compresión y producción

4
COMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN ALUMNO: Urbano Zapata Jhonathan CARRERA PROFECIONAL: MECANICA ELECTRICA (C10 – II) AÑO ACADEMICO: 2015 – II LA LIBERTAD - TRUJILLO

Upload: josephrojasleon

Post on 16-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lo que es la comunicación asertiva

TRANSCRIPT

Page 1: Compresión y Producción

COMPRESIÓN Y PRODUCCIÓN

ALUMNO:

Urbano Zapata Jhonathan

CARRERA PROFECIONAL:

MECANICA ELECTRICA (C10 – II)

AÑO ACADEMICO:

2015 – II

LA LIBERTAD - TRUJILLO

PERÚ

Page 2: Compresión y Producción

CASOS DE COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES

Ejercicio 1

Andrés es el jefe de un grupo de trabajadores dedicados a la investigación de un nuevo motor para coches, pero se encuentran con un problema. El presupuesto necesario para realizar la última fase de la investigación es de 220.000€, pero el departamento financiero de la empresa sólo está dispuesto a asignarle 150.000€. El grupo solicita una reunión con el director del departamento financiero. Pedro, para intentar llegar a una solución buena para todos, accede a escuchar activamente la exposición de Andrés y cuáles son las sugerencias que aportan para solucionar el problema. Andrés sabe que el desarrollo de esta reunión es fundamental para hallar una solución que permita que ambas partes estén satisfechas. A la vista de esta situación, contesta a las siguientes preguntas.

1. ¿Qué tipo de Comunicación se produce?

Es asertiva, Andrés al solicitar una reunión está dispuesto a escuchar y respetar las opiniones e ideas de los demás para llegar a una buena solución.

2. ¿Cómo te comunicarías, en este caso, si fueras Andrés? Explica

Pidiendo opiniones e ideas para de todos y llegar juntos a una solución más adecuada sin que se vea afectada la empresa ni nuestro trabajo.

3. ¿Qué medios utilizarías para lograr tu objetivo?

Persuadiendo a pedro que para obtener un mejor resultado en nuestro trabajo es necesario invertir bien para obtener, también buenas ganancias.

Ejercicio 2

Moisés Marcos Rosell pactó por escrito con la empresa donde trabaja que, cada cinco años de actividad ininterrumpida, podría cesar su actividad laboral por un tiempo de hasta seis meses sin sueldo, para descansar y atender a sus necesidades familiares. Cuando pasaron los primeros cinco años, su jefe le dijo que no podía darle dicho permiso, puesto que la empresa le necesitaba para terminar un proyecto y que le pagarían un sueldo más alto esos seis meses en compensación.

1. ¿Cómo te comunicarías, en este caso, si fueras Moisés? Explica

Page 3: Compresión y Producción

Trataría de buscar una solución que salomónica para cumplir con el trabajo y darse también un tiempo con su familia. Eso se lo haría saber de una manera calmada pero siendo firme en mi decisión.

2. ¿Qué medios utilizarías para lograr tu objetivo?

Apelar a su conciencia y haciéndole ver, que después de todo el tiempo de trabajo en la empresa en necesario también darse un tiempo para su familia.

Ejercicio 3

Los trabajadores de Cortemadrid S.A. no están de acuerdo con la nueva política de movilidad geográfica que mantiene la empresa (les han dicho que a partir de ahora viajarán por toda España para vender un producto nuevo de la empresa, pero que debido a la crisis, no podrán pagarles más, por lo tendrán que hacerlo cobrando el mismo sueldo). Por este motivo, el pasado día 3 de febrero mantuvo una reunión negociadora con los jefes de la empresa. Ambas partes tienen una postura encontrada y ninguna cede, por lo que los trabajadores convocan paros intermitentes de trabajo (concretamente día sí y día no) y de no ser efectivos, huelga indefinida. En vista de esta situación la empresa no podrá cumplir con los pedidos a los que se comprometió y los trabajadores verán reducidos sus salarios.

1. ¿Qué tipo de Comunicación se produce?

Es una comunicación agresiva ya que ambos están a decididos a defender su punto de vista a tal de organizar paros y huelgas que en ocasiones se pueden tornar violentas si no se accede a sus pedidos.

2. ¿Qué barreras o filtros en la comunicación pueden haberse dado?

La falta de comprensión de ambas partes. El abuso de autoridad. El pensar que el otro tiene que someterse a uno solo por ser empleado El precipitarse para tomar actitudes violentas.

3. ¿Qué tipo de comunicación aplicarías? Explica.

Asertiva, explicándole detalladamente la situación de la empresa y dándoles una esperanza de aumento en salario cuando esta crisis pase.