comunicaciÓn

5
COMUNICACIÓN La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos. LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. IDIOMA idioma (que procede del vocablo latino idioma) es la lengua propia de un grupo social. La etimología del término nos lleva a un vocablo griego que puede traducirse como “propiedad privada”. Esta cuestión de la propiedad está vinculada al hecho de que un idioma es un sistema comunicacional, formado por palabras y/o gestos,

Upload: rony-soliz

Post on 27-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: COMUNICACIÓN

COMUNICACIÓN

La comunicación es el proceso mediante el cual el emisor y el receptor establecen una conexión en un momento y espacio determinados para transmitir, intercambiar o compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

LENGUAJE

El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana.

El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística.

IDIOMA

idioma (que procede del vocablo latino idioma) es la lengua propia de un grupo social. La etimología del término nos lleva a un vocablo griego que puede traducirse como “propiedad privada”.

Esta cuestión de la propiedad está vinculada al hecho de que un idioma es un sistema comunicacional, formado por palabras y/o gestos, que resulta propio de una colectividad. Cuando estos sistemas cuentan con la característica de la inteligibilidad mutua, se habla de dialecto o de la variedad lingüística de un mismo idioma.

LENGUA

Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción. Esta lengua, sea escrita

Page 2: COMUNICACIÓN

o no, tiene forzosamente un sistema gramatical propio. La gramática de una lengua de Papuasia Nueva Guinea cuyos hablantes son todos analfabetos, no tiene menos estructura, complejidad y creatividad que la gramática del castellano o del inglés.

HABLA

es el uso particular e individual que hace una persona de una lengua para comunicarse. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social. En lingüística, se conoce como habla a la selección asociativa entre imágenes acústicas y conceptos que tiene acuñados un hablante en su cerebro y el acto voluntario defono-articulación. El habla es la manera de expresar el lenguaje y la lengua.

SOCIEDAD

Antes de entrar de lleno a definir la palabra sociedad que ahora nos ocupa es fundamental que investiguemos y descubramos el origen etimológico de la misma. En concreto, podemos subrayar que aquel se encuentra en el latín y más exactamente en el término sociĕtas.

FAMILIA

En diversas ocasiones, se ha mencionado que la familia, es el núcleo de la sociedad. Definición, que para muchos, es la más exacta e idónea para cla rificar, no sólo lo que es la familia, sino su importancia dentro de la comunidad.

Esto se debe, ya que la familia, forma a quienes actuarán en el futuro, dentro de la sociedad. Cada padre y madre, forman a los hombres y mujeres del futuro. Aquellos que tomarán, en algún momento, las riendas del país. Por lo mismo, es de suma importancia, el

Page 3: COMUNICACIÓN

hecho que las familias están bien constituidas. Para que sus hijos, se puedan formar en un ambiente acogedor y amoroso.

HISTORIA DE LA MÚSICA

La Historia de la Música es muy amplia, ya que en ella se recogen todos los datos que han existido sobre la música desde el principio de los tiempos.

    Por ello, la dividimos en partes para que sea más fácil su estudio. Cada una de estas etapas corresponden a un periodo concreto de la Historia Universal, pero hay que tener en cuenta que las fechas que sitúan el fin de un periodo y el principio de otro son relativas y por eso sólo nos tienen que servir como referencia.

    Pinchando en cada uno de los apartados del menú superior entrarás en la etapa que quieres conocer.

    Comienza ya a disfrutar del fantástico mundo de la Historia de la Música

SITEMA OPERATIVOS DE WINDOWS

Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.

MICROSOFT OFFICE 2013

Microsoft Office 2013 (también llamado Office 2013 y en nombre clave Office 15) es una versión de la suite informática para el sistema operativo Windows de Microsoft, siendo el sucesor de Microsoft Office 2010.

Page 4: COMUNICACIÓN

HISTORIA DE LA MATEMÁTICA

Matemática o Matemáticas, es el estudio de las relaciones entre cantidades, magnitudes y propiedades, y de las operaciones lógicas utilizadas para deducir cantidades, magnitudes y propiedades desconocidas.

En el pasado la matemática era considerada como la ciencia de la cantidad, referida a las magnitudes (como en la geometría), a los números (como en la aritmética), o a la generalización de ambos (como en el álgebra).

Hacia mediados del siglo XIX la matemática se empezó a considerar como la ciencia de las relaciones, o como la ciencia que produce condiciones necesarias. Esta última noción abarca la lógica matemática o simbólica —ciencia que consiste en utilizar símbolos para generar una teoría exacta de deducción e inferencia lógica basada en definiciones, axiomas, postulados y reglas que transforman elementos primitivos en relaciones y teoremas más complejos.

En realidad, las matemáticas son tan antiguas como la propia humanidad: en los diseños prehistóricos de cerámica, tejidos y en las pinturas rupestres se pueden encontrar evidencias del sentido geométrico y del interés en figuras geométricas. Los sistemas de cálculo primitivos estaban basados, seguramente, en el uso de los dedos de una o dos manos, lo que resulta evidente por la gran abundancia de sistemas numéricos en los que las bases son los números 5 y 10.