comunicación técnica: del mal necesario a la oportunidad

152
Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad de negocio Pablo de Eguileor, Abril-Mayo 2018

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica:del mal necesario a la oportunidad de negocioPablo de Eguileor, Abril-Mayo 2018

Page 2: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Índice ambicioso

q Introducción: Qué es la Comunicación Técnica (CT)q Productos de informaciónq Los dolores en CTq CT útil y seguraPausaq Información 4.0q Herramientas CTq La profesión del Comunicador Técnico

2

Page 3: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Qué es la Comunicación Técnica?Antes de responder, quiero empezar con una variante a la pregunta…

Es probable que muchos os preguntéis:

Page 4: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Qué es la Comunicación Técnica en España?

Page 5: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

5

La Comunicación Técnica en Españaes un desierto…

Page 6: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

6

… pero en el desierto se puede vivir con equipamiento e información.

¡Y también hay medios de transporte!

Page 7: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Es sólo una opinión?La CT en España en una imagen…

Country organizations:

Contexto: en 20 años, dos intentos fallidos para crear asociación españolade Comunicación Técnica.

Diagnosis: no hay base suficiente.porque no hay profesionalesformados y conscientes de su profesión

7

Page 8: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Y cuántos somos?

Page 9: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

1% de las personas en la industria trabajan en Comunicación Técnica.(en sector de software: 3%)Estudio tekom Alemania octubre 2017

En España podemos ser unas 25.000 personas.

En base al estudio TecDocNet de 2005(DE = 67.000; ES = 17.500)

Page 10: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

DefinitioVamos a ponernos un poco académicos.

Page 11: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

La Comunicación Técnica es…

… el proceso de la transmisión de información técnica a través de la escritura, el habla y otros medios de comunicación a un público específico.

La información es útil si el público a quien va dirigida puede realizar una acción o tomar una decisión basada en esta información.”

Richard Johnson-Sheehan

11

Page 12: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

La Comunicación Técnica también es…

12

Page 13: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Funciones del comunicador técnico

q Gestión de contenidos (PM, terminología, proveedores, etc.)

q Redacción técnicaq Ilustración técnicaq Traducción técnicaq Revisión y validaciónq Soporte tecnológico

(CCMS, LMS, VR, AR, etc.)

Diseño concepto, planificación, investigación

Creación de contenidos, gestión

cambios, QA

Traducción (ISO 17100)

Publicación y distribución

13

Page 14: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

A day in the lifeof a TechCommerOjo: contiene publicidad ajena, pero está muy bien hecho.

Page 15: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

15Fuente: YouTube 3D VIA Composer Dassault Systemes; https://youtu.be/Tr0bTlCf-ws

Page 16: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Un poco de contexto…Qué hacemos en ISTEN y por qué me enamoré de la Comunicación Técnica.

Page 17: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Sobre ISTEN: nuestros servicios

q Asesoría Comunicación Técnica• Mejora de procesos• Mejora en la gestión• Mejora de herramientas

q Formación Comunicación Técnica • Redacción y visualización profesional• Gestión de contenidos y proyectos

q PM Comunicación Técnica

17

Page 18: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Sobre mí: Pablo de Eguileor, 20 años en la CT

1978-91:Abitur DSB

1991-97: Dipl.-Ing.

E-Technik. (Uni. KA)

2003: Exec. MBA

(Uni. Deusto)

2017: Cert. Techn.

Communi-cator

CV académico Idiomas

“Popurrí”

EUS, JP

DE, EN

ES

C1-C2

Nativo

A1-A2

1997-2005 reinisch

2005-2008 insas

2009-2017 arvato

2017-hoy ISTEN

CV profesional

De redactor técnico a director de oficina

Emprendizaje enla internacionalización

Hombre orquesta:KAM, BD, office manager

Emprendizaje en la CT

Clave: defensa proyecto final

18

Page 19: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Los productos de informaciónHay mucho tipos de publicación posibles

• La CT en España• Qué es la Comunicación Técnica (CT)• Productos de información • Los dolores en CT• CT útil y segura• Información 4.0• Herramientas CT• La profesión del Comunicador Técnico

Page 20: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Tipos de información y productos de información

Tipos de información

Descriptivos

Especifición técnica

Descripción de producto

Descripción funcional

...

Instructivos

Guías

Guía rápida

Guía de aprendizaje

Guía de consulta

Guía de diagnosis

...

Instrucción de montaje

Instrucción de mantenimiento

Referencias

Glosario terminológico

Parámetros

Catálogos de repuestos

Productos de información

Page 21: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Lo que casi todos (no) leemos:El manual de usuario

Page 22: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Guías rápidas

Productos de información y sus procesos22

Page 23: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

23

Infografías: Una imagen vale más que…

Cortesía de GyG Infographics

www.gyginfographics.com

Page 24: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

24

Infografías: Una animación vale más que…

Cortesía de GyG Infographicswww.gyginfographics.com

Page 25: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Instrucciones de mantenimiento: caso cogido “al azar”

Page 26: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Buscando en internet…

26

Page 27: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

PDF…

27

Page 28: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

A ver quién se anima a leer…

28

Page 29: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Instrucciones ocultas

29

Page 30: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Proceso de mejora (básico)1: seleccionar contenido útil

30

Page 31: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Proceso de mejora (básico)2: Desarrollar la secuencia de pasos

Crystallizing Application (Encapsulation)We recommend XL North’s GRAB® Fortify LMC.

Thoroughly vacuum the carpet. Apply the encapsulation solution using an electric sprayer or a simple pump-up garden type sprayer. Agitate the carpet pile using a low moisture applicator with counter rotating brushes* to gently brush the solution into the fiber, dislodging and dispersing accumulated soil. Allow time for the solution to dry. Drying time will vary accordingly to several factors including humidity, air flow and air temperature but can normally be expected to be 30 - 60 minutes. When dry, thoroughly vacuum again.*ONLY counter rotating brushes are acceptable for this application.

Crystallizing Application (Encapsulation)

1. Vacuum the carpet.

2. Apply the encapsulation solution.§ We recommend XL North’s GRAB® Fortify LMC.

§ Application tools: electric sprayer or simple pump-up garden type sprayer.

3. Agitate the carpet pile and brush the solution into the fiber, dislodging and dispersing accumulated soil.§ Tools: low moisture applicator with counter rotating

brushes.

4. Wait until the solution dries. Drying time can normally be expected to be 30 - 60 minutes.

5. Vacuum the carpet again.31

Page 32: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Proceso de mejora (básico)3: Mejorar legibilidad

Crystallizing Application (Encapsulation)1. Vacuum the carpet. 2. Apply the encapsulation solution.

§ We recommend XL North’s GRAB® Fortify LMC.

§ Application tools: electric sprayer or simple pump-up garden type sprayer.

3. Agitate the carpet pile and brush the solution into the fiber, dislodging and dispersing accumulated soil.§ Tools: low moisture applicator with counter rotating

brushes.

4. Wait until the solution dries. Drying time can normally be expected to be 30 - 60 minutes.

5. Vacuum the carpet again.

Posibles acciones:q Tabla previa con útiles y consumibles. q Ilustraciones

• Herramientas• Dirección giro del cepillo

q Lenguaje controlado (STE)

32

Page 33: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¡También hay espacio para cómics! 33

Page 34: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Ejemplo: PS, The Preventive Maintenance Monthlyq Revista de

sensibilización del ejército de EE.UU.

q ¡Desde 1951!q Durante 20 años con

Will Eisner (“The Spirit”; creador del concepto de novela gráfica)

Fuente: http://psmag.radionerds.com/index.php/Index_by_issue 34

Page 35: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Fuente: http://psmag.radionerds.com/index.php/Index_by_issue 35

Page 36: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Más productos de información q Otros tipos de instrucciones:

montaje, puesta en marcha, operación, etc.q Guía de diagnosis (troubleshooting) > Backupq Catálogos de repuestos > Backupq Contenidos didácticos

• eLearning• Realidad virtual• Gaming

q Requisitos de licitación (“cuadernos de carga”, compra-venta)

q …

36

Page 37: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Los dolores de la Comunicación Técnica Síntomas que piden el cambio.

• La CT en España• Qué es la Comunicación Técnica (CT)• Productos de información • Los dolores en CT• CT útil y segura• Información 4.0• Herramientas CT• La profesión del Comunicador Técnico

Page 38: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Ejemplos de la CT:Cuando un usuario sufre…Anécdota personal

Page 39: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Caso real: diagnosis y mantenimiento correctivo (1 de 5)Día 1

Visita del técnico: ¡Día 6!39

Page 40: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Caso real: diagnosis y mantenimiento correctivo (2 de 5)

Día 1 - Día 6: ¡Ducha fría!

40

Page 41: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Purgador

Caso real: diagnosis y mantenimiento correctivo (3 de 5)Día 6: ¡Error!

Día 6: Próxima cita = esperar a almacén. Día 8: Próxima cita: día 13 Purgador y bomba

41

Page 42: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Caso real: diagnosis y mantenimiento correctivo (4 de 5)

Día 7 - Día 13: ¡Más ducha fría!

42

Page 43: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Caso real: diagnosis y mantenimiento correctivo (5 de 5)

CONCLUSIONES

Servicio técnico

q Perdió un viaje del técnicoq Tuvo que pedir dos veces

repuestos (la segunda por duplicado).

Cliente

q No confía más en la gestión telefónica

q Si necesita caldera nueva, se asegurará de un buen servicio técnico y buscará en otras marcas.

43

Page 44: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Cuando el comunicador sufre…

Page 45: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Características de la CTcomo un mal necesario

q Tiempo disponible muy limitado y al final del proyecto ("para ayer").

q Herramientas no apropiadas. q Colaboración interna sin definir (quién suministra qué y

cuándo).q El control sobre los proyectos es inexistente:

retrasos, incidencias, penalizaciones, sobrecostes.q Reutilización manual, a partir de la memoria de las

personas. q Formación en creación y gestión de Comunicación

Técnica es nula o mínima.45

Page 46: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Cuatro pruebas de algodón Diagnóstico con valoración del dolor.

Sin dolor Dolor leve Dolor moderado Dolor severo Dolor extremo

Page 47: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Prueba de algodón 1/4-a:¡Las traducciones se disparan!

q Más variantes de producto,q más versiones de producto,q más países de distribución,q los plazos se reducen más y mas…

q … pero seguimos creando contenidos artesanalmente.[Escenario: Contenidos 1.0]

47

Page 48: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Prueba de algodón 1/4-b: ¡Las traducciones se disparan!

Posibles razones de estos costes:q Nivel de reutilización de contenidos bajo y/o textos poco

homogéneosq Maquetación local de contenidosq Procesos de traducción no integradosq Desconocimiento del sector de traducciones

Posibles soluciones: procesos CT integrados, modularización y estandarización de contenidos, one source-multiple publishing, Content Management Systems, etc. [Content 2.0]

(más información: https://www.istenc.com/2017/11/27/como-reducir-los-costes-en-traducciones/) 48

Page 49: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Prueba de algodón 2/4:¡Mis ingenieros no tienen tiempo!

q Redacción al final del proyecto,q herramientas ineficientes,q retrabajos evitables y…

q … ¡su trabajo principal es otro!

Posibles soluciones: formación en CT, procesos CT + integrados, modularización y estandarización de contenidos, externalización de servicios de creación, etc.

49

Page 50: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Prueba de algodón 3/4¡Los clientes nos penalizan!

q Entregas fuera de plazo,q rechazos por calidad de entregablesq y oportunidades perdidas

(p. ej. por precios SAT/post venta).

q … ¡Los clientes de antes no eran así!

Posibles soluciones: formación en CT, procesos CT integrados, gestión CT OTOCOQ, etc.

50

Page 51: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Prueba de algodón 4/4El Servicio Técnico no da abasto

q Demasiadas consultas telefónicas al día,q tiempos de resolución y de respuesta altos y/oq saturación de los niveles N3-N4

(ingenieros/proveedores que cuestan mucho).

¡Las máquinas no se arreglan a tiempo!

Posibles soluciones: herramientas de diagnosis, mejora general contenidos, gestión del conocimiento

51

Page 52: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

No es un dolor, pero el riesgo legal puede ser letalSi la información de seguridad no es conforme al marco legal, está jugando a la lotería.

Page 53: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Nos gusta mucho la lotería…Razón: Información de seguridad no conforme con el marco legal:q Trazabilidad con análisis de riesgosq Estructura y formulación de la información de

seguridad

Y el accidente, cuando ocurre, ¡duele!

Referencias compensación (multas):q Seguridad de producto (marcado CE):

hasta 100.000 €q Responsabilidad de producto: hasta 85 Mio €q Responsabilidad civil del fabricante: ilimitado

Logo empresa

53

Page 54: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Claves para una Comunicación Técnica útil y segura

• La CT en España• Qué es la Comunicación Técnica (CT)• Productos de información • Los dolores en CT• CT útil y segura• Información 4.0• Herramientas CT• La profesión del Comunicador Técnico

Page 55: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Utilidad para usuario y fabricanteUtilidad = eficacia + eficiencia

Page 56: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica útil (1/3)

q Eficacia: El usuario acepta y ejecuta correctamente.

q Eficiencia: Producción de contenidos en plazo, coste y calidad esperados.

56

On time On cost On quality

Page 57: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica útil (2/3)

Clave principal de la eficacia: La comprensibilidad(con muchas capas)

q Legibilidad visual (canal-medio, diseño)q Textos:

• Equilibrio de minimalismo y exactitud• Lenguaje controlado • Terminología adaptada al usuario

¡Da para un taller completo!57

Page 58: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica útil (3/3)

Eficienciaq Gestión de proyectos (valoración, planificación, seguimiento y

control riesgos)q Expectativas de calidad: referencias y acuerdos previos

(guía de redacción)q Gestión de las revisiones

58

On time On cost On quality

Page 59: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Seguridad para usuario y fabricanteConformidad legal con la Comunicación Técnica

Perdón: ahora viene mucho texto…

Page 60: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica segura Marco legal (1/4)

Derecho civil(en caso de lesiones por intencionalidad o negligencia): Obligación de q desarrollo seguro de producto según estándares de

seguridad, q fabricación con diligencia,q observación del producto en campo eq instrucción para un manejo seguro.

60

Observación del producto en campo: • Activa: monitorización técnica y científica; posición en el mercado• Pasiva: comportamiento en campo, reclamaciones, interacción con otros productos

Page 61: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica segura Marco legal (2/4)Legislación sobre responsabilidad de producto(defecto del producto que implique lesiones personales o daños a la propiedad)q Exige que las características de seguridad estén orientadas

al uso previsto y al mal uso evidente.q Se produce un error cuando el producto ya no puede

proporcionar la seguridad esperada.q CT implicada con “errores de presentación”:

• La publicidad genera expectativas de seguridad que no son posibles.• Los peligros potenciales no están incluidos en la información del

usuario.• La información del usuario es defectuosa.

61

Page 62: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica segura Marco legal (3/4)

Directivas sobre seguridad de producto: armonización CE 1985q Directivas, normas y exámenes de tipo por NoBosq Las características del producto determinan la

aplicación de las directivas y normas armonizadas (maquinaria, media tensión, juguetes, etc.)

q Elemento clave: análisis de riesgos residuales• Información fundamental para elaboración de instrucciones.• Durante el desarrollo (ingeniería).• Aplicable a todo el ciclo de vida de producto.• Por orden e iterativamente: medidas de diseño, protección

externa e información de seguridad.62

Page 63: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica segura Marco legal (4/4)

q Directivas y reglamentos de referencia (extracto):• Baja tensión 2014/35/EU• Maquinaria 2006/42/EG• Compatibilidad electromagnética: directiva 2014/30/UE • Productos de construcción: reglamento 305/2011

q Normas de referencia en seguridad• Comunicación Técnica: § ISO IEC 82079-1§ ANSI Z535.6

• Máquinas: DIN EN ISO 12100:2011-03 Seguridad de las máquinas. Principios generales para el diseño. Evaluación del riesgo y reducción del riesgo.

63

Page 64: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Os voy a poner a prueba…¿Es mejorable el siguiente aviso de seguridad?

Page 65: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Comunicación Técnica segura Avisos de seguridad (1/2)

¡Ilegible! Una frase con 29 palabras. Total del aviso: 46 palabras.

Aplicación de la norma ISO IEC 82079:• Frases de avisos < 7 palabras• Texto estructurado y estandarizado

65

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la unidad y desconecte la máquina de la fuente de alimentación antes de instalar y desmontar accesorios, antes de ajustar o modificar configuraciones o mientras realiza reparaciones. Esté seguro de que el interruptor esté en posición OFF. Un arranque accidental puede causar lesiones.

¡ADVERTENCIA! ¡Arranque automático! ¡Riesgo de lesiones!Ø Apague la unidad. Ø Desconecte la máquina de la fuente de

alimentación. Ø Ponga el interruptor en OFF.

ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, apague la unidad y desconecte la máquina de la fuente de alimentación antes de instalar y desmontar accesorios, antes de ajustar o modificar configuraciones o mientras realiza reparaciones. Esté seguro de que el interruptor esté en posición OFF. Un arranque accidental puede causar lesiones.

Page 66: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Cinco elementos:q Palabra-señal: normalizadasq Tipo de peligro (laser, descarga eléctrica, atrapamiento, etc.)

Ojo: los pictogramas son interpretables.q Fuente del peligroq Posibles consecuenciasq Medidas de evasión (instrucción)

66

El aviso de seguridad ideal

Comunicación Técnica segura Avisos de seguridad (2/2)

Page 67: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Coto de caza del coyote

Seguridad y humor no están reñidos…

Page 68: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Avisos de seguridad gráficos

68

Page 69: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Avisos de seguridad gráficos

69

Page 70: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Avisos de seguridad gráficos

70

Page 71: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Formación: vídeos con humor “gore”

El aviso perfecto: el que muestra la sangre.

71

Page 72: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Traducción inglés: Fork Lift Driver Klause - English Dudhttps://www.youtube.com/watch?v=oPpwLCvPAMEOriginal: Staplerfahrer Klaus -- Der erste Arbeitstag (with engl sub)https://www.youtube.com/watch?v=ChOHnSL7ZCg 72

Page 73: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

De los contenidos técnicos 1.0 hasta los 4.0

• La CT en España• Qué es la Comunicación Técnica (CT)• Productos de información • Los dolores en CT• CT útil y segura• Información 4.0• Herramientas CT• La profesión del Comunicador Técnico

Page 74: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Índice CT 1.0 a 4.0q Contenido 1.0: contenido estático

(pinturas rupestres, libros, web estáticas)

q Contenido 2.0: contenido y formato se separan (single source multple publishing)

q Contenido 3.0: integración del • contenido (fuentes y semánticas diferentes; ej. AR) y del • ciclo de vida end-to-end (ej. contenidos en aeronáutica).

q Contenido 4.0: contenido inteligente“Contenido que ensambla, transforma y procesa dinámicamente en respuesta a los contextos y necesidades del agente”

74

Page 75: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

2.0 = redacción estructurada

Page 76: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Preludio: Controla el mundo 1.0 conla guía de redacción

Apartado Contenidos

Organización Definición de funciones y responsabilidades, planificación de proyectos y reglas de comunicación.

Procesos Proceso de creación, revisión, validación, gestión de cambios, traducción y publicación de contenidos.

RedacciónProductos de información, tipos de información, reglas de redacción (estructura, estilo de redacción, terminología), referencias cruzadas e índices.

Visualización Producción de contenidos multimedia, formatos, reglas de estilo gráfico, flujos de trabajo.

Herramientas Herramientas disponibles, formatos de los contenidos, gestión de datos y metadatos, instalación y configuraciones, consejos y trucos.

Materiales de referencia

Listas de chequeo para los contenidos, formularios, normas y marco legal.

OJO: como con la calidad, la guía es una herramienta para practicarla…

76

Page 77: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Primer paso hacia el 2.0: La estrategia de contenidosEquilibrio entreq Objetivos organizativos: seguridad del producto u objetivos

de soporte a áreas como Post-Venta, Atención al Cliente o Marketing.

q Utilidad de los contenidos:• No más pensar únicamente en productos, funcionalidades, capítulos,

procedimientos y formatos de publicación. • Hay que pensar también en el usuario de los contenidos: Qué

quiere hacer el usuario y cuál es la mejor forma de ofrecer la información que necesita.

q Eficiencia en el uso de los recursos disponibles para crear contenidos

77

Page 78: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Estrategia contenidos 2.0: reglas de estructura y de metadatos

q Proceso de desarrollo: modularización y estandarización de los contenidos.

q La información se divide en tres partes: • La estructura de los productos de información • está separada de los contenidos y • de su formato en la publicación.

78

Page 79: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Modularización (simplificado)

Capítulo A

Capítulo B

Capítulo E

Capítulo D

Capítulo C

Capítulo A

Capítulo D

Capítulo C’

Capítulo B

Documento 1 Documento 2

Análisis de reutilización

79

Page 80: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Cambio para el redactor

q Seguir la plantilla no es una opción; si no se sigue la estructura definida, la validación y posterior publicación de los contenidos no es posible.

q Permite al redactor concentrarse en los contenidos. q Exige concentrarse en el tema de cada módulo

("topics authoring").

80

Page 81: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Redacción por temas“Topics” Proyecto 1 Proyecto 2

81

Page 82: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Métodos y estándares 2.0

q Métodos de modularización y estandarización• Funktionsdesign ® • Pi-Clas ® • Information mapping ®

q Estándares 2.0• DITA• S1000D

82

Page 83: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

La palabra prohibida: XML

83

Page 84: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Caso Siemens WETablets para un acceso interactivo y geolocalizado a las Publicaciones Técnicas

84

Primera fase de implementación con proyecto de reutilización de contenidos multiequipos (producción, instalación, mantenimiento) y multiplataformas (MS Word, FM, TechPub sudio, etc.).

Page 85: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Instrucción de mantenimiento interactiva1) Abre el armario eléctrico.2) Identifica el relé del pitch.

> Ubicación

¿Es el relé X99?

3) ¿Qué relé está instalado?

4) Desinstale el relé X97.> Detalle tarea.

5) Instale el relé X99.> Detalle tarea.

6) Realice prueba funcional.> Detalle tarea.

Ventajasq Adaptación instrucción a realidadq Retroalimentación configuración real

producto.q Información sobre tiempos de trabajo.

85

Sí No

X97 X98 Otro

Page 86: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Contenidos 3.0: integración86

Page 87: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Idea

Concepto

Diseño preliminar

y de producto

Prototipo

Producción

Uso, mantenimiento

y monitorización

Eliminación y reciclaje

Análisis de mercado

Requerimientos de clientes

Valoración de protección legal

Concepto de marketing

Valoración de riesgos

Estudio de viabilidad

Concepto de aseguramiento

de calidadEstructura del

producto

Borradores Diseño mecánico

Diseño funcional

Procesos de fabricación

Pruebas de funcionalidad

Documentación de fabricación

Mantenimiento Procesos de fabricación

Pruebas de funcionalidad

válidas para el uso

Concepto des-composición

para el reciclajeDatos técnicos

de productoDocumentación

de venta

Pruebas de funcionalidad

Pruebas de campo

Comprobación de Documentación de fabricación

Diseño de equipos de producción

Pruebas de certificación

Liberación del prototipo

Control de calidad Entrega

Mantenimiento Modificaciones

Suministro de repuestos

Monitorización de producto y

mercado

Eliminación de piezas y medios de operación no

reutilizables

Reutilización de piezas y medios

de operación

Ciclo de Vida del Producto (CVP) e Información de Producto Asociada

(IPA)

IPA IPACVP CVP

Page 88: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Contenidos 3.0:integración ciclo de vida end-to-end

88

Page 89: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Proyecto Thyssenkrupp-MS: RA en la industria

Fuentes: Thyssenkrupp: https://www.thyssenkrupp-elevator.com/es/mantenimiento/ https://youtu.be/8OWhGiyR4Ns; (thyssenkrupp – bringing new vision to elevator maintenance with Microsoft HoloLens)

89

Page 90: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Contenidos 4.0: el contexto

Page 91: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Industria 4.0 es un concepto de diseño organizativoq Conectividad: Máquinas, equipos, sensores y personas pueden conectarse en

red y comunicarse a través del internet de las cosas (IoT).q Transparencia: Los datos de los sensores amplían los sistemas de

información de los modelos digitales de fábrica para crear una imagen virtual del mundo real.

q Asistencia técnica: Los sistemas de asistencia ayudan a las personas con la ayuda de información agregada, visualizada y comprensible. Esto permite que se tomen decisiones sensatas y que cualquier problema que surja se resuelva más rápido. Además, las personas reciben apoyo físico en trabajos extenuantes, desagradables o peligrosos.

q Decisiones descentralizadas: Los sistemas ciberfísicos pueden tomar decisiones independientes y realizar tareas de la manera más autónoma posible. Los sistemas transfieren las tareas a una autoridad superior solo en casos excepcionales, por ejemplo, en caso de fallo o de objetivos contradictorios.

Fuente: https://de.wikipedia.org/wiki/Industrie_4.0#cite_ref-191

Page 92: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Nuevo campo de batalla

Necesidad de una respuesta personalizada y ajustada al contexto.

Reflexiones importantesq “ai” o “IoT” sin información son sólo “artificial” o “Things”q Riesgos 4.0: trazabilidad para la comunicación entre

máquinasq Sistema educativo debe adaptarse a las nuevas tecnologías

92

Page 93: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Consecuencias 4.0 para los contenidos técnicos

q Moleculares: no hay documentos, solamente moléculas de información (más pequeñas que para contenidos técnicos 2.0).

q Dinámicos: en constante actualización.q Ofrecidos en lugar de distribuidos.q Ubicuos, online, buscables y fáciles de

encontrar.q Espontáneos: generados por contextos.q Perfilados automáticamente.

93

Page 94: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Contenidos 4.0: estándar iiRDS (1/2)

q Nuevo estándar 4.0 para la Comunicación Técnica: iiRDS 1.0 (inicio 2016, publicación Abril 2018)

q Visión: estándar que opera desde dos lados diferentes,solicitando y entregando información inteligente entre organizaciones individuales e independientes.

q Actores: principales empresa de software CCMS(consorcio iiRDS)

Fuente: https://iirds.tekom.de/94

Page 95: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Contenidos 4.0: estándar iiRDS (2/2)q En la práctica:

• Los fabricantes pueden proporcionar la información a muchos clientes

• Los clientes pueden integrar la información para su uso por parte de fabricantes diferentes.

• La información es inteligente porque está especificada en el caso de uso exacto e individualizada para la persona que la necesita.

q Resultado: moléculas de información que contienen • la información necesaria • a distribuir en el momento requerido • para el caso de uso exacto.

Fuentes: https://iirds.tekom.de/http://www.gollner.ca/2016/12/content_4-0.html 95+INFO > BACKUP

Page 96: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

La comunidad de la CT se mueve:+Información 4.0 colaborativa

q 2015: Information Energy > iniciativa de tekomPunto de encuentro para gestores de contenidos e información y desarrolladores de tecnologías inteligentes

q 2017: Information 4.0 consortium

q 2017: user assistance reloaded(tekom y SAP)

96

Page 97: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Resumen CT 1.0 – 4.0

Page 98: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Estado de la industria española(información 2.0 mayoritariamente en sectores software, aeronáutico y militar)

98

Page 99: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Herramientas para la Comunicación Técnica Más allá de MS OfficePablo de Eguileor, Primavera 2018

• La CT en España• Qué es la Comunicación Técnica (CT)• Productos de información • Los dolores en CT• CT útil y segura• Información 4.0• Herramientas CT• La profesión del Comunicador Técnico

Page 100: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Edición de textos más allá de MS Office

Page 101: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

He visto cosas…

101

… ¡He visto hojas de cálculocomo herramienta para la edición de textos!

También la edición de ilustraciones en MS Word…

Page 102: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

El mundo de los editores de texto

q DTP vs. XML (redacción estructurada)q ¿Para qué se diseñó?

• MS Word• Adobe InDesign• Adobe FrameMaker• Adobe Robohelp• Editores XML – CCMS (*)

(unstructured)

(structured)

(*) CCMS = Component Content Management System102

Page 103: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Breve incursión en Adobe FrameMakerEditor diseñado para la Comunicación Técnica con opción de redacción estructurada y escalable a entornos CCMS.

Page 104: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

De un puesto de trabajo a soluciones de gran volumenq Con una licencia sencilla se puede

• Editar contenidos exigentes (volumen, gráficos 2D-3D, hipervínculos, one source publishing, etc.).

• Optar por un modelo basado en plantilla o redacción estructurada

• Publicar en múltiples formatos: PDF, HTML5, ePub, etc.

q Escalable: para grandes volúmenes hay múltiples soluciones:• Equipos de redacción grandes en localizaciones

diferentes• Integración de revisiones en PDF• Distribución de contenidos complejas• Conexión a un CMS (Adobe Experience Manager,

Documentum, Share-Point, etc.) 104

Page 105: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Fm, ¡vamos allá!

Page 106: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Breve incursión en Schema ST4CCMS para PYMES: inicio rápido posible, escalable, adaptable a múltiples estándares de edición y publicación. Editores: MS Word (!), Adobe Fm, XMetal

Page 107: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

ST4 funciona basado en componentes (topics)

Antes: basado endocumentos-publicaciones

Después: basado encomponentes

Manual A

Guía rápida B

Guía rápida A

Manual B

107

Page 108: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Acceso a información recurrente a través del “information pool”

Manual A Blister Manual C

Information Pool (Database)

Manual B

108

Page 109: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Qué tamaño debe tener un componente?

¿Un capítulo?

¿Un subcapítulo?

¿Una sección?

¿Una palabra o una figura?

109

Page 110: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Componentes en detalle

110

Page 111: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Características de los componentes

Idioma

Versión

Meta datos

Derechos de acceso

Bloqueos

Link Fuente/destino

Información de reutilización

Clases de componentes

Estado

111

Page 112: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Publicación

Documento

Proyecto

Information Pool

Del “information pool” a losdocumentos

§ Todos los componentes reutilizables

§ Componentes específicos para un proyecto específico

§ Selección de parámetros para el motor de publicación§ Instancia específica de un proyecto

(variante, idioma, diseño, formato, etc.)

§ Publicación final

112

Page 113: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Otras características de ST4

q Tres editores de textos posibles: MS Word, Fm, Xmetalq Asistentes de redacción y terminologíaq Conexiones “semi calientes” con PLMs-ERPsq Gestión de flujo de trabajo posible (versión Server)q Reportes varios posibles. Por ejemplo:

• reutilización, • calidad reglas de redacción (Schematron, regular expressions),• hipervínculos

113

Page 114: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

ST4, ¡vamos allá!

Page 115: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Ilustraciones profesionalesVisualización eficiente y efectiva

Page 116: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Fotografía vs. ilustraciones a línea

116

Page 117: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Ilustraciones a línea: un arte

q Desde fotografía o desde datos 2D y 3D

q Requiere de arte para efectos de volumen (frente a dibujos técnicos puros)

Cortesía de PlusLingua

www.pluslingua.com

117

Page 118: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

El color es vida…

Cortesía de GyG Infographics

www.gyginfographics.com

118

Page 119: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Herramientas?q Un sinfín…q Importante: el formato final

• Pixelado o vectorizado • Publicación: impresión, electrónico offline/online

q Formatos estrella 2D• Pixelado:§ PNG§ TIFF

• Vectorizado§ EPS§ CGM§ SVG

q Interesante: .xv3, .u3d (XVL)

119

Page 120: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

La Comunicación Técnica:Una profesión con futuro

• La CT en España• Qué es la Comunicación Técnica (CT)• Productos de información • Los dolores en CT• CT útil y segura• Información 4.0• Herramientas CT• La profesión del Comunicador Técnico

Page 121: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

El perfil del comunicador técnico

Page 122: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Profesión con futuro

q Mayor demanda de comunicadores técnicos formados por elaumento de la necesidad de información para los productos en el siglo XXI:• Internacionalización del mercado• Aumento de la personalización de los productos• Ciclos de producción más cortos• Acceso “on line”: de CT 1.0 a CT 4.0

q Pero con un requisito: en/con fabricantes que desarrollan producto con usuarios finales exigentes.

122+INFO > BACKUP

Page 123: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Me puedo formar en CT?

Page 124: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Formación reglada a vuestra disposiciónq Europa:

Grados académicos• Bachelor of Arts (B. A.)• Bachelor of Engineering (B. Eng.)• Bachelor of Science (B. Sc.)• Master of Arts (M. A.)• Master of Science (M. Sc.)• Cerficado tekom (profesional/experto)

q UK (www.istc.org.uk) q USA (https://www.stc.org/)

124

Page 125: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Bachelor of Engineering/SciencePaís Organización Título DuraciónDE FH Südwestfalen Technische Redaktion und

Medienmanagement (B. Eng.)3,5 años(7 sem.)

FH Merseburg Technische Redaktion und E-Learning-Systeme (B. Eng.)

3,0 años(6 sem.)

Hochschule Aalen Technische Redaktion(B. Eng.)

3,5 años(7 sem.)

HochschuleMünchen

Technische Redaktion und Kommunikation(B. Eng.)

3,5 años(7 sem.)

HochschuleHannover

Technische Redaktion (B. Eng.) 3,5 años(7 sem.)

A FH Oberösterreich Produktdesign und technischeKommunikation (B. Sc.)

3,0 años(6 sem.)

125

Page 126: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Bachelor of artsPaís Organización Título Duración FR París Diderot Licence professionnelle Rédacteur technique 21 w univ.

31 w empr.CH Zürich (ZWAH) Angewandte Sprachen mit Vertiefung

TechnikkommunikationDE Munich HAS-SDI Internationale Medienkommunikation &

TechnikkommunikationFH Karlsruhe Kommunikation und Medienmanagement 3,5 años

(7 sem.)Magdeburg-Stendal

Internationale Fachkommunikation undÜbersetzen

FH Flensburg Internationale Fachkommunikation

126

Page 127: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Master of Arts/SciencePaís Organización Título Duración Información

extra

DE FH Flensburg Internationale Fachkommunikation 1,5 añosUni. Rostock Technische Kommunikation (MA) 2,5 años Blended Learning

Uni. Krems Technische Kommunikation undMedienmanagement (MSc)

2,0 años Tecteam, parcial

FH Karlsruhe Kommunikation und Medienmanagement (MA) 1,5 añosTH Mittelhessen

Technische Redaktion und Multimediale Dokumentation (MA)

2,0 años

FR Univ. Strasbourg

Technical Communication and Localization 1,0 años Blended TCTrain

IE Univ. Limerick

Technical Communication & E-Learning (MA) 1 año(compl.)

Opción: 2 años (parc.)

NL Univ. Twente Communication Studies with Specialization in Technical Communication (MSc)

1,0 años

127

Page 128: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Opción actual de formación en EspañaPara 2018-2019 se espera algo nuevo

Page 129: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

TCTrain-Net

q TCTrainNet, formación internacional online y programa de certificación en inglés para comunicadores técnicos

q Dos niveles de curso y certificación“Technical Communicator (tekom)”:• Certificación nivel profesional• Certificación nivel experto

129

Page 130: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

2018-2019: oferta de formación de isten consult

Page 131: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Otras fuentes de formación continuaq Asociación tekom Europe:

> 9.000 profesionales conectados• Conferencia y feria tekom-tworld (Stuttgart)• Revistas varias: p.ej., tcworld.info

http://www.technical-communication.org/

http://www.tcworld.info/

131

Page 132: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Y el final.

Page 133: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Seguridad legalEficiencia y competitividad

Clientes fieles

Con información y equipamiento podemos alcanzar el oasis de las

oportunidades y…

133

Page 134: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

134

… recuperar fuerzas para seguir adelante.

Page 135: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Más informaciónen nuestro blog

(www.istenc.com)y en LinkedIn ….

E-mail: [email protected] Tel.: +34 678 244 807135

Page 136: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Back Up

Page 137: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Troubleshooting: ¿y qué hago yo ahora?Objetivo de un diagnóstico: encontrar la fuente del problema y seleccionar la mejor tarea de reparación

Page 138: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Automoción: OBD(on-board diagnostics)

q OBD II: estandarización de códigos de error (liberalización del mercado)

q Valor añadido de las herramientas: el diagrama de flujo para la toma de decisiones (el trabajo del redactor).

138

Page 139: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Diagnosis en otros entornosEjemplo: software Dezide

q Diagramas de flujo sobre probabilidades y costes

q Características:• Creación

colaborativa• Uso intuitivo• Contenidos

escalables (IoT)

139

Page 140: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Algo muy cercano a los ingenieros: los repuestos

Page 141: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Productos de información CT:Catálogos de repuestos (1/2)

141

Page 142: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Productos de información CT:Catálogos de repuestos (2/2)

Fuente: DelkorSystems Inchttps://www.youtube.com/watch?v=PDpnud7E9Zk .

142

Page 143: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Contenidos 4.0: estándar iiRDS(extra 1/2)

q ¿Cómo? • Modelo de metadatos • iiRDS-package: contenedor con estructura predefinida

q Las empresas sólo requerirán un “mapeo” de sus metadatos a la ontología del iiRDS.

Fuente: https://iirds.tekom.de/143

Page 144: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Contenidos 4.0: estándar iiRDS)Ontología (caract. principales) (extra 2/2)

q El recurso central es la unidad de información: un paquete, un documento, un tema (topic) o un fragmento dentro de un tema.

q Documentos y temas tienen un tipo. Ejemplo: manual de operación y tarea.

q Cada unidad de información tiene metadatos funcionales y metadatos del producto adicionales. Ejemplos: herramientas necesarias, intervalos de mantenimiento, eventos, variantes de productos y funciones.

144

Page 145: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Profesionales de CT ¿Dónde trabajan?

q 90%: industria y software• Maquinaria• Automoción• Farma• Técnica de medicina• Etc.

q 10%: servicios externalizadosq Residual: sector público y

educación

Fuente: www.teccom-frame.eu/145

Page 146: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Cuántos CTs hay?

q Alemania: aproximadamente 90.000 CTos(con 3.700 puestos nuevos/año).

q Porcentaje capital humano en organizaciones:• Industria: 1,3%• Software: 3,5%

Fuente tekom (Octubre 2017)

CTospotenciales

Asociaciones Fundación asociación

Alemania 67.000 Tekom 1978

Francia 38.000 CRT 1992

UK 38.000 ISTC 1948

Italia 37.000 COM&TEC 2003

España 17.500 (tecom)(Acomtec)

(2000)(2005)

Conclusión intentos asociativos en España: primero es necesario asentar el perfil profesional del

comunicador técnico.

Fuente: informe TecDocNet 2005

146

Page 147: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Responsabilidades del profesional en Comunicación Técnica

q Documentación segura• Seguridad legal y seguimiento de normas• Protección del usuario final

q Documentación aceptada• Satisfacción del usuario final• Profesionalidad y conocimiento

de todas las formas de publicación de mediosq Eficiencia

• Redacción e ilustración profesional• Eficiencia en procesos de traducción• Gestión de proyectos

On time On cost On quality147

Page 148: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Competencias y habilidades del Comunicador Técnico

1) Sociales-personales• Capacidad para trabajar en equipo y

para la comunicación interpersonal• Capacidad para aceptar la crítica• Flexibilidad

2) Lingüísticas• Meticulosidad• Aptitud para el idioma• Motivación para la escritura

3) Técnicas (producto y proceso)• Meticulosidad• Capacidad de comprensión técnica • Pensamiento analítico• Capacidad para trabajar dentro de

unos plazos

4) Tecnológicas

Y en las cuatro áreas: PASIÓN 148

Page 149: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

¿Te ves en la profesión? Un test de 11 preguntas

Page 150: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Test de FH Aalen

1) ¿Te gusta explicar a los demás algo?

2) ¿Te interesa la técnica?3) ¿Eres creativo? 4) ¿Te gusta escribir algo de cuando

en cuando? 5) ¿Entiendes los manuales de IKEA?6) ¿Puedes explicarle a tu madre

como funciona un tablet?

7) ¿Eres una persona atenta? 8) ¿Te interesan procesos mecánicos

y eléctricos? 9) ¿Te gusta la fotografía y procesar

imágenes?10) ¿Siempre has querido dirigir tu

propia película? 11) ¿Te interesa una profesión con

experiencias variadas? (antónimo de „variado“: monótono)

150

Page 151: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Test de FH Aalen (evaluación)

q 11 a 7 puntos¡Profesional en potencia!

q De 6 a 4 puntosEsta podría ser tu profesión. Dale una vuelta y habla con expertos.

q 3 a 0 puntosLa CT no parece que sea lo tuyo…

151

Page 152: Comunicación Técnica: del mal necesario a la oportunidad

Más informaciónen nuestro blog

(www.istenc.com)y en LinkedIn ….

E-mail: [email protected] Tel.: +34 678 244 807135