cómo prevenir incendios causados por problemas eléctricos

18
Cómo prevenir incendios causados por problemas eléctricos Un cable dañado, un enchufe flojo, un artefacto que esta funcionando mal, son pequeñas cosas a las que no le damos importancia, pero pueden provocar fallas eléctricas y como consecuencia, un incendio en nuestro hogar. Inicio » Hogar » Electricidad »

Upload: argenis-acosta

Post on 09-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primero la Prevención.

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

Cómo prevenir incendios causados por problemas eléctricos

Un cable dañado, un enchufe flojo, un artefacto que esta funcionando mal, son pequeñas cosas a las que no le damos importancia, pero pueden provocar fallas eléctricas y como consecuencia, un incendio en nuestro hogar.

Inicio »

Hogar »

Electricidad »

Page 3: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

Cómo prevenir el fuego eléctrico

En un incendio no sólo podemos sufrir daños materiales, sino lesiones en personas y hasta la pérdida de algún ser querido; y todo esto por descuido o por no darle la importancia que tiene el sistema eléctrico en el hogar.

Realizando un mantenimiento periódico, leyendo con atención las advertencias del fabricante de nuestros electrodomésticos y siempre acudiendo a personal capacitado ante cualquier desperfecto, podemos evitar un daño irreparable y del cual nos lamentaremos el resto de nuestras vidas.

Los siguientes consejos son simples acciones cotidianas que debemos incorporar a nuestra rutina diaria para prevenir incendios causados por desperfectos eléctricos. De esta manera, podremos transformar nuestro hogar en el lugar seguro que siempre debe ser.

Trucos para prevenir incendios eléctricos

- Revisar regularmente el estado de los cables que se encuentran a simple vista.

- Controlar periódicamente el correcto funcionamiento del disyuntor, corta-corriente automático, llave térmica o salvavita.

- En caso de detectar algún problema, no intentar solucionarlo por sí mismo o llevar a cabo un arreglo “temporario”, llamar siempre a personal capacitado para esas tareas de forma inmediata..

- Nunca intentar reparar los cables con cinta aisladora. Esta cinta suele despegarse y dejar nuevamente los cables al descubierto, poniendo en riesgo a cualquier persona que los toque sin darse cuenta de la rotura, o también provocar un cortocircuito y posterior incendio.

- Si los tapones, fusibles o disyuntor saltan o se queman con cierta frecuencia, nos están indicando que dentro del hogar hay una falla eléctrica que debe ser solucionada sin demoras. Generalmente, esto ocurre cuando hay un consumo muy grande de energía y los circuitos no son capaces de soportarla, produciendo el corte de energía.

- Al retirarse de la casa, no dejar nunca aparatos eléctricos enchufados si no es totalmente necesario (microondas, televisores, computadores, equipos de música, etc.) Si la ausencia se prolongara por varios días, lo ideal es desconectar directamente la corriente de toda la casa.

- Al realizar un cambio de fusibles o tapones, optar por aquellos que se adaptan a las necesidades del hogar y que sean de calidad.

- Los enchufes no deben ser recargados con varios triples o alargadores. Es conveniente colocar otra boca más en la casa que recargar las que ya están instaladas.

- La plancha es uno de los electrodomésticos que jamás debe quedar enchufado luego de su uso, ya que se recalienta y seguramente provocara un cortocircuito. Nunca debe

Page 4: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

quedar enchufada sobre la ropa por más que sean solo unos minutos. Este es uno de los errores mas frecuentes y que producen un alto índice de incendios en el hogar.

- Los electrodomésticos deben estar siempre un poco alejados de la pared, para que puedan airearse mientas son usados.

- Si algún aparato eléctrico no funciona correctamente o sabemos que un cable no se encuentra en buen estado, hay que desestimar su uso hasta que se lo repare.

- Al comprar productos eléctricos, siempre debemos leer las indicaciones sobre su correcto uso. Si el mismo dice que no deben ser utilizados con prolongadores o que deben ser colocados en algún lugar específico, esas recomendaciones deben ser tenidas en cuenta, ya que son elaboradas por los fabricantes y de esa manera podremos evitar accidentes que luego lamentaremos.

El programa Safe Electricity ofrece consejos como parte de la Semana de Prevención de Incendios

Durante la Semana de Prevención de Incendios el programa Safe Electricity urge a todos a realizar una inspección de sus hogares para asegurarse de que las familias estén

resguardadas de los peligros de incendios.

Los incendios son una de las causas principales de muertes accidentales en los Estados Unidos. Las estadísticas nacionales estiman que un tercio de los incendios de residencias están relacionados a distribución eléctrica, a electrodomésticos y a equipo. Estos incendios eléctricos causan cada año cientos de muertes, miles de heridos, y se traducen en más de un billón de dólares de perdidas de propiedad.

“El programa Safe Electricity desea que los consumidores estén conscientes de los peligros de la electricidad y que sepan las medidas que deben tomar para prevenir incendios eléctricos,” dice Molly Hall, directora del programa. “Por ejemplo, inspección rutinaria de los alambres eléctricos y tomacorrientes puede salvar vidas.”

Muchos incendios que pudieron haberse evitado fueron causados por mal mantenimiento de alambres eléctricos y mal uso de electrodomésticos. No coloque alambres eléctricos bajo las alfombras o muebles ni detrás de barrederas, cortinas, o en

Page 5: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

áreas de trafico pesado. Los alambres de extensión desgastados, abusados, o dañados presentan un serio peligro de incendios.

Este Octubre, comience el hábito de revisar regularmente todos los electrodomésticos, alambres de extensión y enchufes,” sugiere Hall. “Si usted descubre un alambre deshilachado o un enchufe con las patas flojas, no los use hasta que sean reparados.”

Algunas sugerencias para revisar la seguridad de electrodomésticos como medida de prevención de descargas, quemadas, e incendios incluyen:

Si un electrodoméstico tiene un enchufe de tres patas, úselo solamente en tomacorrientes de tres receptáculos. Nunca corte la pata a tierra ni lo enchufe a la fuerza en un receptáculo de dos patas.

Reemplace electrodomésticos o herramientas eléctricas que cause cualquier pequeño descargue o choque eléctrico, que se sobrecaliente, o que produzca cortocircuito o chispas o humo.

Nunca use focos de vatios mayores a los que la instalación necesita.

Para prevenir que se recalienten deje espacio de ventilación alrededor de electrodomésticos que producen calor tales como televisores, radios, computadoras, estéreos, y lámparas potentes.

Asegúrese de que todo equipo eléctrico tenga el sello de Underwriters Laboratories (UL). Además, para prevenir sobrecarga eléctrica, evite usar alambres de extensión permanentemente y nunca conecte más de dos electrodomésticos en un enchufe al mismo tiempo. Use solamente enchufes diseñados para sostener múltiples electrodomésticos. Dé consideración especial a electrodomésticos que usen 1.000 vatios o más, como refrigeradoras, hornillas, planchas, hornos microondas, lavadoras de platos, calefactores, y aire acondicionados. Evite conectarlos en el mismo enchufe o circuito. No exceda 1.500 vatios por cada enchufe o circuito. Si un cortacircuito se desconecta o los fusibles se queman continuamente, reduzca inmediatamente el número de electrodomésticos en esa línea.

Las conexiones eléctricas defectuosas son causa mayor de fuegos residenciales. Revise periódicamente los tomacorrientes en las paredes para asegurarse de que no estén flojos, que no haya alambres flojos, o instalaciones flojas. Ponga atención a los chisporroteos y sonidos similares entre las paredes. Desconecte la electricidad inmediatamente y llame a un profesional para reemplazar los interruptores de luz que se sienten calientes al tacto y las luces que producen chispazos o que parpadean.

La mayoría de los incendios causados por conexiones eléctricas defectuosas ocurren en el dormitorio. Por esta razón, Safe Electricity urge a los dueños de casa a instalar Interruptores de Circuito de Arco (AFCI) en los dormitorios. El AFCI es una tecnología bastante nueva dirigida a la prevención de peligros de fuegos eléctricos. La mayoría de

Page 6: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

los códigos de construcción del día requieren la instalación de AFCI en construcciones residenciales.

En muchos de las casas menos modernas la capacidad del sistema eléctrico no está a la par con las demandas del uso de los electrodomésticos modernos.

“Un sistema eléctrico sobrecargado puede ser peligroso y ser un preludio de incendio,” previene Hall. “Las luces que se atenúan cuando se hace funcionar un electrodoméstico, imágenes de la TV que se encogen, electrodomésticos que se demoran en calentar, o fusibles que se queman continuamente son señales de circuitos sobrecargados.”

El programa Safe Electricity sugiere que si usted nota cualquiera de las señales mencionadas, llame a un electricista calificado para obtener ayuda experta.

“Finalmente, las alarmas de incendio en funcionamiento aumentan dramáticamente las probabilidades de sobrevivir un incendio,” enfatiza Hall. “Reemplace las pilas dos veces al año y recuerde practicar con frecuencia un plan de salida de emergencia con su familia.”

INCENDIO   RESCATE   Y   PREVENCIÓN        

Información   Técnica   Profesional     Sobre   Incendio   Rescate   y   Prevención          

Consejos para evitar accidentes Control Eléctrico Descontaminación Evacuación Equipos de Protección Personal Emergencias en Aeronaves con Material Radiactivo Gestión y Administración del Riesgo Métodos de Evaluación de Riesgo de Incendio Perros detectores de Explosivos Protección Contra Incendios Protección frente a cargas Electrostáticas Protección Respiratoria Residuos Patogénicos Riesgos de la Electricidad Estática Riesgo de Explosión en Atmosferas sobre oxigenadas Sprinkler Seguridad Eléctrica Tratamientos ignífugos en Textiles

Page 7: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

Share |

VENCEDORES DEL FUEGO

LLEVA A SOBREINCENDIOS

CONTIGO

PREVENCIÓN DE LESIONES

Las lesiones en la médula espinal son una de las principales consecuencias de los accidentes más graves, y su afectación suele provocar daños irreparables. Para entender mejor a que nos referimos les sugerimos ingresar a esta página http://www.nlm.nih.gov   mediante el siguiente enlace   

 

                                                       lesiones en la médula espinal

Page 8: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

CONSEJOS PARA PREVENIR INCENDIOS

PREVENCIÓN DE INCENDIOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS

• Desconecte los aparatos eléctricos que no se usen.

• No sobrecargue los enchufes conectando varios aparatos.

• Evite cables pelados y sin protección. Arréglelos o elimínelos cuanto antes.

• No manipule cableado eléctrico especialmente con el suelo mojado.

• No realice arreglos provisionales en lámparas ni aparatos eléctricos.

• Coloque los sistemas de protección adecuados a su potencia eléctrica.

• Las instalaciones deben ser revisadas por técnicos especializados cuando se observen

fallos en su funcionamiento.

 

PREVENCIÓN DE INCENDIOS CON ELECTRODOMÉSTICOS

• Lea atentamente las instrucciones de los electrodomésticos y utilícelos correctamente.

• Coloque los electrodomésticos de forma que se facilite la ventilación de los motores.

• No deje la plancha caliente sobre la ropa.

• No aproxime estufas y braseros a cortinas, camas o a cualquier otro material

doméstico susceptible de arder.

• No cubra las lámparas con paños o papeles.

• No enchufe electrodomésticos que se hayan mojado hasta estar bien seguros de que

están completamente secos.

 

 

Page 9: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

PREVENCIÓN DE INCENDIOS CON ESTUFAS

• No coloque nunca estufas cerca de muebles o cortinas.

• No tienda prendas de vestir mojadas sobre estufas o braseros para su secado.

• No coloque y/o instale estufas o braseros bajo mesas o escritorios.

 

PREVENCIÓN DE INCENDIOS CON CHIMENEAS

• Coloque pantallas de protección en las chimeneas.

• Límpielas periódicamente.

• No deje nunca encendidas las chimeneas por la noche o si se ausenta de casa.

• Evite que los niños jueguen cerca de la chimenea.

• Antes de encender la chimenea por primera vez cada temporada, haga revisar el tiro y

compruebe que no está obturado.

Page 10: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

 Prevención de Incendios

Eléctricos    

  

Los incendios de tipo eléctrico se producen por sobrecalentamiento: Por ejemplo: si tengo un cable que está capacitado para un consumo de

15 amperes y lo someto a un sobreconsumo de 25 amperes. Esto va a generar un recalentamiento del cable el cual al estar expuesto a una superficie combustible (madera, aislación) va a producir un incendio. En otras oportunidades los cables están a merced de roedores que quitan su aislación o a “maestros” que efectúan algún trabajo de carpintería o techumbre y los pasan a llevar. Otra forma de producir un incendio

eléctrico es por conexiones defectuosas sin la aislación adecuada o sin cajas de conexión. Al estar los cables en el entretecho un incendio no lo vamos a detectar inmediatamente, lamentablemente solo nos

percataremos del peligro cuando veamos las llamas y ya será tarde.  

Definitivamente NO. Si Ud, calcula el valor de su vivienda, sus artefactos y principalmente algo invaluable como la vida de su familia, es una obligación incurrir en esta inversión.

  

Generalmente las casas de antigüedad superior a 25 años, las cuales contaban con un solo circuito eléctrico, pues en ese tiempo las necesidades y los artefactos disponibles eran mínimos. Hoy en día todas

las familias de una u otra manera tienen la oportunidad de acceder a diversos electrodomésticos del mercado y saberlo también se están exponiendo. En definitiva todos estamos expuestos, lo importante es

asegurarse y prevenir.

Page 11: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

  

Los cables están diseñados para durar muchos años si son instalados en forma correcta. El problema radica cuando sobrepasamos el consumo para lo cual fue diseñado, o utilizamos cables que son para

ductos (cañerías) a la intemperie. Por lo tanto existe un cable adecuado para cada ocasión.

Cuáles son las principales causas de incendios,y cómo prevenir incendios

La principal medida para prevenir cualquier incendio es controlar adecuadamente las fuentes de calor

 

CAUSAS DE LOS INCENDIOS

1.- ELÉCTRICAS- Cortocircuitos debido a cables gastados, enchufes rotos, etc.- Líneas recargadas, que se recalientan por excesivos aparatos eléctricos conectados y/o por gran cantidad de derivaciones en las líneas, sin tomar en cuenta la capacidad eléctrica instalada.- Mal mantenimiento de los equipos eléctricos.

2. CIGARRILLOS Y FÓSFOROS- El fumar en el lugar de trabajo ha sido causa de gran cantidad de incendios.- En toda planta industrial debe estar PROHIBIDO FUMAR, en todos sus ambientes.- La señalización es muy importante. No crea que "NO FUMAR" esta sobreentendido. Muchas personas fuman porque no hay un "cartelito" que lo prohíba.- El tener una señalización adecuada, sirve de arma para que quienes no fuman puedan hacer respetar esta norma.

Page 12: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

3.- LÍQUIDOS INFLAMABLES/COMBUSTIBLESEl manejo inadecuado y el desconocimiento de algunas propiedades importantes de ellos, son causa de muchos incendios.- Los productos inflamables, bajo ciertas condiciones tiene un alto poder explosivo. Muchas veces son almacenados en cualquier recipiente y en cualquier lugar, por un gran descuido en su uso.- Las gasolinas y los solventes ligeros se vaporizan a cualquier temperatura ambiente, y sus vapores se inflaman fácilmente. Los vapores livianos viajan a cualquier lugar; si llegan a tener contacto con alguna fuente de ignición, pueden inflamarse ó explosionar.- Otros líquidos como insecticidas, diluyentes, etc., representan el mismo riesgo de no tener cuidado en su uso y almacenamiento.

4.- FALTA DE ORDEN Y ASEOOtra causa de incendios en el trabajo, es la acumulación de desperdicios industriales, y la colocación de los trapos de limpieza impregnados con aceites, hidrocarburos, ó grasas, en cualquier parte. Los casos típicos son: - Dejar trapos con aceites, hidrocarburos, ó grasas en cualquier lugar, y no en un recipiente metálico cerrado y con tapa.- Permitir que los desperdicios industriales, malezas, etc., se acumulen en el área de trabajo.- Permitir el desorden y la falta de aseo en el área de trabajo.

5.- FRICCIÓNLas partes móviles de las maquinas, producen calor por fricción ó roce. Cuando no se controla la lubricación, el calor generado llega a producir incendios. El calor generado por cojinetes, correas y herramientas de fuerza para esmerilado, perforación, lijado, así como las partes de las máquinas fuera de alineamiento, son causas de incendios.

6.- CHISPAS MECÁNICASLas chispas que se producen cuando se golpean materiales ferrosos con otros materiales, son partículas muy pequeñas de metal que se calientan hasta la incandescencia debido al impacto y la fricción. Estas chispas generalmente, llevan suficiente calor para iniciar un incendio.

7.- SUPERFICIES CALIENTESEl calor que se escapa de los tubos de vapor y de agua a alta temperatura, tubos de humo, hornos, calderas, procesos en calor, etc., son causa común de incendios industriales. La temperatura a la cual una superficie puede convertirse en fuente de ignición, varía según la naturaleza de los productos combustibles.

8.- LLAMAS ABIERTASLas llamas abiertas son fuente constante de ignición, y una amenaza para la seguridad de la industria. Esta causa de incendios se asocia principalmente con los equipos industriales que producen calor, y los quemadores portátiles, siendo especialmente peligrosos éstos últimos, porque se llevan de un lugar a otro y no tienen posición fija. Además se debe considerar el pésimo manejo y mantenimiento que les dan los operadores a estos equipos.

9.- CHISPAS DE COMBUSTIÓN

Page 13: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

En muchas industrias todavía se permite que las chispas de la combustión y rescoldos que provienen de fuegos de residuos incinerados, hornos de fundición, y chimeneas que escapen al aire libre. Algunas de estas chispas incendian la hierba seca, acumulaciones de basura, cobertizos o depósitos de materiales en los patios, techos combustibles ó sus estructuras.

10.- CORTE Y SOLDADURAEl 90% de los incendios causados por corte y soldadura, provienen de las partículas ó escorias de materiales derretidos, y no de los arcos eléctricos o llamas abiertas durante un proceso de soldadura. Estas partículas derretidas ó escorias, frecuentemente caen sin ser notados en grietas, huecos, juntas, hendiduras, pasos de tuberías, y entre los pisos y divisiones, iniciando incendios fuera de la vista de las personas. Por lo general, el incendio comienza horas después de que la gente se ha retirado.

11.- ELECTRICIDAD ESTÁTICAMuchas operaciones industriales generan electricidad estática. Cuando no existen conexiones a tierra, y la humedad relativa del aire es baja, (inferior a 40%), ésta se descarga en forma de chispas, que al contacto con vapores ó gases inflamables, u otros materiales combustibles, generan un incendio, ó una explosión. El trasiego de un líquido inflamable a recipientes que no tienen conexión a tierra, es sumamente peligroso, puesto que en cualquier momento se puede generar un incendio ó explosión.

 Cómo prevenir incendios 

a) Todos los incendios pueden, y deben evitarse. Los daños humanos y materiales que deja un incendio, hacen necesario pensar en su prevención.

b) Recuerde el "Triángulo del Fuego". La prevención de incendios se basa en evitar que se unan los tres elementos que lo constituyen: el combustible, el calor y el oxígeno.

En todas partes hay materiales combustible y oxígeno; hay que evitar que se junten con el calor. Por ello, la principal medida DE PREVENCIÓN consiste en controlar, de manera adecuada, LAS FUENTES DE CALOR.

Prevención de incendio en la industria y el comercio TRABAJO PRACTICO DE COMPUTACION

LUNA CELIA MARISAHIGIENE Y SEGURIDAD 1*1*

Las consecuencias de un incendio pueden ser devastadoras para una empresa comercial. Por buenos que sean los seguros contratado, siempre habrá pérdidas financieras que no estarán cubiertas.

Page 14: Cómo Prevenir Incendios Causados Por Problemas Eléctricos

Consejos para la prevención de incendios:1º) Antes de salir de casa verifique que las llaves de la cocina estén cerradas.2º) Uno de lo olvidos más habituales es dejar la plancha en funcionamiento cuando suena el teléfono, llaman a la puerta o alguien de la familia nos reclama. Siempre que tenga que atender otra cuestión mientras esta planchando no olvide desenchufar la plancha.3º) Al cocinar se abren ventanas y puertas provocando doble circulación, la corriente de aire puede apagar el fuego, usted no darse cuenta y seguir saliendo gas. Una chispa cualquiera puede provocar un incendio. 4º) Hay productos de limpieza que son inflamables (los aerosoles, aguarrás, alcohol, etc.), no solo deben estar a resguardar de los más pequeños, sino lejos de las fuentes de calor (cocina y estufas) Estos deben utilizarse en lugares ventilados y lejos de los lugares donde haya algo encendido.5º) A quien no le ha pasado alguna vez quemar el paño de cocina, aun que no llego a mayores es un factor de riesgo. No deje telas cerca de los fogones de la cocina.6º) Dentro de los accidentes domésticos, el incendio de la sartén de cocina ocupa un lugar importe. Si la sartén se prende fuego mientras cocina utilice la tapa, el fuego se apagara por falta de oxigeno.7º) Si sospecha o siente olor a gas no encienda la luz, así evitara que una chispa comience un incendio.8º) El cigarrillo es otro factor importante en la prevención de incendios. No fume en la cama, puede quedarse dormido con el cigarrillo encendido, verificar que todos los cigarrillos estén bien apagados antes de vaciar el cenicero.9º) Las casas con chimeneas deben tener guarda fuegos sujetos a la pared, nunca debe salir de casa o irse a dormir sin haber apagado correctamente la chimenea. Basta una chispa para provocar un siniestro.10º) Mantenga los quemadores de las estufas limpios de residuos, todos los años antes de encender llame al técnico para que verifique su buen funcionamiento.11º) La instalación de eléctrica tiene que estar en buen estado de conservación para evitar cortocircuitos, una revisión periódica es lo conveniente. Colocar disyuntores de corriente es la mejor prevención, frente a un cortocircuito saltara la llave y cortará la corriente.12º) Las conexiones en el mismo enchufe provocan sobrecargas en la instalación eléctrica y cortocircuitos.13º) En caso de un incendio eléctrico, no intente apagar el fuego con agua, no manipule artefactos eléctricos con el suelo mojado o descalzo.14º) No permita que sus hijos jueguen con encendedores o cerillas. Explique a sus hijos los peligros del fuego.15º) Generalmente los incendios se producen mientras toda la familia esta durmiendo y lamentablemente cuando se detecta tiene grandes proporciones.