como hacer una mascara slg

4
PASOS PARA ARMAR UNA MÁSCARA OJO en nuestro caso la máscara se hará solo hasta antes de la boca no completa como esta en la imagen. Prepara tu área de trabajo. Elige un cuarto donde tengas mucho espacio para desplazarte, puesto que trabajar con yeso puede llegar a ser desastroso. Extiende periódicos o un trapo en el suelo. Ten toallas de papel a la mano en caso de que una gota perdida caiga afuera de tu área de cobertura. Prepara tus suministros. Corta vendaje de yeso en tiras. Necesitarás suficientes tiras para hacer tres capas de yeso sobre el rostro. Las tiras deben ser aproximadamente de 2-3 pulgadas de ancho por 3 pulgadas (5-7.5 cm x 7.5 cm) de largo. Haz algunas tiras largas, cortas, anchas o angostas. Necesitarás tiras para cubrir todas las áreas del rostro. Coloca las tiras en un tazón. Ajusta un segundo tazón lleno con agua tibia que usarás para mojar las tiras. Prepara tu tema. La persona cuyo rostro estés usando para moldear la máscara debe usar ropa que no le importe mojarse por el goteo del yeso. Decide cuánto del rostro del sujeto planeas cubrir. Será mejor conversar con el sujeto acerca de su nivel de comodidad. Si deseas cubrir el rostro completo, asegúrate de que el área de las fosas nasales esté despejada para que el sujeto pueda respirar libremente. El proceso es más fácil si el sujeto se recuesta en el suelo, pero si él o ella prefieren sentarse en una silla, envuelve toallas alrededor de su cuello y hombros. Pídele al sujeto que ate su cabello, y que sujete su flequillo lejos del rostro. Pídele a tu sujeto que se ponga en posición. Nuevamente, será más fácil trabajar con un sujeto que esté recostado en

Upload: pirata-jake

Post on 18-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

haciendo una mascara de teatro .. slg

TRANSCRIPT

Page 1: Como Hacer Una Mascara slg

PASOS PARA ARMAR UNA MÁSCARA OJO en nuestro caso la máscara se hará solo hasta antes de la boca no completa como esta en la imagen.

Prepara tu área de trabajo. Elige un cuarto donde tengas mucho espacio para desplazarte, puesto que trabajar con yeso puede llegar a ser desastroso. Extiende periódicos o un trapo en el suelo. Ten toallas de papel a la mano en caso de que una gota perdida caiga afuera de tu área de cobertura.

Prepara tus suministros. Corta vendaje de yeso en tiras. Necesitarás suficientes tiras para hacer tres capas de yeso sobre el rostro.

Las tiras deben ser aproximadamente de 2-3 pulgadas de ancho por 3 pulgadas (5-7.5 cm x 7.5 cm) de largo.

Haz algunas tiras largas, cortas, anchas o angostas. Necesitarás tiras para cubrir todas las áreas del rostro.

Coloca las tiras en un tazón. Ajusta un segundo tazón lleno con agua tibia que usarás para mojar las tiras.

Prepara tu tema. La persona cuyo rostro estés usando para moldear la máscara debe usar ropa que no le importe mojarse por el goteo del yeso.

Decide cuánto del rostro del sujeto planeas cubrir. Será mejor conversar con el sujeto acerca de su nivel de comodidad. Si deseas cubrir el rostro completo, asegúrate de que el área de las fosas nasales esté despejada para que el sujeto pueda respirar libremente.

El proceso es más fácil si el sujeto se recuesta en el suelo, pero si él o ella prefieren sentarse en una silla, envuelve toallas alrededor de su cuello y hombros.

Pídele al sujeto que ate su cabello, y que sujete su flequillo lejos del rostro.

Pídele a tu sujeto que se ponga en posición. Nuevamente, será más fácil trabajar con un sujeto que esté recostado en el suelo boca arriba. Ya sea que el sujeto elija recostarse en el suelo o sentarse en una silla, instrúyelo (la) para que no se mueva durante el proceso. Reírse o mover el rostro distorsionará la máscara.

Frota vaselina por todo el rostro del sujeto. Colócala especialmente en el nacimiento del cabello, las cejas y alrededor de

Page 2: Como Hacer Una Mascara slg

los lados de la nariz. No te saltes este paso, ya que impedirá que tu sujeto experimente dolor cuando retires la máscara.

Arma la primera capa de la máscara. Trabajando en una tira a la vez, sumerge las tiras en el tazón lleno de agua tibia, luego corre tus dedos sobre las tiras para quitar el exceso de agua. Las tiras tendrán más yeso de un lado que en de otro; extiéndelas en el sujeto con el lado con menos yeso boca abajo. Crea una capa de base uniforme y evita dejar huecos entre las tiras.

Humedece un tira pequeña y extiéndela diagonalmente a lo largo de la nariz, comenzando por encima de la ceja izquierda y terminando cerca de la fosa nasal derecha. Asegúrate de que el sujeto sea capaz de respirar libremente en todo momento.

Humedece otra tira y colócala diagonalmente en dirección opuesta, formando una "X" a lo largo del puente de la nariz.

Humedece y coloca una tira más grande a lo largo de la frente, sobreponiendo las partes superiores de la "X", alisando el yeso a medida que avances.

Agrega las tiras restantes. Evitando el triángulo de la punta de la nariz hasta el punto medio del labio superior, repite el humedecimiento y la colocación de las tiras hasta que no quede ninguna. Corta cualquier tira al tamaño que necesites.

Examina la base de la capa por áreas débiles. Revisa para ver si se ve algo de piel. Revisa para ver si las piezas están sobrepuestas apropiadamente y que no estén muy extendidas.

Haz la segunda capa. Concéntrate primero en las áreas débiles. Comienza extendiendo más tiras. En este momento usarás tiras más grandes. Intenta crear una capa uniforme con el menor número posible de bultos.

Toma un descanso y deja que la máscara se ponga rígida. Corta tiras o limpia un poco antes de aplicar la tercera capa, porque deseas que la máscara se ponga rígida, pero que no comience a secarse.

Comienza la tercera capa. Comienza por los bordes y dobla las extremos de las tiras por debajo, alrededor de los bordes de la máscara para alisarlos. Esto eliminará las esquinas afiladas dejadas por las capas iniciales.

Empieza la construcción de las características prominentes. Crea una nariz más grande, cejas encrestadas y así sucesivamente para añadir

Page 3: Como Hacer Una Mascara slg

carácter a la máscara. Haz esto añadiendo piezas angostas en las capas y alisando para dar forma.

Independientemente de las características que construyas, asegúrate de reforzar las áreas débiles, como la nariz y el área de los ojos, añadiendo tiras adicionales.

Deja que la máscara comience a secarse. Después de quince minutos aproximadamente, el rostro de tu sujeto comenzará a sentir picazón. Pídele al sujeto que mueva cuidadosamente su rostro; que levante las cejas, que arrugue la nariz y así sucesivamente, para que comience a aflojar la máscara.

Retira la máscara. Cuando el sujeto ya no se sienta pegado a la máscara, desliza cuidadosamente tus dedos a lo largo de los bordes para levantarla, moviendo tus dedos hacia dentro, hacia el centro de la máscara mientras la levantas.

Mientras la máscara todavía sea flexible, usa un perforador o un punzón para hacer agujeros aproximadamente a una pulgada detrás de los ojos, para pasar a través una cinta o un cordel.

Coloca la máscara en una rejilla para que se seque, de preferencia durante toda la noche.

Alisa la superficie de la máscara. Usa papel de lija para alisar los bultos de la superficie de la máscara.

También puedes elegir cubrir la máscara con papel de seda blanco y dejarlo que se seque.

Alisa y cubre el reverso de la máscara también, puesto que no deseas el contacto directo del yeso áspero directamente en el rostro del que la lleva.

Hacer a los costados de la mascaras unos agujeros donde luego pase un elástico mediano para poner colocárselo.