comportamiento organizacional

12
Comportamient o Organizaciona l UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ DECANATO DE ESTUDIOS AVANZADOS NÚCLEO CARACAS Equipo Nº1 Rangel, Freddy Sánchez, Nadia

Upload: freddyjoserangelarno

Post on 25-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Abordaje sobre el conocimiento en las organizaciones

TRANSCRIPT

Comportamiento

Organizacional

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZDECANATO DE ESTUDIOS AVANZADOSNÚCLEO CARACAS

Equipo Nº1Rangel, FreddySánchez, Nadia

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Macro entorno Internacional y Nacional

Internacional Nacional

Organizaciones

Se compone de las interacciones entre las fuerzas del entorno nacional y extranjero y las fuerzas del entorno extranjero de dos países cuando en uno de ellos opera con clientes en el otro país.

Se compone de todas las fuerzas no controlables que surgen en el país de origen y que rodean e influyen en la vida y desarrollo de la organización. Se puede analizar desde el macro-entorno país, competitividad de país y luego a nivel macro regional, competitividad de la región y luego a nivel sectorial.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

“El comportamiento organizacional (frecuentemente abreviado CO) es un campo de

estudio que investiga el impacto de los individuos, grupos y estructuras sobre el comportamiento

dentro de las organizaciones…”

(Robbins, 1998)

CONCEPTUALIZACIÓN

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Roles de la Gerencia

Roles Interpersonales

Figura ceremonial

Líder motivador

Enlace

Roles Informativos

Monitor

Vocero

Diseminador

Roles decisorios

Manejador de perturbaciones

Emprendedor

Negociador

Distribuidor de recursos

INDIVIDUO

ESTRUCTURA

GRUPOS

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

ESTUDIO

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Retos y Oportunidades del CO

El comportamiento organizacional es un medio que ofrece importantes oportunidades para el cambio. Una vez que el organizacional de la empresa se identifica y se analiza, las áreas problemáticas se pueden abordar. Además, puede haber oportunidades no descubiertas para mejorar los aspectos que ya son fuertes.

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Disciplinas Intervinientes del CO

Unidad de Análisis

Individual Psicología

Sociología

AntropologíaDe grupo

Ciencias Políticas

Psicología Social

AntropologíaSistema

Organizacional

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Disciplinas Intervinientes del CO

• Aprendizaje

• Motivación

• Percepción

• Capacitación

• Eficacia del liderazgo

• Satisfacción laboral

• Toma individual de decisiones

• Evaluación del rendimiento

• Medición de actividades

• Selección de empleados

• Diseño de trabajo

• Tensión laboral.

Unidad de Análisis Individual

Psicología

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Disciplinas Intervinientes del CO

Sociología

• Dinámica de grupos

• Comunicación

• Poder

• Conflicto

• Conducta intergrupal

• Teoría formal de la

organización

• Cambio de la organización

• Cultura de la organización

Antropología

• Comparación de valores• Comparación de actitudes• Análisis intercultural

Unidad de Análisis de Grupo

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Disciplinas Intervinientes del CO

Psicología Social

Unidad de Análisis Sistema Organizacional

Antropología

Ciencia Política

• Cambios de conducta• Cambio de actitudes• Comunicación• Procesos de grupo• Toma grupal de decisiones

• Cultura organizacional• Ambiente de la empresa

• Conflicto• Políticas intraorganizacionales• Poder

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

Principios del CO

Economía de la Atención

Principios de la Propaganda

Síndrome de Procusto Principio de

Pareto

Ley de Parkinson

Efecto Dunning-Kruger

Efecto Halo

Principio de Peter

Racionalidad Acotada

Teorema de Thomas

Profecía Autocumplida Efecto Golem

Efecto Pigmalión

CO

Muchas Gracias

UNESR

Caracas MMXIV