden en su mayoría de Servicios deTraumatología (59%) y Cirugía General (11%) y Urología (7%) y otras(23%); de ellos 44%eran pluripatológicos y 18 % reingresadores. Los motivos de consulta por frecuencia fue-ron: deterioro general (20,46%) afectación del sistema nervioso(14,17%), afectación respi-ratoria (12,59%), afectación cardiaca(4,72%) y afectación endocrina-metabólica (4,30%).Los antecedentes personales más frecuentes fueron: HTA (23,41%), DM tipo2 (18,53%),Cardiopatía isquémica (8,29%), insuficiencia cardiaca (5,36%), EPOC(5,36%) FA crónica(4,87%). Las pruebas complementarias más usadas fueron: Hemograma (27,84%),Bioquímica general (25,94%), Rx convencional (13,29%). Los diagnósticos de MedicinaInterna más frecuentes se relacionaron con enfermedades neurológicas (23,62%), enfer-medades cardiovasculares (18,89%), enfermedades respiratorias (17,32%), deterioro fun-cional secundario a cirugía (10,23%), patología renal-prostática(7,87%). Se revisaron a losenfermos una media de 2,42 días.

Discusión:La edad de los enfermos es avanzada, predominio claro de la mujer. Los Servicios deTraumatología son los más consultores; estos aspectos achacables a las fracturas decadera son más frecuentes en las mujeres. El porcentaje de enfermos pluripatológicos yreingresadotes fueron mayoría. Los motivos de consulta, los antecedentes personales ylos diagnósticos médicos tienen mucha relación con patología previa de los enfermos, lahospitalización y la edad avanzada. Con pruebas sencillas se resolvieron en la mayoría delos casos, lo que sugiere alto nivel de eficiencia y efectividad. Los casos necesitaron pocasrevisiones.

150

Page 151: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:Reafirma la importancia de la presencia de la Medicina Interna en otros Servicios. La cuan-tificación de las cargas de trabajo, de forma más exacta, será debidamente valorada al tér-mino del periodo de 12 meses, no obstante, podemos adelantar el incremento de carga yla escasa sensibilidad sobre este problema.

151

Page 152: Comunicacionessademi en pdf

GESTIÓN CLÍNICAComunicaciones Poster

Sala Cristina, viernes 27, 12.15 h.

152

Page 153: Comunicacionessademi en pdf

153

Page 154: Comunicacionessademi en pdf

2.- UTILIDAD DE UNA CONSULTA DE FILTRO DE DIGESTIVOEN UN HOSPITAL COMARCAL

Autores:Clara Natera Kindelan (1), José Antonio Carmona Álvarez (1), Amelia García Olid (1),Javier Moreno Izarra (1), Francisco de Paula Rosa Jiménez (1), Juan José Castón Osorio(3), Juan Jesús Puente Gutiérrez (2), Enrique Bernal Blanco (2).

(1) Facultativo especialista en Medicina Interna.(2) Facultativo especialista en Digestivo, LPGA, EPHAG (Andújar. Jaén).(3) MIR de Medicina Interna, Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba).

Objetivos:En los hospitales comarcales, por la limitación de sus plantillas, sufren con frecuencia lasconsecuencias de los picos de demanda asistencial en especialidades como cardiología,digestivo o neumología; tanto en hospitalización como en consultas externas. Los internis-tas, por su versatilidad y formación integral, pueden actuar como estabilizadores de estospicos asistenciales asumiendo parte de la actividad de estas especialidades. El objetivo denuestro trabajo es analizar la utilidad de una consulta de filtro de digestivo atendida por uninternista y puesta en marcha con la intención de disminuir el tiempo de espera de lospacientes pendientes de cita en digestivo

Material y métodos:Durante los meses de diciembre de 2004 a marzo de 2005 un internista se hizo cargo deuna consulta semanal de filtro de digestivo. Los pacientes se seleccionaban en función dela causa de derivación y el tiempo teórico de demora para su atención en la consulta dedigestivo. Recogimos los datos de filiación, edad, sexo, médico y centro de derivación,diagnóstico de derivación, exploraciones complementarias realizadas, diagnóstico final,destino al alta (resolución) y tiempo de resolución

Resultados:A la realización de la presente comunicación se han valorado 118 pacientes de los que sehan resuelto 90 (76.27%). De los 90 resueltos 66 (73%) han sido alta, 9 (10%) derivadosa digestivo, 7 (7.8%) derivados a medicina interna y 8 (8.9%) derivados a otras especiali-dades. Se solicitó analítica a 74 (82%), ecografía a 19 (21%), enema opaco a 13 (14.4%)y otras pruebas a 15 (16.7%). El tiempo medio de resolución fue de 24.59±2.84 días(media ± error Std.), siendo este significativamente inferior en los pacientes dados de alta(20.24±3.16) respecto a los derivados tanto a digestivo (44.88 ± 9.48) como a medicinainterna (48.00±4.86), p=0.43 y p=0.45 respectivamente. Los factores relacionados con laresolución fueron la edad (p=0.013) y el centro de derivación (p=0.059), este último sinalcanzar nivel estadístico aunque con una clara tendencia.

154

Page 155: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:Nuestros datos demuestran que, con una adecuada preselección, el internista puede lle-var a cabo un eficiente filtro de pacientes que permita aliviar la sobrecarga que sufren otrasespecialidades médicas, en este caso de digestivo pero probablemente también de cardio-logía y neumología.

Conclusiones:El internista puede actuar estabilizando los picos de demanda asistencias cuando se des-borda la especialidad de digestivo, manteniendo un alto nivel de resolución con escasoconsumo de recursos y aportando un diagnóstico y tratamiento al paciente en un cortoperiodo de tiempo.

155

Page 156: Comunicacionessademi en pdf

5.- VALORACIÓN DE UNA CONSULTORÍA DE MEDICINA INTERNACON ATENCIÓN PRIMARIA.

Autores:F. Moreno Martínez , J. Aguilar García, J. M. Sánchez Rivas, S. Domingo González, J.Gonzalo Blanquer, J. García Alegría. Servicio de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol(Marbella).

Objetivos:Conocer la evolución y calidad de las derivaciones y la valoración de los profesionales.

Material y métodos:Estudio descriptivo transversal. Base de datos de la consultoría. Análisis de la calidad deldocumento según criterios establecidos. Encuesta de opinión.

Resultados:Disminuyeron un 39% las derivaciones de Atención Primaria (AP) a la consulta deMedicina Interna (MI), con un incremento del 12% en los centros sin consultoría. De unamuestra de 100 el 52% de las interconsultas fueron seguidas por los médicos de AP, 17%remitidas a la consulta con pruebas previas, 10% atendidas directamente en consulta deMI, 10% trámites administrativos resueltos inmediatamente, 4% atendidas en Hospital deDía de Medicina y 7% derivadas a otra especialidad. La valoración de los médicos de fami-lia encuestados fue de 9 (sobre 10 puntos), 4 respecto a la comunicación en general conatención especializada fue de 4, aportando mejora de comunicación, menor demora apruebas y gestión de la lista de espera. El mayor inconveniente radica en la falta de tiem-po dentro del horario laboral. El 92% de los encuestados favorecería la implantación deconsultorías con otras especialidades. La calidad del documento fue buena en el 44%,aceptable el 53% y mala el 3%.

Discusión:La consultoría con especialidades en el ámbito de Atención Primaria (AP) se proponecomo un sistema de mejora de la calidad asistencial. Desde 2002 funciona una consulto-ría de Medicina Interna de nuestro hospital con un centro de salud semiurbano en el áreade la Costa del Sol. Pueden existir discrepancias sobre el sistema más oportuno de con-tacto entre niveles asistenciales. En nuestro caso se realiza mediante una reunión quince-nal entre el jefe del servicio de Medicina Interna con la médicos de familia del centro dereferencia donde se valoran las historias clínicas de los pacientes, sin establecerse con-sulta directa en el centro de salud con los pacientes por parte del internista

Conclusiones:La consultoría con MI favorece la comunicación y el conocimiento entre niveles asistencia-les, que se traduce en una mejora de la calidad del documento y de la eficacia asistencial.La consultoría con especialistas se constituye como un modelo de contacto entre AtenciónPrimaria y Especializada que debería ser apoyado y fomentado

156

Page 157: Comunicacionessademi en pdf

7.- CONSULTA DE MEDICINA INTERNA:CONSULTA DE ORIENTACIÓN DIAGNÓSTICAY TERAPÉUTICA. CONSULTORÍAS Y TELEMEDICINA.

Autores:P. Rodríguez, J. García Moreno, B. Baron Franco, T. Martínez, E. Pujol. Servicio deMedicina Interna. Hospital Juan Ramón Jiménez.

Objetivos:La Medicina Interna, en sus múltiples vertientes asistenciales, sigue manteniendo unagran apuesta por el trabajo conjunto asistencial entre médicos de atención primaria y médi-cos Internistas. Son varios los grupos de trabajo que existen en nuestra Comunidad, y sonvarias las iniciativas que surgen en respuesta a las demandas asistenciales de cada áreasanitaria. Con la incorporación de las altas tecnologías y la necesidad de una asistenciamédica de calidad, en la práctica clínica diaria, no es menospreciada la necesidad de unarespuesta rápida, eficiente y resolutiva, en el ámbito de consultas externas, en contra delos modelos clásicos de consultas especializadas. Necesitamos de nuevas fórmulas deconsulta en este sentido, que fomenten una mayor accesibilidad y agilicen los angostoscauces administrativos.

Material y métodos:Desde el año 2000 en nuestra provincia, dos Internistas venimos realizando una labor asis-tencial ambulatoria en consultas externas, situadas en el C.P.E. Ambulatorio Virgen de laCinta. Desde aquí mantenemos diariamente una actividad con dedicación exclusiva a con-sultas, con la única finalidad que es orientar cualquier patología del área médica, deman-dada por atención primaria y en íntimo contacto con este primer nivel asistencial, mante-niendo una continuidad en el manejo diagnóstico de los pacientes y mejorando las vías decomunicación entre niveles. Para ello, mantenemos una oferta de acceso telefónico direc-to a la consulta, tanto para citas urgentes de pacientes, en el plazo máximo de 72 horas,como para consultorías médicas. Recogemos nuestra actividad asistencial telefónica com-plementaria y nuestra labor de consultoría telefónica y presencial en los centros de salud,como alternativa al modelo clásico de consulta.

Resultados: Durante el año 2004 hemos recibido 157 llamadas de pacientes/consulta/año, con unamedia de llamadas/mes: 15. El número de pacientes nuevos atendidos presencialementeen consulta en la COD durante el años 2004, ha sido de 2535 pacientes, con una mediade pacientes nuevos al día 6,9; de los cuales hay que destacar que el 15% de ellos hansido mediante cita telefónica personalizada y priorizada por sus MAP. Del total de las lla-madas telefónicas recibidas, en un pequeño pero no menospreciable porcentaje se haresuelto un (2%) sin necesidad de citar a los pacientes. De todas ellas, un 10% han sidorealizadas por los médicos por problemas administrativos con las citas. Dentro de toda elárea geográfica de la provincia y ofertada para todo el distrito, los centros de salud quemás consultorías han realizado son Distrito Andevalo y Sierra. Los clínicos de la COD, una vez por semana han realizado visitas a los centros de salud,del Distrito Sanitario de Huelva (6 centros de Salud en la provincia y 3 visitas a Campiñanorte), con un total de 20 visitas de 1 hora de duración para comentar casos clínicos ypuesta al día de la evolución de los pacientes en estudio, sesiones y cosultorias presen-ciales.

157

Page 158: Comunicacionessademi en pdf

Conclusiones:1. Los odelos de consulta alternativos a los clásicos son una necesidad asistencial, tantopara los facultativos como para los pacientes, sin los cuales no es posible entender unaacitividad médica altamente cualificada.2. Es necesario agilizar las vías admnistrativas convencionales, informatización y nuevastecnologías a la Medicina del siglo XXI.

158

Page 159: Comunicacionessademi en pdf

14.- EL ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNACOMO CONSULTOR DE URGENCIAS.ANÁLISIS DE LA PUESTA EN MARCHA Y DESARROLLODE UNA CONSULTA DE ALTA RESOLUCIÓN.

Autores:A. Benavente Fernández, M. J. Romero Jiménez, M. A. Pérez Ramos, J. L. RamosClemente Romero, Y. Abu el Wafa, M. del Castillo Madrigal, E. García González, E.Ramírez Ortiz, A. Barrios Merino, F. Hierro Guilmain.

Objetivos:Comunicar nuestros resultados tras 4 meses de puesta en marcha y desarrollo de una con-sulta de alta resolución de Medicina Interna.

Material y métodos:Estudio descriptivo de los pacientes asistidos en la CAR a lo largo de sus 4 primerosmeses de andadura, patologías derivadas y resultados.

Resultados:La consulta está constituida por un especialista en Medicina Interna y una auxiliar. Se reciben diariamente 10 pacientes nuevos; 5 preferentes, derivados de Urgencias porlos facultativos pertenecientes a dicha unidad, y 5 ordinarios, vía LEMEH/DIRAYA. Sólo losremitidos desde urgencias serán objeto de análisis pues son los que dan razón de ser aesta consulta. La derivación de pacientes desde Urgencias se realiza en base a un proto-colo igualmente. Se aceptan patologías no recogidas en dicho protocolo, tras ser acepta-do por el internista encargado previa exposición del caso. Las pruebas complementariassolicitadas desde la CAR se realizan, con carácter preferente, en el hospital Infanta Elena. Período objeto de análisis: 12 julio -15 de noviembre de 2004. Total de días ofertados: 57de 90 días hábiles. 15 días anulados por necesidades del servicio. Nº de pacientes asisti-dos, remitidos desde urgencias: 255. Índice de asistencia: 89% (4'47pacientes/día).Patologías más frecuentes: fibrilación auricular y otras alteraciones del ritmo (12%), dolorabdominal recurrente (11%), dolor torácico (9%), síncope (8%), síndrome constitucional-anemia (7%), rectorragia (6%), diarrea (5%) y síndromes radiculares (4%), “otros” (casosaislados o < 4%, constituyen el 37% restante).Reducción de ingresos Medicina Interna 2003-2004. Ingresos hospitalización: variaciónvalor absoluto: -143. Variación %: -6'24%. % de urgencias ingresadas: variación valorabsoluto: - 4'3. Variación %: -13'83%. Urgencias atendidas/día: variación valor absoluto:3'1. Variación %: 8'31%.

159

Page 160: Comunicacionessademi en pdf

Discusión:Actualmente nuestro sistema sanitario otorga el cuidado básico de la población a los médi-cos de atención primaria, gestionando desde este el eje central la atención especializada. El incremento en la demanda asistencial por los cambios socio demográficos como elenvejecimiento, pluripatología, inmigración, etc, están sobrecargando los circuitos asisten-ciales con la consiguiente disfunción del mismo, generando listas de espera, policonsultaspor un mismo problema, consultas cruzadas por fragmentación de los distintos procesosde pacientes pluripatológicos, etc, lo que finalmente se traduce en dificultades de accesoal sistema sanitario. Estas limitaciones de acceso hacen que los pacientes y los médicosde atención primaria busquen alternativas como el acudir por urgencias, lo que contribuyea su saturación y disfunción, constituyendo clásicamente la principal vía de ingreso, con loque se producen secundariamente ingresos inadecuados o innecesarios (el índice deinadecuación de ingresos y estancias en los Servicios de Medicina Interna se encuentraen torno al 42%; Proyecto 99/171 SAS). Por otra parte la aparición de numerosas técnicasdiagnósticas terapéuticas poco agresivas permiten hoy el diagnóstico y tratamiento ambu-latorio de una gran parte de procesos que anteriormente precisaban ingreso, constituyen-do la asistencia por consultas cada vez más el eje alrededor del cual gira la actividad deuna especialidad. Así pues debemos ofrecer alternativas al sistema de acceso, surgiendo con éxito nuevasfórmulas que racionalizan la asistencia, la hacen más eficiente, ágil, operativa y accesible,facilitan la continuidad asistencial y mejora la coordinación interniveles e interespecializa-da. Entre tales mecanismos destacamos en la presente comunicación la consulta de altaresolución.

Conclusiones:1) Las CAR dotan a los Servicios de Medicina Interna de medios válidos de estudio depacientes que precisan asistencia preferente, reduciendo la hospitalización como únicomedio válido de estudio, y consecuentemente la derivación inadecuada por Urgencias y susaturación, así como el nº de ingresos inadecuados. 2) Las CAR dotan a Urgencias de recursos útiles para la asistencia integral y optimizadadel paciente en los distintos cursos evolutivos de los procesos que presenten en el campode la medicina interna y áreas afines, disminuyendo así el nº de ingresos inadecuados. 3) Las CAR incrementan la satisfacción de los pacientes, en la medida en que se acortandrásticamente los tiempos de espera para ser asistido, así como para la obtención de undiagnóstico y tratamiento, evitando en muchos casos el ingreso. 4) Las CAR constituyen un ámbito ideal de desarrollo del internista, por ser el más capaci-tado dada su capacidad de resolución, visión integradora y polivalencia, para estudios pre-ferentes y asistencia a pacientes pluripatológicos.

160

Page 161: Comunicacionessademi en pdf

15.- CONSULTAS DE ALTA RESOLUCIÓN: SEIS AÑOS DE EXPERIENCIAA UNA ALTERNATIVA DE CALIDAD Y EFICIENCIAA LA ATENCIÓN AMBULATORIA TRADICIONAL.

Autores:José Luis Zambrana, Mª Dolores Adarraga, Mª José Velasco, José A. Carmona, FranciscoRosa, Fuensanta Gavilán, Lucía Martínez, Carmen Rubio.

Objetivos:Detallar el funcionamiento de un sistema innovador de atención ambulatoria en todo uncentro denominado consulta única, como una alternativa al sistema de consulta externatradicional. Señalamos la planificación de los diferentes flujos de pacientes a fin de acor-tar al máximo el tiempo para alcanzar un diagnóstico y tratamiento correcto.

Material y métodos:Estudio descriptivo de la experiencia acumulada de seis años de consultas de alta resolu-ción en dos hospitales públicos (Hospital de Andújar y Hospital de Montilla).

Resultados:Durante el período analizado hemos atendido más de 500.000 episodios de consultasexternas, siendo un 52% primeras visitas. De estas primeras visitas, el 75 % se han resuel-to en régimen de CU. En nuestros Centros el 24,5% de las consultas únicas se consiguenal realizar pruebas diagnósticas y revisión en el mismo día. En el caso del Área deMedicina, los porcentajes de primeras visitas que se benefician de una revisión en el díacon pruebas complementarias son: Medicina interna 17%, Neumología: 42%. Cardiología23% y Digestivo: 25%.

Conclusiones:Nuestro sistema de consultas de alta resolución es una alternativa consolidada de mejoraen la calidad y la eficiencia para el sistema sanitario frente a los sistemas tradicionales deatención ambulatoria. Su puesta en marcha necesita de una reorganización y planificaciónefectiva de los procesos, sin requerir infraestructura o inversión tecnológica especial.

161

Page 162: Comunicacionessademi en pdf

16.- CALIDAD DE LOS INFORMES DE ALTAEN EL HOSPITAL DE MONTILLA.

Autores:María Dolores Adarraga, José Luis Zambrana, María José Velasco, Lucía Martínez,Fuensanta Gavilán.

Objetivos:Conocer la calidad de los informes de alta hospitalaria (IAH) emitidos por parte de los dis-tintos servicios del Hospital de Montilla, valorando el grado de cumplimentación de losapartados requeridos por la normativa que regula su elaboración y su utilidad a la hora derealizar una correcta codificación del episodio de ingreso.

Material y métodos:Estudio transversal que incluye 250 IAH seleccionadas de forma aleatoria simple entretodos los 737 ingresos producidos entre diciembre de 2004 y febrero de 2005 en elHospital de Montilla.

Resultados:Un 83,6% de los IAH analizados fueron catalogados de calidad adecuada en base a la nor-mativa vigente. En 17 de los 250 informes (7,6%) no existía información suficiente delCentro Hospitalario, en 17 (7,6%) la información referente al paciente era incompleta, en19 (7,6%) no existía información suficiente para entender el proceso asistencial que moti-vó el ingreso y en 12 casos no se consignó el diagnóstico principal. Además, en 71 infor-mes no reflejaban de forma correcta el diagnóstico principal y secundario, destacando launidad de medicina interna con un 50% de sus IAH que inducían a infravalorar su casuís-tica.

Conclusiones:Los IAH de nuestro Hospital ofrecen un alto nivel de calidad. Sin embargo, probablemen-te no reflejen de forma adecuada la casuística que se está atendiendo por falta de unacorrecta consignación de los diferentes diagnósticos con que cuenta cada paciente.

162

Page 163: Comunicacionessademi en pdf

163