competencia objetiva

Upload: cesiishuiza

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    1/9

    COMPETENCIA OBJETIVA:

    Sirve para determinar a qué grado correponde e! conocimiento de unaunto en primera intancia"

    #a$ que tener en mente do criterio: !a materia $ !a cuant%a"

    &a competencia o'(etiva por ra)*n de !a materia e eta'!ece en !a !e$ de modocau%tico" &a reg!a genera! e que er+n competente para conocer de todo!o aunto civi!e cua!quiera que ea u materia en primera intanciapreciamente !o (u)gado de primera intancia, eg-n art" ./"0 &OPJ"

    Pero e1iten cao epecia!e, a% a !a eccione de !o civi! de !a AudienciaProvincia!e !e correponde conocer en primera intancia de !a demanda derepona'i!idad civi! por 2ec2o cometido en e! e(ercicio de u cargo que ediri(an 3rente a (uece de primera intancia"

    Ta!e eccione de !o civi! conocen en -nica intancia de !a impugnaci*n de !o

    !audo ar'itra!e"&a a!a de !o civi! $ pena! de !o TSJ conocen de !a demanda derepona'i!idad civi! que e p!anteen contra a!to cargo de !a CCAA" , o 'iendemanda de repona'i!idad civi! dirigida 3rente a Magitrado de AudienciaProvincia!e" Art" 45"6 &OPJ"

    Por -!timo, !a a!a primera o a!a de !o civi! de! TS conoce de !a demanda derepona'i!idad civi! dirigida 3rente a a!to cargo de! Etado, o tam'iéndirigida 3rente a Magitrado de !o TSJ, de !a AN o de! propio TS"

     Adem+ !a a!a primera de! TS conoce tam'ién de !a 2omo!ogaci*n oe1equatur de entencia dictada por tri'una!e e1tran(ero, a!vo que !otratado dipongan otra coa"

    COMPETENCIA OBJETIVA PO7 7A89N E &A C;ANT una erie de reg!a quepr+cticamente vienen a coincidir con !a previta en !o art" 6/0 $ 6/6 de!pro$ecto de &EC, aunque en e! pro$ecto etén me(orada $ moderni)ada,pero pr+cticamente coinciden"

    Para todo aque!!o cao en !o que e! interé econ*mico o !a cuant%a

    no e puede determinar por !a ap!icaci*n de ea reg!a !ega!e 2a'r+ queentender que e! proceo e de cuant%a inetima'!e o de cuant%a indeterminada"

    Ser+ inetima'!e cuando e trate de un !itigio, de un proceo que notenga natura!e)a econ*mica $ er+ de cuant%a indeterminada cuando e!proceo, teniendo natura!e)a econ*mica, éta no e 2a$a podido va!orar deacuerdo con !a reg!a !ega!e"

    Como e(emp!o m+ re!evante a !a reg!a !ega!e podemo e?a!ar:

    0"  Si e! proceo tiene por o'(eto una rec!amaci*n de dinero $ éta et+per3ectamente determinada, !a cuant%a de! proceo er+ ea cantidad"

    6"  Cuando a !a rec!amaci*n dineraria principa!, !e igan otra acceoria oderivada, !a cuant%a de! proceo er+ !a uma de toda !a rec!amacione,

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    2/9

    teniendo en cuenta que i e trata de interee, *!o e computar+n !ointeree conocido"

    5"  Si e! proceo tiene por o'(eto !a rec!amaci*n de un 'ien mue'!e, !a cuant%ade! proceo er+ e! va!or de mercado de dic2o 'ien en e! momento depreentar !a demanda"

    =" 

    Si e! proceo tiene por o'(eto !a rec!amaci*n de un 'ien inmue'!e, !acuant%a er+ e! va!or de mercado a! tiempo de !a demanda que nunca podr+er in3erior a! va!or que conte en e! catatro"

    &a reg!a genera! en materia de competencia o'(etiva por ra)*n de !a cuant%a eque on competente !o (u)gado de 0@ intancia, a!vo aque!!o proceocu$a cuant%a no e1cede de . pt, que e atri'u$e a !o Ju)gado dePa)" Eta cuant%a de . e e!eva en e! pro$ecto de &EC a 0/ pt"

    T7ATAMIENTO P7OCESA& E &A COMPETENCIA OBJETIVA:

    E genera!, e trate de competencia o'(etiva por ra)*n de !a materiaque por ra)*n de !a cuant%a porque en cua!quier cao e trata de un requiitoimprorroga'!e que e por un !ado e1amina'!e de o3icio" &a &EC vigente dice a!repecto que e! (ue) que e crea incompetente podr+ a'tenere de conocer encua!quier momento de! proceo, o$endo previamente a! M ica!" Si e! (ue)decide a'tenere, dictar+ un auto en e! cua! indicar+ a !a parte cu+! e e!*rgano (uridicciona! competente"

    E! pro$ecto de &EC regu!a e! e1amen de o3icio de !a 3a!ta decompetencia igua! que !a actua! &EC con una o!a variante: e! (ue) ante dea'tenere, no o!o de'e oir a! M ica!, ino adem+ a !a parte de!proceo" Por !o que repecta a! e1amen de 3a!ta de competencia o'(etiva a

    intancia de! demandado, e?a!ar que en !a &EC vigente e 2ace mediante e!p!anteamiento de una e1cepci*n $ que eg-n e! pro$ecto de &EC e 2ace por dec!inatoria"

    COMPETENCIA TE77ITO7IA&:

     Se puede de3inir como !a atri'uci*n de! conocimiento de un proceo a un*rgano (uridicciona! de una determinada circuncripci*n"

    &a regu!aci*n de !a competencia territoria! en !a &EC vigente $ en e! pro$ectode !e$ di3ieren un poco"

    7egu!aci*n en &EC vigente: &a &EC vigente eta'!ece en primer !ugar uno

    3uero !ega!e genera!e, en e! art" D6 uno 3uero que vienen determinado enra)*n a! tipo de acci*n que e e(ercita, iguiendo una c!ai3icaci*n de! derec2oromano" A% pue, e! art" D6 parte de !a divii*n entre accione perona!e,accione rea!e $ mi1ta"

    &a accione perona!e con car+cter genera! on !a que e derivan de underec2o de crédito, pero !a (uriprudencia 2a a3irmado que tendr+n tam'iéncar+cter de acci*n perona! toda aque!!a accione o pretenione que noean rea!e o mi1ta" Cuando e e(ercita una acci*n perona! de! art" D6 er+competente e! (ue) de! !ugar de! cump!imiento de !a o'!igaci*n $ en u de3ectoe! domici!io de! demandado o e! !ugar de! contrato a e!ecci*n de! demandante"

    &a accione rea!e er%an aque!!a que tienen 3undamento en un derec2o rea!que e! demandante a3irma tener $a" E(emp!o, !a acci*n reivindicatoria"

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    3/9

    Cuando !a acci*n rea! e e(ercita o're un 'ien mue'!e o emoviente, er+competente e! (ue) de! !ugar donde e encuentren o e! domici!io de! demandadoa e!ecci*n de! demandante" i e trata de una acci*n rea! e(ercitada o're un'ien inmue'!e, er+ competente e! (ue) de! !ugar donde eté ituado e!inmue'!e"

    &a accione mi1ta on aque!!a que e de3inen como !a que participen decaracter%tica propia de !a accione perona!e $ rea!e" E(emp!o, !a acci*nde divii*n de !a coa com-n" En ta!e cao, er+ competente e! (ue) de!!ugar donde e encuentren !o 'iene o e! domici!io de! demandado a e!ecci*nde! demandante"

    Tam'ién 2a$ que e?a!ar que eta reg!a genera!e de atri'uci*n decompetencia on prorroga'!e"

    &a &EC eta'!ece por otro !ado, una erie de 3uero epecia!e, en e! art"D5" Contemp!a, concretamente, 64 cao epecia!e" E! art" D5 dice que parademanda o're e! etado civi! er+ competente e! (ue) de! !ugar de! domici!iode! demandado o que para (uicio de de2aucio er+ competente e! (ue) de!!ugar donde eté ituado !a 3inca"

    Por u car+cter epecia!, a !a 2ora de determinar !a competenciaterritoria! de un proceo er+ precio e1aminar i e! aunto concreto de que etrate et+ comprendido en a!guno de !o cao de! art" D5 $ *!o en de3ecto denorma epec%3ica er+n ap!ica'!e !a reg!a genera!e de! art" D6"

    E! pro'!ema que e 2a ucitado en re!aci*n a !o 3uero de! art" D5 ei on prorroga'!e o improrroga'!e"

    #a$ que e?a!ar que durante muc2o tiempo e 2a coniderado que

    ta!e 3uero eran tam'ién prorroga'!e 2ata que e dict* por e! TS unaimportante ST en e! a?o 0>>5 que e?a!* que 3uero de! D5 ten%an car+cter imperativo, improrroga'!e"

    &a &EC eta'!ece como criterio para determinar !a competencia !aumii*n de !a parte" e que tradiciona!mente e 2a coniderado que !acompetencia territoria! e prorroga'!e, e decir que e de(a optar a !a parte !ae!ecci*n de! !ugar en e! que quieren que e iga e! p!eito" Eta !i'ertadconcedida a !a parte et+ inpirada en una po!%tica progreita $ !i'era!,cuando !a rea!idad 2a demotrado que !a parte m+ 3uerte de !o contrato e !aque ue!e imponer u criterio a !a parte m+ dé'i!"

    &a umii*n e, en principio, iempre poi'!e, a!vo que !a !e$ dipongae! car+cter improrroga'!e de a!g-n 3uero, $ 2a ido éta !a tendencia eguida enre3orma parcia!e de !a &EC o're proceo epecia!e en !a que e 2a idoeta'!eciendo e! car+cter improrroga'!e de !o 3uero de !a competenciaterritoria!" Eta umii*n puede er e1prea o t+cita"

    &a umii*n e1prea e una dec!araci*n de vo!untad e1traprocea! por !a que !a parte de una re!aci*n (ur%dica 3i(an de mutuo acuerdo cu+! er+ e!!ugar de! (ue) que de'er+ conocer de! p!eito" Para que !a umii*n e1prea quee ue!e contener en !a -!tima c!a-u!a de !o contrato civi!e, ea v+!ida !a&EC e1ige que !a parte renuncien a! 3uero propio $ deignen con toda

    c!aridad e! *rgano a! que e ometa" Seg-n !a (uriprudencia !a c!a-u!a deumii*n e1prea tienen que er 'i!atera!e $ e1p!%cita, de ta! manera que no

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    4/9

    on v+!ida aque!!a c!+uu!a en !a que !a umii*n e 2ace a! *rgano (uridicciona! a!ternativo, $ adem+ 2a dic2o !a (uriprudencia que e! requiitode !a renuncia a! 3uero propio puede entendere rea!i)ado imp!%citamente con !adeignaci*n concreta a! *rgano a! que e omete"

    Sumii*n t+cita, e rea!i)a por e! demandante por e! mero 2ec2o de preentar !a demanda, $ por e! demandado por e! mero 2ec2o de rea!i)ar, depué deperonado en (uicio, cua!quier geti*n que no ea !a de proponer en 3orma !adec!inatoria"

    COMPETENCIA TE77ITO7IA&

     Tratamiento procea! de !a competencia territoria!:

    E! primer pro'!ema e i !a competencia territoria! e o no e1amina'!ede o3icio"

    E! (ue) de o3icio no puede e1aminar !a competencia territoria!, porqueimpedir%a !a umii*n t+cita de! demandado" Con una e1cepci*n $ e cuando e!3uero !ega! de atri'uci*n de !a competencia, 3uee imperativo" A! repecto 2a$que e?a!ar que muc2o de !o proceo epecia!e que e regu!an en !e$eutantiva por tanto, 3uera de !a &EC como por e(emp!o !a !e$ de S"A" o !e$ decontrato de eguro, ue!en eta'!ecer 3uero !ega!e imperativo oimprorroga'!e, no e pueden modi3icar por vo!untad de !a parte"

    Si e! proceo e para impugnar un acuerdo ocia! de S"A" vamo a !a!e$ de S"A" $ no dice que para eo proceo er+ competente iempre e! (ue)de! !ugar donde eté e! domici!io ocia!"

    Cuando !a !e$ venga con un 3uero imperativo, !a competencia territoria!er+ e1aminado de o3icio"

    E1amen de !a competencia a intancia de parte, o a intancia de! demandado"

    Seg-n !a &EC e1iten do medio, por dec!inatoria o por in2i'itoria"

    ec!inatoria: e p!antea ante e! (ue) que et+ conociendo de! proceo, ante e! (ue) a! que e conidera incompetente"

    In2i'itoria: e preenta ante e! (ue) que e que e competente"

    &a nueva &EC !o regu!a:

    Parte de !a e1itencia de un 3uero genera! que e e! domici!io de!demandado, por tanto deaparece !a c!ai3icaci*n en 3unci*n de! tipo de acci*n

    que e e(ercita Fderec2o romanoG" Cua!quier acci*n P, 7, o M e! 3uero genera!e -nico, e! domici!io de! demandado"

    Eta'!ece uno 3uero epecia!e en e! art" /6 equiva!ente a !oeta'!ecido en e! art" D5 de todav%a vigencia en !a &EC con una di3erencia: !o3uero de! art" D5 &EC no eran imperativo, eran orientativo,prorroga'!e" A2ora e! art" /= de !a nueva !e$ F!e$ 0H6 de . de enero,pu'!icada en e! BOE e! . de enero tam'iénG dipone qué 3uero de! art" /6 onprorroga'!e $ cu+!e on imperativo"

    Eta'!ece en tercer !ugar !a umii*n de !a parte" ;na umii*n quepuede er e1prea o t+cita" &a umii*n e1prea e determina igua! que a2orapor un pacto entre !a parte en e! que e u3iciente determinar e! 3uero a! que

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    5/9

    !a parte e ometen, por tanto !a di3erencia entre !a regu!aci*n de am'a&EC" A2ora e precinde de !a neceidad de renunciar a! 3uero propio"

    En re!aci*n a! demandante, e! régimen e igua! que a! actua! $ !o mimoocurre con !a umii*n t+cita de! demandado"

    eaparece !a in2i'itoria de! itema vigente" &a dec!inatoria iguevigente"

    T7ATAMIENTO P7OCESA& E &A COMPETENCIA TE77ITO7IA&:

    E! e1amen de o3icio de !a competencia territoria! no e poi'!e, a!voque !a competencia territoria! venga eta'!ecida por un 3uero !ega! imperativo oimprorroga'!e"

    E! e1amen a intancia de! demandado de !a competencia territoria!, e2ar+ mediante dec!inatoria igua! que !a (uridicci*n $ competencia o'(etiva

    &a di3erencia 3undamenta! que e1ite entre !a vigente &EC $ !a nueva,

    e !a uprei*n de !a in2i'itoria como mecanimo para poner de mani3ieto !a3a!ta de competencia territoria!"

    COMPETENCIA ;NCIONA&:

     En !a medida de que a !o !argo de todo un proceo pueden intervenir vario*rgano (uridicciona!e, !a competencia 3unciona! e e! criterio que permiteconocer de !o ditinto apecto parcia!e de un proceo"

    Con3orme a !a &EC vigente, !a competencia 3unciona! para conocer de !orecuro di3iere eg-n cu+! ea e! tipo de recuro"

     A%, para !o recuro de repoici*n -p!ica, e competente e! mimo *rgano

     (uridicciona! que 2a dictado !a reo!uci*n que e impugna"7ecuro de ape!aci*n e competente para reo!ver!o e! *rgano (uridicciona!uperior a! que dict* !a reo!uci*n"

    Contra !a reo!ucione dictada por !o Juece de Pa) er+ competente paraconocer de !a ape!aci*n, e! (u)gado de 0@ intancia de! partido" FJue) de Javia,!a ape!aci*n (ue) de 0@ intancia de eniaG"

    Contra reo!ucione dictada por !o (uece de 0@ intancia e competente parareo!ver en ape!aci*n, !a Audiencia Provincia! ecci*n civi!"

    Para recuro de caaci*n er+ competente !a a!a 0@ de! TS, o !a a!a de !o civi!

    $ pena! contituida en a!a de !o civi! de !o TSJ de CCAA, cuando e! recuroe 3unde en !a in3racci*n de una norma de derec2o epecia! de !a CCAA"

    Para !a e(ecuci*n de !a entencia, !a reg!a genera! e que er+n competentepara conocer de !a e(ecuci*n e! *rgano (uridicciona! que 2a$a conocido en 0@intancia"

    E(emp!o: proceo de rec!amaci*n de cantidad" Jue) de Pa) de Javia,entencia que dicte er+ ape!ado ante e! (u)gado de 0@ intancia de enia, paraconocer de e(ecuci*n e! *rgano que 2a$a conocido en 0@ intancia , no !o (u)gado de 0@ intancia"

    T7ATAMIENTO P7OCESA& E &A COMPETENCIA ;NCIONA&:

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    6/9

    Se equipara en !a &EC a! tratamiento procea! de !a competencia o'(etiva por ra)*n de !a materia"

    En !a nueva &EC !a variante en cuanto a competencia 3unciona! on m%nima,en materia de recuro uprimido e! recuro de -p!ica !a competencia paraconocer de! recuro de repoici*n correponde a! mimo *rgano que 2a dictado!a reo!uci*n" 7epoici*n igua! que a2ora" Para !a ape!aci*n igua! que a2ora,e! uperior" Caaci*n igua! que a2ora"

    &a nueva &EC 2a creado un nuevo recuro: recuro e1traordinario por in3racci*n procea!" Seg-n !a nueva &EC éte recuro correponder+ a !oTri'una!e Superiore de Juticia de !a CCAA, pero como para 2acer étaatri'uci*n era neceario modi3icar !a &OPJ $ ta! re3orma no 2a ido poi'!e por 3a!ta de ma$or%a e1ite una dipoici*n tranitoria en !a nueva &EC eg-n !acua! 2ata que e aprue'e !a re3orma de &OPJ e! recuro e1traordinario por in3racci*n procea! er+ competencia de !a a!a 0@ TS porque no 2a$ di3icu!tad"

     Actua!mente e! recuro de caaci*n e p!antea por in3racci*n procea!,que'rantamiento de 3orma * por in3racci*n de !e$ por e! 3ondo" &a nueva !e$quiere partir éte recuro de caaci*n, queda para caaci*n !a in3racci*n de !e$$ !a procea! a !o TSJ"

    En cuanto a !a e(ecuci*n de ST rige !a mima reg!a que en !a &EC" Conocen (u)gado que conoci* en 0@ intancia"

    T7ATAMIENTO P7OCESA& E &A COMPETENCIA ;NCIONA&:

    E igua! que e! de !a competencia o'(etiva por ra)*n de !a materia con e! nuevoitema"

    ETE7MINACI9N EINITIVA E &OS J;8AO7ES

     7eparto de aunto: e! !!amado reparto e una actividad 3undamenta!mente'urocr+tica que tiene !ugar iempre $ cuando e1ita en un !ugar o en un tri'una!m+ de un *rgano (uridicciona! o m+ de una a!a o ecci*n de !a mimac!ae"

    &o (u)gado a% como !a a!a $ !a eccione, eg-n e van creando por neceidade de tra'a(o e van numerando a partir de! n-mero uno iendo ta!numeraci*n deciiva a !a 2ora de identi3icar un *rgano (uridicciona!"

    ede e! punto de vita procea!, 2a$ que rea!tar que cuando en un !ugar o enun tri'una! e1ita una p!ura!idad de *rgano de !a mima c!ae, todo !o

    aunto nuevo que va$an urgiendo tendr+n que er neceariamenterepartido o ditri'uido con3orme a una norma de reparto previamenteeta'!ecida $ apro'ada por !o *rgano o a!a de go'iernocorrepondiente, tanto !a &EC vigente como !a nueva !e$ dipone que no e !epuede dar curo a ning-n aunto i no conta !a di!igencia de reparto con !aa!a e1cepci*n de aque!!o aunto * materia que requieran por u natura!e)auna tramitaci*n urgente i 'ien una ve) rea!i)ada !a actuaci*n urgente e!aunto er+ ometido a reparto"

    E(emp!o: 2a$ partido (udicia!e en !o que e1ite *!o un (u)gado de 0@intancia, toda !a demanda que e preenten ante éte (u)gado !e

    correponde a é!, por vo!umen de tra'a(o, e crea un egundo (u)gado de 0@intancia" &o (u)gado e enumeran a partir de! primero" Cuando e preenta

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    7/9

    un aunto en un !ugar en que e1ite m+ de un (u)gado, e! aunto e reparteentre e!!o, con3orme a norma de reparto apro'ada por a!acorrepondiente" E! reparto e una cierta garant%a para !a imparcia!idad"

    &a Audiencia Provincia! de Madrid, e divide en eccione una decompetencia civi! otra con competencia pena!" Se enumeran !aeccione" E! primero que tiene un *rgano (uridicciona! e determinante paraconocer en !o ecrito 3orene e pone e! n-mero de! (u)gado" Por e(emp!oen !a contetaci*n a !a demanda, ecci*n 0/ Audiencia Provincia! de Madrid"

     ABSTENCI9N 7EC;SACI9N E J;ECES MAIST7AOS

    Eta 3igura e tam'ién una 3*rmu!a para garanti)ar !a imparcia!idad (udicia! de manera que puede ocurrir que un (ue) o un magitrado tenga a!g-ntipo de vincu!aci*n con !a parte procea!e * con e! o'(eto de! proceo que !eo'!igar+ a a'tenere de conocer $ i no e a'tiene podr+ er recuado por !a parte" Si !a a'tenci*n o !a recuaci*n properan e! -nico e3ecto que eproducir+ er+ !a utituci*n de ee (ue) o magitrado con3orme a !o previto en!a !e$"

    CA;SAS E ABSTENCI9N 7EC;SACI9N E J;ECES MAIST7AOS:

    E a!go que !e impide er imparcia!" Se eta'!ecen en !a &OPJ, $a que!a caua de a'tenci*n $ recuaci*n vienen eta'!ecida en !a &OPJ" Son!a iguiente:

    0"  V%ncu!o matrimonia! o ituaci*n de 2ec2o aimi!a'!e, a% como e!parenteco por conanguinidad o a3inidad dentro de! cuarto grado concua!quiera de !a parte"

    6"  E! v%ncu!o matrimonia! o ituaci*n de 2ec2o aimi!a'!e, a% como e!parenteco por conanguinidad o a3inidad dentro de! egundo grado con e!a'ogado o procurador de cua!quiera de !a parte"

    5" 

    Ser o 2a'er ido de3enor (udicia! o integrante de !o organimo tute!arede cua!quiera de !a parte o 2a'er etado 'a(o e! cuidado o tute!a dea!guna de éta"

    ="  Etar o 2a'er etado denunciado o acuado por a!guna de !a parte comorepona'!e de a!g-n de!ito o 3a!ta"

    /" 

    #a'er ido de3enor o repreentante de a!guna de !a parte o 2a'er 

    emitido dictamen o're e! p!eito o 2a'er intervenido en éte como 3ica!perito o tetigo"

    D"  Ser o 2a'er ido denunciante o acuador de cua!quiera de !a parte"

    4"  Tener p!eito pendiente con a!guna de !a parte"

    ."  &a amitad %ntima o enemitad mani3ieta con !a parte"

    >"  Tener interé directo o indirecto en e! p!eito"

    0"  #a'er conocido de! p!eito en anterior intancia"

    00"  Ser una de !a parte u'ordinada de! (ue)"

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    8/9

    06" 

    #a'er ocupado e! (ue) un cargo p-'!ico con ocai*n de! cua! 2a$a podido3ormar criterio o're e! o'(eto de! p!eito, o're !a parte o o're urepreentante o aeore"

    Eta caua tienen car+cter taado

    E! procedimiento que 2a de eguire para !a a'tenci*n de! (ue) o !a recuaci*net+ eta'!ecido en !a &OPJ" &a nueva &EC 2a introducido importantemodi3icacione en !a regu!aci*n de ee procedimiento, pero como para derogar !o art%cu!o re!ativo a! procedimiento de !a &OPJ, e neceita'a una normade! mimo rango $ como no e apro'* !a re3orma de !a &OPJ, tampoco en étepunto, !a dipoicione tranitoria de !a nueva &EC eta'!ecen, que !anorma de procedimiento para !a a'tenci*n $ recuaci*n previta en !a nueva&EC quedan Kconge!adaL 2ata tanto no e aprue'e !a re3orma de !a &OPJ"

    Si e aprue'a éta re3orma de &OPJ, e derogar+n norma de procedimientocontenida en !a &OPJ $ entrar+n en vigor !a contenida en !a nueva &EC !acaua de a'tenci*n $ recuaci*n e mantendr+n en !a &OPJ"

    &A ETE7MINACI9N E& 97ANO J;7ISICCIONA&, EN ;N CASOCONC7ETO"

    0"  &a natura!e)a (ur%dica de! con3!icto"

    6"  Si !a parte 2an rea!i)ado un convenio ar'itra!"

    Por e(emp!o !a parte renuncian a !a (uridicci*n $ e ometen a un !audo de+r'itro" Si e! convenio ar'itra! e1c!u$e !a (uridicci*n $ una de !a partep!antea una demanda, e! demandado puede poner de mani3ieto: e1cepci*n decompromio"

    Si e1itiendo un convenio ar'itra! una de !a parte p!antea una demanda, e!demandado puede oponer : e1cepci*n de compromio que pone de mani3ieto!a e1itencia de un convenio ar'itra!" Ete demandado puede ometeret+citamente a !a (uridicci*n $ no p!antear ta! e1cepci*n" En e! nuevo itema,nueva &EC, !a e1cepci*n de compromio e p!antea mediante dec!inatoria"

    Imaginemo que ee convenio ar'itra! no e1ite o aun e1itiendo vamo a !a (uridicci*n:

    5" 

    Si a!guna de !a parte tiene inmunidad de (uridicci*n, eg-n tratadointernaciona!e" O i no 2a$ inmunidad de (uridicci*n"

    ="  E1aminamo i en e! o'(eto de! proceo puede e1itir a!g-n e!ementoe1tran(ero" &o que no !!eva a! e1amen de !a competencia internaciona!"

    Tendremo que e1aminar i e1ite a!g-n tratado internaciona!" Si no e1ite eap!ican !a norma de! derec2o interno que et+n contenida en &OPJ art"66" Bien por ap!icaci*n de! tratado o art" 66, Epa?a tiene (uridicci*ninternaciona!" Etamo en +m'ito de (uridicci*n ordinaria, orden civi!"

    /" 

    Competencia o'(etiva, para conocer por !a materia, o por !a cuant%a" Si e!aunto et+ en a!guno de !o cao que por ra)*n de !a materia nopertene)ca a! (ue) de 0@ intancia, por e(emp!o i e e! go'ierno" O que no2a$ materia atiendo a !a cuant%a"

  • 8/16/2019 COMPETENCIA OBJETIVA

    9/9

    D" 

    Competencia territoria!" Son competente por e(emp!o, !o (u)gado de 0@intancia de Madrid" Preento !a demanda en e! 7egitro" e! regitropaar+ a! reparto"

    4"  En e! reparto no dice que e atri'u$e a! (u)gado 04 de Madrid de 0@intancia"

    ." 

    E1aminamo !a competencia o no de !a caua de a'tenci*n $recuaci*n"