comunicación familar

7
Comunicación Familiar Bienvenida Comentarios de la sesión anterior Objetivo General “Abrir canales de comunicación” Exposición del tema “La Comunicación FamiliarA. Interrogantes de la Comunicación B. La importancia de la Comunicación Familiar Ejercicio Evaluación

Upload: sergio-limon

Post on 13-Jun-2015

292 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentacon para escuela para padres

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación familar

Comunicación Familiar• Bienvenida• Comentarios de la sesión anterior• Objetivo General “Abrir canales de comunicación”• Exposición del tema “La Comunicación Familiar”

A.Interrogantes de la Comunicación

B.La importancia de la Comunicación Familiar

• Ejercicio• Evaluación

Page 2: Comunicación familar

Objetivo General

Abrir canales de comunicación que permitan comprender la forma de pensar y de sentir de los miembros de la familia para convivir con armonía

Page 3: Comunicación familar

Interrogantes de la Comunicación

Defunción de la comunicación:

A. Es la base de las relaciones humanas, es el medio natural que el ser humano tiene para entender y hacerse entender en una realidad circundante.

B. La Comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

Page 4: Comunicación familar

¿Cómo se da la Comunicación? La comunicación es un proceso natural

que indica desde el momento de la concepción del ser humano, se empieza a comunicar con padres, miembros de la familia, amigos, escuela, sociedad, en respuesta de sus socialización.

Mediante la comunicación se expresan deseos y necesidades con diferentes tipos que son:

Page 5: Comunicación familar

El lenguaje verbal: Se da mediante la palabra hablada, que tiene tres elementos indispensables para lograr una comunicación efectiva

Comunicación Verbal

Mediante palabra habladas (Tono, Tacto, Tino)

Comunicación Escrita

Expresada por signos escritos que reunidos tienen significado

Comunicación no Verbal o gesticular

Comunicación humana donde intervienen un conjunto designas no verbales que interactúan, complementan, modifican y muchas veces sustituyen el lenguaje verbal.Los gestos, movimiento del cuerpo, tipo de mirada , etc… son mensajes que trasmite y recibe en gran cantidad el ser humano , y muchas formas en forma inconsciente.

Page 6: Comunicación familar

¿CUÁNDO SE DA LA COMUNICACIÓN

DEBE DE DARSE POR REGLA

GENERAL CUANDO HAY“ALGO QUE DECIR”, UNMENSAJE DE INTERÉS OSIMPLEMENTEINTERCAMBIAR IDEAS,SENTIMIENTOS Y DESEOS,PERO CUIDANDO QUE SEA

ELMOMENTO ADECUADO.

¿DÓNDE DEBEMOS COMUNICARNOS?

EL BUEN COMUNICADOR SABE

CUAL ES EL LUGAR ADECUADO

PARA CONVERSAR INTERCAMBIAR

IDEAS, YA QUE MUCHOSCONFLICTOS SE DANPRECISAMENTE POR QUE

NOSE BUSCA EL MOMENTO Y

ELLUGAR ADECUADO PARA

TRATARLOS TEMAS

DEBEMOS DISCIPLINARNOS Y

PREDISPONER LOS ESPACIOS DE

CONVERSACIÓN Y DE LOS TEMAS

QUE SE DEBERÁN TRATAR EN

CADA LUGAR Y MOMENTO.

Page 7: Comunicación familar

¿Por que nos Comunicamos?

La Comunicación esta en función del tipo de relación que mantiene los interlocutores, intima, personal, social o publica, los mensajes serán diferentes pero con una intencionalidad especifica

Somos seres humanos y requerimos intercambio de información, que permite el crecimiento individual y estar en contacto con quienes nos rodean, así como hacerse de información que se requiere para formar parte de ese núcleo familiar o social al que pertenecemos y nos desenvolvemos