complementos en la oración

2
Complementos en la oración Complementos del sujeto Calificativo: integrado por uno o varios adjetivos calificativos o determinativos. Otorga una cualidad, peculiaridad o manera de ser a la palabra que modifica. Ejemplo: Mi papá llegará pronto. Determinativo o de especificación: formado por un sustantivo que se une al sujeto por medio de una preposición. Ejemplo: Ese computador es muy lento. Explicativo: menciona datos incidentales, aclara y puede suprimirse sin que varíe el sentido de la oración. Va siempre entre comas. Ejemplo: Cristóbal Colón, osado navegante, descubrió América. Complementos del verbo Directo: recibe el nombre de complemento directo la persona o cosa que es el objeto de la acción del verbo. Solamente llevan complemento directo los verbos que denotan acción, son transitivos o activos. Las oraciones se construyen con la preposición a o sin preposición. Ejemplos Amo a mis padres. Llevaremos los libros. Para identificar el complemento directo basta con preguntar al verbo de la oración: ¿qué?, ¿quién?, ¿a quién?. Ejemplos: ¿A quién amo? (amo a mis padres) ¿Qué llevaremos? (los libros)

Upload: caroline

Post on 08-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

gramatica

TRANSCRIPT

Complementos en la oracinComplementos del sujetoCalificativo: integrado por uno o varios adjetivos calificativos o determinativos. Otorga una cualidad, peculiaridad o manera de ser a la palabra que modifica. Ejemplo: Mi pap llegar pronto.Determinativo o de especificacin: formado por un sustantivo que se une al sujeto por medio de una preposicin. Ejemplo: Ese computador es muy lento.Explicativo: menciona datos incidentales, aclara y puede suprimirse sin que vare el sentido de la oracin. Va siempre entre comas. Ejemplo: Cristbal Coln, osado navegante, descubri Amrica.Complementos del verboDirecto: recibe el nombre de complemento directo la persona o cosa que es el objeto de la accin del verbo. Solamente llevan complemento directo los verbos que denotan accin, son transitivos o activos. Las oraciones se construyen con la preposicinao sin preposicin.

EjemplosAmo a mis padres.Llevaremos los libros.Para identificar el complemento directo basta con preguntar al verbo de la oracin: qu?, quin?, a quin?. Ejemplos: A quin amo?(amo a mis padres) Qu llevaremos?(los libros)Indirecto: indica a las personas o cosas que reciben la consecuencias, es decir, el fin, dao o provecho de la accin del verbo. Se construye con las preposiciones a o para. Puede llevar otros complementos o puede construirse solo.