competencias psicologia educativa ascofapsi

1
COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO EN COLOMBIA Evaluación y definición de metas Utilizar métodos de evaluación coherentes con desarrollos propios de un enfoque establecido en psicología educativa. Establecer objetivos y prioridades de evaluación a partir de un diálogo abierto con directivas, estudiantes y padres de familia. Detectar los factores relevantes para el proceso de enseñanza aprendizaje, detectar de manera temprana trastornos del aprendizaje, identificar su etiología en el caso particular, y diferenciarlos conceptualmente de acuerdo a algún sistema internacional de clasificación diagnóstica como DSM-IV o CIE-10. Utilizar la información obtenida en su proceso de evaluación para formular metas de mejoramiento institucional en relación con el proceso de enseñanza aprendizaje, así como para formular metas de mejoría en el ajuste escolar de en el ajuste escolar de estudiantes que hayan requerido atención particular. Diseño de programas Diseñar programas de mejoramiento del entorno de enseñanza-aprendizaje, así como programas de mejoramiento del ajuste escolar de estudiantes particulares, de manera coherente con la información obtenida en su proceso de evaluación, y con un enfoque establecido en psicología educativa, así como con otras políticas y recursos de la institución educativa. Flexibilizar y adaptar las estrategias de intervención a las condiciones relevantes de sus usuarios (por ejemplo condiciones de vida o infraestructura), sin faltar a los estándares de calidad requeridos. Atender características relevantes de sus usuarios como edad, etapa de desarrollo vital, características sociodemográficas, tipo de institución educativa, o recursos logísticos y financieros, con el fin de seleccionar y diseñar sus estrategias de evaluación e intervención Intervención Remitir estudiantes para evaluación por parte de otros profesionales cuando sea necesario. Reconocer la fundamentación teórica y metodológica de distintas aproximaciones en psicología educativa, tomando posición crítica ante ellas. Implementar planes de acción e intervención de forma planeada y coherente con la información obtenida en la fase de evaluación, y coherentes con un enfoque establecido en psicología educativa.

Upload: leac1982

Post on 15-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Competencias

TRANSCRIPT

COMPETENCIAS DISCIPLINARES Y PROFESIONALES DEL PSICLOGO EN COLOMBIA

Evaluacin y definicin de metas

Utilizar mtodos de evaluacin coherentes con desarrollos propios de un enfoque establecido en psicologa educativa.

Establecer objetivos y prioridades de evaluacin a partir de un dilogo abierto con directivas, estudiantes y padres de familia.

Detectar los factores relevantes para el proceso de enseanza aprendizaje, detectar de manera temprana trastornos del aprendizaje, identificar su etiologa en el caso particular, y diferenciarlos conceptualmente de acuerdo a algn sistema internacional de clasificacin diagnstica como DSM-IV o CIE-10.

Utilizar la informacin obtenida en su proceso de evaluacin para formular metas de mejoramiento institucional en relacin con el proceso de enseanza aprendizaje, as como para formular metas de mejora en el ajuste escolar de en el ajuste escolar de estudiantes que hayan requerido atencin particular.

Diseo de programas

Disear programas de mejoramiento del entorno de enseanza-aprendizaje, as como programas de mejoramiento del ajuste escolar de estudiantes particulares, de manera coherente con la informacin obtenida en su proceso de evaluacin, y con un enfoque establecido en psicologa educativa, as como con otras polticas y recursos de la institucin educativa.

Flexibilizar y adaptar las estrategias de intervencin a las condiciones relevantes de sus usuarios (por ejemplo condiciones de vida o infraestructura), sin faltar a los estndares de calidad requeridos.

Atender caractersticas relevantes de sus usuarios como edad, etapa de desarrollo vital, caractersticas sociodemogrficas, tipo de institucin educativa, o recursos logsticos y financieros, con el fin de seleccionar y disear sus estrategias de evaluacin e intervencin

Intervencin

Remitir estudiantes para evaluacin por parte de otros profesionales cuando sea necesario.

Reconocer la fundamentacin terica y metodolgica de distintas aproximaciones en psicologa educativa, tomando posicin crtica ante ellas.

Implementar planes de accin e intervencin de forma planeada y coherente con la informacin obtenida en la fase de evaluacin, y coherentes con un enfoque establecido en psicologa educativa.