cómo medir y gestionar el clima laboral

Upload: esperanza-chamorro

Post on 05-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Cmo medir y gestionar el clima laboral

    1/4

    Co mo medir y gestionar el clima

    laboralXavier Juanico

    La importancia del clima laboral

    Existen muchas y muy variadas definiciones sobre lo que es el clima laboral de unaempresa. Quizs la ms sencilla y clarificadora es la que nos proporciona uno de losmayores especialistas en este campo, cuando define el clima laboral (o climaorganizacional) como La coleccin y el patrn de funcionamiento de los factores delentorno organizacional que generan motivacin (--Leadership and organizationalclimate, Robert Stringer, 2002). De acuerdo con esta definicin, el objetivo final quese busca con el clima laboral es explicar los motivos por los que las personas quetrabajan en una organizacin se sienten ms o menos motivadas al ejercer sus

    obligaciones profesionales. Conocer las causas subyacentes de la motivacin es muyimportante, porque nos permitir actuar sobre ellas para aumentar la motivacin delas personas. Y el motivo por el cul a cualquier empresa debera interesarle que laspersonas estn motivadas es muy simple: todos los estudios certifican la fuerterelacin existente entre la motivacin de los empleados y los resultados de la empresa.

    Las empresas -y esto es igualmente vlido para las PyMEs que para las grandesempresas- deben medir y gestionar el clima laboral para conseguir mejores resultadoseconmicos. En el caso de las pequeas empresas, el factor humano suele ser an msimportante, puesto que en la mayora de los casos no se dispone del potencialeconmico, la inercia del mercado ni la marca asociados a las grandes corporaciones.

    Tal y como explicbamos antes, adems de medir el clima laboral, est claro quepodemos y debemos intervenir en l para gestionarlo, con la intencin de modificarlode la forma que ms nos convenga. As pues, una vez tenemos los resultados que nosexplican la situacin actual, podremos planear el clima objetivo que deseamos parael prximo ao, para luego incidir en los factores determinantes a lo largo del ejerciciode manera que nos lleven al objetivo previsto. En aos sucesivos adaptaremos losobjetivos y corregiremos el rumbo a seguir de acuerdo con la evolucin de la empresa.La metodologa de gestin del clima laboral es parecida a la que usaramos pararealizar el presupuesto econmico del prximo ao, con la salvedad que, en el caso delclima laboral, estaremos tratando con elementos intangibles que no pueden medirse,interpretarse ni manejarse de igual modo al usado en la vertiente tangible de laempresa.

    La evaluacin y gestin del clima laboral es, pues, un componente esencial para lacorrecta gestin de las empresas y, como tal, es una parte indispensable de lasmetodologas de gestin empresarial ms reputadas de la actualidad (BalancedScorecard, EFQM, etc.,).

    Las encuestas de clima laboral

    El mtodo ms habitual para evaluar el clima laboral implica el uso de encuestas a losempleados (a veces tambin pueden complementarse con entrevistas personales).

    http://www.arearh.com/colab.htmhttp://www.openmet.com/http://www.openmet.com/http://www.arearh.com/colab.htm
  • 7/31/2019 Cmo medir y gestionar el clima laboral

    2/4

    Disear y llevar a cabo las encuestas de clima laboral puede llegar a ser un temacomplejo (requiere poseer conocimientos sobre clima laboral, psicologa, estadstica ymetodologa de encuestas), por lo que en muchos casos las empresas decidensubcontratar su realizacin a empresas especializadas en este tema que ya cuentancon el know-how, herramientas y software necesarios para acometer este tipo deproyectos.

    Un aspecto muy importante a tener en cuenta cuando se realiza una encuesta de climalaboral es el anonimato. La metodologa debe permitir preservar el anonimato de laspersonas encuestadas, un factor indispensable si queremos asegurar la mximasinceridad en las respuestas. La subcontratacin de empresas externas para larealizacin de las encuestas es en este caso una garanta de anonimato adicional paralos empleados.

    En general, los cuestionarios de clima laboral suelen estar formados por los tressiguientes tipos de preguntas

    1. Preguntas demogrficas y de segmentacin: Nos permitenadquirir informacin acerca del encuestado que usaremosposteriormente para enriquecer el anlisis grupal de losresultados.

    2. Preguntas de clima laboral: Nos permiten valorar los factoresdeterminantes de la motivacin. Esta es la parte ms crtica delas encuestas de clima, puesto que debe contener las preguntasprecisas que evalan los factores adecuados que forman parte delclima laboral de la empresa. La mayora de las empresas que sededican a realizar encuestas de clima ya cuentan con patrones deencuestas que adaptan a la singularidad de las empresas clientes.

    3. Preguntas abiertas: Nos permiten adquirir un conocimiento mscualitativo del clima laboral, que nos ayudar a modular losresultados obtenidos mediante los otros cuestionarios.

    En muchas ocasiones las empresas aprovechan la realizacin de una encuesta de climalaboral para introducir en la encuesta algunas preguntas que, aunque no estnestrictamente relacionadas con el clima laboral, tambin servirn a la empresa paramejorar su gestin organizativa. Las encuestas de clima pueden contener confrecuencia preguntas y factores para evaluar la satisfaccin de los empleados sobrevarios departamentos (por ejemplo, informtica o recursos humanos), u otros temasde inters para la compaa.

    Es importante afrontar la realizacin de una encuesta de clima laboral con unasexpectativas temporales claras de lo que representa un proyecto de este tipo. Laduracin de un proyecto de evaluacin del clima laboral raramente es inferior a uno o

    dos meses, puesto que es necesario pasar por diversas fases:

    Fase de diseo de la encuesta: Deben definirse los factores, laspreguntas, el tipo de escala de respuestas, la muestra (si esnecesaria), las variables de segmentacin y el formato de laencuesta (por ejemplo, los temas de anonimato). En tambinconveniente disear el cuadro de mando que la empresa deberutilizar para gestionar el clima laboral. Este cuadro de mando

  • 7/31/2019 Cmo medir y gestionar el clima laboral

    3/4

  • 7/31/2019 Cmo medir y gestionar el clima laboral

    4/4

    Todo ello puede realizarse de forma cmoda y a travs de Internet, sinnecesidad de instalar nada en los ordenadores de las empresas en las que serealiza el proyecto de clima laboral.

    Adems del anlisis de resultados a travs del software, es importante realizarun anlisis de datos cualitativo que incluya el contenido de las respuestas

    abiertas y clculos estadsticos ad-hoc. Este anlisis cualitativo es convenienteque sea realizado conjuntamente por el staff directivo de la empresa y por unexperto en clima laboral, normalmente de una empresa externa. Laparticipacin de la direccin es necesaria para situar los resultados en sucontexto apropiado. El experto en clima laboral aportar su know-how derecursos humanos, estadstico, estratgico y la posibilidad de comparar(benchmarking) los resultados con otros casos y empresas, lo que permitir unacomprensin y anlisis ms profundos de los factores motivacionales que haydetrs de los modelos de clima laboral. Ambas partes podrn disear laestrategia a seguir para conseguir los objetivos de clima laboral marcados decara al futuro.

    Conclusin

    El clima laboral es hoy en da un elemento indispensable en la planificacinestratgica de las empresas, puesto que permite gestionar la motivacin de losempleados con el objetivo de conseguir mejores resultados econmicos. Graciasa la tecnologa actual, que permite la realizacin de encuestas con un coste nodemasiado elevado y la visualizacin de los resultados de forma fcil y cmoda,las encuestas de clima laboral cada vez son ms utilizadas por todo tipo deempresas.