como pez en el agua

29
Taller de pesca sostenible

Upload: ecologistas-en-accion

Post on 18-Jan-2017

389 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como pez en el agua

Taller de pesca sostenible

Page 2: Como pez en el agua

Presentación de contenidos

1. La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

2. La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

3. TAC y cuotas: el reparto de las posilibidades de pesca

4. “Como pez en el agua”

Page 3: Como pez en el agua

El trílogo:

ExcepcionesTAC

Parlamento (751 eurodip.)

Consejo de la UE

(28 ministros)

COMISIÓN EUROPEA

(28 comisarios)

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Page 4: Como pez en el agua

Comisario de pesca: Karmenu Vella

DG Mare:Joao Aguiar Machado

Propuesta legislativa

COMISIÓN EUROPEA(28 com.)

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

20 comisiones

PARLAMENTO(751 eurodip.)

Presidencia rotatoria

Consejo de la UE

(28 ministros)

Page 5: Como pez en el agua

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Consejo de la UE

(28 ministros)

• MAGRAMA• Secretaría general de pesca• Direcciones generales:

DG de Recursos Pesqueros y AcuiculturaDG de Ordenación Pesquera

• Subdirecciones generales:SG de GestiónSG de Asuntos Jurídicos

Page 6: Como pez en el agua

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Administración

Sector pesqurero

Comunidad científica

Sociedad civil

Consumidores

Page 7: Como pez en el agua

Compromiso con productos extraídos de forma responsable: que provengan de pesca respetuosa con

el medio

BARCOS CON BAJO CONSUMO DE ENERGÍA

MODALIDADES CON ALTA SELECTIVIDAD DE CAPTURA

ARTES Y APAREJOS DE BAJO IMPACTO AL ECOSISTEMA

Elegir con criterio lo que comemos

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Page 8: Como pez en el agua

Selección de productos basada en la protección del medio marino

ESPECIES DE CICLOS VITALES CORTOS y de eslabones bajos en la cadena trófica

ESPECIES MENOS CONOCIDAS

FUERA DE SU ÉPOCA DE

REPRODUCCIÓN

INDIVIDUOS QUE YA SE HAYAN

REPRODUCIDO

Elegir con criterio lo que comemos

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Page 9: Como pez en el agua

Conciencia del valor de consumir productos locales Consecuencias ambientales, socioeconómicas y

culturales

DISMINUYE EMISIONES DE CO2

CONSUMO DE PRODUCTOS

DE TEMPORADA

SON MÁS FRESCOS!

MEJORA LA ECONOMÍA

DE LA ZONA

DEFIENDE LA PERSISTENCI

A DEL PATRIMONIO

CULTURAL

Elegir con criterio lo que comemos

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Page 10: Como pez en el agua

http://sinmalaespina.org/

Por una pesca sostenible y un consumo responsable

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Page 11: Como pez en el agua

Exigir el cumplimento legislativo de trazabilidad y etiquetado

INFORMACIÓN OBLIGATORIA• Denominación comercial: Caballa• Nombre científico: Scomber scombrus• Categoría de arte de pesca: cerco• Peso neto: 250 g• Operador alimentario: nombre comercial• Zona de captura: FAO 27, Aguas de Portugal• Método de producción: capturado• Consumo antes de/fecha de caducidad: 17/03/2016• Condiciones de conservación: mantener entre 0 oC y 2 oC

La gestión pesquera: desde Bruselas hasta tu plato

Page 12: Como pez en el agua

Reglamento (UE) no 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013

Medidas de la UE para la sostenibilidad del sector pesquero europeo.

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

Page 13: Como pez en el agua

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

Reglamento (UE) no 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013

4 ámbitos de actividad :• Gestión de la pesca: RMS

• Política internacional: ORPs y acuerdos con terceros

• Mercados/política comercial: Organización Común de Mercados

• Financiación: Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP)

Page 14: Como pez en el agua

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

Reglamento (UE) no 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013

Gestión de la pesca: Rendimiento Máximo Sostenible (RMS)

Artículo 2.2: Restablecer y mantener las poblaciones de peces por encima de unos niveles de biomasa capaces de producir el MRS en 2015, siempre que sea posible, y de forma progresiva y paulatina, a más tardar en 2020.

Page 15: Como pez en el agua

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

RendimientoMáximoSostenible

Page 16: Como pez en el agua

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

Reglamento (UE) no 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013

Gestión de la pesca: RMS

•Acceso a las aguas•Controles de esfuerzo•Medias técnicas

Controles de entrada

•TAC y cuotasControles de salida

Page 17: Como pez en el agua

Reglamento (UE) no 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013

Principales aspectos diferenciadores de la reforamada PPC:

RegionalizaciónPlanes Plurianuales de pescaObligación de desmbarcoCriterio de precuación y enfoque ecosistémicoAsesoramiento científico

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

Page 18: Como pez en el agua

Reglamento (UE) no 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013

Principales aspectos diferenciadores de la reforamada PPC:Planes Plurianuales de pesca

Paquete de medidas de gestión para lograr RMS (2015-2020)

• Objetivos cuantificables: índices de mortalidad por pesca, biomasa de la población reproductora y plazos concretos de ejecución

• Puntos de referencia de conservación

• Medidas para la reducción de descartes

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

Page 19: Como pez en el agua

Reglamento (UE) no 1380/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013

Principales aspectos diferenciadores de la reforamada PPC:Obligación de desembarco• Poblaciones con límites de capturas (Med: tallas mínimas)• Almacén, desembarco y registro

o 1 enero de 2015: grandes y pequeños pelágicoso 1 enero de 2016: demersaleso 1 enero de 2017: no contempladas

La Política Pesquera Común (PPC): principales hitos

Page 20: Como pez en el agua

Diámenes científicos

(Organismos Consultivo: CIEM/ICES)

Propuesta de la Comisión Europea

Consejo de Ministros

(diciembre)

TAC y cuotas: el reparto de las posilibidades de pesca

Totales Admisibles de Captura (TAC)

Principal control de salida en el Atlántico

Proceso:

Una explotación sostenible del recurso asegura el futuro a largo plazo del sector pesquero

Page 21: Como pez en el agua

ZONAS CIEM/ICES

TAC y cuotas: el reparto de las posilibidades de pesca

Page 22: Como pez en el agua

Totales Admisibles de Captura (TAC)

DATOS• Según datos de la Comisión Europea, actualmente el 48% de

las poblaciones de peces en el Atlántico se encuentran sobreexplotadas.

• En los TAC de 2015, los ministros de pesca europeos acordaron unos límites que excedieron las recomendaciones científicas en el 56% de los casos.

• En 2016 Irlanda, España y Suecia encabezan la liga de la sobrepesca (NEF). España tiene un 24% de los TAC por encima de las recomendaciones científicas.

TAC y cuotas: el reparto de las posilibidades de pesca

Page 23: Como pez en el agua

Totales Admisibles de Captura (TAC)

Principales resultados del proceso, TAC 2016:

Isabel García Tejerina: “Estamos muy satisfechos con los resultados de la negociación: más cuota y más beneficios para los pescadores españoles”

RECOMENDACIÓN ACUERDOMERLUZA - 60,5 % - 21,50%RAPE - 19% - 14%GALLO - 26% - 1%

Clave para las zonas altamente dependientes del caladero Cantábrico y Noreste

TAC y cuotas: el reparto de las posilibidades de pesca

Page 24: Como pez en el agua

Cuotas

Reparto de los límites de captura establecidos:

• Los responsables políticos deben garantizar una distribución más justa y equitativa de la cuota entre las diferentes flotas, y favorecer aquellas modalidades que ya practican una pesca sostenible: con bajo impacto ambiental y alta significación social (43% de las bajas en los últimos 10 años de artesnales).

• Política actual: reparto basado en capturas históricas de los últimos diez años (SE PREMIA LA SOBREEXPLOTACIÓN).

TAC y cuotas: el reparto de las posilibidades de pesca

Page 25: Como pez en el agua

Acabar con la sobrepesca en el noroeste de Europa

Como pez en el agua

Page 26: Como pez en el agua

Campaña de presión política y generación de masa social crítica para lograr acuerdos europeos que permitan alcanzar los objetivos de la PPC• Eventos públicos:

Como pez en el agua

Page 27: Como pez en el agua

• Conciencia crítica y participativa: seguimiento del proceso de implementación

• Lograr a apoyos e involucrar a la ciudadanía y a las ONGNewsletter de la campaña

• Difundir la campaña por las redes sociales

#RespectTheLim

it#CFPrea

lity

Como pez en el agua

Page 28: Como pez en el agua

• Campañas de difusión, sensibilización y presión política:

Las decisiones que se toman en Bruselas nos afectan a todos

Repoblar los mares con las fotografías recolectadas: ¿Cómo de sano podrían estar nuestros océanos si todos nos involucramos?

Como pez en el agua

Page 29: Como pez en el agua

GRACIAS