complicaciones de la oma

4
COMPLICACIONES DE LA OMA Mastoiditis aguda. La mastoiditis aguda se divide en mastoiditis simple, mastoiditis con periostitis y mastoiditis con osteítis o coalescente. El primer proceso es muy frecuente, suele ser asintomático (solo diagnosticable por imagen) y evolucionar dentro del curso de una OMA. La mastoiditis con periostitis u osteítis se manifiesta con edema inflamatorio retro auricular y ambas formas sólo se pueden identificar por imagen (TAC preferiblemente), distinción importante, ya que en la osteítis es obligada la intervención quirúrgica. Parálisis facial. La parálisis facial secundaria a OMA es la segunda complicación más frecuente, aunque también rara en la actualidad. Suele tener buen pronóstico y evolución con el tratamiento.

Upload: luisalpala

Post on 17-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

OTITIS MEDIA AGUDA

TRANSCRIPT

COMPLICACIONES DE LA OMA

Mastoiditis aguda. La mastoiditis aguda se divide en mastoiditis simple, mastoiditis con periostitis y mastoiditis con ostetis o coalescente. El primer proceso es muy frecuente, suele ser asintomtico (solo diagnosticable por imagen) y evolucionar dentro del curso de una OMA. La mastoiditis con periostitis u ostetis se manifiesta con edema inflamatorio retro auricular y ambas formas slo se pueden identificar por imagen (TAC preferiblemente), distincin importante, ya que en la ostetis es obligada la intervencin quirrgica.

Parlisis facial. La parlisis facial secundaria a OMA es la segunda complicacin ms frecuente, aunque tambin rara en la actualidad. Suele tener buen pronstico y evolucin con el tratamiento.

Laberintitis. Complicacin excepcional. Se presenta con signos de vrtigo de tipo perifrico y nistagmos en el contexto de una OMA evidente.

Meningitis. Es una complicacin excepcional, aunque, sin duda es una de las ms graves. La va de acceso puede ser hematgena o por proximidad, siendo esta an ms rara.

Absceso cerebral. Se produce por extensin de la infeccin local. Son extradurales o subdurales y son muy graves.

Complicaciones no graves. La ms frecuente es la OME (otitis media con efusin). Se calcula que despus de una OMA tratada el 50% de los nios presentan una OME, siendo esta ms frecuente cuanto ms pequeo es el nio. Si la OME persiste ms de 3 meses se llama otitis media crnica con exudado. La complicacin ms importante de esta es la hipoacusia permanente. Esta puede ocasionar en el nio un retraso del lenguaje y un retraso escolar. Si existe una hipoacusia permanente, estn indicados los tubos de timpanostoma, aunque en ciertas circunstancias pueden sustituirse por miringotomas repetidas.

Otras complicaciones son la retracciones timpnicas (atelectasia), que si es importante puede causar adherencia timpnica con prdida de la membrana, perforacin timpnica seca, otorrea crnica (otitis media crnica supurada) y colesteatoma.

BIBLIOGRAFA: F. del Castillo Martn. Otitis media aguda-Unidad de Infectologa Peditrica. *Servicio de Pediatra General. Hospital Infantil La Paz. Madrid