comunicació1

4
Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o mensaje. Por otra parte puede haber más de una entidad receptora. En el proceso de comunicación unilateral la entidad emisora no altera su estado de conocimiento, a diferencia del de las entidades receptoras. Los procesos de la comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otro tipo de señales». Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice. En el proceso comunicativo, la información es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.

Upload: gabriel-alvarez

Post on 11-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Comunicación y sus Elementos

TRANSCRIPT

ComunicacinLa comunicacin es el proceso mediante el cual se puede transmitir informacin de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera nica, aunque simultneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma informacin o mensaje. Por otra parte puede haber ms de una entidad receptora. En el proceso de comunicacin unilateral la entidad emisora no altera su estado de conocimiento, a diferencia del de las entidades receptoras. Los procesos de la comunicacin son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semiticas comunes. Tradicionalmente, la comunicacin se ha definido como el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de informacin mediante el habla, escritura u otro tipo de seales. Todas las formas de comunicacin requieren un emisor, un mensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicacin se realice. En el proceso comunicativo, la informacin es incluida por el emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a travs del medio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje y proporciona una respuesta.El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicacin. sta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. En la actualidad se entiende que el buen funcionamiento de la sociedad depende no slo de que estos intercambios existan, sino de que sean ptimos en cierto sentido. Es en este punto de anlisis dnde se incorpora la visin pro social, que entiende la comunicacin no slo como un medio de intercambio sino cmo un sistema de apoyo y bienestar para la masa social.

Elementos de la Comunicacin.EMISOR: Fuente que elabora y emite el mensaje, que proporciona la informacin. Puede ser un individuo, un grupo social, un pas, etc.MENSAJE: Conjunto de cdigos organizados por el emisor con una intencionalidad. El mensaje es el contenido de la comunicacin. En el modelo, el mensaje lleva implcito su elaboracin sobre la base de un sistema de signos que sirven de elementos portadores, comprende el tema la racionalizacin de lo que se dice en torno a ese tema y la forma en que se expresa. Todo mensaje lleva tambin un sistema de valoraciones que el emisor ha plasmado en la seleccin del tema y en el tratamiento de este. Esto supone una escala de valor que se quiere trasmitir. El proceso de estructurar un mensaje sobre la base de signos disponibles lo denominamos codificacin.

CDIGO: Elementos que conforman el mensaje y que constituyen el conjunto de reglas de combinacin pertenecientes a un sistema de seales especficas.Por ejemplo: las lenguas naturales poseen un determinado nmero de fonemas, morfemas y reglas de combinacin pero que en s mismo son una potencialidad y su nica manifestacin posible es a travs de su realizacin en el mensaje.

CANAL O MEDIO: Soporte fsico en que se expresa o manifiesta el mensaje. El vehculo o medio que transporta los mensajes: memoranda, cartas, telfono, radio, peridicos, pelculas, revistas, conferencias, juntas, etc. Los canales pueden ser formales e informales; los primeros son aquellos que deben planearse y estructurarse adecuadamente, los segundos surgen espontneamente en la organizacin. No son planeados y siguen las corrientes de simpata y acercamiento entre los miembros de la organizacin. Pasan de una persona a otra y se deforman en cada transmisin. Estn constituidos por rumores, chismes, etc.

RECEPTOR: El ente que recibe el mensaje. Es la persona que recibe la informacin, el individuo o grupo a los que se le proporcionan los mensajes. Para la comprensin del mensaje necesita descodificar el mismo. Para su adecuada recepcin (a partir de la intencionalidad del emisor), el receptor debe conocer los cdigos empleados por el emisor.

RETROALIMENTACIN O FEEDBACK.El receptor se convierte en un emisor de una respuesta o comportamiento que el emisor inicial espera, recibe y comprueba con relacin al objetivo de su mensaje inicial. La retroalimentacin ms rpida y directa ocurre cuando este proceso tiene lugar entre personas directamente. En el caso de una institucin que desee medir los efectos de determinado acto de comunicacin masiva, deber utilizar otros mtodos para la retroalimentacin como son las investigaciones, a travs de sondeos, encuestas y/o entrevistas entre otros.

La retroalimentacin puede ser: Positivo: cuando la respuesta lograda es la esperada y lgica. Negativo: es cuando se obtiene cualquier tipo de respuesta que no es acorde con lo esperado.