cómo es el protocolo en la recepción de una boda eclesiástica (1)

3
¿Cómo es el protocolo en la recepción de una Boda Eclesiástica? La celebración religiosa de una boda conlleva un orden estricto que debe observarse por parte de los novios y todos los presentes, aunque éstos últimos al ser pasivos no encuentran dificultad ya que sólo deben seguir el fluir de la ceremonia. Sin embargo tanto los novios como los padres y padrinos tienen toda la participación activa junto con el sacerdote o pastor, por lo cual deberían acceder a las prácticas que generalmente se dedican en las iglesias para estos fines. Ausentarse de estas prácticas puede llevarnos a cometer errores y situaciones que nos provocarán estrés y nerviosismo innecesarios. Aunque las ceremonias puedan tener algunos detalles que las diferencien ligeramente unas de otras, existe un procedimiento básico que los novios no deberían desconocer. Esto es muy importante en caso de que por algún motivo la iglesia no planifique un ensayo previo o los novios no puedan asistir al mismo. A continuación daremos algunos consejos básicos que ambos novios deberán grabarse a fuego, con lo cual podrán sentirse tranquilos y confiados durante el momento de la celebración. • El novio y la madre deben llegar al templo entre 15 minutos y media hora antes de la llegada de la novia. • El novio ingresa al templo con la madre y madrina a su lado derecho y se ubican mirando al altar. • La novia espera en el atrio del templo y hace su entrada en el momento acordado cuando comience la música de ingreso. Ella se coge del brazo izquierdo de su padre y padrino.

Upload: andromeda-cassiopea

Post on 12-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Religion

TRANSCRIPT

Cmo es el protocolo en la recepcin de una Boda Eclesistica?

La celebracin religiosa de una boda conlleva un orden estricto que debe observarse por parte de los novios y todos los presentes, aunque stos ltimos al ser pasivos no encuentran dificultad ya que slo deben seguir el fluir de la ceremonia.

Sin embargo tanto los novios como los padres y padrinos s tienen toda la participacin activa junto con el sacerdote o pastor, por lo cual deberan acceder a las prcticas que generalmente se dedican en las iglesias para estos fines. Ausentarse de estas prcticas puede llevarnos a cometer errores y situaciones que nos provocarn estrs y nerviosismo innecesarios.

Aunque las ceremonias puedan tener algunos detalles que las diferencien ligeramente unas de otras, existe un procedimiento bsico que los novios no deberan desconocer. Esto es muy importante en caso de que por algn motivo la iglesia no planifique un ensayo previo o los novios no puedan asistir al mismo. A continuacin daremos algunos consejos bsicos que ambos novios debern grabarse a fuego, con lo cual podrn sentirse tranquilos y confiados durante el momento de la celebracin.

El novio y la madre deben llegar al templo entre 15 minutos y media hora antes de la llegada de la novia.

El novio ingresa al templo con la madre y madrina a su lado derecho y se ubican mirando al altar.

La novia espera en el atrio del templo y hace su entrada en el momento acordado cuando comience la msica de ingreso. Ella se coge del brazo izquierdo de su padre y padrino.

Al llegar al altar ambos novios se acomodan el uno al lado del otro: la novia a la izquierda y el novio a la derecha, ambos mirando al altar.

Los padres de los novios se ubican a los lados: padres de la novia al lado de la novia y los del novio a su derecha. Primero van los varones y luego las damas.

Los testigos de la boda deben permanecer en la primera fila de bancas de la iglesia. Usualmente los testigos por parte del novio van del lado derecho y los de la novia del izquierdo.

Recuerden las peticiones, y que las personas que vayan a participar en las lecturas se sienten en la segunda fila de las bancas de la iglesia.

No se distraigan pensando en las fotos, un buen fotgrafo sabe lo que debe hacer, los novios deben lucir con naturalidad. Generalmente primero va la foto de los novios, luego con los padres, familiares y al final la novia sola.

Una vez finalizada la ceremonia, los novios salen en primer lugar, seguidos de los padres y testigos, finalmente los familiares y amigos.

Por ms que queramos una ceremonia fresca y llena de naturalidad, siempre ser necesario observar cierto grado de solemnidad lo cual dar a la boda el toque de distincin que merece. Recuerda que en esos momentos la improvisacin no cuenta, de manera que habla con todos los que tengan alguna participacin activa para que colaboren durante la ceremonia para que tu boda permanezca en la memoria de todos como un recuerdo perfecto. Desarrollo. La novia llega a la iglesia, acompaada por su padre y entra en la iglesia mientras suena la marcha nupcial. Si hay damas, pajes o nios de arras, estos entran detrs de la novia, vigilando no pisar la cola del vestido (cosa bastante frecuente). El padre, (el novio) ofrecen su brazo izquierdo, excepto militares con sable (que se lleva a la izquierda) que ofrecen su brazo derecho.

Colocacin. Una vez que la novia ha llegado al altar la colocacin en el mismo de izquierda a derecha es como sigue: la madre, la novia, el novio y el padre (siempre mirando hacia el altar). Los testigos de cada uno se sitan a lado correspondiente (si van por la novia a la izquierda y si van por el novio a la derecha). Los familiares tambin se deberan colocar en su lado correspondiente (aunque es una prctica poco llevada a cabo). Se suele dejar este tipo de colocaciones para bodas muy formales.

Ceremonia. En bodas muy formales, los padres pueden estar situados a un lado del altar, en vez de al lado de los novios. A lo largo de la ceremonia el sacerdote reclama los anillos que se colocan en el dedo anular derecho. Tanto los anillos como las arras se entregan en este orden: esposo a esposa y esposa a esposo. Las alianzas las suele tener el padrino y la arras la madrina, excepto si hay nios de arras, que son lo encargados de llevarlas.

Otra de las caractersticas de la boda religiosa, es que los novios adems de comulgar beben del cliz. Una vez "casados" el novio levanta el velo de la novia, y le da un beso (la expresin "puede besar a la novia").

Cortejo de salida. La salida de la iglesia es: los novios del brazo, detrs los padres, padrinos y los nios de arras y las damas de honor. Si los padres no son los padrinos, pueden salir el padre de la novia del brazo de la madre del novio, y el padre del novio del brazo de la madre de la novia. Al salir, se produce la inevitable lluvia de arroz (aunque en algunos casos se lanzan ptalos de flores y se aplican otras costumbres). Si durante la boda hay un servicio de fotgrafo y vdeo contratados, debern ser lo mas discretos posibles y no hacer ruido o molestar.Los nuevos esposos marchan juntos en el automvil.