comp.organiz. 2 calidad de vida

Upload: ronald-frank-patzi-poma

Post on 08-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    1/24

     

    La calidad de vida

    Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

    La calidad de vida

    enfoca al individuocomo un ser social,con necesidadesfísicas, mentales,espirituales,económicas,emocionales

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    2/24

    La calidad de vida

    • Un individuo maduro tiene la

    capacidad de alcanzar 4 aspectosbásicos, necesarios para vivir conarmonía :

    • El equilibrio con uno mismo• El equilibrio con la familia

    • El equilibrio con el trabajo

    • El equilibrio con el mundo(externo)

    Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    3/24

    Que es la calidad de vida en la

    organización ?

    • las empresas son entes sin vida.quienes hacen que las cosas pasen,son las personas.

    • Por ello, el activo más importante detoda organización es el factorhumano y para lograr el mayor

    desempeño de ellos tenemos quedarle la importancia debida a lacalidad de vida que les brindamos

    Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    4/24

    La organización es la suma detodos y cada uno de los que laintegran. Cuando un empleado

    cambia, la organización tambiéncambia.

    • Peter Drucker, “unaorganización es tan fuerte comosu gente. El secreto está endescubrir el talento de cadaempleado y ubicarlo en donde

    pueda explotarlo Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

    La calidad de vida

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    5/24

    Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    6/24

     La calidad de vida

    Debemos sensibilizar alcolaborador para que seacapaz de trabajar conciliando

    el quehacer cotidiano con eldisfrute en el trabajo paratransformar su compromiso,

    responsabilidad y autonomíaen su centro de labor comoun hecho regular fácil de

    realizar Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    7/24

    CALIDAD DE VIDA EN LASORGANIZACIONES

    • La organización debeentender que la calidad devida significa mejorar losestados de animo de los

    colaboradores, motivándolosy evaluando de maneraindividual los casos de baja

    autoestima, pensamientosinternos negativos,inseguridad, desconfianza yvulnerabilidad

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    8/24

     Como debo brindar calidad de vida

    • La calidad de vida que se lesofrezca podría mejorarnotablemente la actitud de losresignados, los conformistas, los

    que trabajan con el fin deconservar un sueldo, consacrificio y por obligación

    renunciando a hacer lo que lesgusta porque la necesidad detrabajar para ganar dinero es laque se impone

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    9/24

    Como debo brindar calidad de vida

    en la organización ?

    • Las empresas luchan por lograrsus objetivos y reclaman a susempleados mejores niveles de

    desempeño y excelencia en losresultados, pero pocas veces sepreocupan por analizar cuáles

    son las condiciones en quetrabaja su personal y qué les pasa

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    10/24

    Como debo brindar calidad de vida

    en la organización ?

    • La nueva visión exige un cambio de 180 grados en losvalores y hábitos empresariales, es decir, en la culturade las organizaciones.

    • Para ello se deben crear condiciones de bienestar

    necesarias para que los trabajadores que son los queproducen las ideas, sientan la libertad de hacerlogenerando autoconfianza y consolidando suautoestima, generando creatividad e iniciativa en ellos

    Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    11/24

    Cual es la importancia de la

    calidad de vida ?

    • Cuando el modelo de calidadtotal está en marcha y losempleados sienten que la

    compañía les da laimportancia que merecen“son ellos mismos”

    Y es cuando ellos empiezan adarles a los clientes un lugarprioritario

    Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    12/24

    Cual es la importancia de la calidad devida que se dan en las organizaciones? 

    • Para cambiar la política de recursos humanos y

    capacitar a la gente con el paradigma de la calidad total• Para que las personas se sientan más sensibles a la

    labor cotidiana.• Para involucrar a las personas y hacer que perciban que

    la organización se preocupa por ellos• Para transformar las condiciones laborales que los

    estaban afectando

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    13/24

     La importancia de la calidad de

    vida

    • Allí es cuando todos los nivelesde la empresa verifican que“LA  CALIDAD DE VIDA ES

    CALIDAD DE SERVICIO” • Ya las organizaciones vienen

    orientando su labor hacia la

    seguridad laboral, a lastécnicas de relajación y anti-estrés a su personal para

    ayudar a sus colaboradoresComportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    14/24

    EL AMBIENTE LABORAL• El trabajador es un ser bio-

    psicosocial que vive las 24horas del día intercambiandocon el medio ambiente,trabaja 8 horas y comparteaproximadamente 16 horascon su familia.

    • Para verse en forma integral

    en la familia y la organización,el ambiente laboral es unelemento muy importante

    dentro de la “calidad de vida”  Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    15/24

    Ambiente laboral que se

    da en las organizaciones• Es importante evaluar las condiciones de trabajo

    que se ofrecen a las personas dentro de la

    organización porque este aspecto condiciona la“calidad de vida en las organizaciones” 

    • Es posible clasificar las organizaciones en :

     – Normales. – Molestas.

     – Nocivas.Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa

    Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    16/24

    Condiciones de trabajo que se dan enlas organizaciones

    • Organizaciones Normales:

    Son aquellas en que el ambiente sepuede considerar “seguro” libre de

    contaminación por gases, polvos,aerosoles y otros factorespeligrosos y nocivos, que causan opueden causar daño o molestias a

    los trabajadores.La buena iluminación, ventilación yadecuada distribución de espacioses muy importante

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

    C di i d b j d

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    17/24

    Condiciones de trabajo que se dan enlas organizaciones

    Organizaciones MolestasSon aquellas que causanincomodidad manifiesta a lostrabajadores con característicasmolestas que significancontaminación del ambiente detrabajo.Ejemplo: hilanderías, tintorerías,fábricas de pinturas, talleres conhumo y polvo por transformación(panificadoras, aserradoras demadera, etc.) trabajo en cocinascentrales, etc

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

    di i d b j d

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    18/24

    Condiciones de trabajo que se danen las organizaciones

    •Organizaciones Nocivas

    • Donde por la naturaleza del trabajo seexpone a los trabajadores a factoresnocivos sin considerar las condiciones

    sanitarias especiales.• Ejemplo: Manipulación de sustancias

    tóxicas o agentes biológicos, trabajos condeshechos sólidos o líquidos, laboratorios

    de microbiología o virología, minería,manipulación de elementos radioactivos,trabajos de talleres de fundición,tratamientos térmicos y otras dondeexistan elevadas concentraciones de

    polvo o gas. Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

    Có i i ió

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    19/24

    Cómo construir una organización concalidad de vida (empleadores y

    colaboradores ) • Habilidades que consideramos

    ineludibles tanto para la vida en la

    empresa como fuera de ella: – AQUIETAMIENTO

     – IMAGINACIÓN

     –

    AGUDEZA – FLEXIBILIDAD

     – COHERENCIA

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

    Có i i ió

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    20/24

    Cómo construir una organización concalidad de vida (empleadores y

    colaboradores ) • AQUIETAMIENTO: Para poder

    contactarnos con nuestro

    instinto, nuestra intuición yescuchar nuestras genuinas ysanas aspiraciones.

    Ser objetivos y realistas;sostener la actitud “sin quedarnos sobre los laureles ni jactarnos.” 

    Comportamiento Org: Lic.Juana ZamalloaLoaiza

    Có i i ió

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    21/24

    Cómo construir una organización concalidad de vida (empleadores y

    colaboradores ) • IMAGINACIÓN:

    • Para construir esa visión

    tan necesaria paraavanzar y progresar.

    • Si no se adonde voy como

    podría planificar lasmetas y objetivos y queespero alcanzar ?

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    22/24

    Cómo construir una organización concalidad de vida (empleadores y

    colaboradores ) • AGUDEZA:

    Para leer la realidadacertadamente yajustar el rumbocuantas veces seanecesario sindesalentarnos.

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    23/24

    Cómo construir una organización concalidad de vida (empleadores y

    colaboradores ) 

    • FLEXIBILIDAD:

    • Para contar con ese juego de cintura quenos permita

    adaptarnos según lasrespuestas que larealidad nos vaya

    dando.Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa

    Loaiza

    Có t i i ió

  • 8/19/2019 Comp.organiz. 2 Calidad de Vida

    24/24

    Cómo construir una organización concalidad de vida (empleadores y

    colaboradores ) • COHERENCIA:

    • Para expresarnos y accionar

    alineados desde nuestro eje ynuestro sentir.

    • Y ser consecuentemente

    confiables por ser naturalmentesinceros y honestos sin buscarlo,por simple alineamiento sino poridentificación con la organización .

    Comportamiento Org: Lic.Juana Zamalloa Loaiza