comunicación

12
Comunicación

Upload: doris-suquilanda

Post on 24-Jul-2015

92 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Comunicación

Historia de la comunicación

Consiste en un proceso de intercambio o de transmisión de información, mensajes, ideas, significados o contenidos a través de símbolos, signos, representaciones, entre sujetos (individuos concretos, como en la comunicación interpersonal o instituciones y audiencias, como en el caso de la comunicación de masas) que interaccionan con la finalidad de influir en la conducta y en la estructura cognitiva del receptor. Este proceso de intercambio o transferencia de contenidos puede responder a funcione distintas: informar, entretener, estimular, persuadir, etc. (Carey y Radford)

Acto comunicativo

Llamamos comunicación al proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.

En ella intervienen diversos elementos que pueden facilitar o dificultar el proceso.

Comunicación

Elementos de la comunicación

Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).

Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.

Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.

Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).

Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y

socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.

Elemento de la comunicación(Modelo lineal)

Jorge a su llegada al aeropuerto de Quito, necesita saber en donde está la parada de taxis y se dirige a una cabina de información para preguntar.

En base a esta situación identifique los elementos de la comunicación.

Ejercicios

A su llegada al aeropuerto Jorge pregunta a una joven si puede decirle dónde está Información. Ella no habla español y no consigue entenderle. ¿Qué elemento de la comunicación falta?

Importante

No puede faltar ningún elemento para que la comunicación se posible

En una sala vacía la televisión permanece prendida durante horas ¿Por qué no se está produciendo la comunicación?

Ejercicio

Eduardo lee el correo electrónico de su amiga Michelle en inglés sobre su próxima visita.

Ejercicio

Son actos en los que emisor y receptor intercambian sus papeles constante y simultáneamente, utilizando todo tipo de claves derivadas del contexto para hacer posible la comprensión adecuada del mensaje. Carácter interactivo y simultáneo (feedback) Intercambio constante de roles Transaccional, tanto emisor y receptor

cooperan en la construcción del mensaje.

Modelo de Comunicación Transaccional, simultánea e interactiva

Elementos adicionales

• Los ruidos. Son todas las alteraciones que se producen durante la transmisión del mensaje. Pueden ser de naturaleza física, psicológica, social, cultura, semántico.

• Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor.

• El feedback o la retroalimentación. Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores. El feedbak puede ser positivo o negativo.