como estudiar mejor

6
Cómo estudiar mejor Un paso previo Como paso previo lo primero que debes hacer, es analizar tu forma actual de estudiar: escribe a continuación de esta introducción cómo te aprendes un tema. Es importante que lo hagas para después, a la vista del método que te vamos a proponer, modifiques algunos aspectos o corrijas enteramente tu forma actual de estudiar. Método de estudio Este método que vamos a proponerte puede esquematizarse en el siguiente guión: 1.- Lectura general del tema (uso del diccionario) 2.- Subrayar y profundizar en la ideas más importantes, y sólo en ellas (libros de consulta). 3.- Retención de las ideas o conceptos (uso obligado de bolígrafo y papel). 4.- Esquema resumen del tema. 1.- Lectura del tema Debes leer todo el tema. De forma rápida. Con ello tendrás una idea de conjunto de lo que dice, de qué trata. No se pretende que, con esa primera lectura, tú ya sepas el tema, se pretende, sencillamente, que sepas de qué va. Es como cuando un compañero te cuenta, resumidamente, el argumento de la última película que ha visto, con ello, lógicamente, tú no has visto la película, sin embargo, sabes de qué se trata.

Upload: deivy77

Post on 22-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un material muy útil para aprender la disciplina y efectividad del estudio.

TRANSCRIPT

Mtodo de estudio

Cmo estudiar mejorUn paso previo Como paso previo lo primero que debes hacer, es analizar tu forma actual de estudiar: escribe a continuacin de esta introduccin cmo te aprendes un tema. Es importante que lo hagas para despus, a la vista del mtodo que te vamos a proponer, modifiques algunos aspectos o corrijas enteramente tu forma actual de estudiar.

Mtodo de estudioEste mtodo que vamos a proponerte puede esquematizarse en el siguiente guin:

1.- Lectura general del tema (uso del diccionario)

2.- Subrayar y profundizar en la ideas ms importantes, y slo en ellas (libros de consulta).

3.- Retencin de las ideas o conceptos (uso obligado de bolgrafo y papel).

4.- Esquema resumen del tema.

1.- Lectura del tema Debes leer todo el tema. De forma rpida. Con ello tendrs una idea de conjunto de lo que dice, de qu trata.

No se pretende que, con esa primera lectura, t ya sepas el tema, se pretende, sencillamente, que sepas de qu va. Es como cuando un compaero te cuenta, resumidamente, el argumento de la ltima pelcula que ha visto, con ello, lgicamente, t no has visto la pelcula, sin embargo, sabes de qu se trata.

En esta primera parte del estudio, tiene mucha importancia que no dejes pasar por alto aquellas palabras de las que desconozcas su significado. Para ello debes tener, siempre, en tu mesa de estudio, un buen diccionario y una buena obra de consulta.

Si en el tema te encuentras con una palabra que ves por primera vez, debes averiguar inmediatamente su significado. En muchas ocasiones, una palabra concreta nos ayuda a entender correctamente una frase o un concepto. Ten en cuenta que, de no averiguar el significado de la palabra que no entiendes, an cuando leyeses 20 veces el mismo prrafo, probablemente seguiras sin entenderlo; sin embargo si dedicas medio minuto y medio a buscarla en el diccionario, o a aclarar el concepto en una obra de consulta, habrs ganado tiempo y habrs conseguido entender perfectamente ese prrafo o parte de la leccin.

2.- Subrayar las ideas ms importantes Sin duda esta es la tcnica de estudio que os suele resultar ms difcil. Muchas veces he visto libros de texto cuyos temas estaban, prcticamente, en su totalidad subrayados. Cuando a un alumno le he preguntado: por qu?, la respuesta ha sido porque "TODO ERA IMPORTANTE".

Sin embargo, la explicacin era otra, estaba confundiendo la idea importante con la explicacin de la idea, lo fundamental con lo que vosotros llamis "ROLLO". Piensa un momento en una hora de matemticas donde os estn explicando un tema o un problema nuevo. En ese problema hay uno, dos... pasos nuevos, que no conocais y que son precisamente las ideas fundamentales de ese problema, las verdaderamente importantes. Y, sin embargo, la explicacin de ese problema ha durado toda la hora porque habis operado, habiendo desarrollado todo el problema hasta el final en la pizarra. Pero fjate que muchas de esas operaciones no eran nuevas, ya las conocas de cursos anteriores o bien de otros temas, ya explicados, del mismo curso.

Un ejemplo ilustrativo del subrayado:"Desde que empec a tomar en serio el estudio he progresado en todo".

Por lo tanto, NO tienes que subrayar lo que ya sabes, sino slo lo nuevo, lo fundamental, lo verdaderamente importante de ese tema.

No olvides que un profesor expone una de las pocas ideas importantes, el resto del tiempo lo que trata de hacer es desmenuzar o triturar esas ideas, y que as, podis entender bienel tema. Eso es explicar un tema. Y como has podido observar existen partes fundamentalesy otras secundarias en la explicacin. Cuando t leas una leccin de un libro, sucede exactamente lo mismo. En ella hay unas cuantas ideas importantes, estando el resto dedicado a explicaros esas ideas.

RECUERDA:"ES LA IDEA IMPORTANTE LA QUE TIENES QUE SUBRAYAR. NO LA EXPLICACIN DE LA IDEA".3.- Retencin de ideasYa sabes de qu trata el tema y has sealado las ideas ms importantes, ahora se trata de que retengas esas ideas en tu mente. Para conseguirlo debes aportar una actitud de estudio activa:

UTILIZA BOLGRAFO Y PAPEL, SIEMPRE.

Tu forma de estudiar no debe ser nunca leer 4, 5... muchas veces el mismo tema, ya que, adems de aburrido, terminaras desconectando del tema, tus ojos seguiran leyendo lneas y ms lneas, tu mente, por el contrario, estara pensando en otras muchas cosas distintas a las que dice el texto. El resultado final sera: "no me estoy enterando de nada!".

Esta sera una forma pasiva de estudiar, y t debes procurar que el estudio sea algo ms activo.

Empieza leyendo el primer captulo. Coge un folio o una cuartilla y anota la idea o ideas fundamentales; no se trata de escribir de nuevo todo el captulo, sino solamente esas ideas claves que ya has subrayado en el paso anterior. Puedes anotar tambin alguna frase breve o alguna palabra que te sirva de "pista" para poder recordar y explicar, luego, el captulo.

Una vez terminado este primer captulo, debes autoexaminarte, es decir, preguntarte lo estudiado para comprobar que ya te lo sabes.

4.- Esquema del temaEl esquema es la ltima parte del estudio.El esquema es la huella que dejamos de nuestro trabajo, de la leccin que hemos estudiado. Es decir que, cuando ya nos sabemos la leccin, entonces es cuando hay que hacer el esquema. No antes.

Muchos estudiantes empiezan por estudiar haciendo un resumen o un esquema del tema. Es un error. Todava saben poco de l y, por tanto, suelen hacerlos muy largos, lo contrario de lo que debe ser un buen esquema. El esquema tiene que permitirnos con un "golpe de vista" percibir todo el tema, o lo que es lo mismo, tiene que ser breve y claro. Y entonces es muy fcil, cuando ya nos sabemos el tema, hacer una sntesis con las ideas ms importantes.

El esquema no es para estudiar, es para repasar.Y entonces tiene grandes ventajas. Te permite que, cuando te comunican, por ejemplo, que tienes que realizar un ejercicio de seis, siete... o el nmero de temas que sean, no tengas el agobio de tener que leer cincuenta, sesenta... pginas de tu libro o un amplio nmero de folios o de tus apuntes; sino, solamente el mismo nmero de esquemas, es decir, si son seis temas sern seis los esquemas que tendrs que repasar.Puede ocurrir que, al repasar tus esquemas, no recuerdes una idea concreta o una frase.

No te preocupes, es normal, para eso tienes los apuntes o el libro de texto para poder aclarar o consultar una idea, un concepto, que has olvidado. En cualquier caso siempre tendrs menos que teniendo que empezar a leer y estudiar tema por tema en el libro.

RECUERDA: A la hora de preparar un ejercicio, los esquemas te ahorrarn mucho tiempo.

Esquematizando y resumiendo todo cuanto se ha dicho sobre el mtodo de estudio resultara lo siguiente:1.- Lectura del tema (con diccionario; se trata de hacer una lectura "comprensiva").

2.- Subrayar slo las ideas principales (saber subrayar)

3.- Utilizar "bolgrafo y papel" para practicar "la memoria fotogrfica".4.- Hacer un esquema-resumen del tema para repaso posterior.

5.- Auto examinarse o hacerse uno mismo preguntas sobre el tema