cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · tendencias...

28
Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en implementación INC, 7 de noviembre, 2014 Daniel Maceira, Ph.D. [email protected] www.danielmaceira.com.ar

Upload: phungcong

Post on 20-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica

en la investigación en implementación

INC, 7 de noviembre, 2014

Daniel Maceira, Ph.D.

[email protected]

www.danielmaceira.com.ar

Page 2: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

MOTIVACIÓN – CONTEXTO SANITARIO ARGENTINO

El impacto del envejecimiento sobre el sistema de salud constituye un tema clásico de discusión sectorial. Involucra tres elementos clave:

Demográfico. crecimiento poblacional y pirámides etáreas más añosas resultan de mayor esperanza de vida al nacer y una caída de la tasa de fecundidad.

Transición epidemiológica. Desplazamiento de perfiles de mortalidad vinculados con enfermedades infecciosas hacia DALYs por enfermedades cardíacas y tumores. Efecto particular: distribución del ingreso y acumulación epidemiológica”.

Tecnológico y demanda derivada. Nuevos diagnósticos, tratamientos y drogas; medicina defensiva y gasto.

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 3: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD

Cobertura Universal en Salud (UHC) en la Agenda Global, organismos internacionales (OMS, OPS, Unicef), instituciones multilaterales de crédito (WB, BID) y nuevos actores globales en financiamiento e investigación (GATES, IHME, HSG) consolidan un mensaje de cobertura universal.

Garantía Explícita de Derechos, Mecanismos de Aseguramiento Social, Evaluación de Tecnologías y accountability, como herramientas de una estrategia de UHC.

Financiamiento Basado en Resultados,

como nuevo espacio de incentivos financieros.

abre debate sobre consistencia con modelos presupuestarios tradicionales y desarrollos locales en capacidad de gestión.

Direccionamiento del Foco de Atención hacia una mirada Micro, Revalorización de la gestión sub-nacional, hospitalaria y de redes prestacionales.

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 4: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

Daniel Maceira, Ph.D.

Ingreso, Gasto y Resultados.

América Latina

y el Caribe

Indicadores Socioeconómicos y Sanitarios, circa 2012

Países

PBI per

cápita USD

PPP1

Gasto salud

per cápita

USD PPP2

Gasto total

en salud

(%PBI)3

Gasto

público en

salud

(%GTS)4

Gasto de

bolsillo en

salud

(%GTS)5

Tasa de

mortalidad

infantil6

Inmuniza-

ción contra

sarampión

(%)

Bahamas 31.324 2.377 7,52 46,07 29,11 13,9 90

Barbados 25.043 1.307 6,29 65,59 34,41 16,9 93

Trinidad y Tobago 19.911 1.450 5,44 50,37 41,96 18,4 92

Chile 18.182 1.606 7,18 48,59 32,15 7,8 91

Argentina 17.917 1.551 8,49 69,2 20,11 12,7 93

Uruguay 15.865 1.427 8,90 66,62 16,53 6,2 95

Panamá 15.468 1.260 7,59 68,62 24,8 15,9 97

México 15.344 1.062 6,15 51,81 44,08 13,9 98

Venezuela 13.480 628 4,65 33,69 63,69 13,1 86

Costa Rica 12.594 1.311 10,13 74,62 23,09 8,6 83

Suriname 12.472 521 5,88 57,02 10,12 18,5 85

Brazil 11.876 1.109 9,31 46,42 30,95 12,9 97

Cuba911.060 405 8,59 94,15 5,85 4,3 99

Colombia 10.697 723 6,83 75,78 14,76 15,1 88

Perú 10.596 555 5,07 58,92 35,72 14,1 96

Ecuador 9.682 652 6,40 44,84 51,38 19,8 98

Rep. Dominicana 9.547 553 5,42 50,92 38,71 22,8 79

Jamaica 8.916 461 5,93 54,87 28,93 14,4 88

Belize 8.598 458 5,81 64,9 24,49 15,7 98

Guyana 7.755 223 6,56 66,06 31,34 29 98

El Salvador 7.316 475 6,71 62,8 32,39 13,6 89

Paraguay 6.053 633 10,32 42,03 53,33 18,8 93

Guatemala 5.153 346 6,74 35,63 53,33 26,5 87

Bolivia 5.041 305 5,77 71,75 23,23 32,8 84

Honduras 4.744 354 8,60 50,31 45,55 19,4 99

Nicaragua 4.352 335 8,23 54,28 39,14 20,6 99

Haiti 1.260 84 6,44 22,83 34,80 56,5 59

América Latina 11.861 821 7,07 56,62 32,74 17,9 90,89

Fuente: Elaboración propia en base a información del FMI (1), WHO (

2,3,4,5), World Development Indicators, World Bank

(6,7,8

), The Economist (9).

Page 5: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

INDICE

Marco Teórico-Metodológico para Analizar Sistemas de Salud y Políticas Sanitarias.

Qué son las Evaluaciones Económicas? Espacios de Intervención, Tipo de Evaluaciones, Ámbitos de Intervención en Argentina.

Relevancia de las Evaluaciones Económicas en la Identificación de Espacios de Intervención.

Presentación de Experiencias de Evaluación.

Argumentos Críticos para el Debate.

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 6: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

MARCO METODOLÓGICO PARA EL ANÁLISIS

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 7: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

EJES TEÓRICOS RELEVANTES Stock de Capital en Salud y Ciclo de Vida.

Argumento de ciclo de vida, hábitos saludables. Interacción entre el sistema de salud y elementos comportamentales de las familias. Grossman (1972)

Seguro, Seguro Social, Cobertura Formal y Pool de Riesgo en el Contexto del Mercado de Trabajo. Consecuencias sobre el Sector Salud. Becker et al. (1972), Lustig (2001)

Gasto de Bolsillo en Salud y Gasto Financieramente Catastrófico en Salud.

Impacto sobre Instituciones de Gestión y sobre la Equidad del Modelo. Wagstaff et al. (1992); Baeza y Packard (2006)

Evaluaciones Económicas como mecanismo para la toma de decisiones sanitarias. World Development Report, Banco Mundial (1993), Drummond (1996)

Herramientas de Estimación de Funciones de Demanda y de Costos bajo incertidumbre para el cálculo de impacto de políticas, Schmalensee and Willig (1989), Berry (1994), entre otros

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 8: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

QUÉ SON LAS EVALUACIONES ECONÓMICAS?

Las evaluaciones económicas procuran brindar racionalidad a la toma de decisiones en un sistema de salud.

Más allá de la reivindicación del derecho a la salud, la necesidad de hacer efectivo ese derecho a la salud implica que los recursos limitados requieren ser invertidos eficientemente desde una perspectiva social.

Se parte de la premisa que ante necesidades múltiples y crecientes, es responsabilidad de la sociedad establecer mecanismos que orienten desde una mirada técnica el establecimiento de prioridades.

Estas prioridades, en la medida que son justificadas mediante criterios definidos y transparentes, facilita un debate informado para toma de posiciones de la sociedad y de los responsables de la toma de decisiones de política.

Todo argumento técnico se subordina a la decisión política de la autoridad pública, bajo criterios de ética pública.

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 9: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

DÓNDE SE DEFINEN LOS ESPACIOS DE INTERVENCIÓN?

El espacio de intervención de las evaluaciones económicas (EEs) es amplio, en tanto que las técnicas de análisis son variadas y de relativamente fácil traducción entre un ámbito y otro.

Tecnologías: el concepto de EEs se vincula con la necesidad de identificar la efectividad de nuevos procedimientos y tecnologías diagnósticas, a fin de mostrar la relevancia de su inclusión en el funcionamiento usual del sistema.

Medicamentos: particularmente, la incorporación de nuevas drogas representa una arena habitual para el uso de técnicas de EE. Los estudios de este tipo requieren probar la relativa mayor efectividad (o menores efectos adversos o simplicidad en la administración) de una droga/principio activo sobre otra ya existente. Las temáticas de propiedad intelectual (y generación de monopolios prolongados) agregan expectativas en este tipo de estudios.

Programas: tanto los análisis de costo-efectividad como los de evaluación de impacto son de implementación directa en el estudio de programas. Su metodología es relativamente más compleja, porque requiere de “factores de control” estrictos que capturen el efecto directo de la intervención. Una expansión de este tipo refiere a evaluaciones de Reforma.

Servicios: gestión de hospitales, coordinación intra-red sanitaria, implementación de nuevas técnicas de detección precoz o tratamiento, son espacios de implementación de EE.

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 10: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

SEGMENTACIÓN Y ESPACIOS DE EVALUACIÓN: EFICIENCIA Y EQUIDAD

Maceira (2001)

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 11: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

MECANISMOS DE INTEVENCIÓN DEL ESTADO Y NECESIDADES DE EEs

Política

Pública

Condiciones Básicas

Estructura

Conducta

Desempeño

Agua Potable, Políticas de

ingreso, Infraestructura

Certificación,

Hospitales

Garantías

Explícitas, Ley de

Genéricos

Daniel Maceira, Ph.D.

-Determinantes

Sociales de la Salud

- Acceso y Utilización

con EdH

-- Análisis de

Estructuras de Costos

-_Distribución de

Riesgos/Pacientes

- Behavioral:

Estimación de

Funciones de

Demanda, Patrones de

Prescripción

-Impacto Regulatorio

- Impacto de Políticas

sobre Acceso,

Infraestructura, Gasto Pardigma Estructura-Conducta-Desempeño Modificado (Maceira, 1998)

• Regulación

• Financiamiento

• Provisión

Page 12: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

“POLITICS”: ACTORES EN EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES Daniel Maceira, Ph.D.

Poder Ejecutivo – Ministro de Salud – Ministro de Economía

Congreso

Gobiernos Departamentales y Municipales

Seguridad Social (Mutuales)

Seguros Complementarios y Seguros Privados

Asociaciones de Sanatorios/Clínicas

Sindicatos/Colegios/Círculos Médicos

Trabajadores de la Salud

Pacientes - Defensa del Usuario/ONGs

Proveedores de Insumos // Laboratorios

Agencias Multilaterales // Iglesia

Objetivos

Estrategias

Acciones

Conjeturas

Resultados

Bicciori ’93;

Acemoglu et al ’03

Maceira ‘07

Page 13: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

Objetivos: * Acceso Equitativo * Uso Racional* Calidad * Incorporación Racional de Nuevas Tecnologías

Requisito: Trabajo Interdisciplinario (Normativa-Clínica-Farmacológica-Económica)

Escenarios Estructura cantidad y variedad dede Acción Sectorial productos ofrecidos

Regulatoria (patentamiento y certificación)

Estrategia pautas de comercialización (OTC v receta)

de reglas de prescripción (ley presc.genéricos)

Funcionamiento info al consumidor (defensa del usuario)

identificación de prioridades (PMO)

Regulación Sector Farmacéutico

* incentivos que orientan la oferta (producción de laboratorios)

* pautas para la prescripción (racionalidad en la oferta)

* alineamiento decisiones de financiamiento (Oss+prepagas)

EVALUACIONES ECONÓMICAS COMO INSTRUMENTO REGULATORIO

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 14: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

0

50,000,000,000

100,000,000,000

150,000,000,000

200,000,000,000

250,000,000,000

300,000,000,000

2010

2013

2016

2019

2022

2025

2028

2031

2034

2037

2040

2043

2046

2049

2052

2055

2058

2061

2064

2067

2070

2073

2076

2079

2082

2085

2088

2091

2094

2097

2100

TotalPúblico TotalPrivado

Hábitos Saludables

(Ejercicio – Tabaco)

Detección Precoz

ENT

Seguridad

Alimentaria

Promoción/Prevención desde Sistema Salud

Tercera

Edad

Regulación – Evaluación Tecnologías– C-E - Normativa

Protección

social en salud

Desarrollo

Social -

Educación

tiempo

MAPA DE INTERVENCIONES EN SALUD PÚBLICA

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 15: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

TIPOS DE EVALUACIONES ECONÓMICAS

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 16: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

CUÁLES SON LOS TIPOS DE EVALUACIÓN MÁS FRECUENTES?

COSTO-EFECTIVIDAD

Las EEs originalmente aplicaban iguales criterios que en otros proyectos de inversión. La herramienta tradicional es el estudio de Costo-Beneficio.

Una inversión es rentable si el beneficio neto descontado en el tiempo fuera positivo, expresado en términos monetarios, donde la ganancia en años de vida se medía en los salarios de la población/pacientes involucrados , con implicancias sobre la elección de las mismas ajenas a políticas de equidad.

El análisis de costo-efectividad evita esta falla conceptual, identificando el indicador años de vida ganados (o dejados de perder) debido a intervención. (ej: detección precoz mediante test)

DALY = YLL + YLD,

donde YLL = ∑ N * Años perdidos al momento de la muerte, y YLD = ∑ N * DW (ponderación de la discapacidad) * D (duración del caso)

Este mecanismo permite comparar intervenciones de salud bajo criterios uniformes, existiendo umbrales de aceptación que se traducen en proyectos “costo-efectivos”

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 17: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

EVALUACIÓN DE REFORMAS/PROGRAMAS/SERVICIOS

La evaluación de Programas requiere reconocer que la aplicación del mismo se lleva a cabo en contextos cambiantes. Por ello es necesario “aislar” el efecto de la intervención de otros factores exógenos.

Estos factores exógenos están definidos tanto por el contexto socioeconómico (determinantes sociales de la salud), como de otras medidas de política económica y/o sanitaria.

Las evaluaciones de programas/reformas/servicios normalmente acuden a modelos multivariados, reconociendo esta pluralidad de efectos.

Dentro de este marco, se utilizan dos herramientas tradicionales:

Evaluaciones de Programa y control

Análisis de Diferencias en Diferencias

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 18: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

ESTIMACIÓN DE FUNCIONES DE COMPORTAMIENTO Cualquier política o incorporación tecnológica define su efecto a través de su efectiva

implementación, más allá de la costo-efectividad del producto o servicio y/o de el adecuado diseño del programa o servicio.

La medición de impacto entonces se encuentra “mediada” por el comportamiento de los actores específicos participantes (usuarios, médicos, productores de bienes o servicios, aseguradores, financiadores).

La presencia de información asimétrica se traduce, desde la perspectiva de la evaluación, en la necesidad de “estimar conductas” bajo contextos de incertidumbre.

Dentro de este grupo de EEs, se encuentran, estimaciones de:

funciones de demanda/prescripción,

funciones de gasto, e implicancias en equidad,

funciones de costos, estrategias de precios de insumos o medicamentos, comportamiento cooperativo dentro de una red prestacional, etc.

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 19: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

ALGUNOS EJEMPLOS

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 20: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

APLICACIONES I: EFECTIVIDAD Y COSTO-EFECTIVIDAD

Ferrante et al (2009)

analiza diferentes políticas de control de tabaco (impuestos, leyes de aire limpio, campañas en medios, programas de cesación, y de inicio de tabaquismo en jóvenes).

modelo de simulación (SimSmoke) para proyectar la prevalencia del tabaquismo y la mortalidad prematura futura asociada en Argentina, entre 2001 y 2034.

Resultados: análisis de muertes atribuibles al consumo de tabaco, bajo diferentes escenarios. Las políticas combinadas podrían reducir, al 2034, las tasas de prevalencia al tabaquismo hasta un 45% y salvarían casi 16.000 vidas por año.

Política 2001 2004 2005 2008 2014 2024

Vidas

salvadas en

2024a 2034

Vidas

salvadas en

2034a

Var.

(Política/

Status quo)

Políticas sin cambios (status quo en

2001) 58912 59632 60250 61535 65161 68958 NAb 71002 NAb

75% de impuestoc 58912 59632 61250 61383 64598 67057 1899 68091 2911 -4,1

80% de impuestoc 58912 59632 62250 61253 64121 65481 3476 65750 5252 -7,4

85% de impuestoc 58912 59632 63250 61099 63563 63673 5283 63150 7851 -11,1Prohibición de fumar en lugares de

trabajo con alto acatamiento 58912 59632 64250 61399 64579 67026 1932 68675 2327 -3,3Prohibición de fumar en lugares de

trabajo con alto acatamiento, ejecución

y publicidad 58912 59632 65250 61367 64447 66591 2366 68156 2846 -4,0Prohibición de fumar en restaurantes,

ejecución y publicidad 58912 59632 66250 61404 64694 67635 1322 69514 1488 -2,1Prohibición de fumar en restaurantes y

lugares de trabajo, ejecución y

publicidad 58912 59632 67250 61245 64021 65412 3546 66860 4140 -5,8

Fuerte campaña en los medios 58912 59632 68250 61170 63877 65364 3593 66920 4081 -5,7

Total prohibición de fumar y publicidad 58912 59632 69250 61247 64184 66250 2706 67927 3074 -4,3

Fuertes advertencias de salud 58912 59632 70250 61473 64907 68200 757 70066 936 -1,3Evitar acceso a los jóvenes, alta

ejecución 58912 59632 71250 61535 65161 68907 50 70484 517 -0,7Política integrald 58912 59632 72250 60332 60809 56105 12852 55243 15759 -22,2

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 21: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

APLICACIONES II.A: PROYECCIONES DE GASTO TOTAL, PÚBLICO Y PRIVADO EN SALUD. ARGENTINA 2010-2100, EN %PBI

Daniel Maceira, Ph.D.

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

2010

2014

2018

2022

2026

2030

2034

2038

2042

2046

2050

2054

2058

2062

2066

2070

2074

2078

2082

2086

2090

2094

2098

Gast

o %

PBI

Público + Obras sociales + PAMI Privado Total

15% PBI!

Crecimiento del

gasto público:

tendencia del

desarrollo

Reducción %

privado: reduce

inequidades

Page 22: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

APLICACIONES II.B: EJEMPLOS DE BIBLIOGRAFÍA Daniel Maceira, Ph.D.

Trabajo Año País

Periodo

analizado Intervención Resultado

Control del Tabaco

* Reducción en la cantidad de muertes por enfermedades

cardiovasculares (3%), infartos de miocardio (3%) y accidentes

cerebrovasculares (1%). Aprox. 0,4% pr año

* Reducción en la cantidad de muertes por enfermedades

cardiovasculares (8%), infartos de miocardio (7%) y accidentes

cerebrovasculares (8%). Aprox. 1% por año

Meyers et al 2009EEUU, Canada,

Italia y Escocia2004-2009 Política de prohibición de fumar en lugares de trabajo * Reducción del riesgo de infartos de miocardio en un 17%

Ferrante et al 2007 Argentina 2001-2034 Política integral de Control del Tabaco

* Reducción en la cantidad de muertes asociadas al tabaquismo

en 16.000 al año (22%) en relación a situación sin política, para el

año 2034. Aprox. 0,7% anual.

Promoción de actividad física y dieta

Pang Wen et al 2011 Taiwan 1996-2008Promoción de actividad física, 92 minutos por semana

(método experimental)

* Reducción de muerte por cualquier causa del 14%, aprox. 1,1%

anual.

* Incremento en la esperanza de vida de 3 años.

Byberg et al 2009 Uppsala, Suecia 35 años Actividad Física

* Los hombres de mediana edad que presentan actividad física

intensiva aumentan su esperanza de vida en 2,3 año, en relación

a los hombres inactivos.

Reducción ingesta de sal

Basu et al 2012 India 2013-2043Reducción del consumo de sal de 3 gramos por día

durante 30 años

* Reducción anual de muertes por infarto de miocardio y

accidentes cerebrovasculares de 4,9%. Aprox. 0.16% por año

Bibbins-

Domingo et al2010 EEUU 2010-2019 Reducción del consumo de sal de 3 gramos por día

* Caida de la tasa de mortalidad anual por cualquier causa de 5%

(por 10000 personas)

Asaria et al 2007 23 países 2006-2015Reducir el consumo de sal en un 15% y política integral

de Control del Tabaco

* Reducción en la cantidad de muertes en 13,8 millones a 10 años

de implementada las políticas. Esto representa el 7,1% anual

sobre el total de muertes no transmisibles. Aprox. 0,71% por año

Tratamientos de hipertensión

van Vark LC et al. 2012 EEUU 4 años Tratamiento de hipertensión con IECA

* Reducción en un 7% de las muertes por enfermedades causas

cardiovasculares y 5% del total de muertes, en pacientes con

hipertensión

Rubeinstein et

al2009 Argentina Análisis de 6 intervenciones

Años de vida ajustados por discapacidad evitados:

* 713 por reducir la sal en el pan

* 1426 en campañas de comunicación

* 8033, 13913 y 17409 terapia combinada de fármacos

proporcionada a los sujetos con un 20%, 10% y 5% de riesgo

global de ECV, respectivamente

* 5919 por terapia de reducción de la hipertensión arterial (HTA)

*449 por el abandono del tabaco con bupropion

* 712 por terapia para disminuir el colesterol alto con statins.

Konfino et al 2012 Argentina 2012-2020Ley de Control del Tabaco e

Incremento del precio a un 100%

Page 23: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

APLICACIONES II.C: SIMULACIÓN DE POLÍTICAS Y DESAFÍOS DE GESTIÓN

-200,00

-100,00

0,00

100,00

200,00

300,00

400,00

500,00

2010

2013

2016

2019

2022

2025

2028

2031

2034

2037

2040

2043

2046

2049

2052

2055

2058

2061

2064

2067

2070

2073

2076

2079

2082

2085

2088

2091

2094

2097

2100

Dife

renc

ia d

e ga

sto

con

y sin

pol

ítica

(m

illon

es d

e pe

sos)

Política de Control del Consumo del Tabaco

Total Sólo cambio en envejecimiento Solo cambio epidemiológico

-400,00

-200,00

0,00

200,00

400,00

600,00

800,00

1000,00

2010

2014

2018

2022

2026

2030

2034

2038

2042

2046

2050

2054

2058

2062

2066

2070

2074

2078

2082

2086

2090

2094

2098

Dife

renc

ia de

Gas

to c

on y

sin p

olíti

ca

(millo

nes d

e pes

os)

Política de Control de Hipertensión

Total Solo cambio en envejecimiento Sólo cambio epidemiológico

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 24: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

Daniel Maceira, Ph.D.

Elasticidad precio de la demanda

como indicador de impacto

• por Niveles de Necesidad / Cronicidad

• por Marcas / Genéricos

• por Estructura de Mercado (Líder / Seg.

- Oligopolio)

• por Estructura de Financiamiento

Precio

Cantidad

P

D1

D2

D

Aplicaciones III.B: ANÁLISIS DE CONDUCTA

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 25: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

APLICACIONES III.B: ESTIMACIÓN MODELOS DE CONDUCTA E IMPACTO REGULATORIO

Marco Teórico: Estimación de funciones de demanda bajo incertidumbre (Berry, 1994; Berry, Levinshon y Pakes, 1995; Nevo, 1997; Maceira, 1999).

Base de Datos: Información administrativa basada en recetas de pacientes afiliados a obras sociales nacionales. Dos pruebas piloto: hipolipemiantes e hipertensivos.

utilidad de consumo del bien j por el individuo i

función de demanda individual

función de demanda agregada del mercado

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 26: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

Participación en el Mercado, por Marca y por Producto II, en base a DDD por envase

(1) (2)

ln_ms_xddde_xm ln_ms_xddde_xp

Edad Promedio del Paciente a -0.04 -0.024(0.025) (0.019)

Porcentaje de Hombres a 2.441*** 2.182***(0.867) (0.687)

Edad de la Marca en el Mercado 0.032 0.002(0.023) (0.021)

Precio Promedio a 0.015** 0.020***(0.007) (0.006)

PMO 0.311 0.593(0.436) (0.383)

Dummies por grupo terapéutico b

Agentes Beta-bloqueantes 3.230*** 3.443***(1.173) (1.057)

Agentes que actúan sobre el Sistema Renina-Angiote 2.670** 2.980***(1.019) (0.952)

Bloqueantes de Canales de Calcio 1.729 1.822*(1.061) (0.976)

Diuréticos 2.727** 3.222***(1.112) (1.039)

Constante -9.077*** -10.606***(2.024) (1.691)

Observaciones 105 150

R2

0.23 0.27

Notas: Variable Dependiente: (1) ln del Market-Share por Marca en base a DDD por envase, (2) ln del Market-Share por

Producto en base a DDD por envase. a Variables expresadas como promedio en función de la variable dependiente empleada. b La categoría excluída fue el grupo Antihipertensivos. Regresiones por el Método de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Errores

estándar entre paréntesis. Significancia al 1%, 5% y 10% denotada por ***, ** y *.

APLICACIONES III.C: IMPLEMENTACIÓN ECONOMÉTRICA

Edad ≠ Lealtad

Precio captura efecto

reputación (>0)

Marco regulatorio

not-binding

Relevancia de la

elección por droga

Necesidad de incorporar variables por laboratorio (presencia en el mercado total farmacéutico en número de productos y ventas totales, nacionalidad, etc.) para separar el

efecto directo del precio de aquel vinculado a reputación.

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 27: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

CONCLUSIONES

Daniel Maceira, Ph.D.

Page 28: Cómo utilizar y aplicar una evaluación económica en la investigación en ... · TENDENCIAS GLOBALES EN EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR SALUD ... Cobertura Formal y Pool de Riesgo

CONCLUSIONES Y HERRAMIENTAS DE POLÍTICA

Los sectores de innovación y de prestación de servicios de salud operan bajo información asimétrica, posibilitando inducción de demanda.

La tendencia en formación de recursos humanos, los mecanismos de contratación y la medicina defensiva profundizan el sobre-uso de prácticas y estudios diagnósticos.

Es necesario contar con oficinas de evaluación de tecnologías, programas y conductas independientes, e instrumentos regulatorios que estandaricen reglas de atención.

Ello permitiría brindar señales sobre tipos de tratamientos prioritarios, y costo-efectivos, promoviendo criterios preventivos de atención y prescripción.

En Argentina, la SSS cuenta con un PMO, instrumento que puede actuar como garantía de derechos y a la vez como señal de precios y comportamiento a aseguradores, gerentes,

prestadores y pacientes.

Desde un enfoque técnico, instituciones como el INC son instrumentos idóneos para avanzar en una agenda en esta dirección.

Daniel Maceira, Ph.D.