comprension lectora matematica

3
Actualmente existe una discusión en torno a la enseñanza de las matemáticas, sobre un aspecto que tiene que ver con la comprensión lectora y su relación con la enseñanza de las matemáticas así como el análisis sobre los planteamientos que el estudiante resuelve y muchas veces le cuesta trabajo saber discernir el orden de los elementos e información en la estructura. En ocasiones puede saber la fórmula para resolverlos, pero no saber identificar los términos o cómo diferenciarlos, esto lo lleva a desarrollar planteamientos equivocados o tomar decisiones equivocadas sobre las formulas a utilizar o cómo resolver problemas más complejos. La clave para obtener buenos resultados en los exámenes se encuentra en su competencia lectora. Lo mencionado anteriormente implica 3 variables: La comprensión lectora que posea, el uso de habilidades de pensamiento para resolver problemas, principalmente el análisis y la síntesis; y Los conocimientos matemáticos previos. Veamos con detenimiento cada una de ellas, imaginemos que un estudiante de primero de secundaria debe resolver un problema: Para ello, lo primero que debe hacer el alumno es leerlo, lo cual implica realizar la comprensión lectora necesaria, misma que se define como la capacidad para producir conocimiento a partir de la lectura; no se trata sólo de entender qué se dice, sino crear más información, misma que el sujeto interpreta, infiere y recrea a partir de lo que ha leído. Dicha capacidad se llevaría a cabo mediante un proceso que incluye las siguientes etapas: - Decodificación: Momento que el sujeto que lee el problema interpreta los signos gráficos, los junta y asocia para leer una palabra, una oración, un párrafo, es decir que nuestro estudiante deberá descifrar las letras con las que se encuentra escrito. - Acceso al léxico: Una vez que ha decodificado el texto deberá ser capaz de comprender el significado de cada palabra por separado, de asociar los signos con algo concreto, en este caso debe saber qué quiere decir cada vocablo que encuentra, principalmente las palabras clave. - Análisis sintáctico: Después de comprender el significado individual de cada palabra, entonces la Dificultades en la comprensión de los textos matemáticos

Upload: andrea-a-bischof

Post on 18-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Dificultades en la comprensión de los textos matemáticos, es un compilatodo del texto "leer es.."

TRANSCRIPT

Actualmente existe una discusin en torno a la enseanza de las matemticas, sobre un aspecto que tiene que ver con la comprensin lectora y su relacin con la enseanza de las matemticas as como el anlisis sobre los planteamientos que el estudiante r

Actualmente existe una discusin en torno a la enseanza de las matemticas, sobre un aspecto que tiene que ver con la comprensin lectora y su relacin con la enseanza de las matemticas as como el anlisis sobre los planteamientos que el estudiante resuelve y muchas veces le cuesta trabajo saber discernir el orden de los elementos e informacin en la estructura.

En ocasiones puede saber la frmula para resolverlos, pero no saber identificar los trminos o cmo diferenciarlos, esto lo lleva a desarrollar planteamientos equivocados o tomar decisiones equivocadas sobre las formulas a utilizar o cmo resolver problemas ms complejos.

La clave para obtener buenos resultados en los exmenes se encuentra en su competencia lectora. Lo mencionado anteriormente implica 3 variables: La comprensin lectora que posea, el uso de habilidades de pensamiento para resolver problemas, principalmente el anlisis y la sntesis; y Los conocimientos matemticos previos.Veamos con detenimiento cada una de ellas, imaginemos que un estudiante de primero de secundaria debe resolver un problema:

Para ello, lo primero que debe hacer el alumno es leerlo, lo cual implica realizar la comprensin lectora necesaria, misma que se define como la capacidad para producir conocimiento a partir de la lectura;no se trata slo de entender qu se dice, sino crear ms informacin, misma que el sujeto interpreta, infiere y recrea a partir de lo que ha ledo.

Dicha capacidad se llevara a cabo mediante un proceso que incluye las siguientes etapas:

- Decodificacin: Momento que el sujeto que lee el problema interpreta los signos grficos, los junta y asocia para leer una palabra, una oracin, un prrafo, es decir que nuestro estudiante deber descifrar las letras con las que se encuentra escrito.

- Acceso al lxico: Una vez que ha decodificado el texto deber ser capaz de comprender el significado de cada palabra por separado, de asociar los signos con algo concreto, en este caso debe saber qu quiere decir cada vocablo que encuentra, principalmente las palabras clave.- Anlisis sintctico: Despus de comprender el significado individual de cada palabra, entonces la junta con la que sigue, una frase con otra, una oracin con la que le contina. En este momento, analiza el gnero, nmero, y la conjugacin verbal de una oracin determinada.- Anlisis semntico: Una vez que ha realizado lo anterior, el estudiante relaciona una oracin con varias, comprende lo que dice un prrafo completo, por lo que se puede imaginar lo que ha ledo, se crea una representacin mental. - Inferencia: De lo imaginado, el sujeto obtiene sus primeras conclusiones; si comprendi en su totalidad cada palabra, frase y su relacin, es decir el lector:

Se imagina ms all de lo que est descrito en el problema

Hace su contribucin al documento

Interpreta el problema tomando en cuenta sus conocimientos previos sobre el tema, o bien sus experiencias

Adems se anticipa a lo que sigue, es decir que puede predecir lo que suceder despus en la lectura, o en este caso, en el problema que se est tratando de resolver.- Representacin mental de la inferencia: Una vez que ya ha elaborado sus primeras conclusiones, el lector ya no imagina slo lo que est escrito en el texto, sino tambin sus propias conclusiones e interpretaciones- Produccin de nuevos aprendizajes: Cuando el sujeto ha realizado lo anterior tambin puede ser capaz de crear nuevos conocimientos a partir de la lectura; inicialmente, mediante el anlisis del texto (sus partes, variables y componentes), para luego hacer una sntesis que le permita generar una hiptesis sobre el tema, que puede comprobar de la siguiente manera:

1. Relacionndolo con otros textos

2. Relacionndolo con sus conocimientos previos

3. Relacionndolo con los propios argumentos que haya generado sobre el documento

4. O, en su caso, resolviendo lo que le pide el problema

Es hasta este momento que el estudiante comienza a solucionar el problema al analizar las variables que se encuentran dentro del mismo; una vez que ha separado partes del evento busca la relacin entre ellas. Al llegar a esta sntesis es cuando hace uso de sus conocimientos matemticos, aplica las operaciones necesarias y resuelve la situacin.

Principales dificultades que enfrenta el lector de textos de matemticasEs decir que cuando una persona lee un problema debe pasar por las etapas antes mencionadas para poder resolverlo, por lo que si llega a encontrar algn obstculo en alguno de ellos ya no podr pasar a la siguiente, su capacidad de resolucin matemtica se ver limitada. Si no entiende una palabra en el texto, ya no podr resolver la situacin; pero, adems, si no comprende la sintaxis, entonces no contestar correctamente.

Por esto podemos afirmar quela primera dificultad que enfrentan los estudiantes en la comprensin lectora matemtica es que a veces no comprenden el lenguaje, ya que desconocen las palabras, aunque posean los conocimientos relacionados con las operaciones. Es decir que, para empezar, si no entienden muchos de los vocablos que han ledo, no tendrn acceso al lxico. Por esto, el estudiante debe primero asegurarse que comprende todas las palabras, debe aprender a sacarlas por contexto o bien preguntarlas, para luego hacer el anlisis sintctico y semntico, lo que lo llevar a comprender el texto en su totalidad.

La segunda dificultad que encuentran los estudiantes es que no identifican las variables que entran en juego y cmo se relacionan. Para superar este obstculo, deben aprender a hacerse preguntas que los lleven a analizar el problema, es decir a separarlo por partes: qu datos relacionados a los nmeros tiene?. Una vez analizado esto, es decir separadas estas partes, entonces debe sintetizar al preguntarse"cmo se relacionan?" Es decir: qu tienen en comn, cul es el patrn que los unifica, qu es lo que las une, junta o bien las separa, qu es lo que se repite, qu es lo que las divide, cul es la excepcin, cules son las caractersticas que entran en el problema?.

Slo haciendo todo lo anterior, podr identificar el tipo de operacin u operaciones que deber hacer.Compilado de texto leer es

Bischof, Andrea (2013)

Dificultades en la comprensin de los textos matemticos