cómo piensan los hombres

13
¿Cómo piensan los hombres? Aprende a ponerte en sus zapatos Dos especialistas aseguran que la inteligencia emocional es una herramienta fundamental para vivir en armonía con la pareja. Aquí ellas te muestran qué esperar de él y qué desean de ti. 5 consejos para entenderlos mejor 1. Tiempos de transición: Los hombres manejan un “timing”

Upload: carolina-figueroa

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

articulo

TRANSCRIPT

Cmo piensan los hombres? Aprende a ponerte en sus zapatosDos especialistas aseguran que la inteligencia emocional es una herramienta fundamental para vivir en armona con la pareja. Aqu ellas te muestran qu esperar de l y qu desean de ti.

5 consejos para entenderlos mejor

1. Tiempos de transicin: Los hombres manejan un timing completamente diferente al de las mujeres, especialmente, en lo que respecta a cambiar de espacios, actividades y comunicacin. Esto se traduce en que a l le toma un tiempo de transicin determinado el cambiar de un estado a otro, como pasar, por ejemplo, del trabajo a la casa.En ese tiempo, el hombre entra en una zona donde toda su atencin se pierde en este proceso, lo cual no significa que nos est ignorando, no le importemos o le d prioridad a otra cosa, sino que est haciendo todo su esfuerzo para poder sintonizarse con nosotras y responder al nuevo espacio y situacin.

2. Comunicacin no verbal: Uno de los errores ms comunes que cometen tanto hombres como mujeres es creer que son iguales en la forma de pensar, emocionarse o comunicarse. Ellos tienden a fijarse en su mayor parte, en nuestra comunicacin no verbal, como por ejemplo nuestras miradas, la postura corporal, nuestros gestos y la transmisin de nuestras emociones, lo cual marca el contexto en que ser acogido el contenido de la comunicacin.

Es ms, comentan que hay estudios que dicen que el segundo factor en orden de importancia en que se fijan los hombres, es el tono de voz. Por eso las mujeres tenemos el gran desafo de aprender a desarrollar y redescubrir esta feminidad enraizada en la sensualidad no verbal.

3. Manejo del estrs: El hombre es ms vulnerable a las emociones, en especial a las negativas, cuando se vive momentos conflictivos, y son el peor escenario para que las mujeres ventilen sus frustraciones y miedos con ellos. No hacerlo se llama inteligencia emocional, la que sirve para escoger el minuto adecuado, sin reprimirse.

Es sabido que el mejor momento para hablar de las emociones conflictivas con los hombres, es en calma y cuando haya pasado la tormenta, ya que de lo contrario slo aumentaremos la gravedad de la situacin. Mientras tanto, es ideal que las mujeres busquemos apoyo, consuelo, empata y orientacin en nuestros crculos de apoyo, hasta que las aguas se hayan calmado para poder volver a la relacin con una comunicacin asertiva y no reactiva.

4. Equilibrio emocional: Una de las quejas ms recurrentes de los hombres es el dramatismo, densidad y negatividad emocional de las mujeres, ante lo cual ellos compensan con conductas evasivas y de negacin. No es que no podamos expresar nuestras emociones ms disruptivas, sino que primero tenemos que aprender a desarrollar un estado de nimo bsico positivo junto con un equilibrio emocional, para que no recurramos a la necesidad de evacuar en ellos nuestros altibajos emocionales propios de los ciclos femeninos, y as mantener el mbito de la pareja en su mayora con una energa positiva.

5. Manejo de los tiempos de pareja: Es importante comprender que los tiempos de pareja deben ser de calidad y no de cantidad. Una mala prctica femenina es la necesidad de dedicar todo su tiempo y energa a mantener la relacin de pareja, adecundose a las necesidades del hombre.

La energa femenina se alimenta de la sensacin de goce, plenitud y alegra. Esto es lo que un hombre busca en una mujer y lo que lo impulsa a mantener a su pareja durante el tiempo. En vez de estar dedicadas todo el da a ellos, es de crucial importancia dejarnos el espacio para nosotras mismas y reconectarnos con nuestra feminidad.

Cmo mejorar la confianza en una misma

Cmo puedes mejorar la confianza en ti misma para alcanzar el xito en el plano personal y en el trabajo? No hay recetas milagrosas, pero una serie de consejos te ayudarn, con tesn y tiempo, a fortalecer tu personalidad y autoestima:

1. Deja de compararte con los dems. Mide tu evolucin desde ti misma. Para ello, mrcate unos objetivos y elabora un plan de accin para poder lograrlos en un plazo de tiempo razonable.

2. Cambia el pensamiento negativo por el positivo. Deja de criticarte y de ser tan dura contigo misma. Eres una persona valiosa, con talento y creatividad. Slo tienes que descubrir tu camino y poner en prctica tus fortalezas.

3. Corta las alas del miedo. Muchas personas viven conectadas con el temor que se esconde detrs de una idea: "no puedo". El verdadero fracaso es no intentar hacer realidad un sueo. Ya que en ese caso, tambin se pierde seguridad y motivacin.

4. Rodate de gente que te aprecia de verdad. Es decir, haz planes con aquellos amigos con los que te sientes bien. Elimina de tu agenda, aquellos contactos que mantienes por puro compromiso social. Se trata de ser feliz y de apostar por la alegra.

5. Djate conocer tal y como eres. No pongas barreras, ni muros para protegerte. Anmate a dar tu opinin sobre temas importantes delante de los dems. Toma la iniciativa en los planes y s consciente de que la otra persona puede rechazarlos de forma libre. Sin embargo, tu valor no depende de un factor externo sino de ti misma. Evita el artificio de las apariencias para disfrutar del arte de ser t misma.

6. Cultiva los buenos sentimientos, en especial, el amor. Puedes participar en actividades de voluntariado, mejorar la comunicacin en la relacin de pareja, hacer un regalo sorpresa a tu madre, ser un punto de apoyo de tu mejor amigo en un momento de dificultad... El amor te hace sentir mejor, por el contrario, la envidia y los celos destruyen la grandeza interior.

7. Hazte la vida agradable cada da. Busca espacio y tiempo para ti, cultiva tus inquietudes, potencia tu creatividad, fomenta la introspeccin... En definitiva, disfruta de tu mundo interior porque puede ser tu refugio de calma y de bienestar en cualquier circunstancia.

8. S coherente con tus pensamientos. La accin siempre est precedida por unos ideales. S honesta contigo misma y los dems, te respetarn del mismo modo. De hecho, la tica produce admiracin y xito en la vida. Afronta los errores sin dramatismos. Cualquier momento es bueno para empezar de nuevo y pedir disculpas con el corazn.

9. Comprndete ms y mejor. T puedes ser tu mejor amiga. Sin embargo, tambin puedes convertirte en tu mayor enemiga desde un punto de vista emocional cuando no te quieres lo suficiente. Cultiva tus virtudes y aprovecha el paso del tiempo en positivo.