compost biol

2
 COMPOST BIOL Durante mucho tiempo se han utili zado productos químicos para mantener la productividad del suelo cultivable; el abus o en l a utilización de este tipo de productos ha provocado un deterioro paulatino de sus propiedades físicas, químicas y biológicas.  En general, los t errenos empleados para la agricultura demandan de complementos nutritivos que enriquezcan el suelo. Se hace a través de fertilizantes, naturales o sintéticos que mejoran la calidad del suelo.  Debido a la necesidad de obtener una mayor productividad en los cultivos resulta imprescindible la utilización de complementos nutritivos que enri quez can el suelo; una alternativa sostenible y natural para hacerlo es la aplicación de abonos orgán icos, l os cuáles son productos que al ser aplicados permiten que el suelo recupere sus nu trientes y la f ertilidad al mismo tiempo que evitan la erosión con una mayor absorción de agua. COMPOST BIOL es un fertilizante orgánico produc ido a partir de diferentes materias primas de origen animal y vegetal con una alta concentración de Fitohormonas (auxinas, ácidos giberélicos, Riboflavinas, etc.). Además de estar enriquecidas con microorganismos como: Trichoderma Harsium, Bacillus subtilis, Bacillus l aterosp orus Bacillus licheniformis, Bacillus megaterium, Bacillus pumilus, Trichoderma viride, Trichoderma koningii, Trichoderma harzianum, Trichoderma polysporum, Paenibacillus polymyx a, Paecil omyces lilacinus, Hirsutela rhossiliensis, Acremonium butyri, Bacillus firmus, Bacillus chitinosporus; los cuales son microorganismos antagón icos a l a mayor cantidad de agentes patógenos a las plantas. BENEFICIOS DE SU USO:  Provee capacidad para regenerar sue los y ayudar a los f ertilizantes tradicionales como el N, P y K a ser absorbidos por la pl anta, evitando la evapor ación y la lixiviación El efecto enraizador en banano, cacao, flores y otros c ultivos se ha demostrado en gran medida, así como un desarrollo de tallos más largos en l a cosecha. Permite disminuir el uso de fertilizantes químicos (UREA, D.A.P, Mureato de Potasio) ayudand o a mej orar los suelos y bajar los costos de producción. Ayuda a quelatizar los minerales para que sean absorbidos por los pelos absorbentes de las raíces.

Upload: jefferson-fabian-proano-menendez

Post on 14-Jul-2015

55 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Compost Biol

5/12/2018 Compost Biol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/compost-biol 1/3

 

COMPOST BIOL

Durante mucho tiempo se han utilizado productos químicos para mantener la productividad delsuelo cultivable; el abuso en la utilización de este tipo de productos ha provocado un deterioropaulatino de sus propiedades físicas, químicas y biológicas. En general, los terrenos empleados para la agricultura demandan de complementos nutritivosque enriquezcan el suelo. Se hace a través de fertilizantes, naturales o sintéticos que mejoranla calidad del suelo. 

Debido a la necesidad de obtener una mayor productividad en los cultivos resultaimprescindible la utilización de complementos nutritivos que enriquezcan el suelo; una

alternativa sostenible y natural para hacerlo es la aplicación de abonos orgánicos, los cuáles

son productos que al ser aplicados permiten que el suelo recupere sus nutrientes y la fertilidadal mismo tiempo que evitan la erosión con una mayor absorción de agua.

COMPOST BIOL es un fertilizante orgánico producido a partir de diferentes materias primas deorigen animal y vegetal con una alta concentración de Fitohormonas (auxinas, ácidosgiberélicos, Riboflavinas, etc.). Además de estar enriquecidas con microorganismos como:Trichoderma Harsium, Bacillus subtilis, Bacillus laterosporus Bacillus licheniformis, Bacillusmegaterium, Bacillus pumilus, Trichoderma viride, Trichoderma koningii, Trichodermaharzianum, Trichoderma polysporum, Paenibacillus polymyxa, Paecilomyces lilacinus, Hirsutelarhossiliensis, Acremonium butyri, Bacillus firmus, Bacillus chitinosporus; los cuales sonmicroorganismos antagónicos a la mayor cantidad de agentes patógenos a las plantas.

BENEFICIOS DE SU USO: 

Provee capacidad para regenerar suelos y ayudar a los fertilizantes tradicionales como el N, P

y K a ser absorbidos por la planta, evitando la evaporación y la lixiviación

El efecto enraizador en banano, cacao, flores y otros cultivos se ha demostrado en granmedida, así como un desarrollo de tallos más largos en la cosecha.

Permite disminuir el uso de fertilizantes químicos (UREA, D.A.P, Mureato de Potasio)ayudando a mejorar los suelos y bajar los costos de producción.

Ayuda a quelatizar los minerales para que sean absorbidos por los pelos absorbentes de lasraíces.

Page 2: Compost Biol

5/12/2018 Compost Biol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/compost-biol 2/3

 

Aumenta la producción del cultivo al mantener la planta sana.

Regula el contenido de sales en el suelo. ³Produce un efecto buffer en la regulación del PHdel suelo´.

Es compatible con otros fertilizantes (UREA, Muriato de Potasio, D.A.P.) y abonos foliarescomúnmente usados en la agricultura.

Ayuda a mejorar la estructura del suelo.

Es una fuente natural de microelementos de alta disponibilidad.

UTILIZACIÓN Y APLICACIÓN:

No requiere preparación ni mezcla. Se usa en cultivos orgánicos e inorgánicos.No es tóxicopara personas ni animales.Debido a que nuestro producto se deriva de elementos orgánicos,puede ser aplicado sin ningún problema en cualquier tipo de cultivo, llegando a ser aplicadohasta en piscinas camaroneras. A continuación una lista de los principales cultivos en los quese aplica:  Arroz Banano Caña de azúcar  Cacao Hortalizas Flores

Brócoli 

Flores Papas Pasto forrajero Cultivos de ciclo corto Canchas de fútbol Campos de golf 

Jardinería. DOSIS DE APLICACIÓN Hortalizas: 200 ± 300 gr/planta

Frutales: 1 ± 3 Kg / Planta

Flores: 40 kg / Cama

Pasto y Canchas de Césped: 200 ± 250 Kg/m2Banano: 6 ± 9 sacos / Ha / Aplicación

Cacao: 24 ± 28 sacos / Ha / Año

Palma Af ricana: 10 ± 14 sacos / Ha / Entrada y Salida de invierno

Arroz: 6 ± 8 sacos / Ha / Aplicación

Piña: 12 ± 18 sacos / Ha

Brócoli: 30 ± 40 sacos / Ha

Papaya Hawayana: 30 ± 40 sacos / Ha

COMERCIALIZACIÓN: 

Se expende en sacos de 40kg. o al granel. 

Page 3: Compost Biol

5/12/2018 Compost Biol - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/compost-biol 3/3