comunicación registros/niveles

13
Comunicación Comunicación

Upload: maria-ignacia-lobo

Post on 04-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Registros del habla.CultoIncultoJergalColoquial

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Registros/Niveles

ComunicaciónComunicaciónComunicaciónComunicación

Page 2: Comunicación Registros/Niveles

Niveles de habla

Se denomina nivel o registro de habla a las diversas manifestaciones que

adopta la lengua y que dependen de la formación sociocultural del

hablante, de los hábitos linguísticos de la comunidad y de la situación

comunicativa en la que se produce.

Page 3: Comunicación Registros/Niveles

Existen cuatro principalmente:

Nivel culto: Se caracteriza por un vocabulario

amplio y con una adecuada construcción de la frase y su pronunciación. Denota alta formación cultural.

Page 4: Comunicación Registros/Niveles

Nivel coloquial:Se caracteriza por un vocabulario cotidiano y más simple. Es el lenguaje coloquial y estándar, el que puede ser culto dependiendo de la situación sociocultural de los hablantes.

Page 5: Comunicación Registros/Niveles

Nivel marginal: Se caracteriza por un vocabulario

más restringido condicionado por el escaso conocimiento cultural. Se caracteriza por la utilización de formas verbales incorrectas, fusión de palabras. Vocabulario sencillo, pero no vulgar.

Page 6: Comunicación Registros/Niveles

Nivel jergal:No es valorado socialmente. Posee un escaso léxico que se suple con gestos y palabras jergales. Altera morfológica y fonéticamente las palabras.

Page 7: Comunicación Registros/Niveles

Los estilos de habla también se definen según la situación en la que se encuentra el hablante.

A) Formal:Si la persona se

encuentra en una situación formal, deberá usar su vocabulario de la mejor manera que le es posible.

B) Informal:Si la persona se encuentra en una situación informal, su vocabulario muchas veces no se regirá por las reglas ortográficas. Esto depende también de la relación que tengan las personas (simetría).

Asimetría: distinto nivel de Asimetría: distinto nivel de importancia.importancia.

Simetría: mismo nivel.Simetría: mismo nivel.

Page 8: Comunicación Registros/Niveles

OBITUARIO: Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido e inolvidable esposo, padre, suegro y abuelito, señorJose Manuel Vargas Perez (Q.E.P.D)Sus funerales se efectuarán...

FORMAL

Bárbara: El sábado hay carrete donde la Fran...va a estar filete.

Marco: pero no tengo ni uno...filo.... De ahí saco algo pa’ picar...

Barbara: Sí po’, te esperamos.

INFORMAL

Page 9: Comunicación Registros/Niveles

Lo que quiero expresar

Expresión formal

Expresión informal

Pedir agua

Tristeza

felicitaciones

cansancio

Promover el orden

COMPLETEMOS:

Page 10: Comunicación Registros/Niveles

Los estilos de habla también se definen según la formación cultural

del hablante.

A) Culto: Se caracteriza por un vocabulario mayoritariamente culto, la corrección en las estructuras gramaticales y el respeto a las normas sociolingüísticas.

B) Inculto: Posee un vocabulario restringido y algunas veces vulgar.

Page 11: Comunicación Registros/Niveles

Situación

• Se ha producido un leve accidente de tránsito.

• Dos autos colisionan en un cruce.

Page 12: Comunicación Registros/Niveles

Situaciones F I

Los dos conductores discuten acaloradamente, en medio de la calle, sobre quién tuvo la culpa...

El conductor de la grúa comenta a otro cómo ha quedado el auto que acaba de recoger...

El dueño del vehículo dañado llama al taller mecánico para solicitar ayuda...

Los conductores implicados en el choque deben responder las preguntas de los carabineros que realizan el parte...

Los testigos son interrogados por los carabineros...

El periodista que ha tomado nota del suceso escribe un artículo para el diario...

Uno de los conductores involucrados le cuenta a su esposa los hechos ocurridos...

Page 13: Comunicación Registros/Niveles

Todos los estilos estarán siempre unidos dependiendo

de la situación y de sus hablantes:

• Culto formal • Inculto formal

• Culto informal • Inculto informal