componentes de la comunicacion

11

Click here to load reader

Upload: paty-de-la-torre

Post on 02-Jul-2015

77 views

Category:

Leadership & Management


0 download

DESCRIPTION

Componentes de la comunicacion

TRANSCRIPT

Page 2: Componentes de la comunicacion

Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como "elintercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo deinformación mediante habla, escritura u otro tipo de señales". Todaslas formas de comunicación requieren un emisor un mensaje y unreceptor. En el proceso comunicativo, la información es incluida porel emisor en un paquete y canalizada hacia el receptor a través delmedio. Una vez recibido, el receptor decodifica el mensaje yproporciona una respuesta

FENOMENO DE COMUNICACION

Page 3: Componentes de la comunicacion

COMPONENTES DE LA COMUNICACION

1.- FUENTE O MENSAJE

2.- EMISOR 3.-. MEDIO O CANAL 4.-. RECEPTOR

Page 4: Componentes de la comunicacion

1.-FUENTE O MENSAJE

El mensaje es el objeto central de cualquier tipo de comunicación quese establezca entre dos partes, el emisor y el receptor. el mensaje es elconjunto de elementos informativos que el emisor envía a quiencumplirá la función de receptor.

En nuestro ejemplo de correo electrónico, el mensaje es toda la información escrita que se envía a un destinatario.

EJEMPLO DE MENSAJE

Page 5: Componentes de la comunicacion

DEFINICION

Es quien posee el mensaje, es decir que es quien tiene algo que transmitir.Tiene la capacidad de codificar el mensaje, esto significa que el emisor es quienelige al receptor de su mensaje y basado en esto realiza la codificación delmismo, de tal manera que garantiza que el receptor recibirá el mensaje y tendrála capacidad de interpretarlo.Tiene acceso al canal de comunicación mediante el cual ser transmitirá elmensaje.Si alguna de estas tres características falla no será posible establecer el procesode comunicación.

EMISOR

Page 6: Componentes de la comunicacion

Cuando en la comunicación uno de los elementos constantemente cambiade rol entre emisor y receptor, entonces se dice que es una comunicaciónde dos vías o bidireccional.

En cambio cuando el elemento emisor siempre va a ser emisor y elreceptor siempre receptor, entonces se está en un procesounidireccional o de una sola vía.

Page 7: Componentes de la comunicacion

EJEMPLO EMISOR (COMUNICACIÓN BICONDICIONAL)Cuando dos personas se encuentran uno de ellos inicia el proceso decomunicación, aquí el mensaje inicial puede ser un saludo, el cual es emitidoverbalmente. Quien da el saludo es el emisor. Este es un proceso decomunicación bidireccional ya que las personas cambian entre el rol de emisor yreceptor constantemente durante su conversación.

EJEMPLO EMISOR (UNICONDICIONAL)En una estación de televisión los locutores y actores que están frente a lascámaras son los emisores del mensaje y los televidentes son los receptores. Estetipo de comunicación es unidireccional ya que los receptores no pueden tomarel papel de emisores durante la comunicación.

Page 8: Componentes de la comunicacion

Un canal de comunicación es el medio de transmisión por elque viajan las señales portadoras de la información emisor yreceptor. Es frecuente referenciarlo también como canal de

datos.Los canales pueden ser personales o masivos:

a)los canales personales son aquellos en donde la comunicación es directa. Voz a voz. Puede darse de uno a uno o de uno a varios.

b) Los canales masivos pueden ser escrito, radial, televisivo e informático..

MEDIO O CANAL

EJEMPLO DE MEDIO O CANALUn ejemplo de un medio son las ondas electromagnéticas que transmite el mensaje enviado por un emisor

Page 9: Componentes de la comunicacion

Un receptor es una persona o un equipo que recibe una señal, código o mensaje emitido por un transmisor o emisor.

EJEMPLO DE RECEPTORUn ejemplo sencillo de un receptor es un aparato de radio que recibe los mensajes enviados a través de señales que envía un emisor

RECEPTOR

Page 10: Componentes de la comunicacion

DIAGRAMA DE LA COMUNICACION

Page 11: Componentes de la comunicacion

Referencia Bibliografía

1.- http://es.wikipedia.org/wiki/El_Esperanto:_Fen%C3%B3meno_de_la_Comunicaci%C3%B3n

2.-http://www.ejemplode.com/61-que_es/3022-ejemplo_de_emisor.html