comprension lectora.iii.b.2014corregida

12
CEP “SAN FRANCISCO DE BORJA AÑO ESCOLAR 2014 “AÑO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VÍNCULO DE LA CARIDAD” APLICANDO LO APRENDIDO NOMBRES Y APELLIDOS: ÁREA: Matemática CURSO: Matemática NIVEL: Primaria GRADO: 3ro SECCION: A - B FECHA: ____ / 09/ 2014 PROFESOR(A): Guisella Cervantes Gómez - Foster CAPACIDAD Resolución de problemas DESTREZA Comprender NOTA: LEONARDO DA VINCI: UN GRAN GENIO UNIVERSAL Nació en Italia en 1452 y murió en Francia en 1519. Fue un pintor, escultor, ingeniero y erudito italiano. Fue hijo de un terrateniente de la localidad de Vinci. A los 17 años, en Florencia, ingresó al taller de Berrocchio, donde aprendió la pintura y escultura. Los principales rasgos innovadores de la pintura de Leonardo fueron los nuevos modelos iconográficos, la forma de distribuir las masas y el uso del sfumato, que es una técnica artistica. Para el duque de Milán, realizó diversos trabajos como: organización de torneos y fiestas, decoración del Castillo de Sforza. Realizó diversas pinturas famosas como: La Virgen de las Rocas, La Última Cena, la Gioconda, Leda y el Cisne. Sus obras son muy valoradas y es difícil poner un precio a las mismas. En la actualidad, el gobierno francés desea vender La Gioconda, que se encuentra el Museo de Louvre, para pagar parte de su deuda externa. La personalidad de Leonardo supera sus facetas artísticas. Es el máximo ejemplo de universalismo renacentista. Por ello, sus intereses abarcan todos los campos del saber. La novedad radical de los estudios hizo que, en buena parte, pasarán desapercibidos en su tiempo, al que Leonardo se adelantó mucho. Entre sus muchas aportaciones destacan: la

Upload: eapinedo

Post on 28-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

comprension lectora

TRANSCRIPT

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA CARIDAD

    APLICANDO LO APRENDIDO

    NOMBRES Y APELLIDOS:

    REA: Matemtica

    CURSO: Matemtica NIVEL: Primaria

    GRADO: 3ro

    SECCION: A - B FECHA: ____ / 09/ 2014

    PROFESOR(A): Guisella Cervantes Gmez - Foster

    CAPACIDAD

    Resolucin de problemas

    DESTREZA

    Comprender

    NOTA:

    LEONARDO DA VINCI: UN GRAN GENIO UNIVERSAL

    Naci en Italia en 1452 y muri en Francia en 1519. Fue un pintor, escultor, ingeniero y erudito italiano. Fue hijo de un terrateniente de la localidad de Vinci. A los 17 aos, en Florencia, ingres al taller de Berrocchio, donde aprendi la pintura y escultura. Los principales rasgos innovadores de la pintura de Leonardo fueron los nuevos modelos iconogrficos, la forma de distribuir las masas y el uso del sfumato, que es una tcnica artistica. Para el duque de Miln, realiz diversos trabajos como: organizacin de torneos y fiestas, decoracin del Castillo de Sforza. Realiz diversas pinturas famosas como: La Virgen de las Rocas, La ltima Cena, la Gioconda, Leda y el Cisne. Sus obras son muy valoradas y es difcil poner un precio a las mismas. En la actualidad, el gobierno francs desea vender La Gioconda, que se encuentra el Museo de Louvre, para pagar parte de su deuda externa. La personalidad de Leonardo supera sus facetas artsticas. Es el mximo ejemplo de universalismo renacentista. Por ello, sus intereses abarcan todos los campos del saber. La novedad radical de los estudios hizo que, en buena parte, pasarn desapercibidos en su tiempo, al que Leonardo se adelant mucho. Entre sus muchas aportaciones destacan: la

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA CARIDAD

    efectuada en la anatoma, meteorologa, hidrulica. Tambin destac como inventor, ya que lleg a construir un traje de buzo y sus clebres experimentos en mquinas voladoras. Pas ss ltimos aos en el castillo del rey Clos-Luc, donde se dedic a realizar proyectos

    arquitectnicos para el rey frances. Esto se conoce a travs de dibujos y croquis.

    I. NIVEL LITERAL

    Escribe verdadero (V) o falso (F), segn corresponda: (1ptos c/u)

    a). Leonardo Da Vinci naci en Francia y muri en Italia. ( )

    b). Leonardo Da Vinci fue pintor, escultor e ingeniero. ( )

    c). Las pinturas ms famosas de Leonardo Da Vinci fueron La Capilla

    Sixtina y el David. ( )

    d). Leonardo Da Vinci realiz proyectos arquitectnicos para el rey

    francs Clos-Luc. ( )

    La Gioconda

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA CARIDAD

    II. NIVEL INFERENCIAL

    Contesta las siguientes preguntas:( 2ptosc/u)

    a) Por qu crees que la lectura lleva como ttulo Leonardo Da Vinci: un gran genio universal? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    b) Por qu consideras que las obras de Leonardo Da Vinci son tan valoradas?

    Explica tu respuesta.

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    c) Qu sentimientos crees que el pap de Leonardo Da Vinci experiment cuando vio

    las obras de su hijo?

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    III. NIVEL CRTICO

    a) Te gustara ser como Leonardo Da Vinci? Por qu?Explica tu respuesta.(2ptos)

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    __________________________________________________________________

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA CARIDAD

    IV. NIVEL CATEGORIAL

    Completa el siguiente organizador sobre la vida de Leonardo Da Vinci: (8ptos)

    LEONARDO DA VINCI

    NACI EN __________

    MURI EN _________

    PROFESIONES Y OFICIOS:

    _________________

    _________________

    _________________

    _________________

    PINTURAS FAMOSAS:

    _________________

    _________________

    _________________

    _________________

    _________________

    APORTACIONES (SOLO UNA):

    _________________

    _________________

    _________________

    _________________

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA CARIDAD

    APLICANDO LO APRENDIDO

    NOMBRES Y APELLIDOS:

    REA: Ciencia y Ambiente

    CURSO: Ciencia y Ambiente NIVEL: Primaria

    GRADO: 3ro

    SECCION: A - B FECHA: ____ / 09/ 2014

    PROFESOR(A): Guisella Cervantes -Catherine Bustios

    CAPACIDAD

    Pensamiento crtico

    DESTREZA

    Fundamentar

    NOTA:

    I.Lee con atencin cada uno de los textos y realiza las actividades que se te proponen:

    I. NIVEL LITERAL

    1. Escribe VERDADERO (V) o FALSO (F), segn corresponda: (2.5 ptos)

    a). En el mundo existen siete especies de osos. ( ) b). Los osos de anteojos son enormes y agresivos. ( ) c). Las falsas creencias y el desconocimiento han provocado que los osos de anteojos sean perseguidos y casi exterminados. ( )

    El OSO DE ANTEOJOS

    En el mundo existen 8 especies de osos. De todos ellos, solo uno

    habita en nuestro continente: El oso de anteojos.

    Lejos de ser enormes y agresivos, stos son tmidos y huidizos. Sin

    embargo, las falsas creencias y el desconocimiento han provocado

    que sean perseguidos y casi exterminados.

    En el Per se distribuyen en gran variedad de hbitats, desde el

    desierto costero hasta debajo del lmite de nieve; sin embargo ellos

    prefieren vivir en el bosque hmedo.

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA CARIDAD

    d). En el Per, los osos de anteojos se distribuyen en gran variedad de hbitats, desde el desierto costero hasta debajo del lmite de nieve. ( )

    e). Los osos de anteojos prefieren vivir en el bosque hmedo. ( )

    II. NIVEL CRTICO

    1. Qu opinas de las personas que cazan a los animales?(3ptos)Explica.

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    2. Qu podemos hacer para salvar a las especies en peligro de extincin?(3ptos)

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________

    III. NIVEL INFERENCIAL

    1. Contesta la siguiente pregunta.(1.5 ptos)

    A quines se dirige el autor del texto cuando se refiera a las generaciones venideras? _________________________________________________________________________________________________________________________________________.

    EL RECICLAJE

    El reciclaje es importante porque ayuda a reducir la presencia de

    desechos en nuestro ambiente, pues los elementos tales como el

    vidrio, papel, plstico, etc. estn siendo reutilizados para crear

    nuevos productos.

    Nuestros ros y bosques son reas donde la vida silvestre es

    abundante. Si mantenemos el equilibrio ecolgico de nuestro

    planeta, garantizamos la seguridad de las generaciones venideras.

    Por eso, a todos nos corresponde ayudar para que nuestro planeta

    no se contamine y todos podamos vivir bien.

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA CARIDAD

    IV. NIVEL CRTICO

    1. Qu haces t para reciclar los deshechos? (3ptos)

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    2. Qu ideas propones para cuidar el suelo de nuestro planeta? (3ptos)

    ________________________________________________________________________

    ________________________________________________________________________

    _______________________________________________________________________

    Nivel crtico 3.Realiza mini pancartas con lemas alusivos al cuidado de los animales y al reciclaje. (2ptos c/u)

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA

    CARIDAD

    APLICANDO LO APRENDIDO

    NOMBRES Y APELLIDOS:

    REA: Educacin en la fe

    CURSO: Educacin en la fe NIVEL: Primaria

    GRADO: 3ro

    SECCION: A - B FECHA: ____ / 09/ 2014

    PROFESOR(A): Guisella Cervantes -Catherine Bustios

    CAPACIDAD

    Comprensin doctrinal

    DESTREZA

    Relacionar

    NOTA:

    LOS SACRAMENTOS

    1. QU SON LOS SACRAMENTOS?

    Los sacramentos son smbolos visibles y eficaces que nos acercan ms a Cristo y a la Iglesia, de modo que podamos ser cada da mejores seres humanos. Los sacramentos son siete y se dividen de la siguiente manera: De iniciacin cristiana (Bautismo, Confirmacin y Eucarista), de curacin (Reconciliacin y Uncin de los Enfermos) y de consagracin al servicio de los dems (Matrimonio y Orden Sagrado). 2. CULES SON LOS EFECTOS

    DE LOS SACRAMENTOS? en el Bautismo: Cristo nos da la vida de la Gracia. Nacemos como hijos de Dios y nos convertimos en miembros del Cuerpo de Cristo (la Iglesia).

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA

    CARIDAD

    en la Confirmacin: El Espritu Santo nos confirma en la fe, nos hace apstoles de Cristo y nos compromete en la tarea de difundir el mensaje de Cristo.

    en la Eucarista: Celebramos la Pascua del Seor, participando de su sacrificio y alimentndonos con su ser.

    en la Reconciliacin: Cristo nos perdona los pecados y nos devuelve y aumenta la Gracia, a la vez que nos reconcilia con Dios y con los hermanos.

    en la Uncin de los enfermos: Cristo nos fortalece ante la enfermedad y la muerte.

    en el Orden Sagrado: Cristo consagra a sus ministros para el servicio sacerdotal a su pueblo.

    en el Matrimonio: Cristo santifica la unin del hombre y la mujer para amarse por siempre, tener hijos y educarlos en la fe.

    II. NIVEL LITERAL

    1. Escribe VERDADERO (V) o FALSO (F), segn corresponda: (1 ptoc/u)

    a). El bautismo, la Confirmacin y la Eucarista son sacramentos de curacin. ( ) b). Los sacramentos de consagracin al servicio de los dems son el

    matrimonio y el orden sagrado. ( ) c). Reconciliacin y Uncin de los Enfermos son sacramentos de

    Iniciacin Cristiana. ( ) d). En la Uncin de los Enfermos Cristo nos fortalece ante la enfermedad y la muerte. ( )

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA

    CARIDAD

    e). En la Confirmacin, Cristo consagra a sus ministros para el servicio

    sacerdotal a su pueblo. ( )

    2. Completa los espacios en blanco con la informacin que

    consideres conveniente de la lectura: (1 pto c/u) a). Los ______________________________ son smbolos visibles

    y eficaces que

    nos acercan ms a Cristo y a la Iglesia,

    b). Los sacramentos son en total ___________________.

    c). Los sacramentos de Iniciacin Cristiana

    son:____________________________,

    _________________________________ y

    _____________________________.

    d). En el _______________________________ Cristo nos da la vida

    de la Gracia. Nacemos como hijos de Dios y nos convertimos en

    miembros del Cuerpo de Cristo (la Iglesia).

    e). En el ________________________________ Cristo santifica la unin del hombre y la mujer para amarse por siempre, tener hijos y educarlos en la fe.

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA

    CARIDAD

    III. NIVEL CATEGORIAL

    Tomando en cuenta todo el texto, elabora un esquema (mapa conceptual, cuadro sinptico, etc.) donde resaltes las ideas ms importantes del mismo.(6ptos)

    IV. NIVEL INFERENCIAL

    1. Por qu nuestros padres nos bautizan de pequeos? (2 ptos.) ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    ......................................................................................................

  • CEP SAN FRANCISCO DE BORJA AO ESCOLAR 2014

    AO DE LA ESPIRITUALIDAD DE LA PRECIOSA SANGRE EN EL VNCULO DE LA

    CARIDAD

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    ....................................................................................................

    2. El ao siguiente vas a recibir los sacramentos de la Eucarista (Primera Comunin) y Reconciliacin. Qu piensas de esos sacramentos?Crees que es importante para ti?Por qu? (2 ptos.) ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    .

    ...............................................................................................................

    ...............................................................................................................

    .......................................................................................................

    REVISA TU EXAMEN

    ANTES DE ENTREGARLO!