comunicacion en la empresa

2
En la elaboración de nuestro producto y en nuestro objetivo por su salida al mercado, hemos desarrollado los siguientes pasos para una buena comunicación en nuestra empresa, a continuación desarrollaremos las estrategias necesarias: 1. RELACIONES PÚBLICAS En este paso es obtener comunicación no solo en entre nosotros como empresa sino también con el mercado, comunicarnos con las personas, el cliente y nuestros proveedores, en la cual cada uno de ellos nos aportaran sus ideas directamente acerca de nuestro producto, es importante tenerlos en cuenta ya que son a ellos los que va dirigido lo que elaboramos y son ellos quienes nos pueden mantener o sacar del mercado. Para esto desarrollaremos las siguientes actividades: a) RELACIONES DE PRENSA: En estos tiempos tan modernos donde la tecnología está en su mejor momento, y de acuerdo a nuestro producto, vemos que mayormente las personas utilizan la red social o la Internet, se podría poner spots publicitarios, o crear una página en donde demos a conocer nuestro producto y otros derivados; también podemos expandirlo por la radio, ya que mucha gente y madres de familia la escuchan. b) PROPAGANDA DEL PRODUCUCTO: Para tratar de “ganar espacio en distintos medios “podrimos incurrir mucho más en la radio, poco a poco en la televisión, dar a entender que nuestro producto es bastante nutritivo, dando a conocer sus ventajas comparativas con otros productos del mercado y así poder que lo gente distinga de otros productos. c) COMUNICACIÓN CORPORATIVA Esta comunicación es importante en el caso de nosotros como empresa, nosotros debemos de comunicarnos lo que pueda pasar para mejorar algunos aspectos que posiblemente se desarrollaran y plantear soluciones a

Upload: aliaaamburmullisaca

Post on 01-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ftth

TRANSCRIPT

En la elaboracin de nuestro producto y en nuestro objetivo por su salida al mercado, hemos desarrollado los siguientes pasos para una buena comunicacin en nuestra empresa, a continuacin desarrollaremos las estrategias necesarias:

1. RELACIONES PBLICASEn este paso es obtener comunicacin no solo en entre nosotros como empresa sino tambin con el mercado, comunicarnos con las personas, el cliente y nuestros proveedores, en la cual cada uno de ellos nos aportaran sus ideas directamente acerca de nuestro producto, es importante tenerlos en cuenta ya que son a ellos los que va dirigido lo que elaboramos y son ellos quienes nos pueden mantener o sacar del mercado.Para esto desarrollaremos las siguientes actividades:

a) RELACIONES DE PRENSA:En estos tiempos tan modernos donde la tecnologa est en su mejor momento, y de acuerdo a nuestro producto, vemos que mayormente las personas utilizan la red social o la Internet, se podra poner spots publicitarios, o crear una pgina en donde demos a conocer nuestro producto y otros derivados; tambin podemos expandirlo por la radio, ya que mucha gente y madres de familia la escuchan.b) PROPAGANDA DEL PRODUCUCTO:Para tratar de ganar espacio en distintos medios podrimos incurrir mucho ms en la radio, poco a poco en la televisin, dar a entender que nuestro producto es bastante nutritivo, dando a conocer sus ventajas comparativas con otros productos del mercado y as poder que lo gente distinga de otros productos.c) COMUNICACIN CORPORATIVAEsta comunicacin es importante en el caso de nosotros como empresa, nosotros debemos de comunicarnos lo que pueda pasar para mejorar algunos aspectos que posiblemente se desarrollaran y plantear soluciones a los problemas que se puedan dar, es buena en todo sentido ya que nos ayuda a fomentar la integracin y conocimiento entre todos los miembros.d) LOBBY:Este ya es una estrategia a largo plazo ya que si nosotros crecemos como empresa se puede contratar personal, y ser una empresa un poco ms slido entonces se podr tener mayor participacin en el mercado, y si tener o una negociacin con funcionarios gubernamentales, y poder promover o eliminar leyes o reglamentarios que de una manera puedan perjudicar o favorecer a la empresa.

2. VENTA PERSONALEn esta estrategia, podemos desarrollar para que ms gente conozca acerca de nuestro producto, ya que la manera de no podra desarrollarse intentado ir de cas en cas peros i colocarnos en puntos calves y hacer degustar nuestro producto par que las personas lo consuman y nos den a conocer sus puntos de vistas de manera que nosotros como grupo nos interesamos mucho ms en las preferencia y gustos de los consumidores , y establecer una relacin de manera que podamos dar respuesta a sus necesidades, preguntndoles que esperan de producto. Esta es una manera muy efectiva de interactuar y tener una comunicacin directa con los consumidores.