comparación entre contabilidad admon y financiera

Upload: luisfernando

Post on 17-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

en este

TRANSCRIPT

Comparacin Contabilidad Financiera Y Administrativa

Comparacin Contabilidad Financiera Y AdministrativaLa contabilidad administrativa est organizada para producir informacin para uso interno de la administracin, La diferencia bsica radica en la forma como se presenta la informacin hacia el exterior, que defiere de la requerida para usos internos.

La contabilidad administrativa nunca requiere un modelo o formato especfico, como es el caso de la contabilidad financiera, como es el caso de la contabilidad financiera

La contabilidad administrativa est enfocada hacia el futuro, a diferencia de la contabilidad financiera, que genera informacin sobre el pasado o hechos histricos de la organizacin

La informacin financiera, se utiliza como punto de referencia para planificar con vistas al futuro .

La contabilidad administrativa no est regulada por principios de contabilidad.

La contabilidad financiera, por que la informacin que se genera para fines externos tiene que ser producida con determinados principios o reglas, de tal forma que el usuario est plenamente seguro de que en los estados financieros de las diversas empresas existe uniformidad en lo relativo a su presentacin y, por tanto, puede haber comparabilidad

La Contabilidad administrativa, proporciona informacin requerida por los administradores se ajusta a las necesidades de cada uno de ellos, incluyendo por ejemplo, costos de oportunidad para aceptar o no pedidos especiales o ignorar la depreciacin para fijar precios, etc

La contabilidad financiera como sistema es necesario, lo que no ocurre con la contabilidad administrativa, que es un sistema de informacin opcional.

De acuerdo con la legislacin mercantil, deben presentarse a la consideracin de la Asamblea de accionistas los resultados del ejercicio tres meses despus del cierre de este, obligando de esta forma a que exista una contabilidad financiera,

La contabilidad financiera proporciona informacin que es requerida por las instituciones de crdito, para llevar a cabo sus anlisis, En cambio, las empresas no necesariamente deben llevar la contabilidad administrativa: no existe obligatoriedad.

La contabilidad administrativa no intenta determinar la unidad con precisin , a diferencia de la contabilidad financieraLa contabilidad administrativa otorga ms relevancia a los datos cualitativos y costos necesarios en el anlisis de las de las decisiones que, en muchos casos, son aproximaciones o estimaciones que se efectan para predecir el futuro de la empresa, no siendo necesario preocuparse por la exactitud y precisin que regula la contabilidad financiera para determinar correctamente la utilidad.

La contabilidad administrativa hace hincapi en las reas de la empresa como clulas o centros de informacin (como divisiones, lneas de produccin, etc.) para tomar decisiones sobre cada una de las partes que la componen, ms que toda la empresa vista globalmente, tarea que tiene a su cargo la contabilidad financiera al informar sobre los sucesos ocurridos en la empresa

La contabilidad administrativa, como sistema de informacin administrativa, recurre a disciplinas como la estadstica, la economa, la investigacin de operaciones, las finanzas, etc., para completar los datos presentados con el fin de aportar soluciones a los problemas de la organizacin; de ah que exista gran relacin con otras disciplinas, circunstancia que no sucede en la contabilidad financiera

Caractersticas de la Informacin Contable

OPORTUNIDAD.-Esta caracterstica indica que la informacin financiera debe estar disponible o a la mano cuando se necesita, para que el usuario de la misma pueda usarla para la toma de decisiones a tiempo, para alcanzar los objetivos propuestos. El aspecto relevante de la oportunidad, es que la informacin puede obtenerse cortando convencionalmente la vida de entidad econmica y presentarse cifras estimadas de eventos cuyos efectos no se conocen an en su totalidad.

VERIFICABILIDAD.Caracterstica que permite que la informacin contable que se produce pueda ser revisada posteriormente a su emisin, esto puede hacerse realizando pruebas a las operaciones contables que sustentan los estados financieros.

OBJETIVIDAD.Indica que la informacin contable producida representa la realidad econmica de una entidad, porque los registros contables han sido elaborados siguiendo los lineamientos y reglas establecidas que obligatoriamente deben observarse.

CONFIABILIDAD.Es una cualidad de la informacin contable que indica que la misma es correcta, confiable y que los usuarios la pueden utilizar para la toma de decisiones.

UTILIDAD.Cada usuario de la informacin contable la utiliza con distintos propsitos, pero existe uno en comn que es siempre la situacin financiera de una empresa. La informacin se presenta en forma general por medio de los estados financieros: balance general, estado de resultados, cambios en el patrimonio y flujo de efectivo. Los estados financieros indicados son de gran utilidad a las personas y entidades interesados en conocer la situacin del negocio, entre estos estn, la administracin del negocio, accionistas, inversionistas, las entidades encargadas de supervisin gubernamental de Guatemala (SAT, SIB), etc.

CONTABILIDAD FINANCIERALa contabilidad financiera o contabilidad externa (o, simplemente, contabilidad) es la tcnica mediante la cual se recolectan, se clasifican, se registran, se sumaran y se informa de las operaciones cuantificables en dinero realizadas por una entidad econmica.

Funcin de la Contabilidad FinancieraLa funcin principal de la contabilidad financiera es llevar en forma histrica la vida econmica de una empresa: los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el presente o a futuro. Tambin proporciona los estados contables o estados financieros que son sujetos al anlisis e interpretacin, informando a los administradores, a terceras personas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la empresa.

Caractersticas de Contabilidad FinancieraRendicin de informes a terceras personas sobre el movimiento financiero de la empresa. Cubrir la totalidad de las operaciones del negocio en forma sistemtica, histrica y cronolgica. Debe implantarse necesariamente en la compaa para informar oportunamente de los hechos desarrollados. Se utiliza el lenguaje de los negocios. Se basa en reglas, principios y procedimientos contables para el registro de las operaciones financieras de un negocio. Describe las operaciones en el engranaje analtico de la tenedura de la partida doble

Criterios que deben seguirse, en los registros de Contabilidad Financiera.Aplicacin correcta de conceptos contables clasificando lo que debe quedar incluido dentro del activo y lo que incluir el pasivoPresentar la diferencia entre un gasto y un desembolso, ejemplo pago de iva, retenciones, I.G.S.S. retenido etc.Decidir lo que debe constituir un elemento productivo que significa un ingreso, dentro de las cuentas de resultados