competencia personal

4
7/23/2019 Competencia Personal http://slidepdf.com/reader/full/competencia-personal 1/4  La competencia personal o manejo propio se refiere a la habilidad global de una persona a evaluar sus propias fortalezas y debilidades, lo cual busca establecer metas personales y  profesionales .Esta competencia es el fundamento que subyace con las otras siete competencias, su dominio exige un proceso de aprendizaje y manejo de carrera durante toda la vida. En la actualidad, en el momento de elegir a un candidato en un proceso de selección, las empresas ya no sólo evalúan el currículum vital (conocimiento y experiencia profesional) y rasgos de personalidad, sino que buscan COMPETENCIAS. En efecto, no sólo la inteligencia determina el triunfo profesional (o social) de las personas. Junto a ella, la capacidad innata de las personas para esforzarse y mostrar su talento y destrezas en su actividad cotidiana y en sus relaciones, es lo que determina la diferencia entre un normal o un exitoso desempeño. Esto se denomina inteligencia emocional, y es la base  para el desarrollo de las competencias Por suerte, el potencial de desarrollo reside en nosotros mismos. Cada uno de nosotros tenemos las competencias necesarias para tener éxito profesional y personal. Sólo precisamos los mecanismos y los apoyos necesarios para descubrir nuestro talento y desplegarlo. Hay muchos estudios que demuestran que las competencias pueden desarrollarse a lo largo del tiempo y de forma sostenida. Las principales competencias personales más buscadas por las organizaciones son: Liderazgo :  El líder competente es aquel que tiene la capacidad de coordinar y organizar eficazmente sus equipos de trabajo, propiciando un adecuado ambiente de trabajo, orientando y dirigiendo a los demás para motivarlos e inducirlos a que se

Upload: lilibeth-salas-letona

Post on 18-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Competencia Personal

7/23/2019 Competencia Personal

http://slidepdf.com/reader/full/competencia-personal 1/4

 

La competencia personal o manejo propio se refiere a la habilidad global de una persona a

evaluar sus propias fortalezas y debilidades, lo cual busca establecer metas personales y

 profesionales .Esta competencia es el fundamento que subyace con las otras siete

competencias, su dominio exige un proceso de aprendizaje y manejo de carrera durante toda

la vida.

En la actualidad, en el momento de elegir a un candidato en un proceso de selección, las

empresas ya no sólo evalúan el currículum vital (conocimiento y experiencia profesional) y

rasgos de personalidad, sino que buscan COMPETENCIAS.

En efecto, no sólo la inteligencia determina el triunfo profesional (o social) de las personas.

Junto a ella, la capacidad innata de las personas para esforzarse y mostrar su talento y

destrezas en su actividad cotidiana y en sus relaciones, es lo que determina la diferencia entre

un normal o un exitoso desempeño. Esto se denomina inteligencia emocional, y es la base

 para el desarrollo de las competencias

Por suerte, el potencial de desarrollo reside en nosotros mismos. Cada uno de nosotros

tenemos las competencias necesarias para tener éxito profesional y personal. Sólo precisamos

los mecanismos y los apoyos necesarios para descubrir nuestro talento y desplegarlo.

Hay muchos estudios que demuestran que las competencias pueden desarrollarse a lo largo

del tiempo y de forma sostenida.

Las principales competencias personales más buscadas por las organizaciones son:

L iderazgo :   El líder competente es aquel que tiene la capacidad de coordinar y

organizar eficazmente sus equipos de trabajo, propiciando un adecuado ambiente de

trabajo, orientando y dirigiendo a los demás para motivarlos e inducirlos a que se

Page 2: Competencia Personal

7/23/2019 Competencia Personal

http://slidepdf.com/reader/full/competencia-personal 2/4

llegue a las metas y objetivos planteados. Así mismo trasciende y da el ejemplo a

través de su cumplimiento, ética y compromiso 

Trabajo en equipo: La persona que tiene esta competencia es capaz de integrarse al

grupo y comprometerlo en una dirección para lograr los objetivos planteados. Toma

las decisiones luego de lograr un consenso valorando los puntos de vista y

contribuciones de todos los miembros del equipo 

Habil idades de comunicación:  Es la capacidad para poder transmitir apropiadamente

conceptos e ideas de forma clara, precisa, directa y apropiada, siendo convincente en

la expresión oral o escrita. Tiene en cuenta las características del receptor,

entendiendo sus necesidades, para que éste comprenda. También brindará

retroalimentación constante, asegurándose que el mensaje llegó correctamente. 

I niciativa y proactividad:  Disposición para conocer, analizar y participar activamente

en el trabajo. Tiene iniciativa y actitud de apertura para trabajar en nuevos proyectos,

tomar decisiones y resolver problemas. Ayuda a otros y no espera que lo guíen ni que

le den órdenes. Puede asumir y desempeñarse en nuevas tareas, prever los

acontecimientos y definir el mejor curso de acción, aprendiendo habilidades y cosas

nuevas. 

Relaciones in terpersonal es:  Es la habilidad social y la disposición para establecer y

mantener relaciones interpersonales armoniosas. La persona que tiene esta

competencia llega bien a la gente, tienen tacto, es prudente, sabe escuchar, tiene

sensibilidad a los sentimientos e ideas de otros, es empático, busca la conciliación y

maneja adecuadamente los conflictos.

Ori entación a resul tados: Persona capaz de involucrarse e identificarse con las metas

que le han asignado con el fin de priorizar en forma efectiva las tareas, el tiempo y

Page 3: Competencia Personal

7/23/2019 Competencia Personal

http://slidepdf.com/reader/full/competencia-personal 3/4

los recursos asignados orientándose al rendimiento y a alcanzar y/o superar los

estándares establecidos.

Evalúa las tareas que deben ser realizadas y percibe el impacto de cualquier suceso

que pueda ir en contra de sus objetivos para resolverlo eficazmente.

Disposición (orientación al cliente ): Es la capacidad para mantener relaciones

 positivas con los clientes, escuchándolos, asesorándolos y/o solucionando sus

dificultades. Se entiende sus necesidades y requerimientos con el objetivo de

satisfacer o superar sus expectativas (tanto de clientes internos como externos), y estar

un paso adelante, ofreciendo nuevos productos que los ayuden en sus negocios  

Desde mi punto de vista, las relaciones nos sirven para vender, crear alianzas o saber

gestionar un equipo de trabajo Sobre las relaciones establecemos los elementos de

comunicación que nos permitirán informar de lo que somos, lo que hacemos, o cómo es

nuestra forma de trabajar

Pero antes de establecer la forma en la que nos relacionamos con los demás, debemos

 pararnos a identificar y ordenar la primera relación esencial que como personas realizamos,

es decir, la relación con nosotros mismos. Aspectos que considero importantes son la

confianza en sí mismo, autocontrol, visión positiva, gestión de estrés y asertividad.

Page 4: Competencia Personal

7/23/2019 Competencia Personal

http://slidepdf.com/reader/full/competencia-personal 4/4