compatibilidad del expediente tecnico con el terreno

11
“año del centenario de Machu Picchu para el mundo” INFORME Nº 002- 2011 – ING. JJCN/RO – MPH A : ING. JOSE LUIS HUAMAN SALDAÑA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL. DEL : ING. JUAN JOSE CARBAJAL NUÑEZ RESIDENTE DE OBRA ASUNTO : COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO CON EL TERRENO REFERENCIA : OBRA: “MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. INICIAL 204 DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA- PROVINCIA DE HUANCABAMBA – PIURA” FECHA : CHULUCANAS, 10 DE ENERO DEL 2011 ____________________________________________________________ ___ Tengo a bien a dirigirme a usted, en calidad de Residente de la obra de la referencia, para alcanzarle el presente informe

Upload: brezhney-g-rosario-a

Post on 16-Dec-2015

65 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

para los ing

TRANSCRIPT

ao del centenario de Machu Picchu para el mundo

INFORME N 002- 2011 ING. JJCN/RO MPH

A : ING. JOSE LUIS HUAMAN SALDAA GERENTE DE DESARROLLO URBANO Y RURAL.

DEL : ING. JUAN JOSE CARBAJAL NUEZ RESIDENTE DE OBRA

ASUNTO : COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TECNICO CON EL TERRENO

REFERENCIA : OBRA: MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. INICIAL 204 DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA- PROVINCIA DE HUANCABAMBA PIURA

FECHA : CHULUCANAS, 10 DE ENERO DEL 2011____________________________________________________________

___Tengo a bien a dirigirme a usted, en calidad de Residente de la obra de la referencia, para alcanzarle el presente informe correspondiente a la verificacin de la compatibilidad del expediente tcnico con el terreno donde se ejecutar la obra.

1.MEMORIA DESCRIPTIVA

2. Generalidades

Nombre de la obra: MEJORAMIENTO, AMPLIACION Y EQUIPAMIENTO CON MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. INICIAL 204 DE LA CIUDAD DE HUANCABAMBA- PROVINCIA DE HUANCABAMBA PIURA. Cdigo SNIP: N 88086 Modalidad de Ejecucin: Por Administracin Directa Resolucin De Aprobacin : Res. de Alcalda N 0327-2011-MPH/ALC, del 22.07.2011 Presupuesto de Obra: S/. 247,274.36 Nuevos Soles. Plazo de Ejecucin: 45 Das Calendarios Residente de Obra : Ing. Juan J. Carbajal Nez Supervisor de Obra: Ing. Manuel Arvalo Macedo

3. Ubicacin

Regin:PiuraProvncia:HuancabambaDistrito:Huancabamba.Localidad:Huancabamba.

1.3Base Legal

-Resolucin de la contralora de la republica N 195-88-CG. -Resolucin de Alcalda N 0327-2011-MPH/ALC -Memorndum N 091-2011-GDUR-MPH.I N D I C E

OBRA:MEJORA DE ATENCIN E INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD HERBAY ALTOFecha:Junio/2010

A. RESUMEN EJECUTIVO B. GENERALIDADESB.1AntecedentesB.2ObjetoB.3Metodologa de trabajoB.4Documentos revisadosB.5UbicacinB.6Ficha de Identificacin de Obra

C. DISPONIBILIDAD DEL TERRENO

D. REVISIN DEL EXPEDIENTE TCNICO

E. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TCNICO Y EL TERRENO PARA LA OBRA

F. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

G. PANEL FOTOGRFICO

REVISIN DEL EXPEDIENTE TCNICO Y COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO DE LA OBRA

OBRA:MEJORA DE ATENCIN E INCREMENTO DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD HERBAY ALTOFecha:Junio/2010

A. RESUMEN EJECUTIVOEl Gobierno Regional de Lima en el marco de su programa de ejecucin de obras, ha priorizado la Obra Mejora de Atencin e Incremento de la Cobertura de los Servicios del Puesto de Salud Herbay Alto; dicho Puesto de Salud, se encuentra ubicado en el Centro Poblado Herbay Alto, Distrito de San Vicente, Provincia de Caete, Departamento de Lima, Regin Lima.

El presente informe corresponde a la REVISIN DEL EXPEDIENTE TCNICO Y COMPATIBILIDAD CON EL TERRENO DE LA OBRA, el cual tiene como objetivo analizar la coincidencia del Expediente Tcnico con la situacin real del terreno y elaborar el informe correspondiente, para cuyo efecto el personal de la Supervisin se ha constituido in situ para la evaluacin actual del terreno, en sus medidas, niveles, revisin general del Expediente Tcnico, que incluye la memoria descriptiva, los metrados, los planos, estudio de suelos y estudio de impacto ambiental.

El Puesto de Salud Herbay Alto actualmente cuenta con los siguientes ambientes: rea de Ginecologa, servicios higinicos, Farmacia, Cocina, rea Administrativa, SIS, rea de Enfermera y Almacn.

Con la ejecucin de sta Obra, se lograr ampliar y mejorar la infraestructura del Puesto de Salud Herbay Alto, lo que se manifestar en un incremento de los servicios de salud y una mayor seguridad para los pacientes, ya que toda la edificacin ser de material noble.A lo anterior cabe agregar que se colocar Equipo e Instrumental Mdico para cada servicio a implementar

B. GENERALIDADESB.1Antecedentes * Elaboracin del Expediente TcnicoEstuvo a cargo del Consultor: Ing. Carlos Reynaldo Castillo Verstegui con CIP N 72396. * Referente al ContratistaComo resultado del Proceso de Seleccin por la modalidad de Adjudicacin Directa Selectiva N 05-2010-GRL/CEP, la Entidad adjudic la Buena Pro a: Constructora y Proveedora Ansa E.I.R.L.

* Referente a la SupervisinComo resultado del Proceso de Seleccin de Adjudicacin de Menor Cuanta N 011-2010-GRL/CEP (Segunda Convocatoria), de Consultora Individual, para la Supervisin de la Obra, la Entidad adjudic la Buena Pro a la suscrita Ing. Mnica Mercedes Orozco Lpez, quien suscribi el Contrato de Consultora N 072-2010-GRL, en fecha 04 de Mayo del 2010.

B.2ObjetoCon la ejecucin de sta Obra, se lograr ampliar y mejorar la infraestructura del Puesto de Salud Herbay Alto, lo que se manifestar en un incremento de los servicios de salud y una mayor seguridad para los pacientes, ya que toda la edificacin ser de material noble.A lo anterior cabe agregar que se colocar Equipo e Instrumental Mdico para cada servicio a implementar.

B.3Metodologa de TrabajoEl Supervisor Externo ha revisado el Expediente Tcnico del Proyecto, conformado por los planos, especificaciones tcnicas, presupuesto y metrados.Luego de la revisin del Expediente Tcnico se procedi a la inspeccin de campo y verificacin de metrados.

B.4Documentos Revisadossta Supervisin Externa ha revisado el Expediente Tcnico que contiene: Memoria Descriptiva, Planos, Especificaciones Tcnicas, Metrados y Costos Unitarios, Estudio de Suelos, del Proyecto, conformado por los planos, especificaciones tcnicas, presupuesto y metrados.Tambin se ha revisado el Contrato de Obra.

B.5UbicacinCentro Poblado:Herbay AltoDistrito:San VicenteProvincia:CaeteDepartamento:LimaRegin:Lima

B.6Ficha de Identificacin de la Obra

* ContratistaConstructora y Proveedora Ansa E.I.R.L. * Fecha de Contrato 11/Setiembre/2009 * Monto del Contrato S/. 320,300.00 (inc IGV) * Presupuesto Referencial S/. 323,862.90 (inc IGV) * Factor de Relacin0.989 * Tipo de ProcesoADS N 05-2010-GRL/CEP * Sistema de ContratacinSuma alzada * Supervisor ExternoIng. Mnica Mercedes Orozco LpezCIP 43829 * Residente de ObraJos Sal Garca Arias CIP 36725 * Adelanto DirectoNo fue solicitado * Adelanto para MaterialesNo fue solicitado * Fecha de Entrega de Terreno24/Mayo/2010 * Inicio de Plazo de Obra25/Mayo/2010 * Plazo de Ejecucin75 das calendario * Trmino de Plazo Contractual07/Agosto/2010

C. DISPONIBILIDAD DEL TERRENOEl terreno se encuentra libre para la ejecucin de la obra, no existe ninguna interferencia.

D. REVISIN DEL EXPEDIENTE TCNICOSe ha revisado el Expediente Tcnico, observndose lo siguiente: 1) No posee ndice

2) La Hoja Resumen de Presupuesto, no incluye el Presupuesto de Equipamiento, indicando un Presupuesto Total de Obra de S/. 245,043.00 Mientras el Presupuesto Referencial es S/. 323,8652.90 ste Presupuesto de Equipamiento, s se ha encontrado en el Expediente Tcnico y se ha podido deducir el presupuesto referencial.

3) Existe una divisin entre el rea Administrativa, S.I.S. y Sala de Espera.. El plano A-01 indica que sta divisin es de ladrillo. El plano PSA-01 indica que sta divisin es de material de triplayNo se entiende de qu material es sta divisin.

4) En el Metrado de Mejoras: la partida 06.00.00 concreto para mejoras columnetas + columnas concreto encofrado y desencofrado acero.No indican los planos, dnde van las columnas y vigas en sta partida 06.00.00

5) En el Metrado de Mejoras: la partida 07.01.01 muro a construir ladrillo de soga.No indica en los planos el eje E-E, en el eje 1-1 no existe ningn muro. No se entiende dnde se van a ejecutar los muros.

6) Ha manifestado la encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, Licenciada en Enfermera Sra. Olga Crdenas Aronin, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y 2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sera conveniente que la demolicin y construccin de ste muro se tome en cuenta en un futuro cercano.

7) Actualmente las ventanas en las reas de: ginecologa, servicios higinicos, rea administrativa, sis y enfermera, se encuentran ubicadas en el muro que se va a demoler.Por lo que sas habitaciones quedaran oscuras, es decir sin ventanas.Se recomienda que en un futuro, abran ventanas en sas zonas.

8) En una opinin muy personal, se recomienda que en un Laboratorio se utilice tubos de desage de fierro fundido, que es lo que se usa en los laboratorios de los hospitales, ya que se usaran sustancias qumicas muy corrosivas.En el Expediente Tcnico se ha proyectado la construccin de 02 laboratorios y los tubos que indica a usar es de PVC SAL

E. COMPATIBILIDAD DEL EXPEDIENTE TCNICO Y EL TERRENO PARA LA OBRASe ha hecho el reconocimiento del terreno y realizado una comparacin con el Expediente Tcnico, habindose encontrado las siguientes observaciones:

* El nivel de piso terminado para la zona de la edificacin nueva (laboratorio), indica +0.15 m. Al hacerse el replanteo, se ha encontrado que existe una caja de registro de desage, a un nivel ms alto que el del laboratorio.Por lo que se ha replanteado el nivel de piso terminado del laboratorio a +0.30 m. * Ha manifestado la enfermera encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y 2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sera conveniente, que la demolicin y construccin de ste muro se tome en cuenta en un futuro cercano.

F. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES * Actualmente las ventanas en las reas de: ginecologa, servicios higinicos, rea administrativa, sis y enfermera, se encuentran ubicadas en el muro que se va a demoler.Por lo que sas habitaciones quedaran oscuras, es decir sin ventanas.Se recomienda que en un futuro, abran ventanas en sas zonas.

* Ha manifestado la encargada del Puesto de Salud Herbay Alto, Licenciada en Enfermera Sra. Olga Crdenas Aronin, que el muro en el eje A-A (entre los ejes 1-1 y 2-2), se encuentra rajado y que ha sido resanado con cemento y luego pintado. Sera conveniente, que la demolicin y construccin de ste muro se tome en cuenta en un futuro cercano. G. PANEL FOTOGRFICO

Foto N 01 Vista frontal de la fachada del Puesto de Salud Herbay Alto

Foto N 02 Excavacin en la zona del futuro laboratorio