comunicacion jornadas

5
Debates actuales en torno a la construcción del campo de conocimiento escolar y las prácticas de enseñanza . UADER 2011 Presentación Las Facultades de Ciencia y Tecnología y de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, organizan las 1ras jornadas de Educación Tecnológica, "Debates actuales en torno a la construcción del campo de conocimiento escolar y las prácticas de enseñanza.” Atendiendo la necesidad de promover la comunicación de experiencias significativas y generar ámbitos de debate sobre la configuración del objeto de estudio y la didáctica del área escolar; se desarrollarán las Ira JORNADAS DE EDUCACION TECNOLOGICA en la ciudad de Paraná durante los días 15 y 16 de Septiembre de 2011. Estas Jornadas tienen el objetivo promover el debate sobre el objeto de conocimiento del área y la complejidad del proceso de construcción curricular en Educación Tecnológica a partir del nuevo escenario generado por la implementación de la Ley Nacional de Educación en el que se enmarcan el proceso de identificación de Núcleos de Aprendizaje Prioritarios Nacionales y los nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Entre Ríos. Esta convocatoria se presenta como una oportunidad para analizar y debatir las problemáticas vinculadas con las prácticas de enseñanza en los distintos niveles educativos, para lo cual se ha previsto el desarrollo de paneles para la comunicación de experiencias y propuestas didácticas significativas. Los destinatarios son los docentes de los diferentes niveles del sistema educativo y los estudiantes de los profesorados de Educación Tecnológica y Educación Primaria, Especial e Inicial. Para el desarrollo de estas jornadas han comprometido su participación, destacados especialistas del área, quienes junto al aporte de las experiencias de docentes y estudiantes en torno a la temática convocante promoverán el debate y la comunicación de experiencias que sin dudas serán aportes relevantes para la formación docente.

Upload: ivonne-aquino

Post on 14-Jul-2015

184 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicacion jornadas

Debates actuales en torno a la construcción

del campo de conocimiento escolar y las prácticas de enseñanza. UADER 2011

Presentación

Las Facultades de Ciencia y Tecnología y de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, organizan las 1ras jornadas de Educación Tecnológica, "Debates actuales en torno a la construcción del campo de conocimiento escolar y las prácticas de enseñanza.”

Atendiendo la necesidad de promover la comunicación de experiencias significativas y generar ámbitos de debate sobre la configuración del objeto de estudio y la didáctica del área escolar; se desarrollarán las Ira JORNADAS DE EDUCACION TECNOLOGICA en la ciudad de Paraná durante los días 15 y 16 de Septiembre de 2011.

Estas Jornadas tienen el objetivo promover el debate sobre el objeto de conocimiento del

área y la complejidad del proceso de construcción curricular en Educación Tecnológica a partir del nuevo escenario generado por la implementación de la Ley Nacional de Educación en el que se enmarcan el proceso de identificación de Núcleos de Aprendizaje Prioritarios Nacionales y los nuevos Diseños Curriculares de la Provincia de Entre Ríos.

Esta convocatoria se presenta como una oportunidad para analizar y debatir las

problemáticas vinculadas con las prácticas de enseñanza en los distintos niveles educativos, para lo cual se ha previsto el desarrollo de paneles para la comunicación de experiencias y propuestas didácticas significativas.

Los destinatarios son los docentes de los diferentes niveles del sistema educativo y los

estudiantes de los profesorados de Educación Tecnológica y Educación Primaria, Especial e Inicial.

Para el desarrollo de estas jornadas han comprometido su participación, destacados especialistas del área, quienes junto al aporte de las experiencias de docentes y estudiantes en torno a la temática convocante promoverán el debate y la comunicación de experiencias que sin dudas serán aportes relevantes para la formación docente.

Page 2: Comunicacion jornadas

Propósitos

Promover el conocimiento de los enfoques presentes en los nuevos marcos curriculares vigentes.

Reflexionar sobre el proceso de construcción del campo de conocimiento escolar del área.

Reconocer los aspectos a considerar en el proceso de revisión de los planes de estudio de la formación docente en Educación Tecnológica.

Conocer e intercambiar experiencias teórico metodológicas acerca de la enseñanza de la tecnología en los niveles primario y secundario.

Debatir sobre las problemáticas que caracterizan las prácticas de enseñanza en el área.

Temáticas En las jornadas se trabajarán los siguientes ejes de contenidos: Eje 1: La Educación Tecnológica como campo de conocimiento escolar. Eje 2: La enseñanza y el aprendizaje de la Tecnología. Propuestas para los diferentes niveles del sistema educativo.

Invitados especiales Abel Rodríguez de Fraga Silvina Orta Klein Jorge Petrosino

Comité Académico María del Carmen Arús Marta Camartino Silvia Colliard María Rosana Cura Manuel Ramat María José Ríos

Coordinación General Daniel Richar

Formas de Participación Asistente Expositor

Page 3: Comunicacion jornadas

Presentación de trabajos y póster:

Con el objetivo de abrir la participación a un mayor número de docentes e investigadores el comité organizador convoca a la presentación de trabajos de investigaciones finalizadas o en curso, experiencias y/o reflexiones, en torno a las temáticas incluidas en los ejes de las jornadas. Los mismos se publicarán en formato de CD, bajo las correspondientes normas legales, para lo cual se adjuntará el formulario de aceptación de dicha publicación. Además se presentará síntesis de los mismos bajo la forma de posters que serán expuestos durante los días de la jornada. Presentación de Abstracts: desde el 15 de agosto hasta el 30 de agosto de 2011 Presentación de Ponencias completas hasta el 8 de setiembre de 2011. Presentación de Pósters: Hasta el 15 de setiembre de 2011

Sobre la presentación de trabajos

Las Jornadas admitirán la presentación de diferentes tipos de comunicaciones: reportes de investigación y reportes de experiencias, según los ejes de trabajo propuestos.

Los reportes de investigación deberán incluir el problema de estudio, preguntas y objetivos, referentes teóricos, metodología empleada y una síntesis de los resultados, con especial énfasis en los referentes empíricos y las fuentes utilizadas.

Los reportes de experiencias deberán ser relevantes e innovadoras y hacer referencia a los problemas y objetivos propuestos, su encuadre conceptual, el contexto de realización y participantes y un detalle de las acciones realizadas, destacando principales obstáculos y logros alcanzados.

Los abstracts de las ponencias deberán presentarse como documento de Word - Procesador de texto: Microsoft Word 97-2003 o compatible – con las especificaciones que se indican a continuación, enviándose por correo electrónico a la siguiente dirección:

[email protected]

Los trabajos serán evaluados por una comisión ad hoc por lo que la presentación de abstracts no significa aprobación del trabajo.

Page 4: Comunicacion jornadas

Sobre los abstract: El encabezado para el abstract debe estructurarse de la siguiente manera, atendiendo al formato de hoja tamaño A4, fuente Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo. El abstract alcanzará una extensión de hasta 200 palabras: Título del trabajo: Eje: Apellidos y Nombres del/los autor/es: en caso de coautoría, escribir los mismos en forma continuada, separados por punto y coma. Nombre del expositor: DNI, Tel. de contacto, e – mail para notificación de la decisión del Comité Institución a la que pertenece/n: (nombre, tipo de gestión, dirección y teléfono) Nivel al que pertenece el trabajo: (nivel primario, secundario o superior)

Sobre la ponencia final: Se considerará el trabajo en extenso – ponencia final – sólo si se recibió el abstract correspondiente del mismo en la fecha estipulada. Serán excluidas las presentaciones que no respeten formato y extensión. Márgenes: Superior: 2,5 cm ; Inferior: 2,5 cm ; Izquierdo: 3 cm ; Derecho: 2,5 cm , formato: hoja tamaño A4 Primera hoja (sin numerar): Incluir Abstract con las pautas antes señaladas. Segunda hoja: Lo que se indica como formato con fuente, Times New Roman, tamaño 12 interlineado sencillo. Cuerpo de la ponencia final: Extensión: hasta 3000 palabras (incluida la bibliografía), fuente, Times New Roman, tamaño 12, normal (sin negritas). Alineación: Justificado. Con sangría. Interlineado: sencillo Las citas se escribirán en cursiva y entre comillas, en las cuales deberán incluir sus respectivas notas al pie de página. Bibliografía: las referencias bibliográficas se especificarán sólo en la última página del trabajo, ordenadas alfabéticamente por apellido del autor y deberán incluir año de edición entre paréntesis, título del libro, lugar de publicación y editorial.

Costos de inscripción: Asistentes:

hasta el 30 de agosto $ 50, hasta el 15 de setiembre de $80

Autores de ponencias $ 100.- Estudiantes gratis

Page 5: Comunicacion jornadas

Formas de pago En efectivo: Dirigirse a Sede de Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER ubicada en calle Urquiza 132 Oficina del departamento Contable. Horarios: lunes a viernes de 10 a 12 horas y de 16 a 18 horas). Transferencia bancaria. Para los que opten por realizar transferencia bancaria, los datos de la cuenta corriente son los siguientes: BANCO: Nuevo Banco de Entre Ríos. TIPO DE CUENTA: Cuenta corriente en pesos. 123 Provincial Grupo B. DENOMINACION: Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales UADER Nº CUENTA: N°: 90415-7 CBU: 3860001001000009041573 CUIT: 30-70755869-1 SUCURSAL: 1 PARANÁ CENTRO.

Informes e inscripciones Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Secretaría de Escuelas. Urquiza 732 Planta Alta - PARANÁ (3100)Tel. +54- 0343-4840286 int. 102 Facultad de Ciencia y Tecnología. Lunes a Viernes de 8 a 12 hs. Corrientes y Andrés Pazos - Tel:+54 - 0343 - 4311699

Email: [email protected]