comunicación verbal y no verbal en la entrevista

Upload: maria-paz-gutierrez-gomez

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Comunicación Verbal y No Verbal en La Entrevista

    1/7

  • 8/16/2019 Comunicación Verbal y No Verbal en La Entrevista

    2/7

    ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? 

    “Intercambio de sentimientos opiniones o cualquier otro tipo de 

    información mediante el habla la escritura u otro tipo de

    señales"

    Proceso activo y complejo en el que intervienen procesos:

    • Semánticos 

    • Neurológicos 

    • Psicológicos • Sociales 

    • Culturales 

    La información es recibida por el subconsciente y

    después captada por el consciente

  • 8/16/2019 Comunicación Verbal y No Verbal en La Entrevista

    3/7

    EJERCICIO

    ¿QUÉ NOS GENERA UN MAYOR IMPACTO

    EN LA COMUNICACIÓN? ORDÉNALOS DE

    MAYOR A MENOR

    • Tono de voz 1. 

    • Palabras 2. 

    • Lenguaje corporal 3. 

  • 8/16/2019 Comunicación Verbal y No Verbal en La Entrevista

    4/7

    ¿QUÉ ES LA ESCUCHA ACTIVA? 

    Entender

    Qué nos dicen (contenido).

    Cómo nos lo dicen (sentimientos y emociones). 

  • 8/16/2019 Comunicación Verbal y No Verbal en La Entrevista

    5/7

    ¿QUÉ ES EMPATÍA? 

    » Ponernos en el lugar del otro.

    » Comprenderlo y aceptarlo, más allá de sus creencias y

    conductas.

    » Consiste en “estar” con él. 

  • 8/16/2019 Comunicación Verbal y No Verbal en La Entrevista

    6/7

    ¿QUÉ MÁS DEBEMOS TENER EN CUENTA? 

    Asertividad

    Según Robert Alberti y Michael Emmon :

    “ onducta

    que permite a una persona actuar de

    acuerdo con sus intereses y defenderlos

    sin

    ansiedad, expresar cómodamente sentimientos

    honestos, ejercer los derechos personales sin negar

    los derechos de los demás”. 

  • 8/16/2019 Comunicación Verbal y No Verbal en La Entrevista

    7/7

    ¿QUÉ TIENE QUE PASAR PARA QUE EL MENSAJE

    TENGA EFECTO? 

    • Fuente creíble. 

    • Quien pretenda convencer debe tener “autoridad” 

    • Argumentación convincente 

    • Coherencia lógica del razonamiento expuesto 

    • Bien argumentado 

    • Moviliza emociones. Capaz de hacer cambiar actitudes del interlocutor