comparacion

1
INVESTIGACIÓN TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA CUALITATIVA CUALITATIVA El protagonismo de maestro y estudiante se puede reflejar como un gran película donde su escenario no va existir analfabetismo y todos con un nivel intelectual y de conocimiento. No existen fronteras de con la distancia. No requiere de un sitio físico como aula. No tiene que desplazarse a un colegio, institución. (minimiza costos y tiempo) Tiene horarios síncronos y Asíncronos. Alumno tiene participación activa. Evita el proceso de reciclar y ayuda al medio ambiente. Roll de maestro Roll del estudiante Necesita efectuar su trabajo un buen conocimiento de los estudiantes (edad, ocupación, expectativas, motivaciones para estudiar ) El estudiante deberá ser autónomo Para aprender (independiente del profesor) Para responder a los requerimientos (autodisciplinado) Girar al entorno del alumno, que es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Atiende consultas del alumno, llevándolo que se comunique virtualmente en la mayoría del tiempo. El estudiante deberá manejar las TIC’s a nivel básico. Sabe que el estudiante tiene de su tiempo y lugar. Y que puede prescindir de su presencia para aprender (autónomo) El Alumno aprende a su propio ritmo. Su mejor papel seria enseñar a los alumnos superar sus propias dificultades Intelectuales. Ya que aprenden a ser independientes y a buscar otras herramientas virtuales para obtener el conocimiento Surgimiento de ideas innovadoras. Con el uso de las de entornos virtuales de aprendizaje surgen ideas innovadoras y propias se logran se un generador de ideas. Influencia de un proceso formativo mediado por tecnologías Este entorno propicia mediante la utilización de medios tecnológicos como : e-learning(Es un término acuñado para referirse a la capacitación de un aprendiz a través de medios electrónicos). Utiliza herramientas como: Wiki Blog Podcast Audio / video conferencia Redes Sociales b-learning (Cuando se combina el aprendizaje a distancia virtual con el aprendizaje presencial La utilización de estas que produce en estos protagonistas 1. La disminución de las fronteras espacio/temporales entre los actores(Maestro- alumno) del proceso educativo, 2. El acceso permanente a los contenidos de conocimiento 3. El trabajo colaborativo y en red, y el acceso al aprendizaje continuo 4. Facilita a los estudiantes el acceso a programas académicos ofrecidos en CUANTITATIVA Descriptiva Retrospectiva Prospectiva Estudio de casos Evaluativa Experimental Cuasi experimental. DESVENTAJAS Roll de maestro Roll del estudiante Exige la presencia permanente del estudiante en las aulas. El alumno tiene que estar en el aula Requiere de un horario (síncrono) Según lo anterior ambos (maestro y alumno) tienen que desplazarse desde cualquier sitio hasta el aula esto implica costo y tiempo. El docente trasmite el conocimiento. Existe poco trabajo autónomo del estudiante y el aprendizaje es masivo Requiere de más inversión de tiempo en clase. Normalmente, se aprende al ritmo de un grupo. participación Activa participación pasiva El docente puede tener problemas físico (enfermedades) en el proceso del hablar (problemas en la garganta). El estudiante lee menos ya que recibe explicaciones. Se limita el tiempo programado por asignatura. Para ambos es costoso porque requiere de guías , libros, cuadernos Según lo anterior, no es tan fácil reciclar materiales

Upload: david-moreno-saray

Post on 13-Jan-2017

79 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comparacion

INVESTIGACIÓNTIPOS DE INVESTIGACIÓN

CUANTITATIVA CUALITATIVA

CUALITATIVAEl protagonismo de maestro y estudiante se puede reflejar como un gran película donde su escenario no va existir analfabetismo y todos con un nivel intelectual y de conocimiento. No existen fronteras de con la distancia. No requiere de un sitio físico como aula. No tiene que desplazarse a un colegio, institución. (minimiza costos y tiempo) Tiene horarios síncronos y Asíncronos. Alumno tiene participación activa. Evita el proceso de reciclar y ayuda al medio ambiente.

Roll de maestro Roll del estudianteNecesita efectuar su trabajo un buen conocimiento de los estudiantes (edad, ocupación, expectativas, motivaciones para estudiar )

El estudiante deberá ser autónomo• Para aprender (independiente del profesor)• Para responder a los requerimientos

(autodisciplinado)Girar al entorno del alumno, que es el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Atiende consultas del alumno, llevándolo que se comunique virtualmente en la mayoría del tiempo.

El estudiante deberá manejar las TIC’s a nivel básico.

Sabe que el estudiante tiene de su tiempo y lugar. Y que puede prescindir de su presencia para aprender (autónomo)

El Alumno aprende a su propio ritmo.

Su mejor papel seria enseñar a los alumnos superar sus propias dificultades Intelectuales. Ya que aprenden a ser independientes y a buscar otras herramientas virtuales para obtener el conocimiento

Surgimiento de ideas innovadoras. Con el uso de las de entornos virtuales de aprendizaje surgen ideas innovadoras y propias se logran se un generador de ideas.

Influencia de un proceso formativo mediado por tecnologíasEste entorno propicia mediante la utilización de medios tecnológicos como : • e-learning(Es un término acuñado para referirse a la capacitación de un aprendiz a través de medios

electrónicos). Utiliza herramientas como:• Wiki• Blog• Podcast• Audio / video conferencia• Redes Sociales

• b-learning (Cuando se combina el aprendizaje a distancia virtual con el aprendizaje presencialLa utilización de estas que produce en estos protagonistas

1. La disminución de las fronteras espacio/temporales entre los actores(Maestro-alumno) del proceso educativo,

2. El acceso permanente a los contenidos de conocimiento3. El trabajo colaborativo y en red, y el acceso al aprendizaje continuo4. Facilita a los estudiantes el acceso a programas académicos ofrecidos en cualquier lugar del mundo, por

tanto, su cobertura puede ser global.5. El profesor es básicamente un facilitador de ambientes de aprendizaje. 6. Debe haber una permanente retroalimentación sobre el desempeño del estudiante, lo mismo que una

respuesta oportuna a sus consultas.DESVENTAJAS

Roll de maestro Roll del estudiante

Requiere de un terminal informático (computador, celular, Tablet..etc) El contacto humano se pierde genera socialización de persona a persona.

CUANTITATIVADescriptivaRetrospectivaProspectivaEstudio de casosEvaluativaExperimentalCuasi experimental.

DESVENTAJASRoll de maestro Roll del estudiante

Exige la presencia permanente del estudiante en las aulas.

El alumno tiene que estar en el aula

Requiere de un horario (síncrono)Según lo anterior ambos (maestro y alumno) tienen que desplazarse desde cualquier sitio hasta el aula esto implica costo y tiempo.El docente trasmite el conocimiento. Existe poco trabajo autónomo del

estudiante y el aprendizaje es masivo Requiere de más inversión de tiempo en clase.

Normalmente, se aprende al ritmo de un grupo.

participación Activa participación pasivaEl docente puede tener problemas físico (enfermedades) en el proceso del hablar (problemas en la garganta).

El estudiante lee menos ya que recibe explicaciones.

Se limita el tiempo programado por asignatura.Para ambos es costoso porque requiere de guías , libros, cuadernos

Según lo anterior, no es tan fácil reciclar materiales