comparación de reseña

3
Acevedo Gallegos Lidia Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales Gpo. E12-423 Aula A64 A 06 de Febrero de 2012 Elementos ¿Cómo hacer una buena presentación oral? Guía para presentaciones orales Por Mery, Domingo Por Dra. Robles V., Gloria Tema Central Consejos prácticos para preparar una presentación oral. Guía de apoyo para elaborar presentaciones orales. Propósito del Autor Redactar las etapas para preparar una buena presentación oral que sirvan para cualquier tema o área. Apoyar en la labor de maestros y alumnos en el desarrollo de presentaciones orales. La recopilación de información Personalidad del expositor. Estructura y 1

Upload: lagnineblue

Post on 25-Jun-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comparación de reseña

Acevedo Gallegos Lidia

Ingeniería en Sistemas y Tecnologías Industriales

Gpo. E12-423

Aula A64

A 06 de Febrero de 2012

Elementos

¿Cómo hacer una

buena presentación

oral?

Guía para

presentaciones orales

Por Mery, Domingo

Por Dra. Robles V.,

Gloria

Tema Central

Consejos prácticos para

preparar una

presentación oral.

Guía de apoyo para

elaborar presentaciones

orales.

Propósito del Autor

Redactar las etapas

para preparar una buena

presentación oral que

sirvan para cualquier

tema o área.

Apoyar en la labor de

maestros y alumnos en

el desarrollo de

presentaciones orales.

Subtemas Diferentes

La recopilación de

información

previa que el

expositor debe

realizar.

La retórica del

expositor.

El conocimiento

del expositor

hacia el lugar de

la exposición.

Personalidad del

expositor.

Estructura y

organización de la

exposición.

Comunicación

Verbal y No

Verbal.

Qué hacer y qué

no hacer en la

realización de la

1

Page 2: Comparación de reseña

presentación.

Control del

nerviosismo.

Evaluación.

Subtemas Similares

En ambos textos se habla de una planeación

adecuada de la presentación, analizar a la

audiencia, definir claramente el objetivo y el

mensaje, cuidar el lenguaje, diseñar apoyos

visuales adecuados para el público y concluir de

manera precisa.

Conclusión del Autor

Si el expositor sigue los

consejos, ganará una

seguridad tan grande

que podrá contrarrestar

el nerviosismo que

impone una

presentación en público.

La guía cuenta con los

recursos necesarios

para hacer

presentaciones que

logren nuestros

objetivos, elaboradas

profesionalmente y que

la audiencia y el

expositor las disfruten.

Reflexión Personal

Considero que en una

presentación oral se

intercambian

conocimientos con el

público, y siempre lo que

se dice es más

importante que lo que se

muestra; así que el

dominio del tema

comprobará que hubo

una preparación correcta

para la exposición.

Considero que la guía

está ampliamente

redactada para las

necesidades de

cualquier expositor y

audiencia, la mejor

herramienta es practicar

constantemente y así

controlar el nerviosismo.

2