cómo se aprende mejor

1
Y dan respeto a sus compañeros Confianza para expresarse. Apoyo pos parte del docente. Reglas claras, elaboradas por todos de lo que se debe o no hacer en el aula. Cómo se aprende mejor: notas para discutir Sylvia Schmelkes Descubre el conocimiento por sí solo Pensar sobre lo aprendido Formas diversas de acceder al conocimiento Ambiente de aprendizaje Intentar resolver problemas. Entre más hagan los alumnos por su cuenta más aprenden Participación en clases La duda es una de las fuentes más importantes del aprendizaje. Las propuestas de los alumnos también funcionan como conductos a experiencias de aprendizaje Las respuestas de las dudas las pueden tener otros alumnos, y al contestar reafirman su aprendizaje Autoevaluación Revisar lo aprendido, las dificultades e inquietudes de lo aprendido Para evitar la repetición y la monotonía El alumno aprende más cuando crea En el que los alumnos sienten Discutiendo, dibujando, escribiendo, jugando, leyendo otros textos, actuando, experimentando, etc. Confianza del alumno sí mismo Reforzar virtudes y celebrar sus avances Los errores son fuentes de conocimiento Evitar señalarlos, burlase y regañar a los alumnos No debemos lastimar la imagen que tienen el alumno de sí mismo y que los demás construyen respecto a él Al realizar: investigaciones, cuestionarios, resúmenes, preguntas, dramatizaciones, etc.

Upload: mario-keter

Post on 27-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo se aprende mejor

Y dan respeto a sus compañeros

Confianza para expresarse.

Apoyo pos parte del docente.

Reglas claras, elaboradas por todos de lo que se debe o no hacer en el

aula.

mo

se

ap

ren

de

me

jor:

no

tas

pa

ra d

isc

utir

Sylv

ia S

ch

me

lke

s

Descubre el conocimiento por sí solo

Pensar sobre lo

aprendido

Formas diversas de

acceder al

conocimiento

De la descentralización a los primeros

proyectos de desconcentración

Ambiente de

aprendizaje

Intentar resolver problemas.

Entre más hagan los alumnos por su cuenta más aprenden

Participación

en clases

La duda es una de las fuentes más importantes del aprendizaje.

Las propuestas de los alumnos también funcionan como conductos a experiencias de aprendizaje

Las respuestas de las dudas las pueden tener otros alumnos, y al contestar reafirman su

aprendizaje

Autoevaluación

Revisar lo aprendido, las dificultades e inquietudes de lo aprendido

Para evitar la repetición y la monotonía

El alumno aprende más cuando crea

En el que los

alumnos sienten

Discutiendo, dibujando, escribiendo,

jugando, leyendo otros textos, actuando,

experimentando, etc.

Confianza del

alumno sí mismo

Reforzar virtudes y celebrar sus avances

Los errores son fuentes de conocimiento

Evitar señalarlos, burlase y regañar a los alumnos

No debemos lastimar la imagen que tienen el alumno de sí mismo y que los

demás construyen respecto a él

Al realizar: investigaciones,

cuestionarios, resúmenes,

preguntas, dramatizaciones, etc.