comunicación corporativa

46
UNIVERSIDAD ISRAEL Facultad de Diseño Gráfico Empresarial Integrantes Aguilar Diego Mena Mauricio Revelo José Luis Sierra Pablo Comunicación Corporativa 6to Diseño Gráfico Quito – Ecuador 2010

Upload: pablo-sierra

Post on 04-Jul-2015

570 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Corporativa

UNIVERSIDAD ISRAEL

Facultad de Diseño Gráfico Empresarial

IntegrantesAguilar DiegoMena Mauricio

Revelo José LuisSierra Pablo

Comunicación Corporativa6to Diseño Gráfico

Quito – Ecuador2010

Page 2: Comunicación Corporativa

Índi

ce

• La Perspectiva Simbólica

– Cultura organizacional y símbolos

– Organizaciones conducta humana

– Simbología e iniciación

– Símbolos Organizacionales

– La Perspectiva Simbólica

– Los Mitos

– Las Organizaciones Educativas

– Los Cuentos de Hadas

• La Organización como teatro

– Teatro

– Estructura del Teatro

– Poder

• La Cultura Organizacional en Acción

– Organización

– Éxito de Grupo

Page 3: Comunicación Corporativa

Introducción

La perspectiva simbólica son conceptos de significado que enfrentan sucesos difícil de explicar, mediante, las siguientes preguntas: ¿Cómo mantener la paz sin construir un arsenal de armas?, Cómo proteger la vida y propiedad de algunos ciudadanos sin tocar la libertad de otros?.

La organización como teatro Roles y unidades interdependientes coordinadas por ataduras. (deben corresponder con los propósitos), La estructura como diseño de un escenario.

Los Procesos Organizacionales como un teatro son una herramienta y procesos técnicos que nos guían hacia las reuniones formales, sistema de evaluación, sistema de contabilidad, contratación colectiva.

La cultura organizacional en acción interviene mucho con la Organización, las guías de símbolos, actividades simbólicas, y el grupo águila.

Page 4: Comunicación Corporativa

L A P E R S P E C

T I V A S I MB ÓL I C

A

Page 5: Comunicación Corporativa

Aspecto rige en forma

Tienen significados

Edificaciones grandes representan PODER

Cultura organizacional y símbolos

Harragan (1977)

Page 6: Comunicación Corporativa

Vida corporativaSimbología

Significado abstracto

PerspectivaMundo aparta

significativamenteCánones tradicionales

Racionalidad, certeza y linealidad.

Page 7: Comunicación Corporativa
Page 8: Comunicación Corporativa

Visibles en organizaciones con metas poco claras

Fenómenos simbólicos

¿Quién tiene el poder?, ¿Cuáles son las metas?......

Cohen y March (1974)Respuestas con frecuencia en nube de

incertibumbre

Page 9: Comunicación Corporativa

Solu

ción

Uso de sistemas técnicos y lógicos

Perspectiva simbólicaÚtil para comprender

dinámica de leyesVida organizacional

como flujo

Page 10: Comunicación Corporativa

Simbología e iniciación Articula muy bien con la experiencia a través de los años

Inicio se enfrentan con temas simbólicos

Nov

atos

1er problema

Ingresados entrar en un núcleo de confianza

Page 11: Comunicación Corporativa

Acoplarse a el estilo de trabajo y recibimiento de los “veteranos”

Probable aprender de la instrucción recibida

Habilidad y persistencia

Se podrá dejar propia huella

Mayores

Mejor se entiende a la cultura más posibilidades de pasar el rito de iniciación

Page 12: Comunicación Corporativa

Cultu

ra y

ritu

ales

Elementos vitales, poderosos y complejos en la vida organizacional

Codifican variedad de mensajes y significados

La cultura es-Producto-Proceso

Page 13: Comunicación Corporativa
Page 14: Comunicación Corporativa

Explicar y entender Conceptos simbólicos

Símbolos Organizacionales

Page 15: Comunicación Corporativa

¿Cómo mantener la paz sin construir un arsenal de armas?¿Cómo proteger la vida y propiedad de algunos ciudadanos sin tocar la libertad de otros?

La Perspectiva Simbólica

Page 16: Comunicación Corporativa
Page 17: Comunicación Corporativa

Los Mitos

Page 18: Comunicación Corporativa

Los mitos respaldan la reputación de prestigio y transforman a una simple organización en una institución muy admirada

Las Organizaciones Educativas

Page 19: Comunicación Corporativa

Forma de entretener

Formar normalmente

Con el tiempo se convierten

Los cuentos de hadas.

Cuentos organizacionales con múltiples propósitos

Los Cuentos Hadas

Page 20: Comunicación Corporativa

Poderes maléficos

Intentan sin éxito

Sucumbir al héroe

1. Los cuentos de hadas satisfacen un sueño

Construye con base

Grandes peligros

Organizaciones modernas

2. El cuento entretiene

Page 21: Comunicación Corporativa

Mediante la imagen

Cada determinado tiempo

Dar confianza = Dar confianza

3.El cuento de hadas de seguridad

Sucesos reales

Términos floridos y robustos

La fe, el ingenio y un buen mercadeo

4. El cuento de hadas da conocimiento

Adversidades = Grandes oportunidades

Page 22: Comunicación Corporativa

Fáciles de recordar

Mensaje muy apetecible

5. Los cuentos de hadas constituyen propaganda

Instrumento

Comunicar el mito

Los cuentos

Organización, propios y extraños

Page 23: Comunicación Corporativa

Connotaciones negativas Afirmaciones transmiten

Ceremonias y Rituales

Mensajes de rituales

Ejemplo: Un día típico del Congreso consiste en una serie de apariciones en sucesos “ritualizados”

Corporaciones grandes

Familias

Los rituales y ceremoniasCeremonias y

Rituales

Page 24: Comunicación Corporativa

Las Elecciones

Page 25: Comunicación Corporativa

Símbolos

Representa otra cosa

Metáforas, humor y juegos

Con frecuencia

Profundo y complejo que el símbolo en sí

Metáforas, Humor y Juegos

Page 26: Comunicación Corporativa

“Cultura = Organizaciones”

Schein

Las organizaciones como culturas

“Un patrón de supuestos básicos que han funcionado lo suficientemente

bien como para ser codiciados”

Bower

“La manera en la cual las cosas se hacen aquí”

Las Organizaciones como Cultura

Page 27: Comunicación Corporativa

Cultura

Page 28: Comunicación Corporativa

L A O R G A N I Z A C I Ó

N C O MO T E A T R O

Page 29: Comunicación Corporativa

Es una representación de la realidadTEATRO

Ddepende de los actores y lo que cada uno representa

Gerentes y teóricos Relación:

CASUSA-EFECTOActividades y

resultados

Las decisiones resuelven problemasLos líderes consiguen que las cosas

sucedanLas evaluaciones distinguen a la

gente eficiente/ ineficiente

Las decisiones no pueden resolver nada

Las situaciones crean a los lideres y no a la inversa

Las evaluaciones rara vez logran lo que deben lograr

“obvias” fracasan

Page 30: Comunicación Corporativa

Perspectiva simbólica

Las estructura organizacionales

Las actividades Los sucesos

Expresan sentimientos

Page 31: Comunicación Corporativa

LA ESTRUCTURA COMO TEATRO

Estructura organizacional

Roles y unidades interdependientes coordinadas por ataduras. (deben corresponder con los propósitos)

La estructura como diseño de un escenario

Vista Simbólica

Expresar valores y mitos

->medios y fines eficiencia

Page 32: Comunicación Corporativa

Meyer y Rowan

Esenciales:

Escuelas públicas

Page 33: Comunicación Corporativa

Kamens Educación superior

Page 34: Comunicación Corporativa

PROCESOS ORGANIZACIONALES COMO UN TEATRO

Herramienta _ procesos técnicos

tareas

Page 35: Comunicación Corporativa

Reuniones

Botones de basura

Solu

ción

Quien vino?Cuales son los problemas?Cuales son las sugerencias?

March y Olsen

Page 36: Comunicación Corporativa

Planificación Revision periodica legitimidad

Cohen y March

Page 37: Comunicación Corporativa

Sistema de evaluación Organizaciones serias, responsables y bien gerenciadas

METASD

emue

stra

RENDIMIENTO

Practicas tradicionalesSalir de la rutina

Generar nuevas creencias

Page 38: Comunicación Corporativa

Contratación

Colectiva resolver conflictos y acuerdos

Poder Atributo de un individuo

P. Simbolico Tiene poder si otro lo considera asi.

Es ambiguo

mediante persuasión y medición de fuerza

Page 39: Comunicación Corporativa

L A C U L T U R A O R G A N I Z A C I

O N A L E N A C C I ÓN

Page 40: Comunicación Corporativa

Organización

Guía de símbolos Actividades simbólicas

Grupo “Águila”

Page 41: Comunicación Corporativa

Claves del éxito del grupo Águila

talentosos especialistas

“la gerencia del hongo”

Estructura del grupo

Page 42: Comunicación Corporativa

Detalles del grupo Águila

Evadían la estructura formal

Excepcionalmente directos

competitivos

“Nada sucede a menos que tú lo empujes”

Éxito de grupo

Page 43: Comunicación Corporativa

Éxito de grupo

Guerra de las pantallas

Espíritu de grupo

Responsabilidades voluntarias mutuas

Page 44: Comunicación Corporativa

Principios guía

Es importante la manera como un miembro de hace parte del grupo

La diversidad da ventaja competitiva al grupo

Un grupo se mantiene integrado más por el ejemplo que por las órdenes

Un lenguaje especializado fomenta la cohesión y el compromiso

Las anécdotas y los cuentos, además de reforzar la identidad del grupo, transmiten historias y valores

Page 45: Comunicación Corporativa

El humor y el juego reducen la tención y estimulan la creatividad

Los rituales y ceremonias elevan en espíritu y refuerzan los valores

Las contribuciones de los actores de la cultura informal son desproporcionadas en relación con las de sus roles formales

El alma es el secreto del éxito

Principios guía

Page 46: Comunicación Corporativa

Aguilar Conforme Diego Alejandro087267807 / [email protected]

Mena Flores Mauricio Jesús091912386 / [email protected]

Revelo Sarmiento José Luis084915998 / [email protected]

Sierra Reyes Pablo Andrés098005339 / [email protected]