comparación de las estructuras de clases estadounidense

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE LABORATORIO CLINICO SOCIOLOGÍA ESTUDIANTE: GARDENIA ANGELICA CEDEÑO CEDEÑO DOCENTE RESPONSABLE: DR. SILVIO ALCÍVAR MOLINA Según este modelo las clases son grupos sociales organizados alre- dedor de la posesión de propie- dades. La clase capitalista tiene la ma- yor parte de la riqueza y el poder en la sociedad debido a que po- see el capital: bancos, fábricas, minas, industrias, etc. Se compo- ne de individuos que han hereda- do fortunas, o controlan grandes inversiones de sus las compa- ñías. MODELO MARXISTA La clase gerencial tienen un con- trol sustancial de los medios de producción y los trabajadores pe- ro no participan en las decisiones claves de la corporación. La clase de los pequeños nego- cios son sus propios dueños o artesanos que podrían contratar unos cuantos empelados. La clase trabajador está formada por subgrupos: obreros bien ca- pacitados o con poca paga, se- cretarias, oficinistas, etc. Reci- ben órdenes de otros y tienen que trabajar bajo constante su- pervisión. Ningunos de estos mode- los refleja completamente la naturaleza y alcance de la desigualdad en EEUU.

Upload: gardenia-cedeno-cedeno

Post on 12-Apr-2017

8 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comparación de las estructuras de clases estadounidense

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD

ESCUELA DE LABORATORIO CLINICO

SOCIOLOGÍA

ESTUDIANTE: GARDENIA ANGELICA

CEDEÑO CEDEÑO

DOCENTE RESPONSABLE: DR.

SILVIO ALCÍVAR MOLINA

Según este modelo las clases son

grupos sociales organizados alre-

dedor de la posesión de propie-

dades.

La clase capitalista tiene la ma-

yor parte de la riqueza y el poder

en la sociedad debido a que po-

see el capital: bancos, fábricas,

minas, industrias, etc. Se compo-

ne de individuos que han hereda-

do fortunas, o controlan grandes

inversiones de sus las compa-

ñías.

MODELO MARXISTA

La clase gerencial tienen un con-

trol sustancial de los medios de

producción y los trabajadores pe-

ro no participan en las decisiones

claves de la corporación.

La clase de los pequeños nego-

cios son sus propios dueños o

artesanos que podrían contratar

unos cuantos empelados.

La clase trabajador está formada

por subgrupos: obreros bien ca-

pacitados o con poca paga, se-

cretarias, oficinistas, etc. Reci-

ben órdenes de otros y tienen

que trabajar bajo constante su-

pervisión.

Ningunos de estos mode-

los refleja completamente

la naturaleza y alcance de

la desigualdad en EEUU.

Page 2: Comparación de las estructuras de clases estadounidense

MODELO WEBERIANO

La clase alta es la más acaudalada

y poderosa en EEUU. El 1% de la

población pertenecen a ella, po-

seen importantes productores de

ingresos nacionales e internacio-

nales.

Las personas de la clase media

alta son profesionales (médicos,

abogados o

ge ren tes ) ,

t a m b i é n

o b t i e n e n

sus ingresos

de negocios

familiares.

Cerca del

14% de la

p o b l ac i ó n

pertenece a esta categoría. Existen

3 factores para que la gente califi-

que en esta clase: grado universi-

tario, autoridad e independencia

en su trabajo y altos ingresos.

COMPARACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS DE CLASES ESTADOUNIDENSE

Los individuos de la clase me-

dia son personas con cargos

intermedios: enfermeras, asis-

tentes legales o semiprofesio-

nales. El

30% de la

población

pertenece

a esta ca-

tegoría.

Los traba-

j a d o r e s

pobres viven sobre o debajo de

la línea de pobreza, tiene n em-

pleos no especializados, traba-

jos de temporada, empleos de

mal pagados o ayudantes de

mostrador. Las madres solteras

empleadas pertenecen a este

grupo.

La subclase es pobre, rara vez

empelada o son incapaces de

trabajar debido a su edad o al-

guna discapacidad, experimen-

tan discriminación racial.